La zona de las Lagunas de la Cañada del Hoyo y las Torcas de Palancares y Tierra Muerta esta situada al sur de la Serranía de Cuenca, entre la ciudad de Cuenca y Cañada del Hoyo.
Es un paisaje accidentado, con rutas de senderismo señalizadas que pasan por formaciones kársticas, pinares, lagunas y sumideros.
Visto desde el espacio es una zona con cráteres similares a los que podemos ver en la luna, pero llenos de agua y pinos.
Algunas fotos:
Laguna del Tejo - Lagunas de la Cañada del Hoyo
Laguna del Tejo - Lagunas de la Cañada del Hoyo
Torca del Agua - Torcas de los Palancares y Tierra Muerta
Torca del Lobo - Torcas de los Palancares y Tierra Muerta
Indiana Jones Registrado: 19-06-2007 Mensajes: 2850
Votos: 0 👍
No se si llego a tiempo, pero si no para todos aquellos que vayan. Hay un lugar cerca de Cuenca que visitaban muy pocos llamado "Las Torcas". Son unos agujeros enormes hechos en el suelo como si estuvieran hechos por el impacto de un meteorito y que en el interior tienen vegetación y agua.
Saludos
Me ha interesado esto de las Torcas y lagunas..... je je
Tenemos pensado ir un solo día, llegar muy prontito por la mañana e irnos tarde de noche.
Nos gustaría visitar la ciudad encantada, comer algo a poder ser en el casco antiguo así también verlo de día ya que estuve en cuenca hace 2 años pero era de noche y es algo que tengo pendiente ver porqué me encantó! y por último visitar las Torcas.
Es demasiado?
Cuánto tiempo tengo que dedicar para visitar la ciudad encantada?
Otra cosa, alguien me recomienda algun sitio para comer bien? he leído más arriba "El rincón de Paco", y la "Bodeguilla de Basilio", este último no está en el casco antiguo no? También había oído hablar de "la Ponderosa" , "el Bodegón" y "La cueva del tío serafín"... Bueno, la verdad es que estoy un poco perdida y ya no sé si es mejor comer arriba abajo o no comer!
Si alguien me lee y tiene un ratito que no dude en contestar!
Gracias!!!!
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95691
Votos: 0 👍
Ayer estuve de excursión con los niños por estas dos zonas tan próximas y muy accesibles por carretera desde Cuenca capital.
En realidad son dos manifestaciones del mismo fenómeno karstico: enormes cuevas hundidas, que dan lugar a cráteres, mas propios de la superficie lunar que de nuestro planeta.
Las torcas impresionan por ser lugares sin salida en muchos casos, donde un animal tiene dificultades para poder escapar, si no simplemente se despeña.
Algunas como en las Lagunas de la Cañada del Hoyo, tiene agua en el fondo y ademas son lagunas profundas (en algunos casos de mas de 15 metros).
También me llamó la atención la diferencia del color de las aguas, pese a estar contiguas unas de otras.
Rematamos el día en caña del hoyo: compramos embutidos de caza, visitamos la plaza y subimos al Castillo del Buen Suceso, atalaya que domina el pueblo, pero no es visitable aunque está completamente reconstruido. Es privado.
Por ultimo, ya de vuelta nos paramos a tomar un helado en Cuenca, en la zona de la calle Carreterias.
Os dejo algunas fotos:
Laguna del Tejo - Lagunas de la Cañada del Hoyo
Laguna del Tejo - Lagunas de la Cañada del Hoyo
Torca del Agua - Torcas de los Palancares y Tierra Muerta
Torca del Lobo - Torcas de los Palancares y Tierra Muerta
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95691
Votos: 0 👍
En el complejo de lagunas de la Cañada del Hoyo se ha producido un fenómeno sorprendente: la Laguna de la Tortuga se ha vuelto de color rosa.
El fenómeno es debido a la presencia de algas en el agua, se da muy raramente y durará tan solo unos días.
Una escusa mas para visitar las lagunas, monumento natural de Castilla la Mancha, en plena Serranía conquense.
Indiana Jones Registrado: 27-07-2012 Mensajes: 1873
Votos: 0 👍
Buenas.
Veréis, tengo unan duda con Las Lagunas de la Cañada del Hoyo que no veo manera de resolver. A ver si me podéis ayudar. Para visitar las 3 lagunas superiores veo que es sencillo, pero tengo mucho interés en una laguna inferior, concretamente el Lagunillo de las Tortugas. Lo que ocurre es que parece ser que está dentro de la finca privada 7 Leguas....el caso es que no veo en ninguna ruta, blog, etc., dónde narices está la dichosa finca para pagar la entrada (no aparece ni en Google Maps).
¿Alguien sabe dónde está y si se puede coger nuevamente el coche desde el parking de las lagunas superiores e ir hasta la finca, o sólo se puede llegar caminando? Si hay otra opción para poder ver el Lagunillo de las Tortugas, y lo sabéis, pues mucho mejor.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95691
Votos: 0 👍
airga Escribió:
Buenas.
Veréis, tengo unan duda con Las Lagunas de la Cañada del Hoyo que no veo manera de resolver. A ver si me podéis ayudar. Para visitar las 3 lagunas superiores veo que es sencillo, pero tengo mucho interés en una laguna inferior, concretamente el Lagunillo de las Tortugas. Lo que ocurre es que parece ser que está dentro de la finca privada 7 Leguas....el caso es que no veo en ninguna ruta, blog, etc., dónde narices está la dichosa finca para pagar la entrada (no aparece ni en Google Maps).
¿Alguien sabe dónde está y si se puede coger nuevamente el coche desde el parking de las lagunas superiores e ir hasta la finca, o sólo se puede llegar caminando? Si hay otra opción para poder ver el Lagunillo de las Tortugas, y lo sabéis, pues mucho mejor.
Mira a ver si te vale esta ruta: es.wikiloc.com/ ...-159452397
Yo no lo he hecho, pero creo que está cerca y tiene poca dificultad.
Había visto esa ruta, de hecho, creo que he visto todas las rutas de Wiki pero en ninguna especifica dónde está la finca para pagar la entrada. No dispongo de mucho tiempo, de ahí mi pregunta, si no, sería cuestión de realizar ese recorrido o uno parecido. El problema es que, en el plano, las rutas se ven muy bonitas, pero hay una parte vallada y no es cuestión de estar dando vueltas buscando el camino.
Había visto esa ruta, de hecho, creo que he visto todas las rutas de Wiki pero en ninguna especifica dónde está la finca para pagar la entrada. No dispongo de mucho tiempo, de ahí mi pregunta, si no, sería cuestión de realizar ese recorrido o uno parecido. El problema es que, en el plano, las rutas se ven muy bonitas, pero hay una parte vallada y no es cuestión de estar dando vueltas buscando el camino.
Igualmente, muchas gracias por la ayuda.
Hola, @airga . Parece que para acceder a las lagunas situadas en propiedad privada hay que pagar una tasa de 2 € en la entrada de la Finca Siete Leguas. Por lo que indica en esta otra ruta de wikiloc es.wikiloc.com/ ...a-19159531 el horario es :
Horario de verano (1 de julio – 10 de septiembre): 11:30 a 20:30 en horario interrumpido.
Horario otoño-invierno-primavera: abiertas al público durante algunos fines de semana y puentes, así como en Semana Santa.
Pero también indica unos teléfonos y correo de contacto :
Reservas de visitas: teléfonos 969226892 – 659999378 – 679081776 (se pueden reservar visitas guiadas para grupos).
Precios: visita libre 2 € – 1 € (niños de 3 a 10 años) | visitas guiadas 3 € (solo para grupos de más de 15 personas). Las entradas se venden directamente en la finca 7 Leguas.
Más información: info@lagunasdecanada.es (este correo electrónico es solo para consultas sobre las lagunas).
El acceso a la Finca y compra de entradas está en un bifurcación que sale a la derecha desde el parking público general, unos metros al norte del punto que aparece en Google Maps como "Lagunas ..." (la casita esa que se adivina)
Muchas gracias. La buscaba todo el tiempo alrededor de las lagunas inferiores y resulta que está al comienzo en las superiores. Es curioso que, en todas las rutas de Wiki que leí, nadie lo mencionase.
Muchas gracias. La buscaba todo el tiempo alrededor de las lagunas inferiores y resulta que está al comienzo en las superiores. Es curioso que, en todas las rutas de Wiki que leí, nadie lo mencionase.
Gracias nuevamente.
Ojo, porque una cosa es el Lagunillo (que esta arriba, junto a la laguna del Tejo) y otra el Lagunillo de las Tortugas (que es el que se pone rosa) y que esta abajo, junto a la Laguna de las Cardenillas.
El Lagunillo de las Tortugas, la Laguna de las Cardenillas, la Laguna de la Llana y la de la Parra están en la finca 7 leguas, por tanto zona privada.
Muchas gracias. La buscaba todo el tiempo alrededor de las lagunas inferiores y resulta que está al comienzo en las superiores. Es curioso que, en todas las rutas de Wiki que leí, nadie lo mencionase.
Gracias nuevamente.
Ojo, porque una cosa es el Lagunillo (que esta arriba, junto a la laguna del Tejo) y otra el Lagunillo de las Tortugas (que es el que se pone rosa) y que esta abajo, junto a la Laguna de las Cardenillas.
El Lagunillo de las Tortugas, la Laguna de las Cardenillas, la Laguna de la Llana y la de la Parra están en la finca 7 leguas, por tanto zona privada.
Exacto, de hecho quería saber el tema de la finca para poder visitar El Lagunillo de las Tortugas y ver si tiene ese color y, de paso, la Laguna de las Cardenillas, que está al lado.