Transiberiano
El ferrocarril Transiberiano es un tren de carga y pasajeros que conecta la Rusia Europea (partiendo de Moscú) con las provincias del Lejano Oriente Ruso y el océano Pacífico, acabando en Vladivostok. La línea original o transiberiano clásico, con una longitud de 9288 km, se completó en 1904. Posteriormente se han construido otras tres rutas y varios ramales más, abarcando 10.267 km.
Operado por los Ferrocarriles Rusos (RZhD), el Transiberiano constituye el mayor sistema único de transporte terrestre del mundo y el segundo recorrido ferroviario más largo.
Ficha Técnica
Inauguración 21 de julio de 1904
Inicio:
Moscú (Transiberiano. Ramal principal)
Társkaya (Transmanchuriano. Separación del ramal principal en el km 6312)
Ulán Udé (Transmongoliano. Separación del ramal principal en el km 5655)
Fin:
Vladivostok (Transiberiano)
Pekín (Transmongoliano y Transmanchuriano)
Características técnicas
Longitud 9288 km
Ancho de vía 1520 mm
Explotación
Líneas 3 líneas
Servicios:
Transiberiano (Ramal principal)
Transmanchuriano
Transmongoliano
Itinerario del Transiberiano clásico: Moscú-Vladivostok
La ruta principal, recorrida por el tren No. 1, que se conoce con el nombre de Rossía ("Rusia"), recorre el siguiente trayecto:
Moscú (0 km, Huso Horario de Moscú). La mayor parte de las formaciones parten de la estación ferroviaria de Yaroslavsky.
Nizhny Nóvgorod (442 km, HHM) sobre el río Volga; hasta el día de hoy, la estación principal de esta ciudad lleva su antigua denominación soviética, Gorki-Moskovski (aunque el nombre de la ciudad fue cambiado en 1990), y aparece así en muchos horarios.
Perm (1436 km, HHM+2) localizada sobre el río Kama.
Frontera oficial entre Europa y Asia (1777 km), señalada con un obelisco blanco.
Ekaterimburgo (1816 km, HHM+2) en los Montes Urales; hasta el día de hoy aparece con la que fue su antigua denominación soviética Sverdlovsk en muchos horarios.
Omsk (2712 km, HHM+3) ubicada en las márgenes del río Irtysh.
Novosibirsk (3335 km, HHM+3) sobre el río Obi.
Krasnoyarsk (4098 km, HHM+4) a orillas del río Yeniséi.
Irkutsk (5185 km, HHM+5) en las cercanías de la extremidad sur del Lago Baikal.
Ulán-Udé (5642 km, HHM+5).
Intersección con el Transmongoliano (5655 km).
Chitá (6199 km, HHM+6).
Intersección con el Transmanchuriano en Társkaya (6312 km).
Jabárovsk (8521 km, HHM+7) localizada sobre las márgenes del río Amur.
Vladivostok (9288 km, HHM+7), a orillas del Océano Pacífico.
En Julio estaré dando tumbos por Rusia en el Transiberiano...si consigo comprar el billete en las taquillas de Moscú.
Alguna duda tengo, a ver si alguien que ya ha hecho el viaje me aconseja:
- Dudo entrre comprar los dos tramos del billete (Moscu- Irkutsk y Irkutsk-Vladivostok) ya en Moscu....o esperar a hacerlo en Irkust, para ir más libre?. Alguien los compró allí? Tuvo problemas? Mejor en Moscu?
- Dudo entre compartimiento de 2 literas o de 4. Viajo solo. Como es de comodo (relativamente) el compartimento de 4? Se viaja bien...?
- Más dudas: seguridad a bordo: puedo dejar mi mochila tranquilamente en el compartimento mientras bajo a comprar comida en los kioskos de las estaciones, mientras voy al vagon restaurante, mientras hago un par de fotos?
Yo esperaria a Ikursk para comprar, nunca sabes lo que te encontraras y es mejor ir improvisando. Al menos para mi.
También viaje solo y en compartimentos de 4, así es mas facil conocer gente. El viaje depende mucho de los compañeros que te toquen... Hubo de todo
En las paradas, normalmente uno o otro se queda en el compartimento, creo que es bastante seguro dejar las cosas, pero la camara y el pasaporte siempre encima.
Muchas gracias por la info
I sí, esperaré a comprar los billetes en Rusia; viva la aventura!
De hecho he contactado con una mayorista rusa instalada en Gran Bretaaña. Parecen muy serios y esaté recomendada en la famosa web www.seat61.com/Trans-Siberian.htm y me fió...pero los precios son un 30% más altos que los precios que se venden en taquillas.
Por cierto, ya salió el link en algun comentario, pero no dejeis de consultar la citada web: una joya.
9$??? O es una superoferta en un tren lowcost (Que no se ni si existen) o yo no me fiaria mucho... Pero ten en cuenta que ese trayecto es larguisimo, yo me plantearia hacer alguna parada por el camino. No puedo aconsejarte donde porque yo no pase por allí.
Pero me llama la atención que quieras hacer el transiberiano completo hasta Vladivostok. Al principio era también mi idea, pero la deseche al ver los precios en € o tiempo que me costaria salir de allí.
Por cierto entre Krasnoyak y Novo, yo elegi Novo porque como era el principio del viaje pensamos en darnos la etapa fuerte al principio.
Hola, me acabo de cepilalr el hilo entero y si antes tenía alguna duda sobre si hacer el transiberiano o no, ahora ya no me queda ni una!!!!
En prinicipio la idea que tenemos (mi novio y yo) es hacer Moscú - Vladivostok. Hacer el transiberiano solo por Rusia. Lo de pasar por Mongolia me llama mucho la atención, sobre todo después de leer lo mucho que os ha gustado el país, pero no quiero terminar en Pekín, ya que China es uno de nuestros objetivos a corto-medio plazo y como solo tenemos 3 semanas, estas menos de 4 o 5 días en Pekín me parece poco!
El caso es que de Ulan Udé a Vladivostok son 60 horas de viaje, con lo que lo mejor seria hacer alguna parada intermedia, de los que han llegado a Vladivostok, alguna sugerencia?
Nosotros las fechas que pedimos para la carta de invitación y para la solicitud de visado fueron la fecha de salida del vuelo moscu-madrid + dos días, por si había algún problema. Y nos han concedido el visdado sin ningún problema. No hemos tenido que mostrar los billetes ni nada.
Así que yo creo que lo más cómo es que pidáis el visado para el mes entero, no?
Hada_tk:
Nosotros no iremos hasta Olkhon, tenemos reservado hacer un día la excursión del circumbaikal que vas con el tren por toda la orilla, y luego estarmos un par de días en Litsvyanka. Estaremos del 7 al 10 de Agosto, creo, un poco más tarde que vosotros. De irkustk luego vamos a Ulan Ude para conitunar la ruta hasta Vladivostok!
Pues te cuento el tiempo que nos encontramos nosotros. En Moscu nos moriamos de calor, de echo hasta nos quemamos con el sol. No debe de der lo normal, pero vamos que unos 30ºC y mucho sol.
En Novosibirsk, llegamos un 15 de julio con 5ªC a las 18:00 y lloviendo. Nos dijeron que 10 días antes habia nevado.. Un 5 de julio nevando!! No se si sera normal, pero hacia frio. El paseo que dimos por la noche fue con forro polar, chubasquero y pasando algo de frio.
EN Irkust/Baikal, la cosa mejoro, unos 20C/25C de día y unos 10/15 de noche, vamos, que con un jersey pasebas a gusto.
En UB, mas o menos lo mismo, puede que un poco mas calurosas las noches, pero siempre con jersey.
Peking un calor brutal, y una humedad de escándalo, todo el día susdando y agobiado por el calor.
Esto es mas o menos lo que yo me encontré, no se si sera lo normal o no, pero puede servir para que os hagáis una idea.
Nosotros solo vamos por rusia, hasta Vladivostok, y como ahora están en plena ola de calor, con los rusos ahogándose borrachos en los lagos, pues no sé muy bien si llevarme algo más de abrigo o no. Un pantalón largo y un forro polar si llevo, esperaremos al último día para ver si nos llevamos abrigo no!!!
Lo de las provonitsas es un mundo. Nosotros no tuvimos especial problema con ellas. Una incluso nos ofrecio dormir en su compartimento, los dos solos, a cambio de dinerito, claro. Pero preferimos quedarnos en nuestro asientos!!!
Lo de que cierren el baño es una putada, siempre estabamos pendientes de las paradas para no quedarnos sin ir al baño!!
En cuanto a registros... Nosotros siempre intentábamos hacerlo, aunque estuvieramos menos de los 3 días. Si es gratis lo hacíamos sí o sí, y luego pagando pues dependiendo... Desde luego a nosotros no nos sirvió de nada porque no nos lo pidieron.
Otra cosa, conserva los billetes de tren, porque sirven para justificar donde has estado. Nosotros incluso guardamos las tarjetas de embarque del vuelo Vladivostok - Moscú.
Disfruta del Baikal, come Omul ahumado que está buenísimo!!!!!!!!
Bueno ya está todo listo... El próximo 14 de enero salgo para Moscú desde Madrid y el 15 salida para Novosibirsk en el РОССИЯ, un par de días y salida hacia Irkutsk, unos 4-5 días y salida hacia Vladivostok, los vuelos han salido bastante baratos, incluido el de Vladivostok Moscú ( 180 incluidas tasas ), aunque vamos a pagar bien en los trenes. Las reservas de hoteles en Moscú, Novosibirsk y en Vladivostok ya están hechas. En Irkutsk nos alojaremos en un apartamento de un conocido de mi amigo de viaje.
En fin estoy un poquillo asustado, porque no decirlo, de lo que pueda pasar o no pasar cómo cualquier viaje no se trata de ir de A a B, en mitad hay mucho tiempo para pensar y hacer y quien sabe lo que podría encontar por ahí.
Bueno disfrutaré todo lo que pueda porque lo tengo todo a mi favor: amante de los trenes, del frío y de Rusia.
Saludos
Última edición por Desma el Lun, 15-11-2010 18:51, editado 1 vez
Bueno ya está todo listo... El próximo 14 de enero salgo para Moscú desde Madrid y el 15 salida para Novosibirsk en el РОССИЯ, un par de días y salida hacia Irkutsk, unos 4-5 días y salida hacia Vladivostok, los vuelos han salido bastante baratos, incluido el de Vladivostok Moscú ( 180 incluidas tasas ), aunque vamos a pagar bien en los trenes. Las reservas de hoteles en Moscú, Novosibirsk y en Vladivostok ya están hechas. En Irkutsk nos alojaremos en un apartamento de un conocido de mi amigo de viaje.
En fin estoy un poquillo asustado, porque no decirlo, de lo que pueda pasar o no pasar cómo cualquier viaje no se trata de ir de A a B, en mitad hay mucho tiempo para pensar y hacer y quien sabe lo que podría encontar en otras personas o en mí mismo...
Bueno trataré de disfrutar todo lo que pueda porque lo tengo todo a mi favor: amante de los trenes, del frío y de Rusia.
Saludos
Nosotros hicimos el trayecto Moscú - Vladivostock en tercera, todos los trayectos (menos el moscu - Vladimir, porque no encontramos billetes y fumos en Kuppe)
Y no tuvimos ningun problema para dormir, la gente respeta muchísimo cuando la Provonitsa apaga las luces. En cuanto a intimidad, pues al final te acabas apñando para cambiarte debajo de las sabanas o con ayuda para poner una sabana de biombo, que lo hace igual todo el mundo.
No vimos nungún perro, lo que sí vimos y fue gracioso era rusitos de 3 años corriendo pasillo arriba, pasillo abajo, que al final te acababan entreteniendo.
El vodka tampoco lo viemos!!!!! Al final el mayor barullo lo montamos nosotros dos en el último tramo (Khabarovks - Vladivostok) que nos apretamos un par de Baltkas 7 cada uno y nos pusimos de chachara con un ruso que iba enfrente de nosotros (el en ruso y nosotros en castellano, claro!!!!!!)
La única pega a lo de ir en tercera era que como se pasan todo el día comiendo siempre hay olor a comida, a las sopas y pures instantaneos que se hacen con ela gua del samovar. Algunos se montan autenticos festines, que no deja de ser pintoresco y mirando de reojo lo que esta comiendo la gente cuando vas para el baño!!!
Y yo dormía como una autentica ceporra, que el vaivén del tren por lo visto me retrotrajo a mi más tierna infancia en una cuna!!!!!!
Aunque a muchos no le apetezca ir en invierno, lo recomiendo ( bien abrigado no se pasa frío) pocos turista, , parques con estatuas de hielo y nieve, preciosos, en Novosibirsk y en Irkutsk, Lago Baikal congelado, en fin una experiencia inolvidable.
El próximo será en verano, para ver el contraste.