He estado una semana en Santiago de Compostela y he estado comiendo en varios de los restaurantes mencionados en este tema, realizando siempre reserva, que a la vista de la cantidad de gente que había en la ciudad me parece que fue lo correcto.
San Jaime: en la praza de Fonseca, 7. En este restaurante he estado en todas las ocasiones que he ido a Santiago. Restaurante tradicional con verduras, mariscos, arroces, pescados y carnes gallegas. Deben ir grupos, por lo que observé. Yo pedí lo siguiente:
- Revuelto de gulas, trigueros y jamón
- Rape a la plancha con patatas panaderas
Bastante correcto, cantidades adecuadas y precio no muy alto. En torno a 36€.
restaurantesanjaime.com/
Enxebre: es uno de los dos restaurantes del parador de Santiago. En concreto el que es algo más barato e informal. No me pareció que fuera necesaria reserva en este caso. La cocina es tradicional, con productos de mar, de las rías y de la tierra regionales (mariscos, arroces, carnes, pescados, etc....). Yo pedí lo siguiente:
- Zamburiñas a la gallega
- Merluza de Burela a la gallega
Todo bastante bien en cuanto a calidad, cantidad y atención. La cuenta fue de unos 39€.
paradores.es/ ...compostela
Abastos 2.0: es uno de los restaurantes que hay en el mercado de abastos de Santiago. Hay varias posibilidades para comer en este restaurante, fundamentalmente de productos del mar:
* A la carta: por lo que vi no es muy larga, y se supone que va cambiando según los productos disponibles cada día (esto lo menciona en la página web).
* Menú de 50€
* Dejarse recomendar: ésta fue la opción que elegí yo, pero al que sea de buen comer le va a salir más cara que el menú, porque consiste básicamente en que te van sacando platos hasta que ya no quieres comer más. A mí por ejemplo me pusieron lo siguiente:
- 3 ostras
- mejillones en escabeche
- pulpo con patatas
- ensalada de tomate con bonito
- sardina ahumada
- caballa con encurtidos
- pescado con salmorejo (no me quedé con el nombre del pescado, pero pudo ser sargo o jurel)
De algunas cosas un plato completo, y de otras media ración. Otro día, o en otra hora, igual van sacando comida diferente.
Con el postre (algo que me pareció manzana preparada de alguna manera, sin lácteos), la bebida (agua y vino blanco Godello, pues se me fue la cuenta a casi 63€. Lo más caro de todos los restaurantes en los que comí a la carta.
www.abastosdouspuntocero.com/
Antollos pinchos e viños: en la rúa das Orfas, 25. Éste consiste en pedir raciones y/o pinchos. La comida es tradicional. Los pinchos son en modo auto-servicio, es decir, vas a la barra, coges los que te interesen de la vitrina y luego te cobran según el número y tipo de palillos que haya en el plato, dado que no todos los pinchos tienen el mismo precio.
En mi caso apenas si pude pedir un pincho de tortilla con chistorra (o eso creo que era), porque la mayoría llevaban queso o alguna salsa hecha con lácteos. No me gustó mucho, al estar frío y luego el color tan fuerte que tenía me hacía pensar en colorante. Pedí aparte una ración de chipirones fritos, pero las raciones deben estar más pensadas para compartir y no me pude comer mucho más de la mitad.
No me gustó entonces demasiado este restaurante. La cuenta fue de 17€
www.antollospinchos.com/es/
Damajuana: rúa Acibechería, 5. Es la calle que va desde la praza de Cervantes y la praza da Inmaculada. También en general comida bastante tradicional. Hay dos opciones que recuerde: a la carta o menú del día. El menú del día también se sirve de noche. Hay como 4 ó 5 de primero y otros tantos de segundo. Yo opté por esta opción. Como ejemplo de platos que tienen:
- Pulpo con cachelos
- Pollo al ajillo
El precio del menú del día es de 15€. Para el precio que tiene me gustó la comida.
Hice reserva allí mismo, antes de que abrieran, aprovechando que tenían la puerta entornada y había personal por allí.
www.tripadvisor.es/ ...licia.html
Orixe Gastronomía Galega: rúa das Casas Reais, 21. Está un poco más arriba de la porta do Camiño.
Hay menú de degustación o bien se puede pedir a la carta, en la que hay mariscos, recetas tradicionales, productos de la huerta, pescados, carnes. La comida es algo más moderna. Yo pedí lo siguiente:
- Ensaladilla rusa con ventresca
- Solomillo de ternera gallega suprema con verduras
- Tarta de queso al horno con helado de nata
Además me pusieron al principio un aperitivo consistente en caldo de pescado con mariscos. Toda la comida me gustó, aunque el postre no me convenció, y es que aunque soy fan de la tarta de queso, ésta me pareció que estaba hecha a base de un queso de sabor bastante fuerte. Por lo demás, las cantidades, calidad y servicio, bien.
La cuenta fue de 48€.
En este restaurante es mejor reservar.
restaurante.orixegastronomiagalega.com/ ...alega.com/
Casa Marcelo: en rúa das Hortas, 1. Bajando desde la plaza del Obradoiro por el lado del parador. En este caso hay un menú de degustación y el precio es de 135€, consistente en 8 pases salados y dulces. El restaurante tiene 1* Michelín, por lo que supongo que a eso se debe su elevado precio con respecto a los que se mencionaban en mensajes más antiguos de este tema.
El menú se llama Rosalía. Posiblemente me adaptaron algún plato además del postre por las alergias. En mi caso incluía lo siguiente:
- Aperitivos
- Paseo vegetal por los huertos cercanos: un plato bastante vistoso por el colorido de las verduras y salsas.
- Chipirón de la ría
- Higo y sardina: éste fue de los platos que más me gustaron
- Salmonete con celofán de lechuga de mar
- Codorniz de Brest asada: éste fue el otro de los platos salados que más me gustaron
- Limón limón: el prepostre para cambiar de sabor, que fue un sorbete de hierbaluisa
- De postre principal había 3 ingredientes o preparaciones a partir de las cuales preparar el postre. Me dijeron mango, milhojas y otra que no recuerdo. Yo seleccioné mango, pero me lo tuvieron que adaptar por el tema de los lácteos. El postre que me sirvieron se llamaba "una ensalada de postre" y fue lo que menos me convenció, por el hecho de mezclar sabores dulces con otros de verduras. Éste por ejemplo llevaba lechuga y por más que mezclara los diferentes ingredientes, el sabor de la lechuga estaba ahí. Soy más tradicional con los postres y me suele gustar sólo lo que es dulce.
Al final, diría que el menú me pareció desigual, ya que unos platos me gustaron mucho, pero el postre que para mí es la "guinda" del pastel, pues no me agradó.
Yo estuve sentado en la barra viendo todo lo que hacían en la cocina. El restaurante no es muy grande, así que es mejor reservar.
www.casamarcelo.net/es
Langrina: en la rúa da Troia, 10. Es donde estaba antes el restaurante Bierzo Enxebre. No se centra en comida gallega de la más tradicional. Aquí fui sin reservar. Era un poco tarde y había todavía alguna mesa disponible. Pedí lo siguiente:
- Chuletón de tomate feo con ventresca: estaba muy bueno, pero no dejaba de ser un tomate rosa enorme acompañado de la ventresca.
- Volandeiras y aire de lima, que era como una espuma con sabor cítrico.
La cuenta con la bebida fue de unos 39€.
www.tripadvisor.es/ ...licia.html
A Horta do Obradoiro: rúa das Hortas, 16. Enfrente de casa Marcelo. Con base en comida tradicional pero más moderna. La carta no indicaba alérgenos, pero me indicaron sin problema los camareros. Pedí lo siguiente:
- Tortilla de algas atlánticas en crema de marisco y huevas de erizo
- Fideuá de rodaballo y jurel con alioli de ajo asado
- Infusión de frutos rojos y sorbete de mango
Al principio me pusieron un aperitivo de crema de remolacha y sandía.
Toda la comida me encantó y las cantidades fueron más que adecuadas. Con la fideuá casi salgo rodando cuesta abajo. La cuenta fue de unos 45€.
Éste fue uno de los restaurantes que más me gustaron con diferencia. Recomendable reservar.
ahortadoobradoiro.com/
Benedita Elisa: praza do Matadoiro, 1. Un poco más abajo de la porta do Camiño, pero en la acera contraria. La carta no es muy larga y se divide en snacks y clásicos, aunque la cocina de este restaurante es más moderna. Disponen de una carta de alérgenos aunque en ese momento no la tenían actualizada del todo al haber cambiado la carta recientemente. Si bien no tenía muchas opciones entre las que elegir, por el tema de las alergias, acerté con lo que pedí:
- Gazpacho de sandía y fresa con sardina ahumada
- Rodaballo, kale, bimi y salsa cantonesa
- Bizcocho de zanahoria con sorbete de limón y sopa cítrica
Con el agua, el pan y el aceite (lo que suelen poner normalmente es una mantequilla que preparan ellos) la cuenta fue de 53€. Como digo, todo muy bueno y en cantidades más que adecuadas.
Es recomendable reservar.
www.beneditaelisa.com/
O Tamboril: rúa da República Arxentina, 5. Como a unos 5 minutos caminando hacia abajo desde Praza Galizia. La especialidad son los arroces. Aparte de lo que viene en la carta te envían por WhatsApp unas sugerencias. Yo pedí lo siguiente:
- Media ración de ensalada de tomate con conserva casera de bonito
- De arroces estaba entre una paella de pulpo con gambón (de las sugerencias) y un arroz caldoso de vieiras con caldo de nécora. Pedí al final el arroz caldoso pero se equivocaron y me llevaron la paella de pulpo. Me dio igual porque al final era una de las opciones que tenía y el aspecto era estupendo, pero para mi gusto cuando me la comí estaba salada. Normalmente suelo comer sin sal en casa, pero esperaba no tener que decir que me preparasen la paella sin sal.
- Tarta de Santiago
La cuenta fue de unos 30€ con la bebida. Servicio rápido y cantidades adecuadas. Mejor realizar reserva.
Entre semana tienen también un menú del día que incluye el arroz como plato principal.
Volvería pero pidiendo por si acaso que preparasen el arroz sin sal.
otamboril.com/es/
Saludos.