La sierra de los Filabres es la principal cadena montañosa de la provincia de Almería, situada al norte, con una extensión de aproximadamente 150000 Ha.
La altitud media es de unos 1500 m, si bien en el Calar Alto, Tetica de Bacares o Calar Gallinero, se superan los 2000 m.
Desde el punto de vista paisajístico esta sierra es diferente de la imagen más conocida de la provincia vinculada al desierto, puesto que fue repoblada a partir de los años 60 por la Administración Forestal del Estado y el ICONA con más de 60000 Ha de diferentes variedades de pino y más recientemente de encinas. Hasta los 1500 m predominan los matorrales, a partir de esta altitud, la jara y otros arbustos acompañan a los pinares.
Económicamente, destacan en la zona las canteras de mármol de Macael. También tiene importancia el observatorio astronómico de Calar Alto:
Centro Astronómico Calar Alto - Almería
18 municipios forman parte de esta sierra, de los cuales Macael es el más poblado:
Albanchez
Alcóntar
Alcudia de Monteagud
Bacares
Bayarque
Benitagla
Benizalón
Cóbdar
Chercos
Gérgal
Laroya
Líjar
Lubrín
Serón
Sierro
Suflí
Tahal
Qué visitar:
- Observatorio astronómico de Calar Alto
- Castillo de Bacares
- El casco urbano de Laroya
- Las Menas:
Las Menas de Serón - Almería
- Centro de Interpretación del mármol en Macael. En la plaza del pueblo incluso hay una réplica de la fuente de los Leones de La Alhambra
- El castillo, las calles angostas y empinadas con las casas encaladas de Serón
- Acueducto romano de Albanchez
- Castillo de Gérgal
- Atalaya de Líjar
Algunos recursos web:
www.andalucia.org/ ...s-filabres
senderosdealmeria.es/ ...-filabres/
turismoseron.es/
Tamaño: |
118.26 KB |
Visto: |
44 veces |
Sierra de los Filabres - Almería
|