Bueno, este año estoy pensado si ir a Venezuela o ir a Perú, me tira más lo primero que lo segundo.
Más o menos estaría cuatro semanas, veo que vuelan Air Europa o Plus Ultra directo, no se si Iberia, mi idea sería ir a finales de noviembre y podría estar más o menos unas cuatro semanas, ya he estado en Honduras,Colombia o El Salvador y bueno, me preocupa pero no me asusta el tema de la seguridad. Viajo solo.
Más o menos estoy pensando que me gustaría ver lo siguiente:
Caracas, donde estaría 5 o 6 noches, lo primero del viaje
Quiero hacer el Trekking al Roraima y también ver el Salto del Ángel, unas 11 noches, he contactado con alguna agencia para pedir presupuestos, me da que no va a ser barato, algún consejo? me gustaría cerrar el trekking porque no salen todos los días las agencias.
Luego me gustaría ir 4 o 5 noches a descansar a algún sitio de playa, he pensado o Morrocoy o Isla Margarita, me gusta hacer tours y ver cosas, cual de los dos sitios me aconsejáis? Los billetes estos no se podrían cerrar en Caracas, en alguna agencia de viaje? ¿alquilar coche en Caracas e ir a Morrocoy y Mérida por mi cuenta tal y como está el país sería una locura? que compañías operan, no tienen página web?
Luego me gustaría ir a Mérida 3 o 4 noches, el transporte hasta aquí que es mejor en autobus o en avión, como consigo los billetes.
El tema del dinero me preocupa, no entiendo nada, veo que a día de hoy por 1 € te dan 3591 BsS. he leído que a día de hoy es mejor pagar con tarjeta en el foro, a mi me gustaría dejar cerrado el tema del Roraima y Salto del Ángel desde acá, llevar unos 1000 € en efectivo y pagar muchas cosas con tarjetas. no me podría mandar dinero por RIA o similar para no llevar esa cantidad en efectivo?. Porque llevar tanto efectivo es bastante peligroso, para la llegada a Caracas será mejor hablar con el Hotel y que ellos manden a alguien de confianza para el transporte o cojo un taxi? como veis tengo bastantes dudas, debido a todo lo que dicen porque experiencia tengo en sitios digamos delicados y eso que los vi tranquilos.
Puede ser un viaje alucinante, si es que el país no revienta antes, en mayo o asi me sacaré el billete
Queda tiempo, si las cosas se complicasen este año haría Perú pero como digo me apetece mucho Venezuela
Yo tengo familia venezolana y estuve en Caracas y Margarita las navidades de hace dos años. Desde entonces creo que habrán cambiado algo las cosas... De todas formas te ayudo en lo que pueda:
Caracas no creo que haga falta estar tantas noches. Tampoco sé tu estilo de viajar a algún sitio pero el centro de la ciudad se ve en un par de días y otro día puedes coger el teleférico al Ávila , pero yo no sé si da para 6 días (quizá alguien más te puede ayudar). Yo vi algún museo y están en franca decadencia.
Para llegar yo fui en autobús directamente desde el aeropuerto. Es verdad que iba con gente que lo conocía así que sí te recomiendo que te manden alguien desde el hotel, sobre todo si llegas de noche (cosa que yo intentaría evitar si fuera posible).
En la ciudad ahora mismo hay casi un toque de queda me parece. A partir de que oscurece no se ve mucha gente por las calles y cierran muchas tiendas. Yo no saldría de noche si pudiera evitarlo. Realmente no sé si es el mejor momento para visitar Caracas.
Del resto de localizaciones no sé nada. Pero sí te puedo decir que no debes pagar con tarjeta si ésta es extranjera. Imagino que en ese... Leer más ...
Oferta actual: 235 Euros ( por medio de transferencia on cash en nuestra oficina en el terminal de buses de Ciudad Bolivar)
Un detalle que deben saber es sobre el mercado paralelo que tenemos en el pais me imagino que muchos de ustedes estaran enterados sobre ese tema.
Actualmente en Ciudad Bolivar manejamos esta tasa:
1-Euro......10.5 bf
Ofrecemos nuestros servicios con la opcion de poder hacer los pagos y reservaciones por medio de transferencias electronicas en europa al cambio paralelo.
Delta Orinoco
Expedición Delta Orinoco - 3días / 2 noches.
El Delta de Orinoco tiene una extensión de 40.000 km² y 375 Ríos, conducen el agua hacia el Atlántico. En el Delta Orinoco hay muchos loros, tucanes, pirañas y caimanes. La tribu de indígenas, que vive por aquí, se llama "Warao", que significa "hombre con curiara".
Día 1:
Salida desde Tucupita. Nos encontramos en la mañana en el terminal de buses y tomamos el desayuno. luego vamos en curiara por el rio orinoco para navegar por diferentes caños. Hoy visitamos una familia tradicional indígena. Visitamos al pueblo indígena Warao Muchas veces nuestro bote es acompañado por pájaros, delfines del río y monos. La vegetación ofrece una gran oportunidad de fotos. Tomamos también refrescos fríos en nuestro bote. Llegamos al campamento donde pernoctaremos a las 16:00 horas. ( Orinoco Queen Camp) Cabañas-Camas-baño privado
Día 2:
Después del desayuno vamos a los brazos del orinoco luego tomaremos rumbo hacia la poblacion de Pedernales que esta ubicada en la desembocadura con el mar; esta zona es llamada el Golfo de Paria Se forman muy bonitas playas que invitan a un baño refrescante. El almuerzo de hoy es un “picnic” al lado del río. Hoy ofrecen diferentes pájaros observacion de aves tales como cormoranes,garzas,martin pescador y las muy bonitas ibis rosadas, delfines del río, plantas medicinales buenas oportunidades para una foto. Llegamos al campamento a las 16:30. en horas de la noche tenemos un tour nocturno para observar un poco de fauna en las riberas del rio y tambien iremos con la idea de capturar algunos caimanes pequeños habitantes de esta parte del rio. aca los llamamos " Babas" . luego regresamos al campamento a pernoctar. (Orinoco Queen Camp)
Día 3:
Hoy podemos tratar nuestra suerte en pescar pirañas, que comeremos después. Vamos en bote a navegar y hacer un poco de caminata de selva aquí se encuentran muchos tucanes Al medio día regresamos a nuestro campamento donde almorzamos. Después volvemos a tucupita tambien tenemos salida por un sitio llamado San Jose de Buja en caso de que quieran ir a Puerto la Cruz para tomar el ferry a Isla Margarita o solamente ir a Mochima.
Transporte en curiara con motor
Traslado a Tucupita desde Ciudad Bolivar.
Guía profesional y bilingüe
Excursiones descritas antes en el programa
Toda la comida.
Qué debes traer ?
Repelente
Protección de sol
Sombrero o gorra
Traje de baño
Toalla para secarse
Ropa liviana
Zapatos para caminar
Linterna
Pasaporte.
Oferta actual: 235 Euros ( por medio de transferencia on cash en nuestra oficina en el terminal de buses de Ciudad Bolivar)
Un detalle que deben saber es sobre el mercado paralelo que tenemos en el pais me imagino que muchos de ustedes estaran enterados sobre ese tema.
Actualmente en Ciudad Bolivar manejamos esta tasa:
1-Euro......10.5 bf
Ofrecemos nuestros servicios con la opcion de poder hacer los pagos y reservaciones por medio de transferencias electronicas en europa al cambio paralelo.
Delta Orinoco
Expedición Delta Orinoco - 3días / 2 noches.
El Delta de Orinoco tiene una extensión de 40.000 km² y 375 Ríos, conducen el agua hacia el Atlántico. En el Delta Orinoco hay muchos loros, tucanes, pirañas y caimanes. La tribu de indígenas, que vive por aquí, se llama "Warao", que significa "hombre con curiara".
Día 1:
Salida desde Tucupita. Nos encontramos en la mañana en el terminal de buses y tomamos el desayuno. luego vamos en curiara por el rio orinoco para navegar por diferentes caños. Hoy visitamos una familia tradicional indígena. Visitamos al pueblo indígena Warao Muchas veces nuestro bote es acompañado por pájaros, delfines del río y monos. La vegetación ofrece una gran oportunidad de fotos. Tomamos también refrescos fríos en nuestro bote. Llegamos al campamento donde pernoctaremos a las 16:00 horas. ( Orinoco Queen Camp) Cabañas-Camas-baño privado
Día 2:
Después del desayuno vamos a los brazos del orinoco luego tomaremos rumbo hacia la poblacion de Pedernales que esta ubicada en la desembocadura con el mar; esta zona es llamada el Golfo de Paria Se forman muy bonitas playas que invitan a un baño refrescante. El almuerzo de hoy es un “picnic” al lado del río. Hoy ofrecen diferentes pájaros observacion de aves tales como cormoranes,garzas,martin pescador y las muy bonitas ibis rosadas, delfines del río, plantas medicinales buenas oportunidades para una foto. Llegamos al campamento a las 16:30. en horas de la noche tenemos un tour nocturno para observar un poco de fauna en las riberas del rio y tambien iremos con la idea de capturar algunos caimanes pequeños habitantes de esta parte del rio. aca los llamamos " Babas" . luego regresamos al campamento a pernoctar. (Orinoco Queen Camp)
Día 3:
Hoy podemos tratar nuestra suerte en pescar pirañas, que comeremos después. Vamos en bote a navegar y hacer un poco de caminata de selva aquí se encuentran muchos tucanes Al medio día regresamos a nuestro campamento donde almorzamos. Después volvemos a tucupita tambien tenemos salida por un sitio llamado San Jose de Buja en caso de que quieran ir a Puerto la Cruz para tomar el ferry a Isla Margarita o solamente ir a Mochima.
Transporte en curiara con motor
Traslado a Tucupita desde Ciudad Bolivar.
Guía profesional y bilingüe
Excursiones descritas antes en el programa
Toda la comida.
Qué debes traer ?
Repelente
Protección de sol
Sombrero o gorra
Traje de baño
Toalla para secarse
Ropa liviana
Zapatos para caminar
Linterna
Pasaporte.
Oferta actual: 235 Euros ( por medio de transferencia on cash en nuestra oficina en el terminal de buses de Ciudad Bolivar)
Un detalle que deben saber es sobre el mercado paralelo que tenemos en el pais me imagino que muchos de ustedes estaran enterados sobre ese tema.
Actualmente en Ciudad Bolivar manejamos esta tasa:
1-Euro......10.5 bf
Ofrecemos nuestros servicios con la opcion de poder hacer los pagos y reservaciones por medio de transferencias electronicas en europa al cambio paralelo.
Delta Orinoco
Expedición Delta Orinoco - 3días / 2 noches.
El Delta de Orinoco tiene una extensión de 40.000 km² y 375 Ríos, conducen el agua hacia el Atlántico. En el Delta Orinoco hay muchos loros, tucanes, pirañas y caimanes. La tribu de indígenas, que vive por aquí, se llama "Warao", que significa "hombre con curiara".
Día 1:
Salida desde Tucupita. Nos encontramos en la mañana en el terminal de buses y tomamos el desayuno. luego vamos en curiara por el rio orinoco para navegar por diferentes caños. Hoy visitamos una familia tradicional indígena. Visitamos al pueblo indígena Warao Muchas veces nuestro bote es acompañado por pájaros, delfines del río y monos. La vegetación ofrece una gran oportunidad de fotos. Tomamos también refrescos fríos en nuestro bote. Llegamos al campamento donde pernoctaremos a las 16:00 horas. ( Orinoco Queen Camp) Cabañas-Camas-baño privado
Día 2:
Después del desayuno vamos a los brazos del orinoco luego tomaremos rumbo hacia la poblacion de Pedernales que esta ubicada en la desembocadura con el mar; esta zona es llamada el Golfo de Paria Se forman muy bonitas playas que invitan a un baño refrescante. El almuerzo de hoy es un “picnic” al lado del río. Hoy ofrecen diferentes pájaros observacion de aves tales como cormoranes,garzas,martin pescador y las muy bonitas ibis rosadas, delfines del río, plantas medicinales buenas oportunidades para una foto. Llegamos al campamento a las 16:30. en horas de la noche tenemos un tour nocturno para observar un poco de fauna en las riberas del rio y tambien iremos con la idea de capturar algunos caimanes pequeños habitantes de esta parte del rio. aca los llamamos " Babas" . luego regresamos al campamento a pernoctar. (Orinoco Queen Camp)
Día 3:
Hoy podemos tratar nuestra suerte en pescar pirañas, que comeremos después. Vamos en bote a navegar y hacer un poco de caminata de selva aquí se encuentran muchos tucanes Al medio día regresamos a nuestro campamento donde almorzamos. Después volvemos a tucupita tambien tenemos salida por un sitio llamado San Jose de Buja en caso de que quieran ir a Puerto la Cruz para tomar el ferry a Isla Margarita o solamente ir a Mochima.
Transporte en curiara con motor
Traslado a Tucupita desde Ciudad Bolivar.
Guía profesional y bilingüe
Excursiones descritas antes en el programa
Toda la comida.
Qué debes traer ?
Repelente
Protección de sol
Sombrero o gorra
Traje de baño
Toalla para secarse
Ropa liviana
Zapatos para caminar
Linterna
Pasaporte.
Para Visitar Venezuela te voy a recomendar varios sitios y economicos y podrias comenzar asi, llegas al Aeropuerto, tomas un bus a caracas, alli te vas al terminal y tomas un bus a Maracay y de alli un autobus a choroni es espectacular este sitio, ya que tiene selva humeda tropical, buenas playas y alojamiento economico, si se te complica mucho te realizo yo mismo el traslado a choroni y en el camino te cuento todo, aparte luego de alli vas a morrocoy, espectacular sitio que visitar, con playas de arena blanca y aguas cristalinas, sigues hasta coro, donde podras ver los medanos y Adicora con muchas playas virgenes, alli mi mama tiene una posada, luego retornas a Valencia y de alli te puedes ir en bus a Ciudad Bolivar y de alli a Canaima, luego retornas y puedes ir al delta del orinoco, o la gran sabana, pero tambien puedes ir a mochima que es espectacular y de alli tomar el ferry a isla margarita estar alla unos dias, retornar al aeropuerto en avion y volver, si quieres te puedo asesorar para que tu estadia sea lo mas agradable y segura.
Para Visitar Venezuela te voy a recomendar varios sitios y economicos y podrias comenzar asi, llegas al Aeropuerto, tomas un bus a caracas, alli te vas al terminal y tomas un bus a Maracay y de alli un autobus a choroni es espectacular este sitio, ya que tiene selva humeda tropical, buenas playas y alojamiento economico, si se te complica mucho te realizo yo mismo el traslado a choroni y en el camino te cuento todo, aparte luego de alli vas a morrocoy, espectacular sitio que visitar, con playas de arena blanca y aguas cristalinas, sigues hasta coro, donde podras ver los medanos y Adicora con muchas playas virgenes, alli mi mama tiene una posada, luego retornas a Valencia y de alli te puedes ir en bus a Ciudad Bolivar y de alli a Canaima, luego retornas y puedes ir al delta del orinoco, o la gran sabana, pero tambien puedes ir a mochima que es espectacular y de alli tomar el ferry a isla margarita estar alla unos dias, retornar al aeropuerto en avion y volver, si quieres te puedo asesorar para que tu estadia sea lo mas agradable y segura.
Para Visitar Venezuela te voy a recomendar varios sitios y economicos y podrias comenzar asi, llegas al Aeropuerto, tomas un bus a caracas, alli te vas al terminal y tomas un bus a Maracay y de alli un autobus a choroni es espectacular este sitio, ya que tiene selva humeda tropical, buenas playas y alojamiento economico, si se te complica mucho te realizo yo mismo el traslado a choroni y en el camino te cuento todo, aparte luego de alli vas a morrocoy, espectacular sitio que visitar, con playas de arena blanca y aguas cristalinas, sigues hasta coro, donde podras ver los medanos y Adicora con muchas playas virgenes, alli mi mama tiene una posada, luego retornas a Valencia y de alli te puedes ir en bus a Ciudad Bolivar y de alli a Canaima, luego retornas y puedes ir al delta del orinoco, o la gran sabana, pero tambien puedes ir a mochima que es espectacular y de alli tomar el ferry a isla margarita estar alla unos dias, retornar al aeropuerto en avion y volver, si quieres te puedo asesorar para que tu estadia sea lo mas agradable y segura.
Hola a tod@s!
Nosotros somos un matrimonio Venezolano-Español que realizamos tours por el Oriente del país. Concretamente vamos un grupo de 6 personas (de momento) del 1 al 20 de Agosto 2010 a visitar el Parque Nacional Mochima, Península de Paria con sus increíbles Playa Medina y Puy-Puy, visitaremos una Hacienda de Cacao donde nos enseñarán cómo se hace el chocolate. Haremos un tour de 3 días y 2 noches por el Delta del Orinoco, y otro tour de 3 días y 2 noches en el Parque Nacional Canaima para llegar al Salto del Angel. Terminaremos el viaje en Isla Margarita desde donde también visitaremos Isla Coche. Conoceremos la artesanía Margariteña, sus playas, los manglares de la Laguna de la Restinga y disfrutaremos de una puesta de sol mientras paseamos al lomo de un caballo. www.wix.com/ ...ela-en-van
Viajamos en una van para 12 pasajeros que nos brinda flexibilidad y seguridad.
Si alguien se anima a unirse al grupo, todavia quedan plazas.
Pretnedemos que sea un viaje con aventura y emoción y también con mometnos de relax; un viaje entre amigos.
Saludos,
Juan y Judith
Todo lo necesario para viajar a Venezuela: destinos, consejos, documentación, qué ver, atractivos naturales, playas, selva, sabana, montaña, llanos, etc.
Venezuela está situada al norte de Sudamérica, y tiene fronteras con Colombia, Brasil y Guayana. Venezuela ofrece un vasto abanico de posibilidades para satisfacer al más curioso de los turistas. Playas, montañas, llanos, desiertos y selvas ocupan el territorio nacional de una extensión de 916.445 Kms2.
Con una gran diversidad ambiental; es así como el turismo de aventura ha encontrado campo propicio para su desarrollo en las selvas de la Orinoquia, en las cordilleras andinas, en los caudalosos ríos e inmensas sabanas llaneras, las grandes extensiones de Parques Nacionales, algo más del 15% del territorio, las numerosas cuevas y fondos coralinos de las islas, se prestan igualmente para el desarrollo del turismo de aventura y científico.
Siendo un país caribeño, también es andino, atlántico y amazónico. Debido a ello, el Fondo Mundial de la Fauna Silvestre (WWF) ubica a Venezuela entre los seis países de mayor diversidad del Continente americano. Más del 40% del territorio se encuentra bajo condiciones de Zonas Protegidas, Refugios y Reservas de Faunas, Monumentos naturales y Reservas Forestales. Existen 43 Parques Nacionales y 20 Monumentos Naturales que ocupan aproximadamente el 16% la extensión territorial.
Los climas son isotermos, es decir, que no presentan mayores diferencias de temperaturas medias mensuales. Las precipitaciones anuales determinan la existencia de dos estaciones: estación de lluvia o invierno (mayo-octubre) y la estación de sequía o verano (noviembre-abril). No obstante, se mantiene un clima templado y en Caracas, Capital de la República, es siempre primavera.
Venezuela ofrece
La actividad turística en Venezuela se ha desarrollado considerablemente en las últimas décadas, particularmente por su favorable posición geográfica, la variedad de paisajes, la riqueza de la flora y fauna, el temperamento alegre y cordial de su población, las manifestaciones artísticas y su privilegiado clima, que permite disfrutar de cada región (especialmente las playas) durante todo el año.
Playas
De occidente a oriente, el país cuenta con tres mil (3.000) kilómetros de playas caribeñas, sol tropical, arenas blancas, rojas o plateadas. Lugares frecuentados o territorios solitarios. Unas con aguas mansas y tranquilas; otras con olas enormes. Constituyen sitios ideales para practicar deportes acuáticos. Gran parte de estas playas se ubican dentro de áreas protegidas, como por ejemplo el Parque Nacional Mochima y el Parque Nacional Península de Paria (Estado Sucre), el Parque Nacional Morrocoy (Estado Falcón), y el Parque Nacional Henri Pittier (Estado Aragua).
El Caribe venezolano ofrece 311 islas e islotes de insuperable belleza. Por su tamaño, se destacan la Isla de Margarita, la mayor de las tres islas que conforman el Estado Nueva Esparta, y el Parque Nacional Los Roques, único atolón coralino del Caribe Sur.
Montañas
La variedad de relieves montañosos ofrece distintos tipos de clima, particularmente en la Región Andina, en la cual existen altos picos, numerosas lagunas, hermosos valles y mesetas donde se encuentran emplazados un gran número de pintorescos pueblos.
El Pico Espejo de la Sierra Nevada, constituye una de las atracciones turísticas, ya que el Teleférico de Mérida, el más alto del mundo, permite... Leer más ...