Hola hola
Además de ser un pueblo con mucho encanto, toda esa zona es muy bonita. Hay pueblos muy típicos y que se come muy bien Zafarraya (hay una venta muy famosa y el paisaje es muy chulo), Alfarnate y Alcaucín, desde donde puedes hacer rutas por la sierra.
No te pierdas los baños de Alhama, los de fuera del balneario, es mu auténtico.
Y si tienes tiempo y ganas podeis bajar hata la costa: Nerja, Frigiliana y el vinito de Competa.
Pásalo muy bien
Pues hará un frio del carajo... Pero en los baños yo me he metido hasta nevando!!! el agua esta tan calentita que es una pasada. El pantano de los Bermejales es precioso y bastante grande, en sus alrededores puedes encontrar sitios para comer, pero desde luego no sera por mesones y asadores en el pueblo, que lujazo comer al calor de una gran chimenea.
Como te han dicho puedes coger el paso hacia Viñuela y de ahí estasa un paso de Nerja, frigiliana, Cómpeta ...
Ojala tengas una feliz estancia, el pueblo es muy bonito, y las posibilidades atractivas.
Un saludo!
Frio del carajo correcto, donde os alojais si os interesa alquilar un piso o algo os puedo comentar ya que visito el pueblo con frecuencia, tranquilo y bonita la iglesia es muy antigua con vistas al barranco y puedes coger nieve lleva cadenas, y cuidado con esas carreteras
El Baño Arabe de Alhama de Granada es uno de los ejemplos mejor conservados de época andalusi en Alhama, situado a dos kilómetros de la localidad en dirección Granada, actualmente forman parte de una estación termal.
El Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama
Un poljé (del eslavo, polje) es una depresión en un macizo de roca kárstica de grandes dimensiones a modo de valle alargado y cerrado, de fondo plano, de gran tamaño y contornos irregulares. Los bordes son empinados y en ellos aflora la roca caliza. Este debe su presencia a la modificación por disolución de bloques de caliza fallados o plegados hacia abajo. Suele estar recorrido por un riachuelo que desaparece súbitamente por un sumidero o pónor. El poljé puede inundarse temporalmente (o permanentemente, transformándose en un lago) si el agua superficial rebasa la capacidad de desagüe del pónor y otras grietas y sumideros, o si se eleva el nivel de las aguas subterráneas.
El polje es una extensa llanura rodeada de montañas a donde éstas vierten sus aguas y que por la composición caliza de su suelo deja pasar el agua a modo de esponja natural, formándose así una gran cantidad de acuíferos, tanto superficiales como interiores. En Zafarraya se encuentra el mayor polje de la península ibérica y uno de los más importantes de Europa.
...
Cuando el visitante divisa el polje de Zafarraya desde cualquiera de las elevaciones montañosas que lo rodean lo que percibe es un mosaico de colores. Son las distintas áreas de cultivo, divididas en rectángulos, de lechugas, tomates y otras hortalizas. La riqueza de este terreno, por su gran concentración de agua, ha sido aprovechada por el hombre para el cultivo. Rodeado de bosque mediterráneo el llano fértil es un contraste que esconde su secreto en el subsuelo. A falta de una salida natural de la barrera montañosa hacia el mar (con la excepción del Boquete de Zafarraya), este llano desagua en sí mismo todo el líquido que vierten en él las montañas. Para ello hay una serie de sumideros diseminados en los 10 kilómetros de largo por 3,5 de ancho que forman el polje. De entre todos ellos, el más importante es el que recoge todo el agua que lleva el Arroyo de la Madre, un acuífero superficial que recorre toda la llanura. Cuando estas aguas se pierden por el sumidero formado en el suelo se pierden en el interior de la tierra y acaban desembocando en el mar o en otros ríos más alejados.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95282
Votos: 0 👍
Hoy hemos disfrutado de la visita de Alhama, con un tiempo fresco otoñal. Los tajos estaban muy bonitos con sus colores cálidos del otoño.
Comimos en la plaza en un restaurante llamado La Prevelica que significa la alegre.
El menú costaba 11 euros y está bastante bien para lo pagado. El servicio muy amable.
Luego hicimos parada en la oficina de turismo donde nos dieron un completo mapa turístico de la localidad.
Alahama tiene numerosos lugares donde comer con puntuaciones muy altas. En la plaza solo, tienes tres o cuatro.
Dimos también paseo por su casco monumenta. Disfrutamos de su rico patrimonio.
Antes pasamos por el pantano de Los Bermejales... Y el pobre está tiritando de poca agua que guarda. La torre que sale muchas veces en las fotos en medio del agua, ahora está en una ladera seca.