Me acabo de mudar a Indonesia para trabajar de instructor de buceo y como también hago fotos pues en el trabajo me dedico al marketing por internet. Los que ya sois buceadores titulados... que os voy a contar que no sepáis, que el buceo en aguas tropicales mola, pues el agüita está a 32ºC. Hay un montón de coral y de especies que echamos de menos en nuestras costas. Los que no lo soys pero os gustaría porbarlo estáis siempre invitados a probar en Lutwala Dive, con instructores profesionales en español o incluso titularos como buceadores en uno de los mejores entornos del mundo para ello.
El centro de buceo es muy bonito y dispone de unos pequeños bungalows para dar alojamiento, está en la zona tranquila de Gili Trawangan, una isla que tiene 7 km de costa y que en una hora y media de paseo se le da la vuelta, aquí en las Gili están prohibidos los vehiculos (terrestres) a motor y los deportes acuáticos motorizados (motos de agua, sky acuático...) No hay policía porque no hay delinqüencia a penas y se respira muy buen ambiente, aire comprimido y porsupuesto Nitrox (aire enriquecido para buceadores experimentados).
Las salidas a bucear son muy cómodas pues el barco lo tenemos en la orilla justo enfrente del centro, es un barco de madera muy bonito con un solárium para los no buceadores en el techo. Entre otras epecies se ven nemos, tortugas, peces ballesta, peces glogo, peces soldado todo tipo de morenas, pulpos y en algunos puntos de la isla a unos 25 metros de profundidad solemos encontrar tiburones de puntas blancas y de puntas negras.
Aquí el ambiente es muy amigable y después de los buceos nos relajamos en la pedazo de piscina del centro o en uno de los multiples chiringuitos desde los cuales se ve el atardecer (es curioso pero el amanecer se ve también desde aquí)
Para los amantes de la vida nocturna a 10 minutos en bici hay una zona de juerga bastante activa, y para los que quieren tranquilidad el hay multitud de rincones paradisíacos para tumbarse a la bartola a leer y oír buena música.
La web del centro es www.lutwala.com Disculpadme porque está en inglés pero estoy trabajando en la traducción al español.
También somos centro TDI y tenemos algunos bibotellas para los amantes de las profundidades.
También estaré encantado de mostraros fotos de la vida marina en la galería de fotos del foro.
A partir de ahora me vais a ver a menudo por el foro de sureste asiático así que cualquier duda que tengáis y yo pueda ayudar aquí estaré.
Esta pequeña localidad a la rivera del río Nam Song, el cual desemboca en el Mekong, se encuentra en un entorno privilegiado el cuál roza lo paradisíaco, pues el pueblecito está abalconando la rivera del río y goza de una vista hacia un conjunto de montañas karsticas.
Años atrás este discreto pueblo pasó a ponerse de moda entre los jóvenes mochileros que se acercan a la localidad con la intención de practicar deportes de aventura, hoy en día está muy en auge i empieza a masificarse.
Este entorno natural hace que sea un lugar idóneo para pasear, practicar espeleología, piragüismo senderismo, o pasear en bicicleta. Aunque la actividad estrella entre los miles de jóvenes que la visitan cada semana es el “Tubbing”.
El tubbing consiste en alquilar un neumático de camión y subir río arriba con un tuk-tuk a tres kilómetros de la ciudad, el tube o neumático se utiliza para desplazarse río abajo, e ir parando en el recorrido de bares que hay en las orillas, los cuales parecen más bien las carpas de una fiesta rave.
La música a tope, chupitos gratis, cerveza, porros, chicas y chicos jóvenes hasta arriba de hormonas y en bañador, puede llegar a ser una combinación desastrosa, y de hecho lo es, pues cada año muere algún turista, generalmente por beber y echarse al río con el tubo. Así que hay que andar con mucho sentido común, pues se ven hacer auténticas barbaridades.
Por las noche al pasear por la ciudad se puede encontrar a mucha gente, magullada y cojeando, pues como me dijo un turista el día que llegué: <<ten cuidado, el tubbing es muy peligroso, y puedes morir, pero: ¡¡¡disfrútalo!!!>>
Cuando se viaja a algun lugar donde hay monos, hay que tener cuidado, para empezar siempre hay algún turista desalmado que les da cocos para comer, cosa que les encanta sobretodo para extraer su jugo, el problema viene cuando los bajan en busca de comida y se suben a las alturas para degustar en tranquilidad, una vez no quieren mas, los arrojan sin mirar quien está abajo, cosa que puede lastimar al viajero poco precavido.
Además estos animalitos tienen muy mala leche, y la moraleja-advertencia que lanzo a todos los viajeros que vallan a lugares con monos es: ¡LOS MONOS NO SE TOCAN! hace poco, vi como un señor tuvo la genial idea de coger un monito en brazos delante mío, en realidad era bastante apetecible, ya que parecían una mezcla entre personitas y gatos, lo que el hombre no sabía es que a los monos como a las personas no les hace ninguna gracia que un desconocido feo, calvo y con gafas de culo de vaso se acerque y coja a la cría más pequeña a la fuerza, así que vino toda la manada en su defensa, el pobre hombre en símbolo de amistad se puso a lanzarles cacahuetes a discreción, pero era demasiado tarde, la madre clamaba venganza, así que se acercó al hombre, y cuando este le fue a lanzar uno de sus frutos secos ella se dispuso a darle un zarpazo al hombre, que tuvo que ser evacuado porque perdía mucha sangre.