Los "poetas turísticos" llaman a
Tiermes la “Petra soriana” por las similitudes con la ciudad jordana de Petra.
Aunque también la he visto "bautizada" como la "Pompeya soriana".
www.lugaresconhistoria.com/ ...rmes-soria
Sea como sea este yacimiento, al suroeste de Soria, es uno de los más relevantes de la península Ibérica para comprender las culturas romanas y celtibéricas.
Poblado ininterrumpidamente desde el neolítico, y durante casi 35 siglos de ocupación, destaca la época celtibero –romana. Ha perdurado hasta nuestros días por los sustratos que le han protegido y por estar tallado en la roca arenisca donde excavaron cimientos de edificios, puertas, graderíos, un acueducto de más de 140m.
Se pueden contemplar además del acueducto, restos del castellum acquae, el foro imperial y la muralla bajo imperial. A través de la llamada Puerta del Sol, se accede al graderío rupestre, casas de varios pisos, mansiones señoriales, diversas infraestructuras hidráulicas, baños públicos, acrópolis, sin olvidar la ermita románica de Nuestra Señora de Tiermes y las piezas recuperadas de la necrópolis de Carratiermes expuestas en Museo de Tiermes.
Si el Museo de Tiermes está cerrado, no hay problema para hacer la visita, es libre, gratuita y autoguiada.
Todo el yacimiento dispone de una red de paneles interpretativos con un itinerario señalizado.
Desde el aparcamiento que se ubica al lado de la Iglesia románica de Santa María de Tiermes, se puede iniciar el recorrido siguiendo los paneles.
Horarios de visita al yacimiento arqueológico: Visita libre
Horarios del Museo de Tiermes:
Invierno (1 octubre – 31 marzo): De martes a sábado: 10:00 – 14:00 y 16:00 – 18:00 / Domingos y festivos: 10:00 – 14:00 / Cerrado: lunes
Verano (1 abril – 30 septiembre): De martes a sábado: 10:00 – 14:00 y 16:00 – 20:00 / Domingos y festivos: 10:00 – 14:00 / Cerrado: lunes
www.turismocastillayleon.com/ ...co-tiermes
celtiberiasoria.es/ ...as/tiermes
Última edición por Wanderlust el Mie, 29-12-2021 14:44, editado 1 vez