Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Yo lo visite hace algunos años y ya estaba bastante mal el tema turismo con los visados etc..... Veo que continua igual o peor. Nnos paso lo que tu estas contando ahora. Modificamos la ruta en dos o tres ocasiones por el tema secuestros.
Pero es el pais de las mil y un día a parte de las noches. No hay palabras para expresar las maravillas que visitas.
_________________ Mis viajes:
Tahilandia -Republica Dominicana - Venezuela- Mejico- Chile- Argentina - Namibia - Yemen - Botswuana - Zimbague - Kenia - Ciudades Balticas - Bali - Cuba - Florida - Siria - Jordania - Marruecos - Egipto-Sinai - Italia - Suiza - Grecia - Francia - Peru - Qatar - India -
Pues actualmente, una cosa es Yemen y otra muy distinta, la Isla de Socotra.
Viajar a Yemen ahora mismo está jodido, jodido. Desde el 23 de septiembre, los huties han tomado el control de Sanaa (incluido aeropuerto y otros lugares) y los independentistas del sur, y por otro lado, AlQaeda, hacen poco recomendable moverse por allí...
Cuando yo estuve hace 1 año y poco, aún pude contratar un 4x4 y recorrer gran parte del país con él, e incluso paseaba totalemnte sola y a mi bola por los lugares y por Sanaa.
Pero ahora, te obligan a llevar un guia/escolta en Sanaa y muchos de lso lugares que yo visité, como Al Hodeida, Ibb u otros, se han cerrado o es muy complicado acceder. Otros siguen cerrados desde hace mucho, como marib, Sibam hadramout, Sada o Rada.
En cuanto a Socotra, nada que ver. Aquello es el paraiso de la paz y del relax y la tranquilidad.
Para llegar lo puedes hacer desde Sanaa (con Yemenia o con Felix Airways) o desde Sharjah, Dubai, con Felix (aunque en este caso yo nunca he podido, porque parece ser que sólo los tour operadores tienen acceso a estos vuelos y no si vas por libre)
Una semana es lo minimo que recomiendo en Socotra. Lo mejor, 10 días, aunque yo viviria allí muuuuchisimo mas tiempo (acabo de regresar de mi 3er viaje y ya estoy pensando en ir de nuevo).
CUalquier pregunta, aquí estoy.
Un abrazo
Eva
_________________ "No queremos que nos echen una mano, queremos que nos la saquen de encima" (Confederación de Indigenas Americanos)
Me llamo Jordi, vivo en Barcelona, y me encantaría, si no tienes inconveniente, vernos un día para tomar café y que me cuentes con más detalle tus viajes a Yemen y Socotra.
Aunque ahora sea no pueda viajar a este país, en cuanto sea posible me escapo seguro
La pequeñá colonia española aquí en Yemen está focalizada en Saná y no sale de esta ciudad ante la situación existente".
¿Hay españoles viviendo en Yemen? No lo sabía...
Según el ministerio de Asuntos Exteriores, a finales del 2011 había 73 residentes españoles en Yemen, pero en 2012 la embajada de España en Saná traslado 20 trabajadores a la embajada de la Unión Europea. El resto son cooperantes y trabajadores de Naciones Unidas.
Ojala se solucione pronto los conflictos que impiden visitar ahora Yemen.
Cuando estuve lo primero que me impresiono fue la antigua Sanaa y un rito , que es la llamada al rezo de los Muahicines, Se van llamando uno a otro , de una mezquza a otra… se me pone la piel de gallina al recordarlo.
Y después, la visita a Shibam, la ciudad de los rascacielos de barro, o a Moka, a el puente de shihara, o los aljibes de Aden.
Me quedo pendiente socotra que habra que buscar sitio en la agenda.
Última edición por Traveller3 el Dom, 18-01-2015 13:22, editado 1 vez
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro