Sobre el
parc natural dels Aiguamolls
- es el segundo humedal más importante de Catalunya por extensión, con una superficie superior a las 5000 hectáreas, tras el del Delta del Ebro. La zona, perteneciente a los municipios de
Castelló d’Empúries y
Sant Pere Pescador se encuentra protegida por ley y su ecosistema fué declarado como Parque Natural desde 1986
- Antiguamente estos humedales ocupaban prácticamente todo el golfo de Roses, desde la desembocadura de los ríos Muga y Fluviá, en el Alt Empordà, hasta la de los ríos Ter y Daró, en el Baix Empordà. Sin embargo, la expansión de la agricultura, la creación de canales de riego y de lagunas en el interior han mermado con el paso de los siglos la superficie ocupada por el humedal.
- La riqueza botánica y ornitológica del parque es impresionante -se contabilizan más de 300 especies de aves tanto acuáticas como no acuáticas - contándose entre ellas la cigüeña blanca, ibis negro, cormoranes...todo ello en un paisaje "típicamente" ampurdanés: campos inundados (adecuados para el cultivo del arroz), canales, playas con arenales, pequenas lagunas...
- Posee el parque
tres zonas principales:
la Reserva de
Els Estanys (formada por grandes extensiones de cañizares y prados inundables),
la
Reserva de Llaunes (con lagunas litorales y dunas)
y la
Reserva de la Isla Caramany (situada en medio del río Fluvià y en la cual anidan gran número de aves, entre ellas cigüeñas)
El centro de visitantes está en
el Cortalet y es una buena idea acercarse para obtener info de las rutas y situación del parque