Tortosa -Bajo Ebro, Baix Ebre- Tarragona. Qué ver y Hacer ✈️


Foro de Cataluña: Foro de viajes a Cataluña (Catalunya): Barcelona, Gerona (Girona), Lérida (Lleida), Tarragona
Página 1 de 1 - Tema con 6 Mensajes y 5117 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Tortosa -Bajo Ebro, Baix Ebre- Tarragona. Qué ver y Hacer  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36973

Votos: 0 👍
Tortosa es la capital de la comarca del Bajo Ebro, situada en la provincia de Tarragona, Cataluña (España).



A 69 kilómetros de la ciudad de Tarragona y a unos 150 kilómetros hasta Barcelona, el conjunto municipal de Tortosa se extiende a lo largo y ancho de 218 kilómetros cuadrados.

El paso de Miravet, al Norte, del río Ebro hacia la costa y hacia el interior se completaba con la defensa de los territorios de Tortosa en la época medieval. Fueron los templarios quienes conquistaron, administraron y ampliaron esta villa en nombre de los cristianos. En la actualidad, Tortosa forma parte de la Ruta Domus Templi que recorre la antigua Corona de Aragón.


Monumentos y lugares de interés


Qué ver

Catedral de Santa María
Barrio Judío
Jardines del Príncipr
Colegios Reales
Antiguo Matadero (Museo de Tortosa)
Mercado municipal
Edificios Modernistas del casco antiguo
Castillo de la Zuda o de Sant Joan

www.tortosaturisme.cat/ ...view=cards

En los alrededores

Parque Natural del Delta del Ebro (Reserva de la Biosfera)

terresdelebre.travel/ ...a-de-lebre

En el foro

Delta del Ebro (Tarragona): que ver y alojamiento


Parque Natural dels Ports (20km)

terresdelebre.travel/ ...dels-ports
⬆️ Arriba
Asunto: Judería de Tortosa -Bajo Ebro, Baix Ebre- Tarragona.  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36973

Votos: 0 👍
Sobre la Judería de Tortosa

Quote::
Tortosa, capital del Baix Ebre, es una ciudad fuertemente amurallada,con claros vestigios de un pasado rico, tanto en la etapa romana como en la árabe y medieval. El castillo de La Suda domina la ciudad y nosofrece una espléndida visión de conjunto. En el núcleo antiguo se suce-den los vestigios de otras épocas y culturas. Del conjunto monumentaldestaca la Catedral de santa María, el Palacio Episcopal o el trazado dela judería. Tras la conquista de la Turtuxa islámica, en 1148, Ramon Berenguer IV donó las antiguas atarazanas árabes a la comunidad judía;nace así el llamado call vell. Ésta es la primera noticia de la existencia de un barrio habitado exclusivamente por judíos en Tortosa, aunque supresencia en la ciudad esté documentada desde el siglo VI gracias a la datación de la reconocida lápida trilingüe, hoy visitable en la Exposiciónpermanente de la Catedral. A principios del siglo XIII, se construye la judería nueva. Ambas han conservado prácticamente intacta la estructura laberíntica de sus calles y algunos topónimos.

www.sfarad.es/ ...l-siglo-v/

sig.caceres.es/ ...spanol.pdf
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tortosa -Bajo Ebro, Baix Ebre- Tarragona. Qué ver y  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36973

Votos: 0 👍
Propuestas de ruta y de fin de semana!

www.tortosaturisme.cat/ ...en-un-dia/

www.timeout.es/ ...or-tortosa
⬆️ Arriba
Asunto: Castillo Parador de Tortosa -Bajo Ebro- Tarragona-  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36973

Votos: 0 👍
Sobre el parador Castell de la Suda

www.parador.es/ .../que-hacer

semperffidelis Escribió:
- Castillo de la Zuda / Parador de Tortosa:

Castillo del Siglo X.

En el centro de la fértil vega del Ebro y escoltado por las montañas del Beceite, cuya visión es superior desde piscina y balcones, el castillo se erige en lo alto de la ciudad, en un entorno que aúna la belleza monumental de la ciudad con los atractivos de los diferentes enclaves naturales que lo rodean.

Abderramán III decidió erigir la fortificación que alberga hoy La Zuda (pozo), junto a cuatro espléndidos ventanales del gótico catalán.

La decoración interior del hotel asimila el predominio de caracteres cristianos y regios, junto a un moviliario de rango clásico y vigas de madera. Entre los muros, con motivos árabes, el comedor adquiere relevancia con sus ventanales góticos.


Forma parte de La Ruta Domus Templi, o Las Casas del Temple, plantea un recorrido por el legado que, en los siglos XI y XII, dejó la Orden de los templarios a lo largo de las cuencas de los ríos Cinca, Segre y Ebro. Se trata de un itinerario por el patrimonio arquitectónico e histórico en tierras de Aragón, Cataluña y Valencia.



www.domustempli.com/es/la-ruta-2/

Info sobre el castillo

www.domustempli.com/ ...e-tortosa/

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tortosa -Bajo Ebro, Baix Ebre- Tarragona. Qué ver y  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36973

Votos: 0 👍
Añado el Parque Natural dels Ports también tiene hilillo en el foro!

Parque Natural Els Ports - Tarragona-Castellon
⬆️ Arriba
Asunto: Castillo Zuda- Parador de Tortosa -Bajo Ebro- Tarragona-  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36973

Votos: 0 👍
wanderlust Escribió:
sobre el parador Castell de la Suda

www.parador.es/ .../que-hacer

semperffidelis Escribió:
- Castillo de la Zuda / Parador de Tortosa:

Castillo del Siglo X.

En el centro de la fértil vega del Ebro y escoltado por las montañas del Beceite, cuya visión es superior desde piscina y balcones, el castillo se erige en lo alto de la ciudad, en un entorno que aúna la belleza monumental de la ciudad con los atractivos de los diferentes enclaves naturales que lo rodean.

Abderramán III decidió erigir la fortificación que alberga hoy La Zuda (pozo), junto a cuatro espléndidos ventanales del gótico catalán.

La decoración interior del hotel asimila el predominio de caracteres cristianos y regios, junto a un moviliario de rango clásico y vigas de madera. Entre los muros, con motivos árabes, el comedor adquiere relevancia con sus ventanales góticos.


Forma parte de La Ruta Domus Templi, o Las Casas del Temple, plantea un recorrido por el legado que, en los siglos XI y XII, dejó la Orden de los templarios a lo largo de las cuencas de los ríos Cinca, Segre y Ebro. Se trata de un itinerario por el patrimonio arquitectónico e histórico en tierras de Aragón, Cataluña y Valencia.



www.domustempli.com/es/la-ruta-2/

Info sobre el castillo

www.domustempli.com/ ...e-tortosa/


Algo más de info

Castillo Zuda- Parador de Tortosa -Bajo Ebro- Tarragona-
⬆️ Arriba

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes