Hola!voy a hacer un viaje por vietnam,laos camboya,tailandia e india de marzo a junio.Y,la duda es:aparte de vacunarme de lo típico(hepatitis A y B ,fiebre tifoidea ,tetanos,difteria)deberia ponerme la vacuna de la encefalitis japonesa?no me han dado una idea muy clara ni la doctora de sanidad exterior ni en la de la seguridad social así q ando un poco confusa con este tema...q suele hacer la gente?voy de mochilera y tengo pensadas visitas a la selva etc x si sirve de ayuda saber esto...gracias!
Hola Maria, lo siento pero tampoco te diré si si o si no, porque eso es una decisión personal (lástima te diga que no te la pongas y luego pase algo no?pues eso mismo pasa con la doctora...)
Hay muy pocos casos de esta enfermedad y se supone que si vas a estar en zonas rurales y tal pero más tipo trabajando y eso en contacto pues a lo mejor sí te la recomiendan, por turismo a lo mejor no tanto, así que ahí anda el problema...yo iba también de mochileros por los albergues y sin problema, con las vacunas que has dicho y la profilaxis antimalaria (esa te la han dicho supongo no?o vas a pasar de tomártela?)
Sobre la de la encefalitis japonesa yo fui 3 semanas por tailandia, camboya y malasia y no me la puse, otro amigo pasó también por tailandia, laos y vietnam y estuvo 6 semanas y tampoco y no ha pasado nada... Contraindicaciones de alguna que por pillar lo que sea)...pero aún así te sigo diciendo que te tocará pensártelo un poco y ya está....
Yo te digo lo que hice a ver si contesta más gente y así te ayudamos a decidirte....y si no pregunta un poco más en serio a la doctora a ver si se moja más no?jeje
Un saludo y hasta otra!
Gracias!Si q me han mandado doxiciclina para lo de la malaria,y,otra duda,usando un repelente de insectos de los fuertes...evito 100% q me piquen?porque si es así no me vacunaria de la enc jap...aunque supongo q la respuesta es q no xq sino tp habria q tomar antimalaricos...La doctora le he vuelto a preguntar y no sabe q decirme,ahora dice q bueno q si voy a la selva q quizas me deba poner esa y la d la rabia(cada vez q pregunto salen mas vacunas a relucir,y eso q no me gustan las medicinas madre mia!)
Hola maría, espero que esta información te sirva.
Primero me gustaría saber a que delegación de sanidad Exterior Fuistes.
Segundo:
CONFUSIÓN ENTRE VACUNA DE ENCEFALITIS JAPONESA Y VACUNA DE ENCEFALITIS CENTROEUROPEA.
PAPEL DEL PEDRIATRA DE ZONA Y EL MEDICO DE ATENCION PRIMARIA
INTRODUCCION
Las dos muertes relativamente recientes de dos niñas en Valencia por adminiustración de la vacuna del papiloma humano ( VPH), independientemente de que se compruebe de modo seguro y autentificado la correlaccioón entre la administración de la vacuna y las muertes nos da `pie a potenciar la figura del Médico de Familia como "filtro" de dicho tipo de errores. (cita3)
La prescripción inadecuada en verano del 2005 de una vacuna de virus vivos de la Fiebre amarilla ( cepa 17 D, v flavivirus atenuados en múltiple paso en huevo) que produjo una muerte en Huelva por fallo multiorgánico generalizado. ( cita9 )
En la actualidad, podríamos considerar interesante la cita de que "Las enfermedades contra las que van dirigidas las vacunas son cada día menos frecuentes, pero los efectos adversos asociados a una vacunación incorrecta superan a menudo la incidencia de la enfermedad diana" (cita)
Hoy diá el aumento de los viajes turísticos organizados y las facilidades para viajar hacen que éset sector de población tengan una informacióna decuada y actualizada de las ventajas e inconvenientes de las vacunas.
La falta de formación hace que vacunas de administración oral ( por ejemplo la de los Rotavirus) haya sido administrada de forma intramuscular en determinadas ocasiones ( falta cita5).
Una de las ventajas de la administración del Rotarix es la facilidad de hacerlo ya que es por vía oral. Sin embargo, la presentación inicial de esta vacuna era en forma de jeringa en la que se debían mezclar dos líquidos ha inducido a error y algunos profesionales de la salud, mal informados, la administraban ¡por vía intramuscular! Eso es un error doble. Uno, del laboratorio por presentar una vacuna en un envase que se presta a confusión y, el otro, por no haber leído por parte del personal sanitario las instrucciones para su administración. (Cita1)
En el congreso anual de 2009 de las Pediatric Academic Societies un grupo de investigadores señalan que administrar una vacuna incorrecta o una dosis extra de una vacuna correcta representa casi la mitad de los errores de vacunación infantil. (cita2)
El Dr. David G. Bundy de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore (Estados Unidos) y sus colaboradores evaluaron la epidemiología de los errores de vacunación infantil mediante USP MEDMARX, una base de datos nacional que registra los efectos adversos de los medicamentos y los errores de medicación. ( cita)
Los autores del estudio afirman que "las vacunas son la medida preventiva clínica más valiosa aplicada en la infancia y han reducido de modo considerable la morbilidad y mortalidad de las infecciones contra las que van dirigidas". "Aunque recientemente se ha puesto mucha atención en la seguridad de las vacunas infantiles apenas se ha puesto atención en la seguridad del proceso de vacunación".(cita6)
Con la base de datos USP MEDMARX analizaron todas los registros de vacunación de pacientes ambulatorios (incluyendo las vacunas activas y pasivas) realizados entre el 1 de enero de 2003 y el 31 de diciembre de 2006 en niños de 17 años o menos.(cita7)
Analizaron los errores de vacunación infantil empleando la denominada "fórmula de los cinco factores adecuados": vacuna adecuada a la dosis adecuada en el momento adecuado por la vía de administración adecuada y al paciente adecuado.(cita10)
En total hubo 607 errores notificados durante el periodo de estudio. El 98% (597) de los errores no perjudicaron al paciente.
El tipo de error era una vacuna incorrecta en 152 (25%) y una dosis extra de la vacuna adecuada en 149 (25%).
La vacuna de la gripe estaba implicada con más frecuencia en los errores y representaba el 10% de todos los errores.(cita11)
Las vacunas que pueden confundirse por su aspecto o su denominación tenían más probabilidad de error por administrar la "vacuna inadecuada". El grupo de la vacuna contra el tétanos (Td, Tdap, DTPa, DT) estaba implicado con más frecuencia en un error por "vacuna inadecuada" (36%) seguido por el grupo de la vacuna neumocócica (PCV, PPV) (29%). Las vacunas con menos probabilidad de confusión por su aspecto o su denominación estaban implicadas con menos frecuencia en un error por "vacuna inadecuada" (13%). (cita12)
Las vacunas programadas (p.ej: conjugada neumocócica) tenían más probabilidad de ser administradas en un momento inadecuado que las vacunas estacionales (p.ej: gripe) e intermitentes (p.ej: refuerzo del tétanos) (44%, 18% y 29% respectivamente). (cita13)
Las vacunas cuya dosis depende del peso tenían más probabilidad de error por "dosis inadecuada" que las vacunas con dosis dependiente de la edad o que las vacunas con dosis predeterminada (57%, 38% y 8,2% respectivamente).(cita)
La encefalitis por garrapatas (Ixodes sp) es una enfermedad de origen viral (flavivirus) localizada en Europa central y del este. La infección es más frecuente durante los meses de mayo a septiembre y afecta a personas que realizan actividades al aire libre: camping, vacaciones en casas rurales o granjas, etcétera. Sólo en este tipo de viajeros y en esta época del año estaría indicada la vacunación. El riesgo de adquirir la infección tras una picadura de garrapata se estima en el 1%.
La incidencia de la enfermedad está siendo controlada en muchos países (pe: Austria) debido a que más del 90 % de la población ha sido vacunada. En viajeros se están describiendo cada vez más casos.
Se caracteriza por un cuadro inicial febril inespecífico que dura aproximadamente 4 días seguido de un período de latencia (de 1 a 30 días) para comenzar con una segunda fase caracterizada por meningitis o meningoencefalitis. La infección es severa en el 8% de los casos (sobretodo en personas mayores y los que tienen una fase inicial muy sintomática), dejando secuelas en más del 40% de los infectados. No tiene un tratamiento específico.
-La vacuna de la EJ está constituida por virus inactivados y se administra en tres dosis los día 0, 1-3 meses y 9-12 meses, por vía intramuscular en el deltoides. Se puede hacer una administración rápida a los 0-7 y 21 días.
-Pueden presentarse reacciones locales en la zona de la inyección y febrícula en algunas personas.
-La vacuna no se consigue en las farmacias de medicamentos extranjeros ya que no está comercializada en España. Para ello hay que acudir a los Servicios de Sanidad Exterior del Minsiterio de Sanidad.
-La vacuna marca Encepur® está contraindicada en niños menores de 12 años y mujeres embarazadas.
- La vacuna marca Encepur niños y FSME-IMMUN Inject está indicada en niños a partir de 12 meses. Hasta los 12 años se debe emplear 0.25 ml en la primera dosis y 0.50 ml en las siguientes. En mayores de 12 años la dosis es siempre completa, de 0.5
La información sobre la Encefalitis japonesa proporcionada por la CDC (Centers for Disease Control and Prevention). Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Atlanta, USA
"La encefalitis japonesa (JE) es una infección grave causada por un virus. Se produce en determinadas zonas rurales de Asia. Encefalitis significa inflamación del cerebro. La encefalitis japonesa se propaga a través de la picadura de mosquitos infectados, pero no puede propagarse directamente de una persona a otra.
La encefalitis japonesa puede causar infecciones leves, con fiebre y dolor de cabeza o infecciones graves con encefalitis. Alrededor de 1 en 4 de esos casos se traduce en la muerte. Los síntomas más graves de la infección son dolor de cabeza, fiebre alta, rigidez del cuello, estupor, desorientación, movimientos anormales, convulsiones ocasionales (especialmente en los lactantes), coma y parálisis.
Como ocurre con cualquier enfermedad transmitida por los mosquitos, puede prevenir la exposición al Virus de la encefalitis japonesa:
Manteniéndose en áreas cerradas el mayor tiempo posible y el uso de ropa que cubren la mayor parte del cuerpo.
Uso de un eficaz repelente de insectos, como las que contienen hasta un 30% de N, N-dietil metatoluamide (DEET) en la piel y prendas de vestir.
Uso de permetrina en la ropa
La Vacuna contra la encefalitis japonesa puede prevenirla, sin embargo, la vacuna no es 100% eficaz y no es un sustituto de tomar las precauciones contra mosquitos antes descritas. Las personas que viven o viajan en algunas zonas rurales de Asia debe recibir la vacuna. Asegúrese de consultar con el especialista en medicina de viajes para averiguar si usted está en riesgo de encefalitis japonesa.
Queda pues palmariamente claro que son dos tipos de vacunas para patologías completamente diferentes, una para una enfermedad bacteriana vehiculizada por garrapatas ( ixodes9 en las zonas rurales de Polonia, Austria, Alemania y otros paises centroeuropeos y otra vehiculizada a través de mosquitos ( Aedes) en Extremo oriente ( Vietman. Camboya, China, Japon, etc).
Podríamos considerar la confusión entre las mismas como una falta grosera con incumplimiento de la lex artis, potenicalmente dañina puestoq ue se han descrito graves reacciones adversas a la administración inadecuada de dichas vacunas.
CONCLUSIONES
La confusión entre dos vacunas destinadas a prevenir un término tan genérico como "encefalitis" es posible ,aunque afortunadamente, poco usual.
Un buen conocimiento técnico por parte del Pediatra de Zona y del Médico de Cabecera pueden ayudar a impelmentar el buen uso de éstas vacunas.
Hola
Gracias por la información pero el mensaje es sobre un viaje de hace dos años por lo que no creo que le sea de mucha utilidad a la usuaria que hizo la pregunta.
Un saludo
Ya, ya lo he visto...pero pensé que la información que pongo quizás pueda ser util a los viajeros que vayan a viajar a Extremo Oriente y que se confundan en las Delegaciones de sanidad Exterior y le pongan la Europea.
Ha pasado, en Alicante, concretamente.
Hola queria preguntar si puedo conseguir la vacuna mas barata en Delhi? Aquí cuesta 80euros cada una.
Si tengovque gastarlos no hay problema, prefiero no arriesgar con un problema tan serio.
¿Vas a zonas rurales? ¿Te han recomendado la vacuna de la encefalitis japonesa?
En primer lugar, es lo que dice bajamonti, esa vacuna consta de 2 dosis que se administran con 28 días de diferencia entre una y otra, por lo que no puedes ponértela allí....además de que veo difícil encontrarla.
En segundo lugar, aunque sólo fuera una dosis, las vacunas han de ponerse con bastantes días o semanas de antelación para que surtan efecto y te protejan en el país de destino.
En Valencia cuesta 18 euros las dos dosis, en Sanidad Internacional.
Hola queria preguntar si puedo conseguir la vacuna mas barata en Delhi? Aquí cuesta 80euros cada una.
Si tengovque gastarlos no hay problema, prefiero no arriesgar con un problema tan serio.
¿Vas a zonas rurales? ¿Te han recomendado la vacuna de la encefalitis japonesa?
En primer lugar, es lo que dice bajamonti, esa vacuna consta de 2 dosis que se administran con 28 días de diferencia entre una y otra, por lo que no puedes ponértela allí....además de que veo difícil encontrarla.
En segundo lugar, aunque sólo fuera una dosis, las vacunas han de ponerse con bastantes días o semanas de antelación para que surtan efecto y te protejan en el país de destino.
En Valencia cuesta 18 euros las dos dosis, en Sanidad Internacional.
Un saludo.
Me dejas de piedra, el medico no me la recomendo, fui yo el que se la pedi. Para navidad me voy a pedir las 2 vacunas, ya que no creo que pueda ir a Valencia y que me la receten...y si llevo una receta de aquí?
Hola queria preguntar si puedo conseguir la vacuna mas barata en Delhi? Aquí cuesta 80euros cada una.
Si tengovque gastarlos no hay problema, prefiero no arriesgar con un problema tan serio.
¿Vas a zonas rurales? ¿Te han recomendado la vacuna de la encefalitis japonesa?
En primer lugar, es lo que dice bajamonti, esa vacuna consta de 2 dosis que se administran con 28 días de diferencia entre una y otra, por lo que no puedes ponértela allí....además de que veo difícil encontrarla.
En segundo lugar, aunque sólo fuera una dosis, las vacunas han de ponerse con bastantes días o semanas de antelación para que surtan efecto y te protejan en el país de destino.
En Valencia cuesta 18 euros las dos dosis, en Sanidad Internacional.
Un saludo.
Me dejas de piedra, el medico no me la recomendo, fui yo el que se la pedi. Para navidad me voy a pedir las 2 vacunas, ya que no creo que pueda ir a Valencia y que me la receten...y si llevo una receta de aquí?
Pero a ver….¿a qué parte de India viajas? Es que depende de a dónde vayas, duración del viaje, si vas por libre y visitando zonas rurales, etc, puede ser aconsejable o no ser necesaria. Yo no soy quién para decirlo porque no soy médico.
Sobre lo de llevar la receta no te entiendo…¿llevar la receta a dónde?. Esta vacuna no se receta, solamente la administran en los centros de vacunación internacional.
Hola queria preguntar si puedo conseguir la vacuna mas barata en Delhi? Aquí cuesta 80euros cada una.
Si tengovque gastarlos no hay problema, prefiero no arriesgar con un problema tan serio.
¿Vas a zonas rurales? ¿Te han recomendado la vacuna de la encefalitis japonesa?
En primer lugar, es lo que dice bajamonti, esa vacuna consta de 2 dosis que se administran con 28 días de diferencia entre una y otra, por lo que no puedes ponértela allí....además de que veo difícil encontrarla.
En segundo lugar, aunque sólo fuera una dosis, las vacunas han de ponerse con bastantes días o semanas de antelación para que surtan efecto y te protejan en el país de destino.
En Valencia cuesta 18 euros las dos dosis, en Sanidad Internacional.
Un saludo.
Me dejas de piedra, el medico no me la recomendo, fui yo el que se la pedi. Para navidad me voy a pedir las 2 vacunas, ya que no creo que pueda ir a Valencia y que me la receten...y si llevo una receta de aquí?
Soy médico y la vacuna solo se recomienda para estancias superiores a tres meses en áreas rurales o en el caso de estancias cortas (hasta un mes) el que vayas a una zona de riesgo en temporada de la enfermedad, que en la India va de Mayo a Octubre. Es una enfermedad fundamentalmente rural por lo que depende mucho de a donde vayas y lo que quieras hacer. Desde luego la automedicación no me parece nada recomendable.
Hola queria preguntar si puedo conseguir la vacuna mas barata en Delhi? Aquí cuesta 80euros cada una.
Si tengovque gastarlos no hay problema, prefiero no arriesgar con un problema tan serio.
¿Vas a zonas rurales? ¿Te han recomendado la vacuna de la encefalitis japonesa?
En primer lugar, es lo que dice bajamonti, esa vacuna consta de 2 dosis que se administran con 28 días de diferencia entre una y otra, por lo que no puedes ponértela allí....además de que veo difícil encontrarla.
En segundo lugar, aunque sólo fuera una dosis, las vacunas han de ponerse con bastantes días o semanas de antelación para que surtan efecto y te protejan en el país de destino.
En Valencia cuesta 18 euros las dos dosis, en Sanidad Internacional.
Un saludo.
Me dejas de piedra, el medico no me la recomendo, fui yo el que se la pedi. Para navidad me voy a pedir las 2 vacunas, ya que no creo que pueda ir a Valencia y que me la receten...y si llevo una receta de aquí?
Yo vivo en Aragon y aquí tampoco cubre la vacunación contra la Encefalitis Japonesa. El médico me ha hecho un papel para que vaya yo mismo a la farmacia a encargarla y cuesta unos 80€ cada toma (son dos pinchazos si)
Me dan ganas de ir a Valencia a ponerme estas vacunas jajaj. Por lo menos aquí en Aragon nos cubre la de la fiebre amarilla, que tengo entendido que en cataluña hay que pagar por ella...
A ver si puedes darme un poquito más de información.
He estado esta mañana en el centro de vacunación internacional y he salido con muchas dudas en relación con la vacuna de la encefalitis japonesa. Vamos en Junio/julio a Singapur, Malasia y Bali. En Bali (que parece que es donde está el problema en nuestro recorrido) estaremos 6 días en Ubud. El hotel en el que nos hospedaremos está entre arrozales. Toda mi preocupación viene porque por primera vez nos llevamos a nuestro hijo a Asia, que tendrá 9 años.
La médico de vacunación exterior me ha dicho que la enfermedad se da en áreas rurales, incluyendo campos de arroz, pero que como vamos poco tiempo, hay poco riesgo. Pero la enfermedad es tan grave que no se qué hacer.
Para hacerme una idea del riesgo real, ¿no sabrás, por casualidad, cuántos casos se dan al año en Bali entre extranjeros, verdad?
Es muy personal, pero si quieres darme tu opinión me vendría muy bien.
Mil gracias, como siempre. (con mi viaje a Tailandia me diste muy buenos consejos)
A ver si puedes darme un poquito más de información.
He estado esta mañana en el centro de vacunación internacional y he salido con muchas dudas en relación con la vacuna de la encefalitis japonesa. Vamos en Junio/julio a Singapur, Malasia y Bali. En Bali (que parece que es donde está el problema en nuestro recorrido) estaremos 6 días en Ubud. El hotel en el que nos hospedaremos está entre arrozales. Toda mi preocupación viene porque por primera vez nos llevamos a nuestro hijo a Asia, que tendrá 9 años.
La médico de vacunación exterior me ha dicho que la enfermedad se da en áreas rurales, incluyendo campos de arroz, pero que como vamos poco tiempo, hay poco riesgo. Pero la enfermedad es tan grave que no se qué hacer.
Para hacerme una idea del riesgo real, ¿no sabrás, por casualidad, cuántos casos se dan al año en Bali entre extranjeros, verdad?
Es muy personal, pero si quieres darme tu opinión me vendría muy bien.
Mil gracias, como siempre. (con mi viaje a Tailandia me diste muy buenos consejos)
Hola
Eso es un tema muy personal. Estadísticamente, estando pocos días en la zona, el riesgo es muy bajo. Yo he estado muchas veces en Asia y nunca me la he puesto, eso sí, es una decisión personal
La oficina de Sanidad internacional de Estados Unidos (CDC) la recomienda para estancias superiores a un mes
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5879
Votos: 0 👍
Yo he vivido 10 anios en Asia y no nos la hemos puesto ni la recomendaba el equipo medico de mi trabajo. Por otro lado, en algunos paises del area esta' en el calendario de vacunas, y por lo que me han contado ( mis hijos eran los unicos que no la tenian, en su guarde y en su cole), es dolorosa. Al menos la que usan allí, que utilizan diferentes marcas a veces.
Me habéis ayudado mucho a decidirme. No se la pondré. Repelente a tope y le podré ropa con permetrina el día que vayamos a pasear por los arrozales y será suficiente protección.