Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Indiana Jones Registrado: 09-12-2007 Mensajes: 1396
Votos: 0 👍
Yo recomiendo el de Lorca (Murcia), no es que esté maravillosamente conservado, pero te hacen en el interior como una especie de "viaje en el tiempo", te vas cruzando con gente del medievo (recomendable 100 % la charla con el profeta árabe, los pelos como escarpias). Además hay hasta columpios para los niños, una espada gigante clavada en la tierra... A mí me encantó.
Indiana Jones Registrado: 13-02-2007 Mensajes: 1594
Votos: 0 👍
Yo he visto,
CASTILLO DE OROPESA (TOLEDO), junto al Parador Nacional y en el mismo pueblo de Oropesa, esta muy bien.
CASTILLO DE LOS ROJAS (POZA DE LA SAL, BURGOS), por dentro apenas hay algo, pero las vistas y el subir a él fue emocionante, con la lluvia y con cuidado de no caer
CASTILLO DE JAVIER (NAVARRA).Se puede visitar por dentro.
CASTILLO DE OLITE (NAVARRA), se puede visitar por dentro, muy bien conservado, precioso.
He visto más pero no me acuerdo ahora, según lo haga los voy añadiendo.
El de BUTRÓN, lo visite dos veces en el pasado que si se podía, y se hacian cenas medievales en verano, ahora creo que es privado. Una pena es precioso.
Super Expert Registrado: 16-12-2007 Mensajes: 628
Votos: 0 👍
Bonito es el de Trujillo en Extremadura pero ahora no recuerdo si se podía visitar su interior.
En el de Butron yo he estado 3 ó 4 veces y era precioso por dentro, pena que la diputación lo vendiera. Dicen que haran un hotel pero ya estan tardando mucho.
En Peñaranda de Duero hay uno que por fuera es como el de Peñafiel pero por dentro no hay nada. Es gratis. El de Frias lo mismo por dentro no hay nada, valia creo que un euro. Ambos en Burgos.
CCastillo de San Felipe a la entrada de la Ría de Ferrol, una pasada. Recomendable toda la zona
Yo también os la recomiendo!! Todo el fuerte es un sitio muy chulo para pasear. Y comer marisquito en la cetaria de San Felipe con las vistas de todo el fuerte sí que es recomendable.
El Castillo de la Mota a mí me dejó un poco decepcionada, la verdad. Yo lo ví va a hacer un par de años y ví la zona muy descuidada, las jardineras sin plantas... Puede ser por lo que decía un forero anterior, que estaban de obras, pero yo no ví ningún cartel ni nada. Eso sí, el castillo en sí está muy bien.
En la Rioja también tienes bastantes castillos para visitar, aunque desgraciadamente la mayoria estan en ruinas y solo quedan parte de sus murallas y torres.
- Castillo de Clavijo: muy cercano a Logroño aunque prácticamente está en ruinas.
- Castillo de Davalillo: en la localidad de San Asensio, creo que solo quedan las murallas
- Castillo de Sajazarra: su estado de conservación es bueno ya que es propiedad de un particular
- Castillo de Leiva: en buen estado recientemente restaurado
- Castillo de Cuzcurrita del Río Tirón: su estado de conservación es bueno ya que es propiedad de un particular
Estos son algunos de los mas emblematicos o que mejor se conservan, aunque hay restos de bastantes mas castillos por toda la geografia riojana, aparte de mutitud de torres fuertes.
Y sin salir de Andalucía, como no acordarnos, del fabuloso castillo de Almodovar del Campo, famoso por sus festivales medievales, siendo uno de los mejor conservados de españa
Y bueno navegando por ahí mira que enlace voy a tratar de dejar...si soy capaz... Que no tiene desperdicio, fotos de todos los castillos españoles, el Alcazar Castillo de Segovia es de cuento de Hadas!!!
En Murcia, aparte del ya comentado castillo de Lorca (imprescindible visitarlo), hay unos cuantos castillos más. Pero sin duda, el mejor conservado es el de Caravaca de la Cruz.
Además lo bueno es que hay bastantes cosas que visitar. Podéis verlo en:
Yo me salte la valla, y mucha gente lo hizo el día q fui yo, así q no se si no se puede o no.Tambien es cierto que fue el día de san jose que estaba todo petado de gente comiendo en el comedero de enfrente.