El actual
Parador Nacional de Trujillo fue el Convento de las Religiosas de la Inmaculada Concepción orden fundada por Beatriz de Silva y Meneses.
En honor a su fundadora se ha puesto a la calle el nombre de Santa Beatriz de Silva
Ocho fueron las religiosas que se vinieron a Trujillo, desde Cabeza del Buey para fundar un convento en 1533, bajo la orden la Regla de San Francisco, ocuparon primero pequeñas casas en el arrabal trujillano hasta que, con ayudas de privados, del ayuntamiento y del obispado, construyen un convento en el que se incluye la iglesia parroquial San clemente, y así se las conocía en Trujillo como Clarisas del convento de Santa Clara.
En el convento se construyó un patio de estilo renacentista con doble columnata y espadaña.
En la entrada todavía se puede ver el torno de madera que era el único punto de comunicación de las monjas con el mundo exterior. En el interior, puertas y ventanas enmarcadas en granito, bóvedas y escaleras de cantería todo ello en torno a un claustro central doblemente porticado de tracería herreriana, el cuerpo superior de columnas con zapatas lo cubre un sencillo antepecho con óculos.
En él hay un bello brocal de pozo con la polea para sacar el agua. Llama la atención en este edificio la espadaña plateresca donde estaban las campanas que se yergue enhiesta sobre el muro. En la misma pared de la espadaña, más abajo, se puede ver el escudo de la ciudad.
Al convertirse el edificio en Parador de Trujillo, las monjas edificaron un nuevo convento, enfrente del anterior.
www.parador.es/ ...e-trujillo
www.guiarepsol.com/ ...o-caceres/