El lugar merece la pena, como todo el país, pero mis amigos y yo nos quedamos alucinados cuando conocimos la ¿carretera? de acceso a Monteverde, uno de los lugares más turísticos y hermosos de Costa Rica. Un camino que más recuerda al cauce de un río sin agua que a otra cosa. Una auténtica infamia que tienen que soportar a diario los habitantes de la zona y las decenas de turistas que a diario la visitan.
Don Óscar Arias, tan listo para unirse al imperialismo gringo con el Tratado de Libre Comercio, podía mirarse el ombligo y mejorar las infraestructuras de su país, en muchos lugares vergonzosas para una país que tiene en el turismos una de sus principales fuentes de ingresos.
Comentan las gentes de Santa Elena que el Ministerio de Transporte se ha comprometido a iniciar en breve las obras de una carretera digna, pero después de tantos años sin dar señales de vida cuesta trabajo dar un voto de confianza a los políticos.
Hola. Yo estuve en Cahuita en la segunda quince de junio y confirmo que hay bastante dengue en la zona. Estaban ingresando en hospitales una media de 100 personas al día. Un colega mío tenía dengue cuando estuve allí, aunque ya se estaba recuperando. Habitualmente suelen fumigar toda aquella zona, pero en muchos casos no es suficiente. La mayoría de las personas afectadas viven en la jungla, zonas en las que están más expuestas al estacarse agua.