La realidad inventada ✈️ Foro Política Internacional y Viajes ✈️ p09 ✈️


Foro de Política Internacional y Viajes: Arreglando el mundo. Mensajes relacionados con política internacional y factores que afectan a los viajeros, a los viajes y al mundo en general.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 2 de 6 - Tema con 104 Mensajes y 19516 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: La realidad inventada  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 18087

Votos: 0 👍
El tema de las agencias de viaje esta muy claro. Si vas de forma independiente , ellos no hacen negocio contigo… y esto del turismo y los viajes, como casi todo, es un negocio.

Los destinos desconocidos, y que comentais que son espectaculares pero no comprendeis que no sean mas conocidos en general, muchas veces viene por falta de interes de las autoridades de esa zona en publicitarse y darse a conocer, otras veces viene porque al organizador del tour no le va bien desviarse a tal ciudad o incluirla porque ya tiene su recorrido hecho y no lo cambia… porque es mas trabajo y se acomoda. Total si la gente viene a ver esto y se conforman ¿ para que me voy a molestar en enseñarles otras cosas, aunque estas merezcan mucho mas la pena?. Y también porque puede que en esa zona no se hayan trabajado a las agencias de viajes, touroperadores, etc….

Sobre la extraña situación en la que te encontraste Angi_mani al ver los derroteros por los que se iba en ese coloquio de humor y viajes, me puedo imaginar la cara que tendrías …. Ahí se ve que lo que parece que buscaban era darse publicidad gratuitamente aprovechándose del programa de radio…. Y hacerse las agencias "guay " contando situaciones que les pasaban a sus clientes y lo bien que se lo solucionaron…..
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La realidad inventada  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
09-02-2009

Mensajes: 2530

Votos: 0 👍
¡Que debate tan interesante y enriquecedor!
Hablando de realidades inventadas me molesta especialmente, por razones personales, que se hable de África como si fuera un único país y además social, cultural y geográficamente uniforme, y no un continente variadísimo donde encontramos países tan diversos como Marruecos, Tanzania, Etiopía, Sudáfrica o Libia, por citar alguno, tan similares entre ellos como un huevo a una castaña...
Tópicos, topicazos...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La realidad inventada  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 18087

Votos: 0 👍
habesha1 Escribió:
¡Que debate tan interesante y enriquecedor!
Hablando de realidades inventadas me molesta especialmente, por razones personales, que se hable de África como si fuera un único país y además social, cultural y geográficamente uniforme, y no un continente variadísimo donde encontramos países tan diversos como Marruecos, Tanzania, Etiopía, Sudáfrica o Libia, por citar alguno, tan similares entre ellos como un huevo a una castaña...
Tópicos, topicazos...



Igual es un Sudafricano que un Nubio que un Togoles jejejeje
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La realidad inventada  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
09-02-2009

Mensajes: 2530

Votos: 0 👍
Añado que también me pone los pelos de punta que se utilicen como sinónimos los términos árabe, moro, musulmán e islámico.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La realidad inventada  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
09-02-2009

Mensajes: 2530

Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:
habesha1 Escribió:
¡Que debate tan interesante y enriquecedor!
Hablando de realidades inventadas me molesta especialmente, por razones personales, que se hable de África como si fuera un único país y además social, cultural y geográficamente uniforme, y no un continente variadísimo donde encontramos países tan diversos como Marruecos, Tanzania, Etiopía, Sudáfrica o Libia, por citar alguno, tan similares entre ellos como un huevo a una castaña...
Tópicos, topicazos...



Igual es un Sudafricano que un Nubio que un Togoles jejejeje

Igualitos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La realidad inventada  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 18087

Votos: 0 👍
Eso es porque hay mucho inculto despilfarrando verborrea por esa boca que todos tenemos y muchas veces hablando sobre temas sin saber casi nada sobre lo que habla…...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La realidad inventada  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:
El tema de las agencias de viaje esta muy claro. Si vas de forma independiente , ellos no hacen negocio contigo… y esto del turismo y los viajes, como casi todo, es un negocio.

Los destinos desconocidos, y que comentais que son espectaculares pero no comprendeis que no sean mas conocidos en general, muchas veces viene por falta de interes de las autoridades de esa zona en publicitarse y darse a conocer, otras veces viene porque al organizador del tour no le va bien desviarse a tal ciudad o incluirla porque ya tiene su recorrido hecho y no lo cambia… porque es mas trabajo y se acomoda. Total si la gente viene a ver esto y se conforman ¿ para que me voy a molestar en enseñarles otras cosas, aunque estas merezcan mucho mas la pena?. Y también porque puede que en esa zona no se hayan trabajado a las agencias de viajes, touroperadores, etc….

Sobre la extraña situación en la que te encontraste Angi_mani al ver los derroteros por los que se iba en ese coloquio de humor y viajes, me puedo imaginar la cara que tendrías …. Ahí se ve que lo que parece que buscaban era darse publicidad gratuitamente aprovechándose del programa de radio…. Y hacerse las agencias "guay " contando situaciones que les pasaban a sus clientes y lo bien que se lo solucionaron…..

Comparto tu observación de que al mayorista de viajes le va bien vender un circuito estandar, pero es como un circulo vicioso: la gente que quiere ver otras cosas no tiene opción de hacerlo con ningun touroperador. En Tunez era practicamente imposible hacer el recorrido de recintos arqueologicos y la ruta del sur de los Ksour y los oasis de montaña con una agencia. Lo unico que te ofrecian era una estancia de playa en un resort y como mucho un combinado para pasar una noche en el desierto desde Touzeur.

Quiero dejar claro que no tengo nada en contra de las agencias de viajes, a las que he recurrido en otras épocas. Que intenten vender su productome parece normal. Pero que lo hagan con rigor, destacando las ventajas reales que puede ofrecer un viaje organizado: liberarte de las molestias de estar programando la ruta tu mismo y del cansancio de estar conduciendo un coche o trasteando en transportes públicos, la comodidad de tener todos los días un autocar con el guia esperandote en la puerta para transportarte, el mejor aprovechamiento del tiempo, la asistencia de una organización...perfecto. Lo que yo critico es que se recurra a la "realidad inventada" sobre todo a los miedos sobre seguridad de los destinos para vender el producto.

Sobre el coloquio dichoso, aclaro que no fue en la radio (ojalá hubiera sido de radio.. Allí no se me hubiera visto la cara ).Que va, fue en riguroso directo al alcance de todos los españoles como el NO-DO El careto que debí poner debió ser para foto. Una amiga entre el público me comentó que le pareció tenso el que se me viera tan seria. Ahora me río, en parte gracias a haberme desahogado en este hilo, pero en aquel momento de verdad que lo pasé fatal. Pensándolo bien, me invitaron a un coloquio de "realidad inventada".

Otra anécdota de realidad inventada fue que una vez me entrevistaron en el informativo de TVE1 sobre un atentado en Yemen conra un grupo de turistas españoles. Los de TVE me localizaron por publicaciones y fotos de este foro y quisieron preguntar sobre el pais y su situación. Mi intervención junto con otras de viajeros y algun profesor salio en el informativo del mediodia y algunas llamadas y comentarios a mi familia fueron de traca, en las versiones libres de los que me dieron por afectada en el atentado o víctima de secuestro. Me encanta el rigor al contar noticias. Lo más divertido fueron los indisimulados chascos cuando se lo desmentían. “¿Entonces no le ha pasado nada?” preguntó algñun vecino con una cara de profunda decepción.... En fin.. Más de uno ya debió sacar la calculadora pensando en ir haciendo bolos y se le fastidió la caja...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La realidad inventada  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 18087

Votos: 0 👍
Lamenteblemente,por vender se recurre casi a cualquier recurso , incluso inventado…..
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La realidad inventada  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
habesha1 Escribió:
Añado que también me pone los pelos de punta que se utilicen como sinónimos los términos árabe, moro, musulmán e islámico.

Hace años recuerdo un hilo sobre Turquía y un recién registrado se puso a despotricar hablando de árabes y moros. A mi no me gusta ir apostillando ni corrigiendo a la gente y solo intenté explicar de una forma lo más amable que pude que Turquía es un país de mayoría social de musulmanes pero que no tiene nada que ver con los árabes ni los moros ni en etnia ni en lengua....Me acabó insultando el energúmeno, que duró en el foro yo creo que dos mensajes...

traveller3 Escribió:
Eso es porque hay mucho inculto despilfarrando verborrea por esa boca que todos tenemos y muchas veces hablando sobre temas sin saber casi nada sobre lo que habla…...

Me ha encantado lo de "despilfarrando verborrea". Yo soy menos fina: a veces hay mucho cancaburro hablando. Pero es que en España el estilo de barra de taberna viste mucho.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La realidad inventada  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Decian en el hilo que en el discurso de la "realidad inventada" se descarta un pais, por un prejuicio no fundamentado: por ejemplo no viajar a Egipto, porque allí se pasan el día matando cristianos. O el que dice que no viaja a la India, porque es un pais que solo ofrece miseria.

¿ponemos más ejemplos de estereotipos de "la realidad inventada" de destinos concretos de viaje a los que se pone una etiqueta o tópico negativo? (los ejemplos, con humor preferentemente )
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La realidad inventada  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-10-2012

Mensajes: 6867

Votos: 0 👍
Agni_Mani Escribió:
Decian en el hilo que en el discurso de la "realidad inventada" se descarta un pais, por un prejuicio no fundamentado: por ejemplo no viajar a Egipto, porque allí se pasan el día matando cristianos. O el que dice que no viaja a la India, porque es un pais que solo ofrece miseria.

¿ponemos más ejemplos de estereotipos de "la realidad inventada" de destinos concretos de viaje a los que se pone una etiqueta o tópico negativo? (los ejemplos, con humor preferentemente )

Yo creo que mucha gente tiene el lado sensible un tanto distorsionado y les gustan las emociones fuertes o la cursilería exagerada. Hace poco comenté a un amigo que me estaba planteando ir a Libano el año que viene y bueno... Me dijo que ahí están a tiro limpiio, que decapitan a gente y cosas por el estilo. No voy a negar que es un pais convulso politicamente y que aun lo estoy estudiando... Pero ya he descubierto que la mayoria de la gente en Libano muere por la misma causa que en España: Causas naturales.... Y que cuando no es así, no mueren por bombardeo, tiroteo o decapitación si no por algo que tiene menos "glamour": Accidente de tráfico (al parecer en Libano se conduce bastante mal).

Por otro lado, al parecer, a nivel de calle no hay mucha delincuencia común... A diferencia de muchos países latinoamericanos, por ejemplo, que tienen mejor reputación. De todos modos hay que decir que cuando vas a wikitravel o tripadvisor lo primero que sale es una notificación sobre la peligrosidad del destino a causa de su inestabilidad política... Pero actualmente no es un estado en guerra...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La realidad inventada  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
gadiemp Escribió:


Yo creo que mucha gente tiene el lado sensible un tanto distorsionado y les gustan las emociones fuertes o la cursilería exagerada. Hace poco comenté a un amigo que me estaba planteando ir a Libano el año que viene y bueno... Me dijo que ahí están a tiro limpiio, que decapitan a gente y cosas por el estilo. No voy a negar que es un pais convulso politicamente y que aun lo estoy estudiando... Pero ya he descubierto que la mayoria de la gente en Libano muere por la misma causa que en España: Causas naturales.... Y que cuando no es así, no mueren por bombardeo, tiroteo o decapitación si no por algo que tiene menos "glamour": Accidente de tráfico (al parecer en Libano se conduce bastante mal).

Por otro lado, al parecer, a nivel de calle no hay mucha delincuencia común... A diferencia de muchos países latinoamericanos, por ejemplo, que tienen mejor reputación. De todos modos hay que decir que cuando vas a wikitravel o tripadvisor lo primero que sale es una notificación sobre la peligrosidad del destino a causa de su inestabilidad política... Pero actualmente no es un estado en guerra...

Yo estuve en Libano hace 6 años. Es un pais con inestabilidad en algunas zonas pero desde luego no para decir que es un estado en guerra. Lo que sucede es que la guerra civil está aún reciente en la memoria de la gente. Y de la propia población. Ya lo verás si finalmente lo visitas.

A mi me hace gracia a veces las preguntas que se hacen desde la desinformación. "Irán.. ¿y ahí no hay una guerra?".. No, ese es con -q.

Irán es otro país que la gente descarta por temores y tópicos negativos similares reforzados por los medios de comunicación ("el eje del mal" y demás zarandajas) y alguna pelicula tipo "No sin mi hija". Yo estuve hace 9 años y nada que ver con esos esterotipos negativos de fanatismo antioccidental que todos pensamos. Lo de la vestimenta es un handicap menor y mucho más laxo de lo que parece. Es un pais en el que viajar es facil y la población es muy amable y hospitalaria. Sin embargo se rechaza desde el desconocimiento.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La realidad inventada  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Voy a meterme ahora con "la realidad inventada" en las guias de viajes, que a veces dan consejos absurdos, sin pies ni cabeza, basados en prejuicios o en comentarios "de oidas y leidas".

El apartado de las famosas “recomendaciones a mujeres viajeras” de las Lonely Planet no tiene desperdicio. Los consejos estándar que se ofrecen copypasteados en todas las guías dedicadas a Oriente Medio y el Magreb algunos no tienen pies ni cabeza e infunden temores y miedos injustificados o dan consejos que llegan a caer en el ridículo (como los de llevar anillos de casada y hasta fotos de falsos maridos en la cartera -algunas de las perlas de la Lonely Planet de Jordania o Siria-Líbano- o la de recomendar bañarse vestida en las playas de Tunez) y refuerzan estereotipos y prejuicios absurdos.

“Llevar un anillo de casada. Generalmente los hombres de oriente medio parecen mostrar mas respeto hacia una mujer casada” Hay que ver qué perra tienen los de LP con lo del anillo que lo repiten en todas las guías...¿recibirá el redactor/la redactora comisiones de alguna joyería? ademas es que es un consejo imbécil si lo analizas con lógica: ¿no chocaría más y levantaría más sospechas en ese caso que una mujer casada se vaya sola de vacaciones sin el presunto marido del anillo?

Pero si yo ya venía quemada con las de Oriente Medio , la guía de Perú de Lonely Planet edición 2009 superó absolutamente todas mis expectativas de mala calidad e información desactualizada e incierta. Estuve en septiembre de ese año en un viaje por libre y sola de 24 días en Peru y la información que da la redactora de Lonely Planet le quitaría las ganas de viajar a ese país a cualquier persona que no sea como mínimo cinturón negro de kárate. Creo que la redactora, de profesión mochilera desde los 20 años (según la presentación de la guía) y redactora de guías a tiempo parcial, debe viajar como mínimo con dos guardaespaldas de 1,90 y llevar una botellita de Agua del Carmen en el equipaje. No es alarmismo lo que transmite la guía, es directamente histeria cañí.

Pude comprobar "in situ" la total desactualización de los datos y recomendaciones sobre seguridad, la absoluta incerteza de algunos y concluyo que no se pueden tomar para nada como referente actual sobre seguridad en Perú.

Generaba un enorme alarmismo sobre viajar en autobus nocturno (una opción muy utilizada), que la mochilera redactora de la Lonely Planet desaconsejaba con carácter general diciendo que hay asaltos y violaciones a extranjeras como si fuera una situación generalizada y hasta recomendaba hacer un curso de defensa personal (!!!).

La redactora en Arequipa superó las cotas de disparates sobre seguridad. Una policía nacional peruana a la que le enseñé los consejos de la Biblia lonelyplanetaria se echó a reir a carcajadas. Desde recomendar ir en avión a Arequipa porque en bus dice que es peligroso a calificar como “peligroso” el barrio de la Recoleta donde se encuentra al monasterio del mismo nombre. Yo iba cautelosa la primera vez mirando a izquierda y derecha y resulta que en la calle Recoleta hay una escuela infantil, un instituto de secundaria y un centro parroquial. Salvo que los de la escuela sean "los niños del maíz" o el centro parroquial cuente con seminaristas navajeros, fui incapaz de detectar la fuente de esa extrema peligrosidad en esa calle

Y por cierto, esto ya es el premio de "realidad inventada": Hace un par de años uno de los redactores de guías Lonely Planet de América reconoció públicamente que se basaba en información secundaria y que ni siquiera había estado en Colombia, uno de los países de los que había publicado guía, sino que la redactó sobre información facilitada por una pareja de esa nacionalidad. Me pareció un verdadero fraude a todos los lectores, que compran unas guías avaladas por el prestigio (cada vez menos) de una marca comercial.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La realidad inventada  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
20-06-2011

Mensajes: 2122

Votos: 0 👍
Agni_Mani Escribió:
spainsun Escribió:
Mi intención es hablar de aquellos personajes publicos con influencia en la opinión publica (politicos, periodistas, etc). Que hablan/pontifican de un país o destino de "oidas" (y para colmo tiene duro el oido) y lo hacen sin ningún fundamento.

Hablo de esos que suelen pensar que fuera de casa solo hay hambre, miserias y delincuencia.... Y lo dicen sin conocer lo mas mínimo la realidad del país, ni siquiera por informaciones fiables. Esos que actúan mas bien de contertulios de programa generalista... Y que en realidad lo mismo hablan de seguridad nuclear, de los meteoritos o de la destilación del agua pesada... Pero sin tener ni idea.

Me parece un tema de debate que da mucho juego a la polémica.

Comparto que en España prolifera mucho boca-chancla que se autocondecora con el título de "experto" en no se qué cosa. Pero eso ocurre con los viajes, con el urbanismo, con el derecho penal.. Somos un país de "todólogos", que sabemos de todo y no nos cortamos un pelo de soltar sandeces al por mayor con tono de aplomo solemne y encima creamos opinión.

Ese fenómeno en el mundo del viaje pasa mucho también no solo con politicos y periodistas, sino con viajeros a tiempo parcial que vuelven de un viaje que no ha llegado ni a un mes soltando tesis sobre sociedades que han visto de paso.

Para mi es muy delicado sacar conclusiones generales en un viaje de paso. Siempre pongo el mismo ejemplo sobre lo dificil que es percibir el trasfondo real de una sociedad. Si a mi en 2009 me hubieran pedido que ordenara los paises del Magreb donde pensaba que habia mas posibilidades de que se produjera una revuelta contra el Gobierno, juro que hubiera puesto a Túnez el último de la lista. En 2009 estuve 20 días sola por libre recorriendo el pais de norte a sur y de este a oeste. Comparativamente con otros paises vecinos como Marruecos tenia un nivel de vida visiblemente mas alto, mucha menos pobreza que Egipto y unas estructuras politicas aparentemente mas estables que cualquiera de la zona, con un regimen presidencialista de dictablanda aparentemente aceptado por la sociedad y con fuerte respaldo de los países occidentales. Túnez era para mi el ultimo candidato a una revolución. Y sin embargo allí empezó la llamada primavera árabe, cuando en diciembre de 2010 un joven vendedor ambulante se inmola a lo bonzo después de que una agente de policía le confiscara la mercancía. Ese acontecimiento desató una ola de manifestaciones que se extendió desde la periferia de Túnez hasta lacapital y terminó por derrocar al gobierno. Una revuelta sin precedentes en el mundo árabe, donde las revoluciones solían surgir a partir de golpes de Estado militares.

Qué conclusión sacamos? Que yo (que he pasado 13 años dedicada a recorrer el Magreb y Oriente Medio) tengo menos vista que un ojo de cristal puesto en una cerradura para detectar "semilleros revolucionarios"?

No te preocupes...; pasar un año recorriendo el Magreb no te convierte en politólogo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La realidad inventada  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Derleth Escribió:


No te preocupes...; pasar un año recorriendo el Magreb no te convierte en politólogo.

No puedo estar más de acuerdo. Pero es un hecho que a muchos viajeros les gusta darse un toque de "glamour" y tienden a caer en la tentación del cronista, de ponerse a pontificar sobre sociedades de las que desconocen completamente el trasfondo y donde han estado de paso. Y van por ahí despilfarrando verborrea como supuestos "expertos", en programas de television donde lo que dicen sobre el país y cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Y el problema es que a veces crean opinión.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La realidad inventada  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 18087

Votos: 0 👍
Agni_Mani Escribió:
Derleth Escribió:


No te preocupes...; pasar un año recorriendo el Magreb no te convierte en politólogo.

No puedo estar más de acuerdo. Pero es un hecho que a muchos viajeros les gusta darse un toque de "glamour" y tienden a caer en la tentación del cronista, de ponerse a pontificar sobre sociedades de las que desconocen completamente el trasfondo y donde han estado de paso. Y van por ahí despilfarrando verborrea como supuestos "expertos", en programas de television donde lo que dicen sobre el país y cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Y el problema es que a veces crean opinión.

en mi humilde opinion hay mucho "experto" de cara, que lo unico que tiene es palabrería …. Capaz de estar un largo rato hablando para no decir nada útil ni interesante….. .
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La realidad inventada  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:

en mi humilde opinion hay mucho "experto" de cara, que lo unico que tiene es palabrería …. Capaz de estar un largo rato hablando para no decir nada útil ni interesante….. .

Lo triste es que estos programas de television sobre destinos, que no cuentan con informantes rigurosos, acaban difundiendo una imagen del pais que nada tiene que ver con la realidad como decia una usuaria en este hilo (viendo el programa parece que no vivo en el mismo sitio).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La realidad inventada  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 18087

Votos: 0 👍
Agni_Mani Escribió:
traveller3 Escribió:

en mi humilde opinion hay mucho "experto" de cara, que lo unico que tiene es palabrería …. Capaz de estar un largo rato hablando para no decir nada útil ni interesante….. .

Lo triste es que estos programas de television sobre destinos, que no cuentan con informantes rigurosos, acaban difundiendo una imagen del pais que nada tiene que ver con la realidad como decia una usuaria en este hilo (viendo el programa parece que no vivo en el mismo sitio).

Y la gente tiene tan poca capacidad critica que se cree lo que le cuenta ese personaje y no se molesta ni en comprobar si es verdad o no lo que le cuentan…..
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La realidad inventada  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:


Y la gente tiene tan poca capacidad critica que se cree lo que le cuenta ese personaje y no se molesta ni en comprobar si es verdad o no lo que le cuentan…..

Hace años la gente se creia las cosas porque "lo he visto en la tele". Ahora también porque "lo he leido en internet" o "me lo mandaron en un Whatsapp"..
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La realidad inventada  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
20-06-2011

Mensajes: 2122

Votos: 0 👍
Agni_Mani Escribió:
Derleth Escribió:


No te preocupes...; pasar un año recorriendo el Magreb no te convierte en politólogo.

No puedo estar más de acuerdo. Pero es un hecho que a muchos viajeros les gusta darse un toque de "glamour" y tienden a caer en la tentación del cronista, de ponerse a pontificar sobre sociedades de las que desconocen completamente el trasfondo y donde han estado de paso. Y van por ahí despilfarrando verborrea como supuestos "expertos", en programas de television donde lo que dicen sobre el país y cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Y el problema es que a veces crean opinión.

Totalmente de acuerdo. Pero la vanidad es un defecto del carácter muy común y todos, tarde o temprano, lo padecemos. ¿Quién no ha sentado cátedra en uno u otro momento sobre cualquier tema? Yo mismo lo estoy haciendo ahora. Seamos comprensivos e indulgentes, pues.
Otra cosa bien distinta es elaborar una guía de viaje sobre un destino que ni siquiera has visitado. Ahora bien, mi hermano es periodista y su mujer también (sé cómo funciona el tema, hasta cierto punto) y digo que se puede copiar con honestidad (aportar, más bien) o se puede ser un jeta (en todas las secciones: política, cultura, viajes...; vaya, si hasta el editorial de un prestigioso medio nacional es, a veces, un calco del editorial del New York Times). Y nunca olvidemos que un medio es una empresa con trabajadores (con todo lo que ello implica).
Con respecto al otro tema, diría que partimos de una premisa errónea. Yo no creo que viajar nos proporcione el conocimiento de la sociedad y de la cultura del destino que visitamos. Viajar nos muestra las costumbres locales, los usos, las opiniones de aquellos con quien contactamos, rasgos...; pero la sociedad y la cultura de un pueblo se conocen estudiándolas, como cualquier otro objeto de estudio, no viajando una semana, un mes o toda la vida (yo mismo aún no entiendo ciertos comportamientos estúpidos de ciertos sectores de la sociedad en la que llevo cincuenta y dos años viviendo). Ante todo, viajar cimenta valores: a algunos nos abre a la tolerancia y al respeto a la diversidad; a otros, los reafirma en su rechazo a lo distinto.
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes