Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Indiana Jones Registrado: 26-07-2011 Mensajes: 1439
Votos: 0 👍
_laux_ Escribió:
katatv Escribió:
_laux_ Escribió:
Buenos días viajeros!
Estoy organizando la ruta filipina y necesito vuestra ayuda experta! Vamos 6 días a Palawan, nuestra intención es hacer Underground River, Port Barton y El Nido, y nos surgen dos dudas:
- Underground River: ¿se puede hacer saliendo de Puerto Princesa y que nos dejen en Port Barton? hemos leído que hay que sacar los permisos antes, pero sólo veo con excursiones de ida y vuelta a Puerto Princesa. En caso de que negociaramos un coche para que nos llevara, ¿dónde podemos sacar los permisos? ¿tenéis algún coche de confianza para esa ruta?
- Port Barton, ¿cuál es la mejor zona para quedarse? En principio sólo vamos una noche....Sería mejor en el propio pueblo de Port Barton (tenemos el Elsa's Cottages) o en la zona de San Vicente (el hotel sería el Victoria Beach House, cerca de Makatombaten Beach, mas cerca de la Long Beach)?? No sé muy bien cuál es la mejor zona, el hotel parece mejor el segundo por prácticamente el mismo precio, pero estoy muy perdida con la zona.....
Muchas gracias!!
6 días allí enteros o 6 días incluidos los días de transporte?
Al rio vas desde puerto princesa y tienes que volver a puerto princesa para subir hacia port barton, tienes una tiradita larga en coche podriais hacerlo en 3 horas o menos, en transporte publico dudo mucho que con los transbordos lo hicierais en menos de 5
El nido en si necesita tres días, y port barton yo le daria dos, es para tirarse a la bartola y hacer un snorkel.Por el alojamiento no os preocupeis allí teneis mas que no salen en internet, eso si en version basico.
Yo desde luego me dejaria el rio si solo vais a ir a verlo y volver, porque lo chulo es el parque nacional que hay cerca, el rio es (para mi) un poco turistada, esta bien vale pero no para pegarte una paliza para ir y volver, yo me quede tres días allí cuando no habia ni electricidad y molaba mucho, hoy por hoy ni me plantearia ir a menos que fuera para unos días y ver la zona
5,5 días limpios, es decir llegamos un lunes por la noche a Puerto Princesa y salimos el domingo a las 3 de la tarde. Lo que habíamos pensado era:
- martes - underground river tempranito desde puerto princesa y que nos dejaran en port barton después de la excursión (sobre 3pm?) - dormir en port barton
- miercoles - port barton y salir hacia el nido a ultima hora
- jueves, viernes y sabado: el nido
- domingo por la mañana temprano salir hacia el aeropuerto Puerto Princesa
¿como lo ves?
Verlo lo veo factible pero tiene mucho transporte y poco disfrute quitando los días el nido. Port barton lo vas a ver de refilon y para eso dedicarle tanto viaje me parece cansado. De todas formas que te den sus impresiones mas viajeros, yo por mi parte haria nido y port barton, o nido y underground river pero los tres me parece mucho ( pero es algo que tienes que valor tu, hacerse se puede hacer, depende lo que quieras exprimir los días y tu planteamiento de viaje)
Buenos días viajeros!
Estoy organizando la ruta filipina y necesito vuestra ayuda experta! Vamos 6 días a Palawan, nuestra intención es hacer Underground River, Port Barton y El Nido, y nos surgen dos dudas:
- Underground River: ¿se puede hacer saliendo de Puerto Princesa y que nos dejen en Port Barton? hemos leído que hay que sacar los permisos antes, pero sólo veo con excursiones de ida y vuelta a Puerto Princesa. En caso de que negociaramos un coche para que nos llevara, ¿dónde podemos sacar los permisos? ¿tenéis algún coche de confianza para esa ruta?
- Port Barton, ¿cuál es la mejor zona para quedarse? En principio sólo vamos una noche....Sería mejor en el propio pueblo de Port Barton (tenemos el Elsa's Cottages) o en la zona de San Vicente (el hotel sería el Victoria Beach House, cerca de Makatombaten Beach, mas cerca de la Long Beach)?? No sé muy bien cuál es la mejor zona, el hotel parece mejor el segundo por prácticamente el mismo precio, pero estoy muy perdida con la zona.....
Muchas gracias!!
6 días allí enteros o 6 días incluidos los días de transporte?
Al rio vas desde puerto princesa y tienes que volver a puerto princesa para subir hacia port barton, tienes una tiradita larga en coche podriais hacerlo en 3 horas o menos, en transporte publico dudo mucho que con los transbordos lo hicierais en menos de 5
El nido en si necesita tres días, y port barton yo le daria dos, es para tirarse a la bartola y hacer un snorkel.Por el alojamiento no os preocupeis allí teneis mas que no salen en internet, eso si en version basico.
Yo desde luego me dejaria el rio si solo vais a ir a verlo y volver, porque lo chulo es el parque nacional que hay cerca, el rio es (para mi) un poco turistada, esta bien vale pero no para pegarte una paliza para ir y volver, yo me quede tres días allí cuando no habia ni electricidad y molaba mucho, hoy por hoy ni me plantearia ir a menos que fuera para unos días y ver la zona
5,5 días limpios, es decir llegamos un lunes por la noche a Puerto Princesa y salimos el domingo a las 3 de la tarde. Lo que habíamos pensado era:
- martes - underground river tempranito desde puerto princesa y que nos dejaran en port barton después de la excursión (sobre 3pm?) - dormir en port barton
- miercoles - port barton y salir hacia el nido a ultima hora
- jueves, viernes y sabado: el nido
- domingo por la mañana temprano salir hacia el aeropuerto Puerto Princesa
¿como lo ves?
Verlo lo veo factible pero tiene mucho transporte y poco disfrute quitando los días el nido. Port barton lo vas a ver de refilon y para eso dedicarle tanto viaje me parece cansado. De todas formas que te den sus impresiones mas viajeros, yo por mi parte haria nido y port barton, o nido y underground river pero los tres me parece mucho ( pero es algo que tienes que valor tu, hacerse se puede hacer, depende lo que quieras exprimir los días y tu planteamiento de viaje)
Gracias, tienes razón, he llegado a la misma conclusión de que hay que elegir entre uno y otro....
A ver qué dicen mis amigas, les he propuesto hacer Underground River y Nagtabon Beach (que he leído por ahí que es muy recomendable también) y El Nido, o bien Port Barton y El Nido.... Por mi lado, no sé si Port Barton es muy igual a El Nido y si es mejor el río por cambiar un poco, aunque por otro lado, el río me da un poco de pereza por lo de la turistada....así que ellas digan! lo bueno de ir 3 es que las decisiones nunca quedan empatadas!
Siguiendo las indicaciones de durcal1 ayer fui al decathlon y me pille unos aquashoes por 5,95€ y un par de camisetas técnicas también muy económicas.
Después de leer todos los post he decidido pasar 5 noches en el nido y 5 en port barton,solo tengo un problema que no se descuadrar,mi avion llega a manila a las 18:45 y hasta las 05:55 veo no sale ningún vuelo a puerto princesa...uf ...cuanto rato perdido en el aeropuerto.
Si alguien tiene aluna referencia de algún hotelito chulo en estos destinos que no sea muy caro...pues se agradece la información.
Si alguien conoce algún medio o idea ,agradecido,este foro es de mucha ayuda para organizar los viajes,gracias a todos los que colaboran con sus experiencias.
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 26-07-2011 Mensajes: 1439
Votos: 0 👍
fabrichy Escribió:
Siguiendo las indicaciones de durcal1 ayer fui al decathlon y me pille unos aquashoes por 5,95€ y un par de camisetas técnicas también muy económicas.
Después de leer todos los post he decidido pasar 5 noches en el nido y 5 en port barton,solo tengo un problema que no se descuadrar,mi avion llega a manila a las 18:45 y hasta las 05:55 veo no sale ningún vuelo a puerto princesa...uf ...cuanto rato perdido en el aeropuerto.
Si alguien tiene aluna referencia de algún hotelito chulo en estos destinos que no sea muy caro...pues se agradece la información.
Si alguien conoce algún medio o idea ,agradecido,este foro es de mucha ayuda para organizar los viajes,gracias a todos los que colaboran con sus experiencias.
Un saludo
Lo de las zapas es imprescindible , las camisetas pues depende de lo que te quieras tostar
5 días en el nido poniéndole uno para escaparse al norte hacia nacpan muy bien , 5 días en Porto barton me parecen excesivos ( ya hemos comentado varios por aquí que es para descansar una playa muy chula y con poca muy poca gente ) pero 5 días me parecen demasiados
Lo de Manila, cerca del aeropuerto hay hoteles pero ni idea de cómo son , yo te digo lo que yo haría : entre pitos y flautas no saldríais antes de las 8 , dejaría las maletas en un locker y me iría a la zona de malate a cenar o iria a un sitio de masajes tipo el spa wesha ( abierto 24 horas con piscina duchas masaje de una hora , comida de bufett y zona de descanso donde dormir un par de horas si quieres por menos de 20 euros) hay uno en la zona de pasay que no pilla muy lejos del aeropuerto búscalo en internet, de ahí puedes salir a las dos de mañana duchada y relajada y vuelta al aeropuerto
Jolines con los billetes de avion como se han puesto....el sabado en airswift de manila a el nido con regreso a manila por 100€
Ahora esta a 234€....que pasada....sera mejor volar con air asia y a tirar de van...
Estamos preparando nuestro viaje a Filipinas desde el 26 de Mayo al 18 de Junio, y está claro que vamos a ir a Palawan...básicamente El Nido y queremos Coron.
Algunas dudas que tengo a ver si me pueden echar una manita...como siempre....todo un lujo tener este tipo de foros:
- ¿Alguien conoce verdaderamente cuanto se puede tardar en ir desde Coron a El Nido en barco (ferry,cayuco o como se llame,....)?
- ¿La única forma de volar a El Nido desde Manila es a través de la página Airswift o existe alguna otra compañia?¿Esa es la misma que la ITI que hablan en los foros?.....joer es que el billete sólo de ida 120 euros....me parece una sacada de ojos
- Si tuviesen que eligir entre decantarse por El Nido o Coron, ¿por cual optarían si básicamente en las dos las actividades son las mismas (excursiones, snorkel, islas, playas,...)?
- Verdaderamente es muy duro el trayecto por carretera desde Puerto Princesa hasta El Nido...cuantas horas?
El nido es hiperturistico. No es lugar que se ajuste a un presupuesto para mochileros. Filipinnas en general no es un destino barato. Pero en palawan el presupuesto se dispara. Y especialmente en el nido. Hay que currarse mucho el día a día para gastar el minimo y aun así facilmente se subira de los 20 o 25 dirios. Si se viaja solo aun mas. Transporte caro, excursiones hipercaras, y la calidad de vida poquita.
No trato de desanimar, solo ser realista con los proximos mochileros que tengan pensado viajar a palawan. Por supuesto considero mochileros los que intentan moverse entre 15 a 25 euros diarios y no a los que por viajar con mochila, ya se consideran mochileros.
Y no es una impresion mia, todos los mochileros huiamos de el nido e incluso maldeciamos haber ido a palawan. Y tb tengo que decir que a pesar de ser tan tajante, palawan es precioso
Indiana Jones Registrado: 25-01-2015 Mensajes: 3494
Votos: 0 👍
Asi segun usted viajar con mochila con un presupuesto algo mas elevado ya no es ser mochilero,yo tampoco me considero ni mochilreo ni nada,soy un viajero por cuenta propia, y según al pais que se viaje el presupuesto cambia,en algunos paises con 15 o 20 euros diarios no se tiene ni para transportes, precisamente fil ipinas no es barato comparando otros paises del sudeste asiatico.
En el nido si se busca jay alojamientos económicos, en 2014 pagamos 800 pesos por habitación doble con baño y muy limpio {marikit questhouse}y comiamosu cenabamos por 200+ 200 pesos los dos y desayuno en la habitación cafe con leche bollos y mango comprados en el super por unos 60 pesos todo la suma :800+400+60=1260 pesos=25,5euro 2 personas,me temo que si se quiere se puede.
Si tengo que dar la razon que los tour o island hoppings no son especialmente baratos , en otro lugares son más económicos,comentando también sobre palawan,tengo que decir que en port barton también se encuentran lugares buenos y economicos tanto para comer y dormir.
Saludos.
Precisamente era un aviso a mochileros para que sepan lo que se van a encontrar, como tu dices 25 euros en un día entre 2 personas, me parece acorde a un viaje de mochileros. Y acabas de contar la calidad de vida que te ofrece ese presupuesto, desayuno ligero, una sola comida en todo el día y nada mas. Es lo que yo digo, no es un destino acorde a presupuesto de mochilero. Con que le añadas un tour ese día (1200 + 200 de la entrada al parque natural x dos personas = 54 euros) total de tu día para dos personas 79 euros.
Indiana Jones Registrado: 25-01-2015 Mensajes: 3494
Votos: 0 👍
Los tours , siempre se cuentan aparte,perdon como y ceno por 400 pesos los dos,lo que no he sumado sserian alguna cerveza,tabaco,y agua,sumale unos 7 o 8 euros mas.
Mi presupuesto este año es de 40 euros mas o menos para dos sin incluir tours ni actividades extra y mas o menos es un 25 por cien mas de lo que me gasto en indonesia o thailandia haciendo lo que quiero.
Acabo diciendo que palawan es precioso. Y si, solo he estado 10 días. Y tampoco me meto con la forma de viajar de cada uno ni con sus presupuestos. Cada uno se puede considerar mochiero, viajero, turista... Lo que quiera. Pero, vuelvo a insistir, considero que palawan es un viaje caro. Y lo digo pq normalmente en los mensajes no se suele decir. Entiendo que para un viaje de 2, 3 o 4 semanas por filipinas es un destino único por todo lo que te ofrece. pero ocurre que tb hay gente que viaja 1,2,3,4 o 5 meses y que posiblemente el presupuesto que otros tienen para 3 semanas ellos lo tengan para mas tiempoo. Y en ese caso no es un destino apropiado. Simplemente trato de ayudar a los mochileros de bajo presupuesto para que lo tengan en cuenta. Ti tan siquiera es mi situación y posiblemente yo pueda estar mas olgado en cuanto presupuesto.
Yo he pasado 10 días en palawan y me gastado 234 euros a sumar los 88 euros del avion ida y vuelta iloilo a puerto princesa. Total 32.5 euros por día. 5 días en el nido, 4 en port barton y 1 en puerto princesa. Presupuesto muy currado y sin lujos. (4 noches dormitorio, 5 compartiendo habita doble y una individual) y no hice ningun tour pero si que alquile barcos y recorri 11 lugares que proponian los tours de el nido.
Mi viaje es de 5 meses, y por ello reinsisto, intento ayudar a viajeros de bajo presupuesto, por que no tengan dinero o pq su viaje sea largo que palawan sale caro. Y supongo que para otros viajjeros que quieran ir tb les ayudara saber que se pueden encontrar y con que dinero se puede realizar el viaje.
Y no critico a los que viajen 2 semanas y disponen de 1000 euros para su viaje. Seguro que lo suyo les habra costado ahorrarlo y bien que disfruten de su viaje. Pero yo no dispongo de 10.000 euros para mis 5 meses con lo que tengo que buscar otras formulas. Y por supuesto que abra mucha mas gente viajando tb muchos meses que dispongan menos dinero que yo. Por eso comento todo esto.
Y no es maldecir palawan, es maldecir la calidad de vida que te daria ese dinero en otro lado, o el exfuerzo que tendras que hacer en otro lado
Y por cierto, el kilo de mangos valia entre 100 y 150 pesos, entre 2 y 3 euros el kg. Una naranja 30 pesos la pieza, 1 mandarina 10 pesos la pieza. 1 kg de platanos 0.80 euros. Precios del mercado local de corong corong.
Un zumo de fruta de 100 pesos para arriba (2 euros)
precios totalmente desconcertantes para asia, donde suele ser uno de los puntos de calidad de vida al viajar.
Los puestos de comida locales eran de mala calidad con respecto al resto de filipinas. Las brochetas de tocino y visceras mientras que por el mismo dinero en el resto de filipinas son buenas piezas de carne.
Lugar turistico, de poca sostenibilidad, donde el local tiene peor calidad de vida que en el resto de filipinas. Los precios son altos en los alimentos pq casi todo lo compran los hoteles y restaurantes turisticos y para los locales queda lo peor. Y por eso los precios son altos, pq los lugares turisticos ya se lo cobran a los visitantes. El precio del pescado y marisco multiplicaba x5 el precio de lo mismo en mercados de kalibo, iloilo, tacoblan... Pq da igual, luego se encargan de cobrarlo caro a los comensales.
Palawan, nueva boracay??? os recuerdo que es mucha la gente (de diferentes presupuestos) que ya no incluyen boracay en sus viajes
Indiana Jones Registrado: 07-03-2009 Mensajes: 1044
Votos: 0 👍
Estoy de acuerdo y no...
A mí siempre me habían dicho que Filipinas era super barato y de barato nada! Ni los hoteles ni las pensiones ni la comida ni el transporte. No es barato. Pero tampoco me ha parecido ya tan barato Bangkok por ejemplo, que todo sube... Asia ya no es tan paraíso para el bolsillo...
El caso es que decir que El Nido es el nuevo Boracay es mucho decir. Acabo de volver de allí y he visitado los dos sitios. No tiene nada que ver una cosa con otra, nada!!! El Nido es turístico, sí, como muchos otros sitios, pero ni de lejos se parece a Boracay, lleno de turistas asiáticos que van más preocupados de mirarse al espejo que de mirar el paisaje. Me pareció menos turístico que Krabi y las Phiphi en Tailandia, por ejemplo, y segün muchos mochileros, eso es el paraíso.
El Nido es bastante básico aún y aunque haya crecido mucho últimamente (los propios lugareños se quejaban de eso), sigue sin estar masificado como Boracay.
A mí me ha parecido chulísimo, caro o barato (más bien caro) pero muy chulo, y volvería de nuevo sin dudarlo. Si tienes poco presupuesto, simplemente no vayas, porque no te compensa ir hasta allí si no vas a poder permitirte hacer tours, etc (hice los 4)
Que sea caro no es sinónimo de que sea mal destino... Los foros de viaje no son exclusivos de mochileros que viajan barato (y yo viajo y he bajado por cuatro duros y por diez, según haya podido y las circunstancias) y no sólo los leen los que tienen un presupuesto de 20 euros al día.
Indiana Jones Registrado: 25-01-2015 Mensajes: 3494
Votos: 0 👍
Willafog,muy buena respuesta,todo sube en todos lados y el euro ultimame nte tampoco ayuda de cambiar a 60 pesos por euro en el2014 a cambiar a 50 pesos por euro si estas 2 mes es como yo se nota en la burchaca.
Tu has puesto thailandia como ejemplo y tampoco hay que olvidarse ce indonesia que también a subido un pico aunque sigue siendo bastante economico.
Saludos.
Indiana Jones Registrado: 07-03-2009 Mensajes: 1044
Votos: 0 👍
Menuda diferencia! La verdad es que la última vez que fui a Asia fue en el 2012 y he flipado con los precios. Tanto en Malasia como en Tailandia (que ya había estado antes) ha subido todo mucho! En Filipinas me ha parecido todo caro, vamos, que he viajado más barato por Europa y con mejor relación calidad-precio...
Lo que me llamó a mí la atención de filipinas es que tampoco había una diferncia desorbitada entre una pensión de mala muerte y un hotel decente. Cuando miré, ví un hotelillo "barato" y básico por 50 dólars la noche (y no tenía ningún tipo de lujo) y acabé decidiéndome por un hotel de 70 dólares que en comparación era un palacio (la verdad es que estaba fenomenal) . Lógicamsnte para una estancia larga, es un pastón pero para una corta, la diferencia compensa.
De todas maneras, volveré, jajaja, voy a echar la primitiva desde ya para que me dé igual lo que cuesten las cosas.
Por cierto, mi idea inicial era ir a Indonesia (no fui por el tiempo) pero tampoco lo vi super barato!!!
Super Expert Registrado: 09-03-2008 Mensajes: 450
Votos: 0 👍
Hola Dafliction,
Ya veo que hablas bien de Palawan, pero es que me había chocado el verbo "maldecir" refiriéndote a una isla tan bella. Que El Nido está creciendo mucho desde el punto de vista turístico todos lo sabemos, pero por favor, no nombres Boracay, no tiene absolutamente nada que ver, de hecho estoy enamorado de Palawan pero no creo que nunca vuelva a Boracay.
Te dije que no conocías Palawan porque has hecho el A, B y C. Hubieras encontrado lugares idílicos y más ajustados a tu presupuesto a lo largo de la isla. En el norte de El Nido y más allá de Nacpam tienes Duli, Bulang, Santa Mónica, San Fernando, Bucana... Preciosos lugares donde rara vez verás un kano (extranjero). No demasiado lejos de Puerto Princesa te recomiendo Nagtabon y yendo al sur donde no va nadie son una maravilla lugares como Aborlan, Narra, Quezon o Broke's Point. En todos estos lugares todos lo precios bajan a la mitad, pero si vas a El Nido y más en temporada alta es lo que hay.
Respecto a los precios no olvidemos que parte de la culpa la tiene nuestro euro, hace solo dos años andaba a más de 60 pesos y mira ahora. En cuanto a los alojamientos es cierto que la relación calidad-precio es mejor en otros países del sudeste asiático, pero otras cosas del día a día son más baratas, como por ejemplo el tabaco, las copas y los restaurantes. En los mercados depende lo que compres, tienes que tener en cuenta que muchas cosas vienen de fuera y hay que pagar el transporte, pero si hablamos del mercado de Corong Corong el pescado y el marisco están regalados, así como un kilo de arroz, por algo el arroz más apreciado de todo Filipinas viene de Narra. Además, a mi siempre me han cobrado menos que a ti en los productos que comentas, quizás sea porque mi mujer es palaweña y hablo tagalog. Y si vas al enorme mercado de Puerto Princesa también verás que todo es mucho más barato, llevar al mercancía hasta El Nido se paga.
En lo que no voy a entrar es en definir que es un mochilero. Personalmente no sé si soy mochilero, turista, viajero, backpacker, flashpacker, nómada o wanderlust, y la verdad es que me da igual. Hace siete años salí de Bilbao con un billete de ida a Katmandú y todavía sigo de viaje.
Indiana Jones Registrado: 26-07-2011 Mensajes: 1439
Votos: 0 👍
Walkabout Escribió:
Hola Dafliction,
Ya veo que hablas bien de Palawan, pero es que me había chocado el verbo "maldecir" refiriéndote a una isla tan bella. Que El Nido está creciendo mucho desde el punto de vista turístico todos lo sabemos, pero por favor, no nombres Boracay, no tiene absolutamente nada que ver, de hecho estoy enamorado de Palawan pero no creo que nunca vuelva a Boracay.
Te dije que no conocías Palawan porque has hecho el A, B y C. Hubieras encontrado lugares idílicos y más ajustados a tu presupuesto a lo largo de la isla. En el norte de El Nido y más allá de Nacpam tienes Duli, Bulang, Santa Mónica, San Fernando, Bucana... Preciosos lugares donde rara vez verás un kano (extranjero). No demasiado lejos de Puerto Princesa te recomiendo Nagtabon y yendo al sur donde no va nadie son una maravilla lugares como Aborlan, Narra, Quezon o Broke's Point. En todos estos lugares todos lo precios bajan a la mitad, pero si vas a El Nido y más en temporada alta es lo que hay.
Respecto a los precios no olvidemos que parte de la culpa la tiene nuestro euro, hace solo dos años andaba a más de 60 pesos y mira ahora. En cuanto a los alojamientos es cierto que la relación calidad-precio es mejor en otros países del sudeste asiático, pero otras cosas del día a día son más baratas, como por ejemplo el tabaco, las copas y los restaurantes. En los mercados depende lo que compres, tienes que tener en cuenta que muchas cosas vienen de fuera y hay que pagar el transporte, pero si hablamos del mercado de Corong Corong el pescado y el marisco están regalados, así como un kilo de arroz, por algo el arroz más apreciado de todo Filipinas viene de Narra. Además, a mi siempre me han cobrado menos que a ti en los productos que comentas, quizás sea porque mi mujer es palaweña y hablo tagalog. Y si vas al enorme mercado de Puerto Princesa también verás que todo es mucho más barato, llevar al mercancía hasta El Nido se paga.
En lo que no voy a entrar es en definir que es un mochilero. Personalmente no sé si soy mochilero, turista, viajero, backpacker, flashpacker, nómada o wanderlust, y la verdad es que me da igual. Hace siete años salí de Bilbao con un billete de ida a Katmandú y todavía sigo de viaje.
Magnifica respuesta walk
Eso es lo que buscaba con mis post. Si alguno se lo toma como algo personal y que tengo que ser fustigado por decir que el nido es caro, pues... Seguir así genios. Espero que se abran nuevas rutas donde poder viajar por palawan. La queja mia es que solo se hablaba de el nido y lo que yo me encontre, a nivel de presupuesto, no se ajustaba a un mochilero. Mientras otros lo poniais por las nubes incluso afirmando lo barato que es.
Yo os he puesto el presupuesto que me he gastado en 10 días, ponerlo los demas y así sabremos a que atenernos y que cada cual elija su modo de viaje. Decir que me gasto 25 euros al día entre dos pero que no cuento los tours.... Parece que el problema lo tiene alguno con ser mochilero pero querer esconder lo que gasto. Con lo que la información no es completa.
Y venga, entremos al trapo, en los ultimos 26 años, 18 fuera de casa. Por favor, sin aplausos. Jajaja
Estuve 4 meses en bagdad trabajando, magnifico lugar para mochileros, alojamiento bueno y barato, y unos magnificos tours por la ciudad en tanquetas. Las cervecitas magnificas. Y no me gastaba apenas dinero. Os lo recomiendo. Jajajaja creo que se me a olvidado contaros algo...