De regreso de nuestro viaje a Malaisia, un pais que nos ha fascinado a mi familia y a mi, aquí van unas puntualizaciones para las/los que estén preparando su partida:
A) el taxista que recomienda Izarbe en este foro, Uncle Loh, creo que se llama, ha sido el más honesto y mejor conductor que hemos tenido en casi dos semanas de recorrido por Malasia.
El precio de sus servicios es, ademas, excelente. Del hotel Impiana (el Mandarin Oriental, esta aun mas cerca de las Petronas) al aeropuerto internacional y para vuelos regulares solo MR80 (el 50% de lo que cobra el hotel y otros taxis). También nos llevo de ida y vuelta a Malaca en un día.
B) pese a haber comprado Malarone para mi marido, mi hijo (10 años) y para mi (por casi 60.000 pesetas de las de antes, las tres cajas! mas el precio de la consulta del medico), con anterioridad a viajar me informe bien y supe que Malasia apenas
registra casos de malaria por lo que decidimos solo untarnos de repelente de mosquitos y no tomar nada dado que ese medicamento. Al igual que el resto, no impide que se sufra el mal y si se padece, pese a haberlo tomado, hay que duplicar la dosis.
El resultado es que solo en las zonas, como la cara, en la que no nos poniamos nada, picaban, por lo que dejamos de usar repelente y aquí estamos de vuelta, con algunas picaduras, pero sin consecuencias.
C) Pasamos dos noches con dos días en el Gunung Mulu National Park y nos sobró la mitad del tiempo. Las cuevas, si se conocen algunas, como las de España o en otra parte del mundo, no merecen la pena.
Uno se tiene que creer las dimensiones que le dicen que tienen porque el viajero de a pie, solo entra en ellas unos cientos de metros. Los que dispongan de licencia para excavar, quiza tengan otra opinion.
El pueblo, cuya visita esta incluida en el tour a dos de las cuevas - una de ellas es la del Agua Transparente- , es una amalgama de casas de diferentes etnias, algo que es un atentado contra la cultura y la inteligencia de los visitantes, quienes ademas son recibidos con actitud de recelo y desgana por los "habitantes" de la aldea.
Lo que si es muy interesante
es la salida de una cueva de tantisimos murcielagos en fases y en grupos de diferente número al atardecer (al parecer no siempre sucede....).
Recomiendo alojarse en el resort y no en el parque porque este para lo que ofrece es muy caro (la comida del cafe que hacen amas de casa de la zona, es incomible y la pernoctación, por ejemplo, en un chalet VIP -con aire acondicionado- cuesta casi lo mismo que en el resort, pero sin punto de comparación (nadie acude a hacer limpieza da igual de cuantos días se trate y es una exageración llamar cuarto de baño a lo que se tiene en la habitación...).
Después de ver las 4 cuevas principales en un solo día, decidimos pasar el siguiente día en el resort pagando un precio conjunto para el uso de la piscina, lobby y almuerzo o cena por persona (el hotel ya tiene precios establecidos porque, por lo que se ve, han tenido y tienen suficiente demanda de gente que decide darse un descanso
de la mala comida y falta de limpieza en las instalaciones del parque nacional...).
D) Si se va a Kuching, aconsejo reservar con antelación una de las diez "casas en los arboles " del Permai Rainforest Resort y pasar allí unos 4 días. Se ve el mar desde la 1, la 5 y la 10. Pese a tratarse de ese tipo de alojamiento, le da mil vueltas al del Parque Nacional de Gunung Mulu en limpieza y modernas instalaciones del cuarto de baño. Ademas, la comida es buena y con precios razonables.
Yo contacte con Hanafie, que trabaja en el Resort y gracias a el tuvimos un servicio personalizado ya desde las conversaciones telefonicas y los emails para reservar, así como durante toda nuestra estancia. Recomiendo la excursion desde allí al Parque Nacional de Bako porque se sube uno en el barco en la misma playa del Resort y de ahí le dejan en el parque en un trayecto en el que el guia y el patron se desviaron a la vuelta para enseñarnos los interesantes delfines tipicos de la zona (si mal no recuerdo se llaman Irrawaday). Con lo que también nos ahorramos hacer una excursion para intentar verlos.
Otra excursion fantastica fue la que hicimos a la caida de la tarde para ver monos proboscis en libertad (en el P.N. De Bako, les ponen comida al comienzo y al final del sendero mas facil para satisfacer la curiosidad de los turistas), luciernagas - un espectaculo precioso -especialmente para niños- e intentar ver cocodrilos- Esto ultimo depende de si la marea esta baja, en lo que no tuvimos suerte (pero ya los hemos visto en otros paises).
A los niños de 10 años o mas les gustara escalar con ayuda de dos expertos una alta pared al aire libre y hacer después un recorrido lleno de obstaculos por las alturas entre los arboles del resort. Mi hijo lo paso barbaro!
El taxista que aconseja el resort es un tipo desagradable y un timo. Es preferible acercarse a los hoteles de la zona (hay dos) y quedar con uno que trabaje allí para que le lleve a uno a ver el centro de rehabilitación de orangutanes cerca de Kuching y le deje luego, por ejemplo, en la ciudad. Una vez en Kuching, en el hotel Margarita o Margaretha -ex Holiday Inn-, el portero puede proporcinar contactos de taxistas decentes -a nosotros nos proporcionó uno musulman, seco de caracter, pero formal, que llego, como habiamos acordado, a las 4,15 de la mañana para llevarnos al aeropuerto a tomar el vuelo a Miri y desde ahí a KK.
E) en KK, tuvimos una estupenda experiencia en The Shangrila´s Tanjung Aru, en el que es recomendable reservar alojamiento en la zona de Club o Lounge y con la promoción Early Bird (reserva hecha 21 días antes de la fecha de llegada) dado que aunque se page algo mas tiene muchas ventajas.
No solo las entradas culinarias son una buena cena (cambian cada dia) y se ofrecen a los que hayan reservado en Club junto con bebidas alocoholicas y refrescos de 5 a 7 de la tarde precedidas desde las 2 de la tarde por varios tipos de tarta, te, cafe y refrescos, si no también porque se pueden ver dvds en la habitación de una lista de un centenar.
Aunque aunque pedimos una habitación con vistas a la montaña -la mas economica- nos dieron una en la que disfrutamos de la vista ademas de a la montaña, al mar y a un poblado (autentico).
En la reserva de Club está incluido ademas el acceso a Internet (cada día cada uno de nosotros pudo consultar sin prisas su correo y paginas web) y el lavado y planchado de ropa en una sola ocasion (nos devolvieron impecable el contenido de 3 maletas en menos de 24 horas).
Si, en lugar de cenar en el restaurante buffet Tati -bebidas no incluidas- se prefiere hacerlo en otro del hotel, es posible, sabiendo que la cobertura de la cena por dos adultos es algo inferior a MR200 en total, por lo que si lo consumido excede ese precio (lo que es casi inevitable), hay que pagarlo de forma extraordinaria.
Ojo con un camarero (maitre?), un chino corpulento, del famoso restaurante chino en el hotel. Nos quiso cobrar por una sopa de nido de golondrina (no aparece en el menu. Hay que pedirla de un día para otro) de las baratas (las de color claro) como si fuera de las caras (de color marron), es decir, MR150 en lugar de los MR80 que nos habia dicho el día anterior (sin regateo alguno). Tras advertirle que ibamos a denunciarle ante el director del hotel, pudimos recibir una factura por el precio previsto y la sopa recibida.
E) Nos parecio que la compañlia Downbelow, con la que hicimos snorkelling en el Tunku Abdul Rahman Park (frente a KK, lo que aconsejo mucho dado que se ve mucha mas diversidad y cantidad de peces, que, por ejemplo, en la Gran Barrera de Coral, en Australia - y que pertenece a una pareja de britanicos) es un anzuelo para turistas occidentales.
No se atiene a las minimas normas de seguridad.
Por ejemplo, el guia abandono a mi marido y a mi hijo en el mar, que estaba revuelto, por lo que ambos tuvieron que regresar por su cuenta a la playa de Gaya - durante más de media hora - y pese a lo acordado en el precio del paquete turistico del Snorkelling Safary Full Day (por el nada despreciable precio de MR220 por persona en el que se incluye un solo plato de bazofia -llamarlo comida no sería adecuado -. Los niños pagan lo mismo que los adultos). El guia, muy listo, pero también muy insensato, habia subido al embarcadero.
después de habernos llevado nadando a mar abierto y a merced de las corrientes.
Otro ejemplo: la barca con dos motores que usan va excesivamente rapido, pese a las grandes olas, y la llenan al regreso a tierra firme con demasiada gente - los turistas, los "monitores" y cocineras del negocio o chiringüito que se ha montado el propietario, quien también va en ella pues lo cierra a la vez que salen de la isla los clientes de ese día.
A la isla se puede acceder por cuenta propia por MR10 ó MR15 por persona desde KK y llevarse comida para hacer picnic. Los corales y peces están en la playa.
F) Aconsejo ir a ver el centro de rehabilitación de Orangutanes en Sarawak, donde pudimos ver, fotografiar (con flash) y filmar a varias crias con sus madres a una distancia media de 7 metros y acudir en Malaca, ademas de ver los lugares mas relevantes, a la antigua tumba del misionero navarro Francisco Javier y su estatua. También es interesante la reprodución de un barco, en cuyo interior se puede recordar -gracias a su museo- que Malaca fue española después de que Felipe II heredara el trono de Portugal y sus colonias.
Espero que estos apuntes le sirvan a alguien.
Saludos