Valentia Travel tiene el placer de invitaros a la Conferencia que ofrecerá el Dr. José Lull, Egiptólogo, cuyo título es “La medicina en el Antiguo Egipto”
La Conferencia tendrá lugar:
El 12 de enero de 2012 – horario de 19.30 a 20.30
En el Auditorio Santiago Grisolía, Museo de las Ciencias Príncipe Felipe.
... horas al aeropuerto de Barajas, cambio de avión, y continuación a las 23.25 horas en vuelo a Tierra Santa. Cena y noche a bordo.
Día 2º - 14 de Mayo (Sábado). TEL AVIV / NAZARET
Llegada a las 04.05 horas al aeropuerto de Tel Aviv. Asistencia y salida en autobús por la llanura costera hacia Nazaret. Desayuno. Mañana libre para descanso. Almuerzo. Por la tarde
visita de Nazaret: Basílica y Gruta de la Anunciación, (Eucaristía). Iglesia de San José y Poblado Evangélico. Fuente de la Virgen y Sinagoga. Cena y alojamiento
Día 3º - 15 de Mayo ( Domingo ). NAZARET. Monte Carmelo, Caná y Seforis
Desayuno. Traslado a Caná de Galilea, lugar del primer milagro de Jesús. Continuación a Haifa, el mayor puerto marítimo del País. Subida al Monte Carmelo y visita del Santuario “Stella Maris” (Eucaristía). Almuerzo. Por la tarde salida hacia Seforis donde se encuentra el mosaico de la Gioconda de la Galilea. Regreso a Nazaret. Cena y alojamiento.
Día 4º - 16 de Mayo (Lunes). NAZARET: Primado de Pedro / Tabgha / Monte de las Bienaventuranzas / Cafarnaúm / Río Jordán / Monte Tabor
Desayuno. Salida hacia la Capilla del Primado de Pedro (Eucaristía), Tabgha (multiplicación de los panes y los peces), Monte de las Bienaventuranzas, escenario del Sermón de la Montaña, Cafarnaúm, la “Ciudad de Jesús”, donde se visitan los restos de la antigua sinagoga del siglo IV y la Casa de San Pedro. Travesía en barco por el Mar de Galilea. Almuerzo a orillas del Lago. Por la tarde visita al Río Jordán y renovación de las promesas bautismales, a continuación traslado al Monte Tabor, subida en taxi y visita de la Iglesia de la Transfiguración y panorama sobre el valle de Esdrelón en la Baja Galilea. Visita de la pequeña Iglesia Franciscana de Naím. Regreso a Nazaret. Cena y alojamiento.
Día 5º - 17 de Mayo (Martes) NAZARET / QUMRAN / MAR MUERTO / JERICO / BETANIA / BELÉN
Desayuno y salida hacia Nablus (*) para visitar el pozo de Jacob, a continuación seguiremos por el valle del Jordán hacia la zona del Mar Muerto. Llegada y visita de las ruinas del Monasterio Esenio de Qumran y panorámica de las cuevas donde se encontraron los Pergaminos del Mar Muerto. Visita del Mar Muerto, el lugar mas bajo de la tierra (posibilidad de baño). Traslado a Jericó la ciudad más antigua del mundo. Contemplación del Monte de la Cuarentena y del Oasis formado por la Fuente de Eliseo. Almuerzo. Por la tarde, subida por el desierto de Judea y el Monasterio de San Jorge Koziba hacia Betania: pequeña aldea en las afueras de Jerusalén donde tuvo lugar la resurrección de Lázaro: visita de la Iglesia de Marta y María (Eucaristía). Continuación hasta Belén. Cena y alojamiento.
Día 6º- 18 de Mayo ( Miércoles)– BELEN
Desayuno y visita a la cercana aldea cristiana de Bet Sahur, donde se haya el Campo de los Pastores, (Eucaristía), visita al Herodium, extraña colina aislada donde se encuentra el antiguo palacio-fortaleza construido por Herodes. Regreso a Belén. Visita de la Basílica de la Natividad levantada sobre la Gruta del Nacimiento. Gruta de la Leche lugar de camino de la Virgen María, San José y el Niño en su huída hacia Egipto. Almuerzo en Belen y visita al “Holy Family Children´s Home. Daugheters Of Charity. St. Vincent de Paul. Cena y alojamiento.
Día 7º - 19 de Mayo (Jueves) BELEN / JERUSALÉN - Monte de los Olivos / Monte Sión / Barrio Judío
Desayuno y salida hacia Betfagé, lugar de inicio de la... Leer más ...
Te Echo de Menos
El Cairo
Cada persona tinene sus custombres y su forma de ser
ademas los sitios donde vamos los vemos desde diferentes puntos de vista
Cuando alguien ama a una cosa le ve con una manera diferente
para nosotros pasa lo mismo la mania y la anisidad que tenemos hacia
nuesrto pais nos hace rediscubrir nuestro ciudad en la que hemos
crecido y tenemos los mejores momentos de nuestra vida en esta ciudad
Caotica para muchos de vosotros, un poco limpia para otros, contaminda
para unos
pero para nosotros
ES El Cairo Autentico
tiene ambiente magico nunca se puede vivir ni sentri fuera del Cairo
los hombres fumando la shisha mientras que los chicos juegan al futbol
si andas por las calles del cairo ves la risa de todo el mundo intenta
saludartey si te pierdes todo el mundo te dice como puedes llegar a tu
sitio
en muchas ciudades no puedes pasear despues de las 8 de la tarde por la
dilencuencia, todo lo contrario en nuestra cairo, la primera ciudad mas
segura de todo el mundo, la victoriosa que siempe vence a sus enemigos
elcairo-autentico.co.cc
El Cairo es la capital de Egipto y de su gobernación (provincia). Posee
una población estimada en 2006 de 7.734.344 habitantes y alrededor de
16 millones en el área metropolitana, lo que la convierte en la ciudad
más grande, tanto de África, como de Oriente Próximo. Está ubicada en
las riberas e islas del río Nilo, al sur del delta.. El Cairo es la
capital administrativa de Egipto y, muy cerca, están maravillas tales
como las Grandes Pirámides de Giza, en el extremo de la ciudad. Pero
también hay antiguos templos, tumbas, iglesias cristianas coptas,
mezquitas musulmanas, magníficos monumentos, y por supuesto, el Museo
de Antigüedades de Egipto.
El Cairo es una gran ciudad llena de vida y movimiento, una de las más
densamente pobladas del mundo, y se comporta así casi las 24 horas
todos los días, con sus coches ruidosos y contaminantes (una de las
ciudades más contaminadas del mundo), pero los niños juegan en las
calles a pesar del terrible tráfico y se desarrolla una vida bulliciosa
y dinámica.
Esta ciudad es depositaria de una gran cultura, con galerías de arte y
salas de música, como El Cairo Opera House, y museos y espectáculos.
También proporciona para el turismo hoteles de calidad y restaurantes
excelentes.
El Cairo ofrece una increíble selección de tiendas, ocio y vida
nocturna. Compras en el famoso Khan Khalili, el zoco, (o bazar), en
gran parte sin cambios desde el siglo XIV, y los modernos centros con
aire acondicionado que muestran las últimas modas.
En el Cairo puedes hacer muy buenas compras como son las especias, los
perfumes, oro, plata, alfombras, bronce y latón, cuero, vidrio, y
cerámica. Prueba algunos de los famosos mercados callejeros, como
Wekala al Balaq, de los tejidos, incluido el algodón egipcio, el
Mohammed Ali Street para instrumentos musicales y, aunque es probable
que no tengas intención de comprar, el mercado de los camellos es un
espectáculo muy curioso de ver.
Disfruta de todos los contrastes que te ofrece la ciudad, sus barrios
medievales, sus ahwa para tomarte un café turco o fumar con una shisha,
también posee parques preciosos como el parque de Al azhar. En
definitiva es un lugar mágico y que sorprende por sus contrastes
milenarios.
Como tal El Cairo solamente tiene alrededor de 1,000 años, pero partes
de su metrópoli datan del tiempo de los faraones. La Esfinge y... Leer más ...