Hola!
Planeamos alquilar un coche en Julio y no me aclaro con los requisitos del carnet de conducir.
Parece que ha habido un cambio en la regulación estás últimas semanas, pero no aparece claramente ni siquiera en la página del departamento de tráfico de Sri Lanka.
El caso es que algunas agencias de alquiler me dicen que vale con el carnet de conducir internacional y otras que hay que tramitar el driving permit
Alguien tiene claro como está el tema ahora?
Gracias!
Saca el internacional y se lo mandas y ellos donde alquiles te gestionan el local ,si no canviaron las normas y mejor un coche pequeño
Hola Leviatan,
Como decía, alguna agencia me dice que las normas han cambiado en Abril 2025, que vale con el internacional y que no me tramitan el local, mientras que otras me cobran por gestionarme el local tras enviarles el internacional.
Es confuso, por eso preguntaba como ha cambiado exactamente el requisito.
Gracias
PD - por qué un coche pequeño en lugar de, por ejemplo , un SUV
Indiana Jones Registrado: 29-04-2007 Mensajes: 1400
Votos: 0 👍
Morgana_four Escribió:
Leviatan Escribió:
Morgana_four Escribió:
Hola!
Planeamos alquilar un coche en Julio y no me aclaro con los requisitos del carnet de conducir.
Parece que ha habido un cambio en la regulación estás últimas semanas, pero no aparece claramente ni siquiera en la página del departamento de tráfico de Sri Lanka.
El caso es que algunas agencias de alquiler me dicen que vale con el carnet de conducir internacional y otras que hay que tramitar el driving permit
Alguien tiene claro como está el tema ahora?
Gracias!
Saca el internacional y se lo mandas y ellos donde alquiles te gestionan el local ,si no canviaron las normas y mejor un coche pequeño
Hola Leviatan,
Como decía, alguna agencia me dice que las normas han cambiado en Abril 2025, que vale con el internacional y que no me tramitan el local, mientras que otras me cobran por gestionarme el local tras enviarles el internacional.
Es confuso, por eso preguntaba como ha cambiado exactamente el requisito.
Gracias
PD - por qué un coche pequeño en lugar de, por ejemplo , un SUV
Cuesta 30/40 $ y algo por la gestion , las carreteras son estrechas pero en buen estado y yo me arregle bien con uno pequeño tipo fiaf 500 yo fuy un mes así que uno grande gasta mas y el coste es mayor ,pero si vas una semana ,no sera mucha la diferencia tal vez mi blog te ayude algo
Hola!
Planeamos alquilar un coche en Julio y no me aclaro con los requisitos del carnet de conducir.
Parece que ha habido un cambio en la regulación estás últimas semanas, pero no aparece claramente ni siquiera en la página del departamento de tráfico de Sri Lanka.
El caso es que algunas agencias de alquiler me dicen que vale con el carnet de conducir internacional y otras que hay que tramitar el driving permit
Alguien tiene claro como está el tema ahora?
Gracias!
Saca el internacional y se lo mandas y ellos donde alquiles te gestionan el local ,si no canviaron las normas y mejor un coche pequeño
Hola Leviatan,
Como decía, alguna agencia me dice que las normas han cambiado en Abril 2025, que vale con el internacional y que no me tramitan el local, mientras que otras me cobran por gestionarme el local tras enviarles el internacional.
Es confuso, por eso preguntaba como ha cambiado exactamente el requisito.
Gracias
PD - por qué un coche pequeño en lugar de, por ejemplo , un SUV
Cuesta 30/40 $ y algo por la gestion , las carreteras son estrechas pero en buen estado y yo me arregle bien con uno pequeño tipo fiaf 500 yo fuy un mes así que uno grande gasta mas y el coste es mayor ,pero si vas una semana ,no sera mucha la diferencia tal vez mi blog te ayude algo
Buenas.
Por si sirve de algo, hace unos días he reservado un coche en Sri Lanka, y un par de días después he recibido el siguiente mensaje por email:
"Kindly send a copy of your International Driving license (front page with validity and picture page with the IDP No) along with a copy of your Passport and a recent passport size photograph in order to obtain local authority approval (AA) which will then enable you to drive in Sri Lanka. We will process the AA endorsements prior to your pick up and keep it ready at the counter to hand it over to you. Kindly note, the Automobile Association department is open from 08:30 hrs to 15:00 hrs from Monday to Friday. We advise you to send these documents well in advance as the Automobile Association will be closed during public, bank, government or mercantile holidays. This endorsement will be valid for a period of one year. The fee for this service will be USD 35."
"We advise you to obtain the International License, so that we can ready the License before your arrival to handover at the counter."
Por lo que yo no me arriesgaría por ahorrarme 30 €.
Buenas.
Por si sirve de algo, hace unos días he reservado un coche en Sri Lanka, y un par de días después he recibido el siguiente mensaje por email:
"Kindly send a copy of your International Driving license (front page with validity and picture page with the IDP No) along with a copy of your Passport and a recent passport size photograph in order to obtain local authority approval (AA) which will then enable you to drive in Sri Lanka. We will process the AA endorsements prior to your pick up and keep it ready at the counter to hand it over to you. Kindly note, the Automobile Association department is open from 08:30 hrs to 15:00 hrs from Monday to Friday. We advise you to send these documents well in advance as the Automobile Association will be closed during public, bank, government or mercantile holidays. This endorsement will be valid for a period of one year. The fee for this service will be USD 35."
"We advise you to obtain the International License, so that we can ready the License before your arrival to handover at the counter."
Por lo que yo no me arriesgaría por ahorrarme 30 €.
Saludos.
Gracias Mobi,
Con quien vamos a alquilar finalmente, nos dice lo mismo. Así que vamos a tramitarlo.
Como bien dices, no merece la pena arriesgarse por esa cantidad.
Ya contarás que tal la conducción!
Nosotros vamos en Julio.
Un saludo.
Buenas.
Por si sirve de algo, hace unos días he reservado un coche en Sri Lanka, y un par de días después he recibido el siguiente mensaje por email:
"Kindly send a copy of your International Driving license (front page with validity and picture page with the IDP No) along with a copy of your Passport and a recent passport size photograph in order to obtain local authority approval (AA) which will then enable you to drive in Sri Lanka. We will process the AA endorsements prior to your pick up and keep it ready at the counter to hand it over to you. Kindly note, the Automobile Association department is open from 08:30 hrs to 15:00 hrs from Monday to Friday. We advise you to send these documents well in advance as the Automobile Association will be closed during public, bank, government or mercantile holidays. This endorsement will be valid for a period of one year. The fee for this service will be USD 35."
"We advise you to obtain the International License, so that we can ready the License before your arrival to handover at the counter."
Por lo que yo no me arriesgaría por ahorrarme 30 €.
Saludos.
Gracias Mobi,
Con quien vamos a alquilar finalmente, nos dice lo mismo. Así que vamos a tramitarlo.
Como bien dices, no merece la pena arriesgarse por esa cantidad.
Ya contarás que tal la conducción!
Nosotros vamos en Julio.
Un saludo.
Hola. Pues creo más bien que seréis vosotros los que contéis; nosotros vamos en Agosto.
¡Espero vuestros comentarios sobre la experiencia!
Un saludo.
Hola. Acabo de volver de un viaje por Sri Lanka de 2 semanas, en el cual he alquilado un coche sin conductor. Para quien le pueda servir, aquí tenéis unos apuntes.
En primer lugar, no está de más el insistir en que allí se conduce de forma digamos "peculiar", las normas que conocemos y por las que nos regimos habitualmente, no valen, aplican su propio código. Por lo que, si no se tiene cierta experiencia en conducir en escenarios algo caóticos o si no se está seguro de los propios reflejos, es mejor pensárselo. No obstante, aunque no se tenga experiencia, las alternativas, a mi juicio, son peores. Moverse con un coche con conductor limita mucho la autonomía y además estás obligado a compartir tus vivencias con un extraño. Alquilar un tuk-tuk es, aparte de ser super incómodo y lento, es mucho más peligroso para moverte por sus ciudades y carreteras. Y si lo que se pretende es desplazarse en transporte público, perderás muchísimo tiempo y tendrás que resignarte a lo incierto del cumplimiento de horarios, rutas, etc.
Por ello, si se tiene voluntad, se mentaliza uno de que tendrá que ser paciente y va a estar acompañado de un buen copiloto, adelante. Es la mejor forma de moverse. Además, las carreteras no están mal en general, muchas son estrechas pero están bien mantenidas.
Aquí van una serie de consejos:
- En las ciudades, es mejor reservar un hotel en las afueras, y luego moverse en tuk-tuk al centro. Ello te asegura un parking más holgado y te evita conducir por los caóticos y anárquicos centros de las ciudades. Descuida, hay tuk-tuk por todos lados, te lo estarán ofreciendo en cada esquina.
- Hay pocas casas de alquiler, por lo que reserva con antelación. Yo reservé con Sixt, y pocos días antes del viaje, me cancelaron la reserva porque cerraban la oficina en Sri Lanka. Afortunadamente tenía otra reserva de respaldo con SR, una agencia local.
- Impera la ley del más fuerte o más grande. Tienes que acostumbrarte a ello y seguir esa norma no escrita. Cede ante autobuses o camiones, pero, en condiciones normales, no dudes en imponerte ante vehículos más pequeños como motos o tuk-tuk. En caso contrario, te comerán.
- En la carretera siempre, siempre, circula lo más pegado posible a tu izquierda, incluso por el arcén (cuando lo haya), pues adelantan sin rubor con vehículos de frente incluso en curvas. Los autobuses, sobre todo, son un poco kamikazes en este sentido.
- Todo el mundo pita sin parar, sobre todo para avisar de cualquier movimiento o maniobra, o simplemente para hacer notar la presencia. Aunque en Europa no estés habituado a ello, pita sin dudarlo, aunque a veces creas que no es necesario.
- Se paciente y prudente. Deja paso a la mínima. Ten en cuenta que ellos conocen la carretera y las artimañas mejor que tú y que siempre van a salir ganando.
- La labor del copiloto es importante en el sentido de que a veces hay que tener cuatro ojos. Además, no hay demasiadas señales de tráfico y a veces se puede uno despistar.
- Utiliza aplicaciones para moverte, tales como Google Maps, Maps.me u Osmand. Funcionan bastante bien, y la cobertura de internet es buena, con la sim adecuada.
Una cosa más, que aún, incluso tras mi vuelta, no he conseguido descifrar. En carretera, circulando normalmente, utilizan muchísimo el intermitente derecho. Lo curioso es que es utilizado tanto para notificar la intención de adelantar, para avisar de que van a girar a la derecha, o para comunicarte que lo adelantes. Por lo que, en muchas ocasiones, cuando tenía delante un vehículo con el intermitente derecho, lo que generaba en mí más que nada era desconcierto. He vuelto sin saber interpretarlo.
En fin, aunque parezca que he expuesto muchos inconvenientes, no quiero dar una impresión negativa. Animaros y alquilar un coche. Además, tened en cuenta dos cosas: la gente es muy amable y servicial, te ofrecerán ayuda a la mínima ocasión. Y por otra parte, la velocidad media que se alcanza es muy baja, por lo que los accidentes son mucho menos frecuentes de lo que se pueda pensar y el disfrute de la conducción es mayor.
Hola. Acabo de volver de un viaje por Sri Lanka de 2 semanas, en el cual he alquilado un coche sin conductor. Para quien le pueda servir, aquí tenéis unos apuntes.
En primer lugar, no está de más el insistir en que allí se conduce de forma digamos "peculiar", las normas que conocemos y por las que nos regimos habitualmente, no valen, aplican su propio código. Por lo que, si no se tiene cierta experiencia en conducir en escenarios algo caóticos o si no se está seguro de los propios reflejos, es mejor pensárselo. No obstante, aunque no se tenga experiencia, las alternativas, a mi juicio, son peores. Moverse con un coche con conductor limita mucho la autonomía y además estás obligado a compartir tus vivencias con un extraño. Alquilar un tuk-tuk es, aparte de ser super incómodo y lento, es mucho más peligroso para moverte por sus ciudades y carreteras. Y si lo que se pretende es desplazarse en transporte público, perderás muchísimo tiempo y tendrás que resignarte a lo incierto del cumplimiento de horarios, rutas, etc.
Por ello, si se tiene voluntad, se mentaliza uno de que tendrá que ser paciente y va a estar acompañado de un buen copiloto, adelante. Es la mejor forma de moverse. Además, las carreteras no están mal en general, muchas son estrechas pero están bien mantenidas.
Aquí van una serie de consejos:
- En las ciudades, es mejor reservar un hotel en las afueras, y luego moverse en tuk-tuk al centro. Ello te asegura un parking más holgado y te evita conducir por los caóticos y anárquicos centros de las ciudades. Descuida, hay tuk-tuk por todos lados, te lo estarán ofreciendo en cada esquina.
- Hay pocas casas de alquiler, por lo que reserva con antelación. Yo reservé con Sixt, y pocos días antes del viaje, me cancelaron la reserva porque cerraban la oficina en Sri Lanka. Afortunadamente tenía otra reserva de respaldo con SR, una agencia local.
- Impera la ley del más fuerte o más grande. Tienes que acostumbrarte a ello y seguir esa norma no escrita. Cede ante autobuses o camiones, pero, en condiciones normales, no dudes en imponerte ante vehículos más pequeños como motos o tuk-tuk. En caso contrario, te comerán.
- En la carretera siempre, siempre, circula lo más pegado posible a tu izquierda, incluso por el arcén (cuando lo haya), pues adelantan sin rubor con vehículos de frente incluso en curvas. Los autobuses, sobre todo, son un poco kamikazes en este sentido.
- Todo el mundo pita sin parar, sobre todo para avisar de cualquier movimiento o maniobra, o simplemente para hacer notar la presencia. Aunque en Europa no estés habituado a ello, pita sin dudarlo, aunque a veces creas que no es necesario.
- Se paciente y prudente. Deja paso a la mínima. Ten en cuenta que ellos conocen la carretera y las artimañas mejor que tú y que siempre van a salir ganando.
- La labor del copiloto es importante en el sentido de que a veces hay que tener cuatro ojos. Además, no hay demasiadas señales de tráfico y a veces se puede uno despistar.
- Utiliza aplicaciones para moverte, tales como Google Maps, Maps.me u Osmand. Funcionan bastante bien, y la cobertura de internet es buena, con la sim adecuada.
Una cosa más, que aún, incluso tras mi vuelta, no he conseguido descifrar. En carretera, circulando normalmente, utilizan muchísimo el intermitente derecho. Lo curioso es que es utilizado tanto para notificar la intención de adelantar, para avisar de que van a girar a la derecha, o para comunicarte que lo adelantes. Por lo que, en muchas ocasiones, cuando tenía delante un vehículo con el intermitente derecho, lo que generaba en mí más que nada era desconcierto. He vuelto sin saber interpretarlo.
En fin, aunque parezca que he expuesto muchos inconvenientes, no quiero dar una impresión negativa. Animaros y alquilar un coche. Además, tened en cuenta dos cosas: la gente es muy amable y servicial, te ofrecerán ayuda a la mínima ocasión. Y por otra parte, la velocidad media que se alcanza es muy baja, por lo que los accidentes son mucho menos frecuentes de lo que se pueda pensar y el disfrute de la conducción es mayor.
Preguntad si queréis saber algo más.
Un saludo.
Hola!
Me puedes ampliar un poco la info sobre la empresa con la que alquilaste? Vamos en diciembre y nos está costando un poco! Mil gracias!!
Hola! Podéis recomendarme agencias con las que alquilar un coche? Vamos en diciembre y se nos está resistiendo un poco el tema! Mil gracias!!
Dime las fechas ,es muy facil , si sois dos mejor uno pequeño
Vamos del 25 de diciembre al 4 de enero!
Hola. La empresa con la que reservé es SR Rental Car, que tiene la oficina a unos 5 kilómetros del aeropuerto de Colombo (ellos te recogen). Tiene su propia página web. Pero hay dos cuestiones a tener en cuenta: Cuando se reserva a través de internet, no se puede abonar nada, ni se adelantan datos de la tarjeta bancaria ni nada parecido, por lo que la reserva está, digamos, un poco en el aire. Es aconsejable, por tanto, contactar con ellos por email para asegurarse, y más cuando son ellos los que deben gestionar tu licencia de conducir para Sri Lanka.
En segundo lugar, en Sri Lanka los extranjeros apenas alquilan vehículos, y en general el alquiler está en pañales. Cuando hice las gestiones, tan sólo existían Sixt, Europcar y SR (luego, cuando estás por allí, encuentras otros (muy pocos) anuncios de alquiler, pero son de empresas muy cutres, pequeñas y locales y para locales), resultando que Europcar y SR son lo mismo, aunque si ves los precios de Europcar para el mismo tipo de vehículo son el doble. Pues bien, unos días antes de llegar allí, Sixt cerró sus oficinas, por lo que sólo me quedó la opción de SR.
Tengo que decir que mi experiencia personal en cuanto a la recogida del vehículo con SR fue un auténtico desastre. No voy a exponer aquí toda la situación surrealista que nos tuvo allí durante más de dos horas, pero diré que al final tuve que llevarme un SUV mastodonte de ocho plazas, algo que ni yo había reservado ni es desde luego lo más conveniente para moverse por aquellas carreteras. Evidentemente, me costó mucho más de lo inicialmente pactado. Pero claro, no habiendo ningún contrato previo de por medio...
En fin, confío en que no os ocurra nada parecido, porque además a otras personas que han alquilado allí les ha ido bien y sin problemas. Pero tened en cuenta que allí puede ocurrir cualquier cosa.
Muchísimas gracias por tu respuesta, tendré todos tus consejos en cuenta, es verdad que está siendo el país en el que más complicado nos está resultando este tema, planteándonos incluso la opción de coche + conductor, que por lo que estamos viendo, la diferencia no es tanto.
Gracias de nuevo!
Sinceramente, aunque me lo plantee, no creo que merezca la pena alquilar un vehículo con o sin conductor.
Éramos 3 adultos, cada cual con su maleta. Todos los trayectos, excepto de Kandy a Ella, que lo hicimos en tren, fueron en taxi privado (con Toyota prius o similar). Un día antes concertábamos el precio con una agencia y nos venían a recoger al hotel. Yo verifiqué cada uno de los trayectos y siempre eran más baratos que los que me daba pick me. Si queríamos visitas en ruta me las cobraban a 1.000 LKR la hora (menos de 3 €).
La suma de todos los trayectos, más el tren de Kandy a Badulla, más todos los tuk tuks que usamos para los trayectos cortos no superó los 450€.
En el trayecto en tren nos bajamos en Badulla para poder pasar por el 9 Arches bridge, ya que esta pasada la estación de Ella, desde allí volvimos en taxi a Ella. Para quienes le interese, ya que la mayoría de los turistas bajan en Ella y luego van al puente por sus medios para fotografiarlo. Nosotros hicimos ambas cosas.
Como ya ha comentado más de uno, Sri Lanka no es buen sitio para un self-drive. El tráfico es muy loco, bicicletas, tuk tuks, peatones, vacas, autobuses que espantan, coches y motos. Adelantamientos constantes a base de claxon con coches de frente….Sinceramente, y mira que me gusta conducir por el extranjero, yo no lo haría
Nosotros vamos en diciembre 10 días, que es temporada alta sino me equivoco. Crees que habrá suficiente disponibilidad para ir contratando los transportes sobre la marcha tal y como lo habéis hecho vosotros?
Gracias de antemano!
Nosotros vamos en diciembre 10 días, que es temporada alta sino me equivoco. Crees que habrá suficiente disponibilidad para ir contratando los transportes sobre la marcha tal y como lo habéis hecho vosotros?
Gracias de antemano!
Diciembre es temporada alta en el sur, pero no en toda Sri Lanka. Yo no creo que tengas problemas, lo que te resultaran mas caros , seguramente serán los tuk tuks en las zonas de alta demanda como Mirissa. Allí cuesta que alguien te lleve por los precios de la app, pero al final son trayectos cortos que no elevaran mucho tu factura.
Si quieres ya te pasaré el contacto de la agencia, pero ya te digo que yo iba contratando con ella trayecto a trayecto. La agencia concertaba el servicio con los conductores de la zona, porque nunca fueron los mismos.
Nosotros vamos en diciembre 10 días, que es temporada alta sino me equivoco. Crees que habrá suficiente disponibilidad para ir contratando los transportes sobre la marcha tal y como lo habéis hecho vosotros?
Gracias de antemano!
Diciembre es temporada alta en el sur, pero no en toda Sri Lanka. Yo no creo que tengas problemas, lo que te resultaran mas caros , seguramente serán los tuk tuks en las zonas de alta demanda como Mirissa. Allí cuesta que alguien te lleve por los precios de la app, pero al final son trayectos cortos que no elevaran mucho tu factura.
Si quieres ya te pasaré el contacto de la agencia, pero ya te digo que yo iba contratando con ella trayecto a trayecto. La agencia concertaba el servicio con los conductores de la zona, porque nunca fueron los mismos.
Muchísimas gracias por tu respuesta, es una opción que no habíamos planteado pero que me parece muy interesante, si me pasas el contacto de la agencia te lo agradecería muchísimo
Indiana Jones Registrado: 29-04-2007 Mensajes: 1400
Votos: 0 👍
Ele19 Escribió:
Jantichm Escribió:
Ele19 Escribió:
Nosotros vamos en diciembre 10 días, que es temporada alta sino me equivoco. Crees que habrá suficiente disponibilidad para ir contratando los transportes sobre la marcha tal y como lo habéis hecho vosotros?
Gracias de antemano!
Diciembre es temporada alta en el sur, pero no en toda Sri Lanka. Yo no creo que tengas problemas, lo que te resultaran mas caros , seguramente serán los tuk tuks en las zonas de alta demanda como Mirissa. Allí cuesta que alguien te lleve por los precios de la app, pero al final son trayectos cortos que no elevaran mucho tu factura.
Si quieres ya te pasaré el contacto de la agencia, pero ya te digo que yo iba contratando con ella trayecto a trayecto. La agencia concertaba el servicio con los conductores de la zona, porque nunca fueron los mismos.
Muchísimas gracias por tu respuesta, es una opción que no habíamos planteado pero que me parece muy interesante, si me pasas el contacto de la agencia te lo agradecería muchísimo
Para contratar taxi y tuc tuc sobre la marcha no vas a tener problema y seguro que mas barato que con agencia y así no dependes de nadie
Sinceramente, aunque me lo plantee, no creo que merezca la pena alquilar un vehículo con o sin conductor.
Éramos 3 adultos, cada cual con su maleta. Todos los trayectos, excepto de Kandy a Ella, que lo hicimos en tren, fueron en taxi privado (con Toyota prius o similar). Un día antes concertábamos el precio con una agencia y nos venían a recoger al hotel. Yo verifiqué cada uno de los trayectos y siempre eran más baratos que los que me daba pick me. Si queríamos visitas en ruta me las cobraban a 1.000 LKR la hora (menos de 3 €).
La suma de todos los trayectos, más el tren de Kandy a Badulla, más todos los tuk tuks que usamos para los trayectos cortos no superó los 450€.
En el trayecto en tren nos bajamos en Badulla para poder pasar por el 9 Arches bridge, ya que esta pasada la estación de Ella, desde allí volvimos en taxi a Ella. Para quienes le interese, ya que la mayoría de los turistas bajan en Ella y luego van al puente por sus medios para fotografiarlo. Nosotros hicimos ambas cosas.
Como ya ha comentado más de uno, Sri Lanka no es buen sitio para un self-drive. El tráfico es muy loco, bicicletas, tuk tuks, peatones, vacas, autobuses que espantan, coches y motos. Adelantamientos constantes a base de claxon con coches de frente….Sinceramente, y mira que me gusta conducir por el extranjero, yo no lo haría
Estoy empezando a organizar un viaje a Sri Lanka para el año que viene. Por favor, podrías darnos los datos de la agencia con la que organizaste los taxis y tuc tuc
Sinceramente, aunque me lo plantee, no creo que merezca la pena alquilar un vehículo con o sin conductor.
Éramos 3 adultos, cada cual con su maleta. Todos los trayectos, excepto de Kandy a Ella, que lo hicimos en tren, fueron en taxi privado (con Toyota prius o similar). Un día antes concertábamos el precio con una agencia y nos venían a recoger al hotel. Yo verifiqué cada uno de los trayectos y siempre eran más baratos que los que me daba pick me. Si queríamos visitas en ruta me las cobraban a 1.000 LKR la hora (menos de 3 €).
La suma de todos los trayectos, más el tren de Kandy a Badulla, más todos los tuk tuks que usamos para los trayectos cortos no superó los 450€.
En el trayecto en tren nos bajamos en Badulla para poder pasar por el 9 Arches bridge, ya que esta pasada la estación de Ella, desde allí volvimos en taxi a Ella. Para quienes le interese, ya que la mayoría de los turistas bajan en Ella y luego van al puente por sus medios para fotografiarlo. Nosotros hicimos ambas cosas.
Como ya ha comentado más de uno, Sri Lanka no es buen sitio para un self-drive. El tráfico es muy loco, bicicletas, tuk tuks, peatones, vacas, autobuses que espantan, coches y motos. Adelantamientos constantes a base de claxon con coches de frente….Sinceramente, y mira que me gusta conducir por el extranjero, yo no lo haría
450€ cada uno o los tres?
Imagino que a parte de para los traslados se puede alquilar coche por horas, no? Por ejemplo, nosotros haremos 3 noches en la zona de Sigiriya. La idea sería contratar coche con conductor para unos 5 o 6 horas para ir visitando la zona. Son fáciles de conseguir a momento o el día anterior en los hoteles?
Que tal es tiempo en Tangalle y Mirissa? Vamos a ir en julio y tengo duda en la zona de playa. No sé si conviena más Nilaveli Tricomale o la zona sur🤔