Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Gracias por tu respuesta Yennefer, mi duda es saber en qué consiste esa confirmación de la reserva del hotel en Azerbayán. Reservo en booking e imprimo la reserva? Eso es suficiente?
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
En mi último viaje a Irán, que es en el único que he solicitado confirmación de reserva, me la enviaba el propio hotel. Primero solicitaba información precio y disponibilidad, y, una vez que me la enviaban, les hacía la reserva y me enviaban la confirmación de la misma.
Si haces la reserva con booking, imagino que tendrías que dirigirte al hotel para que te enviaran la confirmación de que tienen esa reserva hecha por booking.
Pero no te piden una confirmación de reserva, sino una reserva, con lo cual si llevas impresa la de booking debería se suficiente.
Hola Viajer@s! Tengo previsto visitar Azerbaijan/Georgia/Armenia y coger el visado de transito de Azerbaijan para dirigirme a Georgia.
Me gustaría saber si alguien ha cogido este visado y cual ha sido su experiencia. Aparte de coger el Hotel la primera noche en Azerbaijan y la primera en Georgia. ¿Ha habido algun requisito más?
Hola Viajer@s! Tengo previsto visitar Azerbaijan/Georgia/Armenia y coger el visado de transito de Azerbaijan para dirigirme a Georgia.
Me gustaría saber si alguien ha cogido este visado y cual ha sido su experiencia. Aparte de coger el Hotel la primera noche en Azerbaijan y la primera en Georgia. ¿Ha habido algun requisito más?
Gracias
Echa un vistazo a este otro hilo (que está en la sección de Europa Ex-URSS)
Me han mandado a este hilo para que pregunte sobre el visado de transito de Azerbayan.
Tengo previsto visitar Azerbaijan/Georgia/Armenia y coger el visado de transito de Azerbaijan para dirigirme a Georgia.
Me gustaría saber si alguien ha cogido este visado y cual ha sido su experiencia. Aparte de coger el Hotel la primera noche en Azerbaijan y la primera en Georgia. ¿Ha habido algun requisito más?
Que vale la visa. Se puede sacar en georgia siendo Español?
Hola, lo puedes conseguir por Internet evisa.gov.az/en/
Vale USD20.00 y una vez que completas el formulario te lo mandan por correo electrónico (ya lo he hecho para mi viaje en enero).
Hay que imprimirlo para presentación en las aduanas.
Yo también estoy mirando de entrar, por Navidades, via terrestre Georgia a AZ, para luego volver a Georgia.
He rellenado el aplication E-visa, es obligatorio pasar por las agencias que lo tramitan o enviar la info a la embajada? Puede autogestionarse ese papeleo?
Tengo el PDF pero no me han pedido aún fotos o que añada ningún documento. No he reservado aún ningún hotel.
Recomendaciones en caso de tener que pasar por el aro de alguna agencia de viajes que tramite?
Por último, solamente comentar y esperar comentarios sobre la buena elección o no de visitar el entorno de Baku, pero también el de Sheki. A lo sumo sería estar una semanita por allá.
Hola, si lo hiciste en la página evisa.gov.az/en/ no hace falta hacer algo más. Imprimes el pdf que te mandaron y estaría suficiente. Para estar seguro puedes contratarlos por evisa.gov.az/en/contact y confirmarlo.
Yo te recomendaría ir a Baku y visitar Sheki también, hay muchos monumentos históricos y muy buena comida. Si quieres disfrutar la naturaleza puedes también ir a Qax y Zaqatala (al lado de Sheki).
Acabo de mirar en la web del ministerio. Los españoles pueden sacar un visado electrónico. Es necesario registrarse en la policía de migración del sitio donde se resida.
Por favor alguien me podría indicar como conseguir para el visado la carta de invitación firmada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaijan?
Existe alguna agencia especial que lo tramite con la Embajada de Azerbaijan en Madrid?
Gracias. Saludos
En carisma world hacen un trabajo excepcional la recomiendo, carismaworld.com/ ...azerbayan/, aquí te dejo los numeros, una atención muy guay, Fijo: +34 912367322 / Móvil: +34 622127074, espero haber ayudarte
Decir que saque la visa por internet y no tuve ningún problema. Entré por avión y sali por tierra por el norte hacia Georgia.
Otro dato importante. Conocí un amigo que entro a Azerbaijan con sello armenio y le hicieron bastantes preguntas, le miraron camara de fotos etc pero le dejaron pasar a Azerbaijan. Obviamente si has estado en Karabaj antes de estar en Azerbaijan puedes tener graves problemas si te piyan engañando en la VISA. Tened cuidado.
Hola a todos!
Os cuento, estoy empezando a (bueno, no a organizar sino, sobre todo a pensar qué hacer en verano y había pensado en una ruta por Erevan, Tifflis y Bakú....como opciones muy generales, ya iría viendo bien cuanto tiempo y lugares exactos...
Mi duda es la siguiente, ¿Es posible tener problemas al entrar en Azerbaijan teniendo el sello de Armenia en el pasaporte o al reves? en ese caso...vosotros empezaríais viaje en Armenia o en Azerbaiján?
Entiendo que si visitas Nagorno Karabag si puedes tener lio en Azerbaiján, pero....
¿Alguien ha hecho un recorrido similar?
Muchas gracias!
Hola! Si entras Azerbaiyán después de Armenia, te harán muchas preguntas pero te dejarán entrar. Si has estado en Nagorno Karabagh, NO podrás entrar en Azerbaiyán.
Es muy fácil conseguir el visado en la página oficial del gobierno, es electrónico, cuesta 20 eur y te lo envían por correo electrónico dentro de 3 días.
Página web:https://evisa.gov.az/en/
Ojo que hay muchas agencias de viaje que hacen lo mismo pero cobran por triple.
Saludos
alfonbass Escribió:
Hola a todos!
Os cuento, estoy empezando a (bueno, no a organizar sino, sobre todo a pensar qué hacer en verano y había pensado en una ruta por Erevan, Tifflis y Bakú....como opciones muy generales, ya iría viendo bien cuanto tiempo y lugares exactos...
Mi duda es la siguiente, ¿Es posible tener problemas al entrar en Azerbaijan teniendo el sello de Armenia en el pasaporte o al reves? en ese caso...vosotros empezaríais viaje en Armenia o en Azerbaiján?
Entiendo que si visitas Nagorno Karabag si puedes tener lio en Azerbaiján, pero....
¿Alguien ha hecho un recorrido similar?
Muchas gracias!
Hola! Si entras Azerbaiyán después de Armenia, te harán muchas preguntas pero te dejarán entrar. Si has estado en Nagorno Karabagh, NO podrás entrar en Azerbaiyán.
Es muy fácil conseguir el visado en la página oficial del gobierno, es electrónico, cuesta 20 eur y te lo envían por correo electrónico dentro de 3 días.
Página web:https://evisa.gov.az/en/
Ojo que hay muchas agencias de viaje que hacen lo mismo pero cobran por triple.
Saludos
alfonbass Escribió:
Hola a todos!
Os cuento, estoy empezando a (bueno, no a organizar sino, sobre todo a pensar qué hacer en verano y había pensado en una ruta por Erevan, Tifflis y Bakú....como opciones muy generales, ya iría viendo bien cuanto tiempo y lugares exactos...
Mi duda es la siguiente, ¿Es posible tener problemas al entrar en Azerbaijan teniendo el sello de Armenia en el pasaporte o al reves? en ese caso...vosotros empezaríais viaje en Armenia o en Azerbaiján?
Entiendo que si visitas Nagorno Karabag si puedes tener lio en Azerbaiján, pero....
¿Alguien ha hecho un recorrido similar?
Muchas gracias!
Gracias! imaginaba algo así....:) Lo del visado ya lo ví...:) muchas gracias!
Hola!! Estuve en el 2019 en Armenia y en este 2020 me voy a Azerbaijan.Se que tienen un conflicto entre Armenia y Azerbaijan por el territorio de Nagorno. Yo no estuve en Nagorno Karabaj cuando estuve en Armenia que es el lugar donde esta prohibido viajar. Sabeis si me pondran algun impedimento en la aduana de Baku cuando llegue mi vuelo? Se que tengo que pedir el visado para entrar en Azerbaijan antes de partir y el problema es que en mi pasaporte tengo el sello de Armenia. Supongo que no deberia tener problema si no he visitado la zona en conflicto