Dentro de Punta Entinas-Sabinar hay diferentes paisajes, como láminas de agua, pequeñas dunas costeras, estepas litorales y pequeñas agrupaciones de sabinas y lentiscos. Las láminas de agua que destacan son las marismas de Entinas, Charcón del Flamenco, Salinas de Cerrillos y Salinas Viejas.
Existen 2 figuras de protección:
- Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar
- Reserva Natural Punta Entinas-Sabinar
En el paraje natural, a través del sendero de Las Salinas del Cerrillo (El Ejido) se contemplan las zonas inundables de las antiguas salinas, que se explotaron desde los tiempos de los fenicios hasta 1987.
Es Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) desde 1.989, y se espera su inclusión como Lugar de Interés Comunitario (LIC).
En la reserva natural, uno de los senderos que se puede recorrer es el de las marismas de Punta Entinas, que bordea por el norte las marismas, además de recorrer el litoral que forma la playa de los Percheles y que tras alcanzar la Punta del Sabinar, permite visitar la torre de Cerrillos y el faro del Sabinar.
Como el Paraje Natural, forma parte de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Sitio Ramsar.
En general Punta Entinas es un paraje sometido a una fuerte presión medioambiental por la cercanía de urbanizaciones y los invernaderos de los campos de Dalías.
Se puede ampliar información aquí:
www.andaltura.com/ ...as-sabinar