Fronteras y Visados para y entre países del Sudeste Asiático ✈️ p51 ✈️


Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 18, 19, 20 ... 31, 32, 33  Siguiente
Página 19 de 33 - Tema con 660 Mensajes y 276646 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Fronteras y visados para y entre países de la zona  Publicado:


Super Expert
Registrado:
24-11-2007

Mensajes: 340

Votos: 0 👍
Hola Juantopia!

Lo mejor que puedes hacer es enviar un email al propio consulado tlsqlpb@yahoo.com (su web Vietnamese Consulate in Luang Prabang).

Aquí para más info sobre donde cruzar la frontera entre en Laos y Vietnam.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fronteras y visados para y entre países de la zona  Publicado:


Experto
Registrado:
08-07-2011

Mensajes: 183

Votos: 0 👍
Hola PolCV. Fue ver que en unas horas no había respuesta a mi pregunta y pronto encontré por ahí que si se puede hacer el visado vietnamita en Luang Prabang. Como siempre pagando diferentes tarifas en función de la prisa.
Muy interesante el artículo de pasos fronterizos, ha ido directo a favoritos.
Muchas gracias por tu ayuda!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fronteras y visados para y entre países de la zona  Publicado:


Super Expert
Registrado:
31-08-2010

Mensajes: 255

Votos: 0 👍
Se puede hacer visa on arrival desde camboya a vietnam via terrestre por Ha tien??gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fronteras y visados para y entre países de la zona  Publicado:


Admin
Registrado:
07-08-2005

Mensajes: 28059

Votos: 0 👍
aitorave Escribió:
Se puede hacer visa on arrival desde camboya a vietnam via terrestre por Ha tien??gracias

La visa on arrival solo es valida para entrar a Vietnam por via aerea por los aeropuertos principales del país. Para entrar via terrestre tienes que tramitar el visado con antelación.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fronteras y visados para y entre países de la zona  Publicado:


Super Expert
Registrado:
31-08-2010

Mensajes: 255

Votos: 0 👍
Ok, graciasssss
⬆️ Arriba
Asunto: Pasar de Bangladesh a Myanmar  Publicado:


New Traveller
Registrado:
02-07-2007

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Buenas!!

Estoy planeando un viaje por Asia, y me he estancado en Bangladesh, quiero pasar a Myanmar, pero aparte de que es super caro hay muchos overstop!

Si alguien ha hecho esta ruta agradeceria sus opiniones o consejos, gracias!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Pasar de Bangladesh a Myanmar  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
06-10-2008

Mensajes: 18555

Votos: 0 👍
RasTuKa Escribió:
Buenas!!

Estoy planeando un viaje por Asia, y me he estancado en Bangladesh, quiero pasar a Myanmar, pero aparte de que es super caro hay muchos overstop!

Si alguien ha hecho esta ruta agradeceria sus opiniones o consejos, gracias!!

Hola,
Traslado tu mensaje a este hilo a ver si alguien puede ayudarte.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fronteras y visados para y entre países de la zona  Publicado:


New Traveller
Registrado:
02-07-2007

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Gracias, pero no hay exito xD
Ave si sale algun viajero/a que lo haya hecho!!

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fronteras y visados para y entre países de la zona  Publicado:


Experto
Registrado:
04-02-2011

Mensajes: 207

Votos: 0 👍
Hola a todos, el lunes paso frontera de Tailandia a Laos, el problema es que no tengo dolares en efectivo y no encuentro ningun sitio donde canviar euros a dolares, ¿ alquien sabe si se puede pagar con euros o baths o si hay alguna casa de canvio en la misma frontera para canviar a dolares?
Saludos!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fronteras y visados para y entre países de la zona  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
04-07-2007

Mensajes: 12323

Votos: 0 👍
Duna_bcn Escribió:
hola a todos, el lunes paso frontera de Tailandia a Laos, el problema es que no tengo dolares en efectivo y no encuentro ningun sitio donde canviar euros a dolares, ¿ alquien sabe si se puede pagar con euros o baths o si hay alguna casa de canvio en la misma frontera para canviar a dolares?
Saludos!!!

Tal vez en una casa de cambio de las que hay por la calle es donde te sea más fácil, aunque la comisión no siempre será la más adecuada

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fronteras y visados para y entre países de la zona  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
20-02-2011

Mensajes: 56

Votos: 0 👍
Hola viajeros!!!
El 11 de septiembre salgo de Bcn rumbo a Malasia. Se que no necesito visado para entrar con pasaporte español, ni tampoco para Singapur. Pero, voy a visitar Indonesia desde Malasia o desde Singapur, y se que necesito visado. Sabeis si es muy lioso hacer la visa on arrival en el aeropuerto de entrada o en los puertos de embarque para ir en ferry?
Que deberia poner en la taquilla o mostrador? Quizas, landing VISA o algo así? Alguien lo sabe?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fronteras y visados para y entre países de la zona  Publicado:


Super Expert
Registrado:
24-11-2007

Mensajes: 340

Votos: 0 👍
Puedes hacer el visado en la misma frontera. Solo necesitas traer alguna foto y dólares (creo que cuesta unos 30$).

Yo fui en barco de Penang (Malasia) a Medan (Sumatra en Indonesia) y me costó eso.

No entiendo tu pregunta de qué deberías poner. ¿A qué te refieres?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en Malasia  Publicado:


New Traveller
Registrado:
04-09-2012

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Hola,yo tenia intención de ir a pasar un añito por el sudeste asiatico visitando varios paises de por allí, tailandia,malasia,indonesia,cambodja,etc que documetación es necesria? Con el pasaporte hay suficiente?? Muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en Malasia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
04-07-2007

Mensajes: 12323

Votos: 0 👍
Tinha Escribió:
Hola,yo tenia intención de ir a pasar un añito por el sudeste asiatico visitando varios paises de por allí, tailandia,malasia,indonesia,cambodja,etc que documetación es necesria? Con el pasaporte hay suficiente?? Muchas gracias

Hola Tinha, bienvenid@ al foro!
Uno tu mensaje a este hilo por ser más adecuado a tu consulta
Depende de los paises que tengas pensado visitar, hay algunos que no exigen visado, otros lo realizas a la llegada en el aeropuerto y otros lo tienes que solicitar antes de efectuar el viaje

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en Malasia  Publicado:


Admin
Registrado:
07-08-2005

Mensajes: 28059

Votos: 0 👍
Tinha Escribió:
Hola,yo tenia intención de ir a pasar un añito por el sudeste asiatico visitando varios paises de por allí, tailandia,malasia,indonesia,cambodja,etc que documetación es necesria? Con el pasaporte hay suficiente?? Muchas gracias

Para esos cuatro paises con el pasaporte es suficiente, pero hay que mirar el tiempo que te quedas en cada pais, ya que para Tailandia todo lo que pase de 30 días entrando via aerea está sujeto a que obtengas visado o pagues para alargar la estancia de 30 días.
Para Malasia no necesitas visado, basta con tu pasaporte para estancias no superiores a 3 meses, siempre y cuando tu nacionalidad sea española.

Para los otros dos paises que comentas pagando el visado en el aeropuerto tienes para 3 meses.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: cruzar de tahilandia - laos - vietnam - camboya - tahilandia  Publicado:


New Traveller
Registrado:
08-09-2012

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Estuve leyendo muchos foros pero no encuentro una respuesta... Seguramente porque todo depende del tipo de viaje y el tiempo que tengo!!!

Neceisto me recimienden como pasar de un pais a otro, de la manera que consideren IMPERDIBLE.

O sea, de tahilandi a laos por lo que vi es recomendable tomar el barco de 2 días. No???

De laos a vietnam??

Viet -camboya?

Cam - tahilandia?

Cuales son las fronteras que no "valen"tanto la pena y mejor lo hago por avion para optimizar tiempo??

Espero se entienda mi consulta,

Esta claro que todo depende de opiniones personales y del viaje que se tenga organizado,

Pero capaz hay opiniones comunes sobre algun paso de forntes, como ser tah-laos "sid duda" por barco, viet - camboya no vale tanto, mejor avion!!

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: cruzar de tahilandia - laos - vietnam - camboya - tahilandia  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
06-10-2008

Mensajes: 18555

Votos: 0 👍
nachocpc Escribió:
estuve leyendo muchos foros pero no encuentro una respuesta... Seguramente porque todo depende del tipo de viaje y el tiempo que tengo!!!

Neceisto me recimienden como pasar de un pais a otro, de la manera que consideren IMPERDIBLE.

O sea, de tahilandi a laos por lo que vi es recomendable tomar el barco de 2 días. No???

De laos a vietnam??

Viet -camboya?

Cam - tahilandia?

Cuales son las fronteras que no "valen"tanto la pena y mejor lo hago por avion para optimizar tiempo??

Espero se entienda mi consulta,

Esta claro que todo depende de opiniones personales y del viaje que se tenga organizado,

Pero capaz hay opiniones comunes sobre algun paso de forntes, como ser tah-laos "sid duda" por barco, viet - camboya no vale tanto, mejor avion!!

Gracias

Bienvenido al foro!
Traslado tu mensaje a este hilo, a ver si alguien te puede ayudar.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fronteras y visados para y entre países de la zona  Publicado:


Experto
Registrado:
11-08-2011

Mensajes: 109

Votos: 0 👍
Buenas viajeros!

En Diciembre nos vamos a Vietnam y luego pasamos a Laos. Tengo entendido que te puedes ahorrar unos eurillos si lo pides por según qué páginas webs, y es totalmente válido.

¿Sabéis algo del tema?

¿Qué vale el visado para Vietnam y Laos?

¿Dónde lo puedo sacar?

Miles de gracias y saludos!!!

Sawati!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Visas para Argentinos en el sudeste asiático e india...  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
16-03-2012

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Sobre las Visas para argentinos en el sudeste asiático.

SERVICIO DE COLABORACIÓN CON EL VIAJERO ARGENTO.

Hace un tiempo había escrito una entrada al blog (polviajero.com/ ...a-e-india/) sobre visas para el sudestes asiático que ahora, con una espera importante en medio de otro viaje, puedo ampliar y completar. La mayoría de los países del Sudeste Asiático requiere visa para entrar a los ciudadanos argentinos (y latinoamericanos en general) pero es importante destacar que en la mayor parte de ellos, es simplemente un arancel y las posibilidades de que no se otorgue el permiso son bajas. Algunas de visas se pueden sacar en el aeropuerto o la frontera al llegar (estas visas se denominan ON ARRIVAL), y otras deben tramitarse antes en Argentina a través de la embajada del país correspondiente o en cualquier país del Sudeste Asiático. Lentamente aparece otra forma de aplicar para las visas y es a través de internet.

Aquí les dejo la info que conseguí para los ciudadanos Argentinos ahora (los que quieran ver la situación de otras nacionalidades entrar ACÁ):

A) PAÍSES QUE NO REQUIEREN VISA:

A.1. TAILANDIA: los ciudadanos argentinos no requieren visa para ingresar al Reino de Tailandia, y en el ingreso se suele otorgar 90 días de estadía (aunque se puede prorrogar para prolongar la estadía). Un aspecto importante es que Tailandia exige que los ciudadanos argentinos (que han estado en Latinoamérica en los últimos seis meses, presenten el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla. Si por ejemplo un ciudadano argentino puede demostrar que hace más de seis meses que no ha residido en Sudamérica, no necesita presentar el certicado. Aquellos que deseen permanecer por más tiempo o cambiar de tipo de visa deben presentar una solicitud de permiso en la Oficina de Inmigraciones, situada en Soi Suan Plu, off South Sathorn Road, Bangkok 10120, Tel.: 02 287-3101-10 (o en www.immigration.go.th). La prórroga de la permanencia como así también el cambio de tipo de visa queda exclusivamente a criterio del funcionario de inmigraciones.

DATOS DE LA EMBAJADA REAL DE TAILANDIA EN BS. AS:

Dirección: Vuelta de Obligado 1947 – Piso 12º
(C1428ADC) Buenos Aires, República Argentina
Tel.: (54-11) 4780-0555 y 4783-6412
E-mail: thaiembargen@fibertel.com.ar

A.2. MALASIA: No requiere visa para el ingreso de ciudadanos argentinos y otorga mínimo 60 días de estadía. Un aspecto importante a considerar es que el pasaporte debe tener una validez de al menos seis meses al momento de ingresar a Malasia. Al igual que en Tailandia, se exige vacunas contra la fiebre amarilla a personas procedentes de áreas endémicas o afectadas en los últimos seis días anteriores a su llegada.

DATOS DE LA EMBAJADA DE MALASIA EN BS.AS.

Dirección: Villanueva 1040 (C1426BMD) – Buenos Aires – Argentina
Teléfono: (54 11) 4776-0504 / 2553 • 4777-8420
E-mail: mwbaires@fibertel.com.ar

A.3. SINGAPUR: No requiere visa, y otorga mínimo 60 días de estadía. Este país no requiere de los ciudadanos argentinos visa para ingresar, en la modalidad turismo y negocios. Para información pormenorizada, se puede consultar a la Immigration and Checkpoints Authority (ICA) de Singapur. No hay embajada de Singapur en Buenos Aires pero sí se puede acudir al Consultado Honorario.

DATOS DEL CONSULADO DE SINGAPUR EN BS. AS.

Dirección: Marcelo T. De Alvear 636- 6th Floor (1058). Buenos Aires.
Teléfono:4312-6865
Email: hcg_argentina@sgmfa.gov.sg

B) PAÍSES CON VISA “ON ARRIVAL” (en el momento de llegada):

B.1. INDONESIA: es posible sacar la visa de 30 días al llegar al país (USD 25) con posibilidad de extenderla una vez. También podés sacar la visa turística de 60 días en cualquier embajada o consulado de Indonesia antes de viajar (cuesta USD 45 y se puede extender hasta tres veces para quedarse un total de seis meses, pero se necesitan más papeles y una carta de sponsoreo de un residente indonesio).

Los requisitos para tramitar la visa en la embajada de Indonesia en Argentina son: Completar el formulario de solicitud, pasaporte con validez mínima de 6 meses y mínima 3 hojas en blanco, copia de la reserva o el pasaje, 1 foto carnet de 4×4 y abonar el arancel: visa de turismo 45 USD. Los requisitos generales para obtener la visa on arrival: el solicitante debe tener el pasaporte con validez mínima de 6 meses a partir de la fecha del ingreso al país, pasaje ida y vuelta y abonar el arancel de 25 USD.

DATOS DE LA EMBAJADA DE INDONESIA EN BS.AS.

Dirección: Mariscal Ramon Castilla 2901, 1425 Capital Federal Buenos Aires.
Tel: 4807-2211, 4807-2956, 4807-3324
E-mail : emindo@indonesianembassy.org.ar
Sitio web : www.kemlu.go.id/buenosaires

B.2. CAMBOYA: Todo visitante, a excepción de los ciudadanos de Malasia, Singapur, Filipinas y Laos, requieren de visas para entrar Camboya. El precio oficial por una visa de turista es de 20 US$. Pero a veces aparecen precios mucho más elevados si se desea obtener visas al cruzar la frontera por tierra. Las visas se pueden obtener en cualquier embajada o consulado camboyano. Igualmente, las visas pueden ser obtenidas al llegar en ambos aeropuertos internacionales, los seis pasos de frontera internacionales con Tailandia, algunos pasos de frontera internacionales con Vietnam, y en el paso de frontera principal con Laos. La visa turística otorga un permiso de estadía de 30 días desde el sello de entrada, el cual puede ser extendido una vez solamente por 30 días más en Phnom Penh (u otros lugares vía agencias) con un costo de US$15.

B.3. LAOS: Se puede sacar la visa en todos los aeropuertos y en casi todas las fronteras terrestres. Es válida por un mes y cuesta USD 25 para argentinos. Hasta no hace mucho era más complicado conseguirlo, pues debías tramitarlo ante una embajada laosiana (y hay poquitas). Ahora es mucho más sencillo pues permiten la “visa on arrival”, es decir, conseguir el visado en la misma frontera (como en Camboya o en el cruce de Tailandia. El visado turístico permite la estancia en el país un máximo de 30 días (hasta no hace mucho eran 15 días). Lo puedes tramitar en los aeropuertos de Vientiane, Luang Prabang, Pakse, así como en el paso fronterizo del Friendship Bridge y varios más. Para tramitar la visa se requiere el pasaporte en regla , una foto tamaño carnet, el nombre del hotel en el que te vas a alojar (lo puedes escoger de una guía de viajes y luego ir a ése u a otro), el nombre de tu “contacto” en Laos (puedes dejar en blanco este campo) y una cantidad de entre 25 y 45 dólares (en función de tu nacionalidad) pagaderos en dólares americanos o bahts. Algo anecdótico, a mí me cobraron 27 dólares en vez de 25 como está establecido porque era domingo. Debes tener en cuenta que tu pasaporte debe tener por lo menos seis meses de validez para poder entrar en Laos.

C) PAíSES CON VISAS QUE SE TRAMITAN CON ANTERIORIDAD:

C.1. VIETNAM: se tramita en la Embajada de Vietnam en Buenos Aires y tarda una semana el trámite (en el 2010 costaba 48 dólares). Para solicitar la visa es necesario completar el Formulario de solicitud de visa, con 01 foto tamaño pasaporte (4×6 cm, reciente, de frente, sin sombrero; fondo blanco) y Pasaporte vigente (vigencia mínima 1 mes más que la de la visa). Al completar este formulario hay que detallar la fecha y el paso por donde se ingresará al país. Una opción que está comenzando a difundirse es tramitar la visa de Vietnam por Internet. Puede consultarse el procedimiento en el sitio oficial: www.vietnam-visa.com/

DATOS DE LA EMBAJADA DE VIETNAM EN BS.AS.

Dirección: 11 de Septiembre 1442 (CP 1426), Belgrano, Buenos Aires, Capital Federal,
Teléfono: 4783-1802
E-mail: vnemb.ar@mofa.gov.vn , atn.sqvn@gmail.com
Horario de atención: De Lunes a Viernes De 10:00 a 13:00 y de 14:30 a 16:00

C.2.TIMOR. Los ciudadanos argentinos necesitan tramitar visa para ingresar al territorio de la República Democrática de Timor Leste. Se puede tramitar la visa on arrival en el Aeropuerto Internacional de Dili. El plazo de estadía es de hasta treinta días. Consultas al Servicio de Migraciones de Timor Leste.

LA VISA DE CHINA

El visado chino se saca en Buenos Aires en la sección consular de la Embajada de China (está ubicado en Crisólogo Larralde y Triunvirato). Para sacar el Visado de Turismo (se denomina tipo L) es necesario un pasaporte original con con validez mínima de 6 meses y una fotocopia de la primera hoja del pasaporte. Además hay que completar un formulario con datos sobre el portador del pasaporte, su familia y los destinos a visitar en china. Además hay que presentar una fotografía color actual de tamaño 4×4 original que va pegada en el formulario y el Original y fotocopia del pasaje de ida y vuelta.

La validez del visado Tipo L de una o dos entradas como normal es de 3 meses, y la duración de estancia en China del interesado como normal es de 30 días. Los que necesiten más tiempo tanto de la validez del visado como de la duración de estancia tienen que indicar claramente en el formulario de solicitud. No se si los valores estarán actualizados pero se supone que la visa vale $160 si es con entrada simple o $ 240 si es con entrada múltiple. Y si se requiere con urgencia, hay que abonar $100 adicionales.

DATOS DE LA EMBAJADA DE CHNA EN BS.AS>

Dirección de la Sección Consular: Crisólogo Larralde y Triuvirato
Teléfono: 45478100, 45478130, 45478129
Horario de atención: de 09:00 a 12:30, de lunes a jueves
LinK embajada: ar.chineseembassy.org/ ...162596.htm

VISA DE INDIA

La visa de india es gratuita. Se realiza de un día para el siguiente (o en caso de extrema urgencia, en el momento). Los requisitos para obtener la visa son completar un formulario de datos personales, dejar el pasaporte con una validez mínima de 6 meses junto con dos fotografías color 4×4 recientes (Especificaciones de fotos) y presentar el Certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla. La visa es válida por seis meses con múltiples entrada.

DATOS DE LA EMBAJADA DE INDIA EN BS.AS.

Horario de atención: 10.00 a 12.30 y 14.30 a 16.30 hrs.
Contacto de visa: Sr. Saddi
Tel: 4328-9141 / 4393 4001
Dirección:: Av. Eduardo Madero 942, piso 19
www.indemarg.org.ar

Saludos a todos! les dejo la dire del blog: polviajero.com
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fronteras y visados para y entre países de la zona  Publicado:


Experto
Registrado:
09-04-2011

Mensajes: 110

Votos: 0 👍
Perdona que te corrijamos polviajero, pero vietnam-visa NO es un sitio oficial ni mucho menos.
Es una agencia como otra cualquiera, por ejemplo nosotros tramitamos exactamente el mismo tipo de visado un 30% más barato.
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 18, 19, 20 ... 31, 32, 33  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes