En BCN provincia hay un montón de cosas por ver y rincones para visitar. Yo os aconsejaría que os perdieseis por la ciudad de Vic, especialmente el casco antiguo. Si vais en sábado que es día de mercado aún encontrareis más ambiente.
Aquí teneis la web de turismo disponible en varios idiomas: www.victurisme.cat/
Sólo una pequeña puntualización, el nombre oficial de la ciudad es Vic y la escritura "Vich" está completamente en desuso. Creo que fue durante la transición se eliminó aunque aún hoy, de manera errónea, aún aparece por ejemplo en Google.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95285
Votos: 0 👍
drivingincat Escribió:
Perfecto, buena idea!!
Sólo una pequeña puntualización, el nombre oficial de la ciudad es Vic y la escritura "Vich" está completamente en desuso. Creo que fue durante la transición se eliminó aunque aún hoy, de manera errónea, aún aparece por ejemplo en Google.
Un saludo!!
Hola
Existe una cierta polémica sobre el nombre de la localidad, pero en todo caso, en castellano y tradicionalmente el nombre mas aceptado ha sido Vich (aunque el actual y oficial sea Vic): es.wikipedia.org/wiki/Vich
Para facilitar la búsqueda solemos mantener ambos nombres, cuando son diferentes (y algunas localidades incluso tiene mas de dos nombres).
Fíjate en los hilos de Gerona (Girona) y Lérida (Lleida), que suelen tener ambos nombres siempre que quepan, tanto en nombres de localidades, como en provincias. Si no caben, a veces se deja uno, pero no es lo normal en nuestro foro.
En la catedral se puede ver la tercera y última de las decoraciones que Sert diseño para este espacio. Esta obra, terminada el año 1945, es la más grande en cuanto a dimensiones y número de piezas. La colección comprende veinte y dos composiciones de gran complejidad temática, consideradas la culminación de su obra.
Un viaje por Vic entre los murales de Josep Maria Sert y
El imprescindible fuet
La capital de la comarca barcelonesa de Osona despliega la obra cumbre del gran pintor español, un pasado arquitectónico de primera magnitud, grandes mercados populares y una gastronomía donde destaca la longaniza.