Abu Dhabi: Restaurantes, cafes y comer - Emiratos ✈️


Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Página 1 de 1 - Tema con 13 Mensajes y 1237 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Abu Dhabi: Restaurantes, cafes y comer - Emiratos  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
Información sobre comer en Abu Dhabi: restaurantes, cafeterías, tipos de cocina.

⬆️ Arriba
Asunto: Restaurantes, cafes y comer en Abu Dhabi - Emiratos  Publicado:


New Traveller
Registrado:
15-03-2010

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Buenos días a todos y especialmene a Lorenilla

En Noviembre seguramente iré 5 días a Abu dhabi a una feria de alimentación. Yo trabajo en una empresa de envasado de azúcar, es decir, hacemos sobrecitos de azúcar para el café. Por eso quería saber si podías darme información sobre ésto, cómo les gusta el café, cuantos gramos de azúcar lleva cada sobre, de que tipo son los sobres, o cualquier otra información que puedas darme respecto a ésto.

Si puedes decirme algo estupendo, y si no no pasa nada, que difrutes de tu vida en lejanas tierras.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ABU DHABI, si buscais informacion aqui me teneis  Publicado:


Experto
Registrado:
26-01-2009

Mensajes: 110

Votos: 0 👍
Hola. No soy Lorenilla pero he estado por allí un tiempo. A los árabes les gusta mucho el dulce y también muchos inmigrantes (que son el noventa y cinco por ciento de la población) lo usan, tanto para te como para café. Sin embargo, la costumbre de estos países es servir el té o el café con el azúcar ya servido, no en sobre aparte. Tiene que ver con vivir en el desierto, y ahorrar agua de lavar cucharillas, así que se echa el azúcar con una cucharilla a todos, se remueve y luego ya se sirven; incluso ahora que es el país con mayor consumo de agua per cápita. Los que si podrían usar sobres o terrones son la multitud de establecimientos de café (tipo Starbuck, Jamaica u otros), que en muchos casos tienen sistemas de bote con dosificador para ello. O los hoteles y restaurantes, cuando no sirven “moroccan tea” (te con hierbabuena) o “turkish coffee” (café árabe), que llevan el azúcar incorporado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ABU DHABI, si buscais informacion aqui me teneis  Publicado:


New Traveller
Registrado:
15-03-2010

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Gracias por la respuesta. Por lo que deduzco cuando sirven el café o el té lo sirven sin cucharilla y con el azúcar ya disuelto no? Por lo que supongo que no se estira mucho lo de consumir edulcorante o azúcar moreno, o tienes que pedir que te lo echen a la vez que pides el café.

De todas formas es una mala noticia, porque nos limita mucho el mercado.

Gracias de todas formas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ABU DHABI, si buscais informacion aqui me teneis  Publicado:


Experto
Registrado:
26-01-2009

Mensajes: 110

Votos: 0 👍
Ya digo que es diferente si miras al mercado del restaurante convencional o si miras a las múltiples franquicias de centenares de estilos de restaurantes que sirven comidas y cafés en los centros comerciales (que es donde haces la vida generalmente). Si vas a la "food court" de cualquier centro comercial, encuentras mostradores de hamburgueserías, libaneses, restaurantes chinos,..., lo que sea. Y si incluyen en su carta café, suele ser de vaso y por tanto dan sobres con azúcar o con azúcar y cucharilla, normalmente sólo blanca, y, como mucho, sacarinas.

Cuando pides el tipo de bebida tradicional (el café árabe) o la de moda (el té moruno) es cuando lo sirven azucarado y sin cucharilla.

Es decir, se usan sobres de azucar y edulcorante, y en las grandes franquicias de cafés y tés se dan opciones de azúcar moreno u otras. Pero no tengo claro si usan sus propios envasadores (como ocurre con Mcdonnald o Burguer King) o si pueden estar abiertos a comprar a terceros.

En cualquier caso, es un mucho duro empresarialmente, en cuanto a que para montar una empresa allí, hay que constituirla allí. Y eso requiere asociarse obligatoriamente con un "patrocinador" (lo llaman sponsorización), con nacionalidad emiratí, que puede llegar a complicar mucho las cosas, o ayudar, dependiendo de su forma de ser y su ánimo de sacar dinero de ese patrocinio. Eso nunca hay que olvidarlo a la hora de considerar establecer una empresa allí.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ABU DHABI, si buscais informacion aqui me teneis  Publicado:


New Traveller
Registrado:
15-03-2010

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
En realidad nosotros no queremos crear una empresa allí, sino contactar con algún distribuidor o importador que nos compre nuestros productos y que él los distribuia allá.

Muchas gracias por la información
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ABU DHABI, si buscais informacion aqui me teneis  Publicado:


Experto
Registrado:
16-12-2005

Mensajes: 151

Votos: 0 👍
Atinele, sabes arabe? es que si trabajas de administrativa y tienes que tratar con clientes arabes es mucho mejor que tengas una base, pero si tienes suerte de encontrar trabajo en una empresa que solo trate con clientes europeos, americanos... Pues fenomenal!!!!!!! vienes de vacaciones con tu hermana? habeis cogido un buen mes!

Mintxo, opino lo mismo que andorra (por cierto andorra muchisimas gracias!), he visto azucar morena, sacarina y azucar blanca en bolsas, pero no es todos los sitios, depende mucho del lugar donde vayas!


Por cierto, me ha vuelto a pasar lo mismo, no me llegan los avisos! GRRR
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ABU DHABI, si buscais informacion aqui me teneis  Publicado:


New Traveller
Registrado:
15-03-2010

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Gracias Lorenilla. Y siguiendo con mi interrogatorio, el azúcar suele estar en sobres o en terrones? Supongo que en los hoteles si que pondrán el azúcar para que te eches, y sabes que tipo de publicidad suelen llevar?

Es para ir con algo preparado de aquí y que no nos sorprenda luego algo que tienen y que no lo sabíamos, así vamos preparados con algo mejor de lo que tengan alla.

Muchisimas gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ABU DHABI, si buscais informacion aqui me teneis  Publicado:


New Traveller
Registrado:
11-03-2010

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Lorenilla, gracias por hacerme notar que el inglés sólo no es suficiente para un trabajo administrativo. A decir verdad me lo estoy pensando bien,
Ya tenemos elegido el hotel y la línea aerea. Me escribes " ..pero si tienes suerte de encontrar trabajo en una empresa que solo trate con clientes europeos, americanos... entonces allí es realmente "suerte" conseguir un puesto con idiomas, lo que aquí en Europa es la oferta de todos los días.
Gracias Lorenilla por la información. Lamentablemente no sé árabe y rectificar es de sabios.....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A ABU DHABI  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-02-2007

Mensajes: 1562

Votos: 0 👍
Una recomendación de restaurante: Le Boulanger, está en el brazo que va desde el corniche hasta el Marina Mall, no tiene pérdida, y tiene una terraza con unas vistas estupendas del corniche.

Nosotros comimos comida árabe riquísima y muy bien de precio, aunque creo que también había comida tipo pizza.

Dejamos el coche en una pequeña zona de parking gratuito que había enfrente (hay que ir hasta la zona del Mall y volver para ir al parking).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A ABU DHABI  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-07-2008

Mensajes: 260

Votos: 0 👍
MJ Escribió:
Una recomendación de restaurante: Le Boulanger, está en el brazo que va desde el corniche hasta el Marina Mall, no tiene pérdida, y tiene una terraza con unas vistas estupendas del corniche.

Nosotros comimos comida árabe riquísima y muy bien de precio, aunque creo que también había comida tipo pizza.

Dejamos el coche en una pequeña zona de parking gratuito que había enfrente (hay que ir hasta la zona del Mall y volver para ir al parking).

Mi hermano vive allí y nos recomendo esa terraza, pero al final no tuvimos el momento para ir y nos la perdimos... Para otra ocasion quedará jeje
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A ABU DHABI  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
21-10-2013

Mensajes: 12349

Votos: 0 👍
Para mi sin duda lo mejor del viaje por UEA ha sido abu dhabi. La mezquita por la noche es aun mas bonita que de día y bien merece la pena hacer noche para visitarla pues ademas de poder ver la mezquita con una iluminación que te hace sentir como en un cuento de 1001 noches es perfecto para huir del caos de dubai y los precios desmesurados pues almenos en nuestro caso el hotel fue mejor y mas barato y la cena en el restaurante Boulanger, barata, buena, abundante y con unas preciosas vistas de la corniche y el skyline que si bien no es tan espectacular como el de dubai si me parecio mas acogedor y tranquilo. El precio por dos platos principales bebida y postre en le boulanger fue 30€.
LLo dicho recomendable para mi hacer noche en abu dhabi y un alivio después de pasar días en dubai comiendo en los centros comerciales caros mal y sin mas vistas que gente apelotonada.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restaurantes, cafes y comer en Abu Dhabi - Emiratos  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95285

Votos: 0 👍
Separo un hilo sobre comer en Abu Dhabi.
Me ha sorprendido la enorme variedad de restaurantes que hay en la ciudad.

Incluso un español: Ole Espana Spanish Restaurant
⬆️ Arriba

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes