Reina y Casas de Reina son dos villas cercanas con un mismo origen: La antigua ciudad romana de Regina Turdulorum, en el cruce de las dos calzadas que unían Córdoba con Mérida. Se supone que su fundación es en tiempos de Augusto, recibiendo organización política romana en tiempo del emperador Vespasiano. En aquella época fue una población populosa, de casi 4000 habitantes, que disponían de agua potable que llegaba a través de un acueducto, teatro, etc.
Actualmente el sitio arqueológico es visitable (entrada gratuita) y destaca su teatro:
Alcazaba de Reina
Es una importante y poderosa alcazaba desde la que se domina el paisaje de la Campiña sur de Badajoz. El recinto murado tenía 14 torres albarranas y defendía a otro recinto interior del que sólo quedan escasos restos. De entre sus torres destaca la del Homenaje. Se conservan varios aljibes. Muchos de los trozos de muralla que se conserva son de la época almohade (siglo XII), con diversas restauraciones posteriores.
Web de ambos ayuntamientos:
reinaturdula.es/
www.reginaturdulorum.com/
es.wikipedia.org/ ...a_(Badajoz)
Las localidades están muy cerca de
Llerena y a mitad de camino de Fuente del Arco (
Mina la Jayona y ermita de la Virgen del Ara), con lo que su visita es paso casi obligado.