Viajando por Borneo (Malasia) ✈️ Foro Sudeste Asiático ✈️ p98 ✈️


Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a página 1, 2, 3 ... 60, 61, 62  Siguiente
Página 1 de 62 - Tema con 1235 Mensajes y 574713 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viajando por Borneo  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-11-2007

Mensajes: 27

Votos: 0 👍
Creo que nuestra visita al estado de Sabah quedaria de la siguiente manera:
Kinabalu Park (kinabalu Park HQ Hill Lodge); Sepilok (Sepilok nature Resort); Sukau (Sukau rainforest lodge, o Sukau River Lodge...); Danum Valley (Borneo Rainforest Lodge). Aunque aún queda por decidir las noches que pasaremos en cada sitio (dependiendo de los días que pasemos en Sarawak). Lo que tampoco sabemos es si deberiamos hacer la ruta por Sabah en coche o coger diferentes vuelos.

Gracias por vuestra información
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajando por Borneo  Publicado:


Super Expert
Registrado:
14-11-2008

Mensajes: 806

Votos: 0 👍
Hola

Como veo que hay un post exclusivamente de Borneo, vuelvo a poner este donde ofrecía ayuda a futuros viajeros. He regresado recientemente y este fue el circuito realizado. Los alojamientos, hoteles, aviones, excursiones, etc... Fueron todos gestionados directamente por mi sin necesidad de agencia. Si alguien necesita algún consejo que no dude en contactar.

ITINERARIO

01 BCN – HONG KONG.
02 HONG KONG – MACAO
03 MACAO – KUCHING.
04 KUCHING – PARQUE NACIONAL DE BAKO.
05 PARQUE NACIONAL DE BAKO – KUCHING.
06 KUCHING – ORANGUTANES DE SEMENGGOK – MIRI.
07 MIRI – CUEVAS DE NIAH – MIRI
08 MIRI – P.N. GUNUNG MULU
09 P.N. GUNUNG MULU
10 P.N. GUNUNG MULU – KOTA KINABALU.
11 KOTA KINABALU – PORING HOT SPRINGS – K.K.
12 KOTA KINABALU - P.N. TUNKU ABDUL RAHMAN – K.K.
13 KOTA KINABALU – SANDAKAN – RIO KINABATANGAN.
14 RIO KINABATANGAN.
15 SANDAKAN – KUALA LUMPUR
16 KUALA LUMPUR – HONG KONG.
17 HONG KONG.
18 HONG KONG – BCN

ALOJAMIENTOS
------
Best Western Hotel Sun 3
Hilton Kuching Hotel 5*.
Forest Lodge, type 5.
Tune Hotel Kuching
The Highlands Hostel
Rainforest Room
Tune Hotel Kota Kinabalu
Uncle Tan
Radius Internacional 3*

FRANCIS.
⬆️ Arriba
Asunto: PARQUE NACIONAL DE GUNUNG MULU - Borneo  Publicado:


Super Expert
Registrado:
14-11-2008

Mensajes: 806

Votos: 0 👍
Para que toda la información este unificada en este post de Borneo, vuelvo a dejar la información que en su día algunas personas me solicitaron.

PARQUE NACIONAL DE GUNUNG MULU.

Alojamiento dentro del Parque Nacional en unas cabañas sin ningún tipo de lujo llamadas Rainforest Room, pero de situación inmejorable. Constan de ventilador de techo, cuarto de baño, 2 camas dobles e incluye el desayuno. Lo tienen muy bien montado, una oficina de información y una cafetería donde sirven comidas. Las pasarelas conectan todos los edificios con un alumbrado suave para indicar el camino a la cabaña por la noche. El lugar es realmente bonito y bien cuidado. El Check In se hace a las 14.00 pm y el Check Out es a las 10.00 am, pero se puede acceder antes a la habitación si está preparada. Precio total a pagar RM 100.

El aeropuerto LCCT (Low Cost Carrier Terminal), la terminal donde operan las compañías de bajo coste, a unos 60 km de Kuala Lumpur con 1:15 h de recorrido. Se tarda más de 1 hora en pasar por el control de aduanas al ser un aeropuerto caótico y bullicioso.

Hay 2 formas de ir a la ciudad. Existe el “Premiere Taxi” recomendado para 3 personas y el “Budget Taxi, por lo que para sacar el ticket se tiene que ir a al mostrador de taxis, situado en la terminal de llegada de vuelos internos, hay que dirigirse a las oficinas de cambio de dinero, en dirección contraria a la gente, junto a una señal de prohibido.
Hay que decir a que hotel vas enseñando el voucher del mismo y la tarifa es según la zona de Kuala Lumpur (para el Hotel Radius International cuesta 90 RM ó 75 RM respectivamente). El ticket se entrega al taxista. Tiempo estimado una hora.
Con el Star Shuttle Service, los autobuses de color amarillo, te llevan directamente al hotel y cuesta 15 RM por billete. Justo al lado de donde se recogen las maletas, está lleno de mostradores, donde la gente que los atiende vociferan intentando captar tu atención para que les cojas a ellos el viaje. Hay mostradores de taxis, mini-vans y varios autobuses que te dejan en KL Sentral Estación u otros puntos concretos de la ciudad. Pero por una ínfima diferencia de precio, el Star Shuttle Service te deja en el mismo hotel, haciendo paradas para dejar a todos los pasajeros. Tarda 1,30 h en llegar. 95 km de recorrido.


RIO KINABATANGAN.

Hay muchas compañías locales que corren alojamiento en el área de Sukau para hacer la excursión al río Kinabatangan con paquetes clásicos de 3D/2N que incluyen acomodación, transporte, comidas y circuitos guiados.

El coste del paquete organizado por Uncle Tan de 3D/2N es el más barato y cuesta 320 RM por persona a pagar en destino. El precio mencionado puede aumentar porque actualmente está pendiente de ser revisado para los circuitos en mayo del 2009. El incremento sería para ocuparse en el reciente incremento de los costes de mercancías y servicios.
En el precio se incluye el transporte por furgoneta hacia y desde el Kinabatangan River, con el tramo del transporte en bote hacia y desde el Campamento, todos los safaris por el río, todas las caminatas por la selva, la acomodación en cabañas, 3 comidas al día, el café /té disponible todo el día y en algún momento snaks y bocadillos. No hay costes ocultos, ni retribuciones al guía, ni ninguna sorpresa. El pago en efectivo al llegar al Centro Base en moneda Ringgit.
La reserva que ahora se han hecho en Uncle Tan es provisional y se supeditará a la reafirmación una semana antes de la fecha de llegada. La razón por la que esta empresa hace reservas provisionales se debe a políticas de gobierno. Aunque nada está confirmado todavía, las autoridades han informado que las nuevas retribuciones del Santuario serán impuestas posiblemente pronto. La cantidad de las retribuciones aún no está decidida, pero si fuera sustancial, los visitantes pueden reconfirmar su participación. Cuando se tenga noticias, la organización informará inmediatamente.

El nuevo Bead & Breakfast y Base de Operaciones de Uncle Tan está situado en Sepilok, cerca del “Orang Utan Centre” y es el punto de partida para hacer la ruta por el río Kinabatangan. Encaminándose hacia el Orang Utan Centre, estaría en el lado derecho, a unos 200 metros desde la rotonda de la carretera principal llamada Sepilok Road.

También han hecho un nuevo campamento base situado en un pedazo de Tierra Nativa junto al Lokan River, un subafluente del rio Kinabatangan. La nueva localización es algo más "remota" y está ubicada entre el Forest Reserve y el Santuario de la Fauna Silvestre (Wildlife Sanctuary). En el campamento existe una cooperativa donde se puede comprar agua embotellado y refrescos. Las botas impermeables están también disponibles para alquiler.

Las cabañas del campamento son simplemente un cobertizo con paredes de madera y sin puerta, con colchones en el suelo donde duermen 2 personas. En cada cabaña hay 3 colchones, por lo tanto pueden dormir hasta 6 personas en cada cabaña. Los lavabos son comunitarios y muy básicos. Hay un par de salas comunes dónde se come y se descansa. La comida está muy bien. Si se quiere pegar una ducha se tendrá que hacer con unos barreños de agua y unos cazos. El agua corriente es filtrada del río por lo que sale de color marrón.

El desayuno se sirve a las 8:00 am. El almuerzo a las 12:30. El té de la tarde a las 15:30 pm. La cena a las 20:00 pm. Bañarse en el rio supone riesgo por existir cocodrilos en las inmediaciones.

FRANCIS.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajando por Borneo  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39310

Votos: 0 👍
Muchas gracias horrorvision

Estamos todavía en proceso de separación de hilos…

Yo estuve hace un año en Borneo e hice un itinerario parecido.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajando por Borneo  Publicado:


Super Expert
Registrado:
14-11-2008

Mensajes: 806

Votos: 0 👍
Lo sé Galina.

De hecho y para ser sincero, tu itinerario en Borneo me sirvió de base para organizar el mio.

Por esa razón aprovecho para darte las GRACIAS.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajando por Borneo  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39310

Votos: 0 👍
De nada, me alegro mucho de que te sirviera.

Ya he visto que estuviste también en Uncle Tan
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajando por Borneo  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
09-02-2009

Mensajes: 5049

Votos: 0 👍
¡Hola Horrorvisión!

He leído que fuiste al Monte Kinabalu y a las termas ¿Podrías decirme, por favor, cómo te movieste para ir? ¿Con un taxi, autobús,...? Y los mismo para el Parque Marino ¿dónde se pilla el barco en KK y qué horarios hay?

¿Qué te parceió el Rio Kinabatanga y Sepilok? Te lo pregunto porque nosotros también lo tenemos programado para ir. El itinerario de Borno es el siguiente:

15, 16, 17, 18 y 19 de agosto base en KK y desde aquí movernos, en principio, dos días a Sandakan para ver Sepilok, Río Kinabaanga y las Cuevas Gomantong. Otro día el Monte Kinabalu y las Poring Hots Springs y el último día descansar y hacer snorkel en el Parque Marino.

Galyna a tí ¿qué te parece? Se admiten todo tipo de consejos y sugerencias, Je, je,...

Muchas gracias por toda vuestra información. Tengo unas ganas locas de que llegue agosto.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajando por Borneo  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
18-10-2006

Mensajes: 15

Votos: 0 👍
Hola!! Aunque voy leyendo el foro, hace bastante que no publico nada.
Horrorivision, muchas gracias por todos tus comentarios y anotaciones, nos las estamos empollando ya que este año vamos a hacer Borneo.

Quería preguntarte (Galyna, tú también tendrás esta información) como hacer en tema de transporte: Miri, P.N Gunnun-Mulu y de allí ir a KK.

Nosotros volamos a Singapur y en un principio teniamos pensado hacer solo Sabah (hace 2 años hicimos Malasia peninsular y visitamos también Kuching)
Entonces el tema es volar a KK y hacer Sabah terminando otra vez en KK
Pero después de leer el foro, quizás sea interesante empezar por Miri y PN Gunnung Mulu y desde allí a KK y hacer Sabah terminando otra vez en KK.

Las fechas total del viaje son del 8 (llegada a Singapur) al 30 de Agosto y queremos comprar ya los vuelos internos con AirAsia

Muchas gracias!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajando por Borneo  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95271

Votos: 0 👍
Menudo trabajo de relato... Estupenda aportación.

Deberias meterlo en un diario: www.losviajeros.com/Blogs.php


Ya has hecho lo mas dificil... Redactarlo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajando por Borneo  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
Fantástico relato que seguramente aclarará muchas dudas a futuros visitantes de Borneo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajando por Borneo  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
09-02-2009

Mensajes: 5049

Votos: 0 👍
¡Hola Paddy!

También hay algo de información en el programa de televión de Pilot Guides (en concreto, el 11x13). Su presentador hace la subida al Monte Kinabalu y explica varias cosas en el mismo.

La verdad es que soy una forofa de estos tipos de documentales, aunque hay veces que son muy cortitos y te cuentan lo básico, pero son muy entretenidos y siempre puedes sacar algún consejo útil o información que nos puede ser de ayuda.

¡Saluditossss!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajando por Borneo  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-04-2009

Mensajes: 50

Votos: 0 👍
Lo acabo de mirar y esta super bien, el precio viene a salir por unos 12 euros.

Horrorvision, una pregunta tu con que te quedas (¿que te gustó más?)¿con el parque nacional de Bako o con el rio Kinabatangan?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajando por Borneo  Publicado:


Super Expert
Registrado:
14-11-2008

Mensajes: 806

Votos: 0 👍
Hola.

Lo suyo es visitar los 2 sitios, sin tener que elegir, porque ambos no son comparables al ser totalmente diferentes. Ahora si tienes que elegir uno u otro por falta de días, entonces yo te voy a dar mi parecer desde mi punto de vista personal, sin ánimo de crear polémica.

Yo ya tenía experiencia de haber visitado selvas tropicales primarias como La Reserva de Biosfera del Manu, las Montañas Virunga, los P.N. De Costa Rica, etc… Por lo que había puesto el listón alto y tenía muchas expectativas sobre el viaje al Borneo Malayo, ya que iba a visitar uno de esos destinos míticos y de leyenda. La tierra donde acogió en la ficción a King Kong en aquellas impenetrables selvas de Borneo. En mi infancia era el lugar más lejano del mundo que mi mente podía imaginar. Por eso, esperaba más de lo que me encontré, aún sabiendo que la deforestación estaba acabando con ella, pero claro, no sabes hasta qué punto la barbarie humana está haciendo mella en uno de las que fue las masas forestales más importantes del mundo hasta que no lo ves con tus propios ojos.

En la actualidad poco queda de esa esplendorosa vegetación, la cual está dividida en distintos parques naturales. A pesar de la creación de estos parques la selva sigue sufriendo la presión de la industria maderera y agrícola, por lo que en los últimos años se ha visto considerablemente afectada. Las palmeras cubren una extensión de 4 millones de hectáreas en Malasia, de las que el 30% corresponden a Sabah, y lo peor es que el objetivo para 2010 es duplicar esa cifra.

El Santuario de Vida Salvaje de Kinabatangan era uno de mis “highlights” del viaje, lugar destacado de mi circuito y por eso lo dejé para el final. Ya que a mí se me lo vendió como uno de los ecosistemas más ricos de la tierra. Área obligada para los amantes de la naturaleza que quieran vivir una increíble experiencia.

¡¡Qué gran decepción sufrí!! Lo qué me encontré fue un bosque secundario, pero que muy secundario. Ahora se encuentra en proceso de regeneración natural después de una tala indiscriminada. Va a pasar muchos años hasta que ese “santuario” se recupere. En cuanto a la fauna salvaje que yo vi, pues fue bastante discreta; garzas, majestuosas águilas siempre en las copas de los árboles controlando sus dominios, y coloridos king fisher (martín pescador), además de macacos, monos grises, rojos, y monos narigudos y orangutanes (esta vez en libertad, por supuesto).

Repito, que lo aquí expongo es mi visión subjetiva condicionada por mis expectativas, seguramente habrá quien piense lo contrario. Por eso debes tomartelo como lo que es, una opinión personal más.

Espero que te haya podido ayudar en tu disyuntiva. Un saludo.

Francis.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajando por Borneo  Publicado:


Super Expert
Registrado:
14-11-2008

Mensajes: 806

Votos: 0 👍
Hola.

A los que vais a ir a Borneo, permitirme que trate un tema que os puede servir de utilidad, he visto que IreneMP en el post de “Ruta por Malasia” lo cuestiona.

SANGUIJUELAS.

Leí mucho sobre este tema antes salir hacia Borneo. No era la primera vez que iba a una zona tropical y como nunca me tope con ninguna en mis viajes anteriores, pensé que se trataba de exageraciones por parte de los viajeros que visitaban Borneo y sería harto improbable que tuviera algún percance con ellas. Me equivoque. A mí se me engancho este bicho en una zona visible como fue la muñeca y tuve la oportunidad de quitármela antes de que se agarrara en condiciones, como suele hacer, pero eso no me libró del sangrado. Pero un compañero de viaje no tuvo la misma suerte y cuando se dio cuenta de que tenía una en la lomera, ya no hubo forma de poder quitársela hasta que lo socorrieron después de una hora larga. Durante el viaje fui testigo de otros casos, por lo que no se trató un hecho aislado.

Las sanguijuelas se encuentran en el suelo o sobre la vegetación, especialmente en lugares húmedos y cuando encuentra una presa, se fija rápidamente a ella como una ventosa. Su boca, con tres mandíbulas en forma de sierra, corta la piel, dibujando una estrella de tres puntas. Con su saliva anestésica y anticoagulante puede succionar de 10 minutos a una hora sin producir dolor, caen por sí mismas cuando se sacian, por lo tanto las heridas que nos provoquen seguirán sangrando y serán más difíciles de contener que una herida normal de las mismas características.

Una vez que se desprende, el corte sigue sangrando durante muchas horas, pero de una forma exagerada, es increíble como un bicho tan pequeño pueda producir una hemorragia tan aparatosa.

Parece ser que no transmiten enfermedades por mordedura, pero hay que limpiar la herida correctamente para evitar riesgo de infección. Importante: No te las arranques. Correrías el riesgo de arrancar la cabeza dejando las mandíbulas, que podrían infectarse y te verías en la obligación de tener que ir a un hospital.

El principal riesgo es el pánico y el stress que te produce saber que tienes un parasito chupándote la sangre sin poder quitarlo. Eso provoca que ya no disfrutes del paseo y estés preocupado únicamente del bicho.

Después de esta introducción vamos a tratar como combatir al animal en cuestión.

Lo mejor es siempre la prevención. Evitemos bañarnos en ríos de zonas tropicales no habilitados para ello, o transitar por zonas selváticas húmedas sin llevar todo el cuerpo cubierto por ropa, es conveniente que el bajo de los pantalones este por dentro de los calcetines. Al parece no existe ningún repelente especifico para estos parásitos, pero yo compre allí el Mosi-Guard de 100 ml, 10 horas de protección, porque tenía una pegatina que ponía “New proven effective against leeches (local FRIM studies)” precio 29 RM. Desconozco su eficacia real, pero a mí no me volvió a enganchar ninguna. Además de la piel hay que rociarse por toda la ropa, sobre todo por las botas. Vamos un presupuesto en sprays.

Allí venden una prenda llamada “Anti-Leech Socks for Jungle Trekking” por RM 20. Se trata de unas calzas hasta las rodillas que evitan que las sanguijuelas puedan penetrar y les sea difícil trepar por el material resbaladizo del que está hecho. Echarle un vistazo a esta página para que os hagáis una idea del invento
www.mosquitohammock.com/ ...Socks.html

Evidentemente el precio por internet es abusivo, por lo tanto es mejor comprarlas allí por 15/20 Rm dependiendo del lugar donde se compre. Atención, esta prenda puede ser útil para evitar que las sanguijuelas intenten adherirse desde el suelo, pero ineficaz para las que puedan estar colgadas desde la vegetación. Por lo tanto es recomendable en los trekkings de los parques ir chequeándose de vez en cuando por debajo de la camiseta.

En caso de que se nos adhieran, Lo primero es evitar que las sanguijuelas nos sigan chupando, pero lo dicho, arrancarlas sin más sería contraproducente, porque parte de la cabeza y/o las mandíbulas o ventosa podría quedar adherida o incrustada en nuestra piel. Por eso lo mejor es obligar a que la sanguijuela se suelte por sí misma, usando para ello un producto llamado “AXE BRAND MEDICATED OIL” de venta en farmacias y supermercados por 5.40 RM. Un liquido compuesto de eucalipto, mentol, alcanfor, etc… Mano de santo cuando el guarda del parque de Kubah auxilió a mi compañero de viaje al pedirle ayuda, un par de gotas y se desprendió después de 1 hora agarrada.
asvs.ch/ ..._Oil03.JPG

Cuando se detecta un bicho de estos, el protocolo es quedarse en ropa intima y chequear la ropa por dentro, porque es posible que haya alguna más enganchada en pantalón o camiseta. Este es el consejo que dan los de allí y así fue el caso de mi compañero que le salieron 3 sanguijuelas más dentro del pantalón.

CONCLUSIÓN. Toda esta charla no es para que nadie se obsesione o se preocupe en exceso. Simplemente para que adquiera conciencia de la existencia de este inconveniente y se pueda tomar las precauciones necesarias para tratar el problema en caso de que surja.

Un saludo.

Francis.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajando por Borneo  Publicado:


Experto
Registrado:
29-07-2008

Mensajes: 246

Votos: 0 👍
Eres un monstruo tío. Muchísimas gracias, la Lonely Planet debería contratarte.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajando por Borneo  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
23-04-2009

Mensajes: 77

Votos: 0 👍
Muchas gracias Francis

La verdad es que leyendo la Lonely me parecía una pasada lo que decían de las sanguijuelas, motivo por el que preguntaba pero... Ufff...
Habrá que ponerse zapato cerrado y hacerse con unas de esas "calzas" que, por cierto...dónde se pueden comprar allí? en las entradas a los parques? y el súper repelente que las "desengancha"?

Mil gracias de nuevo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajando por Borneo  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
IreneMP Escribió:
Muchas gracias Francis

La verdad es que leyendo la Lonely me parecía una pasada lo que decían de las sanguijuelas, motivo por el que preguntaba pero... Ufff...
Habrá que ponerse zapato cerrado y hacerse con unas de esas "calzas" que, por cierto...dónde se pueden comprar allí? en las entradas a los parques? y el súper repelente que las "desengancha"?

Mil gracias de nuevo

Hola
Nosotros las calzas para las sanguijuelas las compramos allí. Las vendían en las tiendas de los lodges.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajando por Borneo  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
23-04-2009

Mensajes: 77

Votos: 0 👍
Perfecto, gracias!
Del "desengancha-sanguijuelas" ya he visto que lo vendían en farmacias y supermercados... (perdona Francis, es que te leí rápido)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajando por Borneo  Publicado:


New Traveller
Registrado:
19-05-2009

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Buenas a todos, después de haber leido varias veces muchos post de este foro me dispongo a registrarme y compartir experiencias, aunque voy a empezar preguntando, jeje.

He visto algunas cosas de Asia, Sri lanka, maldivas, bali, komodo, y de momento poco mas.

Este año nos vamos a aventurar a visitar Malasia. Disponemos de unos 20 días, aunque tenemos mas o menos claro el recorrido. Llegada a KL y directamente a Kota kinabalu, hacemos un recorrido de 9 días por Borneo, aunque diria que no incluye Kutching. Luego para hacer una pausa y relajarnos, habiamos pensado en Tioman, unos 5 días, estamos mirando el hotel minang cove resort, parece bien por calidad precio y tiene buenas criticas.
Después de Tioman pasamos a Singapur durante 4 días, y finalmente en KL hacemos la ultima noche antes del regreso.

Explico esto porque tengo algunas dudas. En borneo nose si alguien habra ido con algun tour organizado, nosotros estamos pensando cojerlo con borneo ecotours, aunque los 9 días nos sale por 900 euros practicamente, nose como estara de precio ni hoteles.

En Tioman, tampoco conocemos mas hoteles de los 4 tipicos que salen en trip advisor, si alguno ha estado y ha quedado contento con su estancia me gustaria que me diera algun consejo.

Y bueno, en principio nada mas, todos los consejos son mas que bienvenidos para este viaje.

Un saludo a todos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajando por Borneo  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
23-04-2009

Mensajes: 77

Votos: 0 👍
Las raflesias tiene un "tiempo de vida" de unos 5 días, verdad?
Pero....su floración es en una época determinada del año o yendo en cualquier momento hay posibilidades de verlas? (a pesar del olor que puedan desprender, ver una flor de ese tamaño tiene que ser todo un espectáculo)
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página 1, 2, 3 ... 60, 61, 62  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes