Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Hola, la isla es totalmente segura. Pertenece a Yemen, pero realmente, es otro mundo y otra realidad. Está a 2 horas en avión o más de la península, aunque claro, hay que pasar por la capital para coger el vuelo hasta ella, y eso hay gente que no lo ve claro...
Super Expert Registrado: 16-06-2012 Mensajes: 253
Votos: 0 👍
amon1976 Escribió:
De junio a septiembre es la epoca de los monzones.
Sí, eso lo he leído, pero también dicen que no llueve, son vientos muy fuertes; parece que solo afectan a la parte norte, el sur y el centro son iguales que en otras épicas del año y te puedes bañar, hacer snorkel, trekking etc. Lo preguntaba por si alguien tenía información directa...
Gracias!
Hola
Tengo planeado 18 días en Socotra en Febrero, vuelo via Dubai, que quedare algunos días alió y después vuelo desde Shardja hasta Socotra..
Contacte la agencia Eco-Tour para organizarme el tour con guia y driver
Alguien fue recién allí? O tiene algunas recomendaciones? Ne pasa nada
Por una mujer? Mi amiga cancelo por miedo de todo lo que pasa con el Yemen y no se si seguir sola...
Super Expert Registrado: 10-08-2010 Mensajes: 890
Votos: 0 👍
Hola annarella, según parece la situación de la isla de Socotra no es la misma que se vive en la capital y el resto del país. La población de la isla es reducida y la religión no juega un papel tan importante como en la capital. Me baso para decir esto en la descripción que da la guía LP de arabia y la información que recogí hace un año para preparar un viaje a este país que al final decidí no hacer. El que vueles directa allí sin pisar Sanaa es una ventaja. Si tienes ya solucionado el tema del pasaporte y el tour contratado con guía privado, adelante, yo desde luego no cancelaría.
Hay una forera que dice ha estado varias veces y va para allí en breves pero aportar, lo que se dice aportar datos de valor para ayudar a otros viajeros cuando se le ha pedido nunca lo ha hecho, ni públicamente ni por mensaje privado. Espero que tengas mas suerte...
Por favor, vuelve por aquí para contarnos como te ha ido, puedes considerarte privilegiada de visitar un lugar tan desconocido y mágico como Socotra.
Hola
Soy la forera que ha estado varias veces en Socotra y acaba de regresar de allí hace 4 días...
Lo de que nunca he aportado datos de valor....vamos a dejarlo, paso de discusiones bizantinas. Cada uno sabe lo que ha aportado/aporta o aportará en un foro... Lo que si no pienso hacer JAMAS es fomentar la llegada de cientos y cientos y cientos de personas a un paraje idilico que amo y que quiero preservar. Por tanto, no voy a escribir grandes parrafadas ni aquí ni en TripAdvisor ni en ningun lugar. Y el que no lo entienda, lo siento.
Annarella, Socotra es totalmente segura, nada que ver con Sanaa y el resto del Yemen, que ahora mismo es un polvorin poco recomendable para viajar.
Socotra queda a casi 2 horas largas de Sanaa en avion, y es otra historia, tanto culturalemnte como a nivel de idioma, de clima, de seguridad, de todo...
Socotra Eco tours es una de las agencias con más experiencia en llevar a gente a la Isla y funcionan perfectamente. No tendrás que preocuparte por nada porque ellos lo gestionan todo y te llevan a los sitios más conocidos de la isla.
Yo he ido siempre sola, y jamás ni un solo problema.
Sólo tengo una pregunta, ¿por qué 18 días? así a primera vista, parecen muchos a no ser que haya algo concreto que quieras hacer en Socotra y requiera mucho tiempo.
Yo he estado 3 veces. La primera 7 días, la segunda 10 y la 3a 13, pero la segunda y tercera vez ya no voy "de viaje", voy con amigos socotris y es diferente, así que el numero de días es largo para aprovechar mi tiempo con ellos.
Super Expert Registrado: 10-08-2010 Mensajes: 890
Votos: 0 👍
LA ISLA DE SOCOTRAtiene una extensión de 3650 KM2 y pertenece a Yemén. Se le conoce como "los galápagos del océano índico" debido a que tiene especies animales y vegetales únicas en la tierra, mas de 800. Esto le valió en 2008 ser nombrada como Patrimonio de la Humanidad. Hasta que se construyó su aeropuerto en 1999 la isla ha permanecido a-isla-da , eran pocos los aventurareros que llegaban a visitarla. Por su escasez de infraestructuras turísticas es prácticamente imposible visitar la isla por libre.
La capital de la isla es HADIBOU y es donde se concentra casi toda la población de la isla, así como la oferta hotelera y gastronómica de la isla
YEMENIA es la compañía aerea nacional y tiene vuelos desde la capital 2 días a la semana, según la época.
FELIX AIRWAYS es una pequeña compañía de capital privado que vuela a la isla a precios ligeramente superiores a yemenia. Precios de marzo 2015: 212$ por trayecto desde la capital.
QUÉ VER Y HACER EN LA ISLA:
- El principal aliciente de la isla es disfrutar su fauna y flora realizando trekkings
- Disfrutar de sus idílicas playas de arena blanca nupcial y tonos azules, comola playa de la laguna de Detwah, en Qalansiyah, que tiene un camping cercano con tiendas de campaña, o Homhill.
- Socotra es uno de los mejores lugares del mundo para bucear. El centro de submarinismo de la isla ofrece todo lo necesario para la actividad. MAIL: socotra.eco@gmail.com
- El trekking es otra de las actividades que ofrece la isla. Tiene varias rutas por los alrededores de los montes Hajhir y también de varios días de duración.
- La espeología es otro punto fuerte de la isla. Se cree que posee uno de los mayores sistemas de cuenvas del mundo, la mayor parte aún por explorar. La cueva de Dogub tiene enormes estalagmitas y estalactitas. Las cuevas de Hoq tienen una extensión de 3 km.
COMER Y DORMIR:
La mayoría de la oferta esta en la capital. En otros pequeños pueblos se pueden encontrar campings y casas que ofrezcan al viajero hospitalidad. También existen campings.
SUMMERLAND HOTEL esta considerado el mejor hotel de la isla y ofrece todos los servicios necesarios para visitar la isla: guías, alquiler de vehículo, etc. MAIL: summerlandhotel@yahoo.com. valoraciones en TRIPADVISOR
Otros alojamientos de la isla:
- Socotra tourist hotel
- Taj Socotra hotel
- Socotra holiday hotel
Los restaurantes de los hoteles son los sitios donde se puede encontrar las mejores propuestas gastronómicas.
AGENCIAS DE VIAJE Y TOUROPERADORES:
Hasta el año pasado era posible encontrar la isla incluída en un par de circuitos turísticos de mayoristas (catai y terres LLunyares) pero a día de hoy, imagino que por la situación que vive el país, no hay ni rastro de ella en nigún catálogo.
Existen touroperadores que ofrecen sus servicios por internet y durante la preparación de mi viaje el año pasado mucho me ofrecieron packs a medida y la posibilidad de hacer un circuito a mi medida según mis motivaciones.
- de todas las agencias a las que escribí SOCOTRA ECO TOURS fueron los que mas rápido y mas oferta me ofrecieron
- SOCOTRA ISLAND ADVENTURE fue la otra agencia que escribí pero tardaron en contestarme casi un mes.
Otros touroperadores de la isla y Yemén que ofrecen tours en la isla:
Espero que esta información sea de utilidad a tod@s los viajeros que esten pensando en visitar este lugar tan mágico. Yo no he visitado la isla pero preparé el viaje a conciencia durante bastantes meses y estoy seguro que algún día iré.
"si te pide ayuda un forastero, ayúdale. Quizá llegue el día en que tú lo seas"
Yemenia actualmente sólo vuela los lunes. Felix lo hace miércoles y sábados.
La isla se puede visitar por libre (de hecho, me encontré una chica rusa que iba totalmente sola, sin conductor, ni coche ni guia), si te gusta andar o ir en bici y puedes cargar todo lo necesario para dormir y comer sin ayuda de nadie más todo significa todo desde agua hasta tienda, hornillo, comida...) Solo necesitarás contactar con alguna de las agencias para el trámite del visado, que obligatoriamente debe hacerte una agencia local.
Pero la mayoria de personas la visitan en un tour organizado.
Hadiboo es una polvorienta y fea "capital" de 4 calles sin asfaltar y aunque los poquisimos hoteles estan en ella (la mayoria cutres para el standar europeo o muy cutres), desde hace un tiempo la mayoria de gente opta por dormir en la playa de Delisha, a unos pocos kilómetros de Hadiboo donde hay unas cabañas muy básicas pero encantadoras.
El resto del viaje se duerme en tienda ya que no hay más hoteles en la isla.
Banoa desde España realiza un viaje a la Isla. Ahora en diciembre estaban allí aunque no los vi.
Algunas de las agencias del post ya no existen. Hay por otro lado algunas nuevas.
El precio de 1 semana, para 1 persona sola, todo incluido (menos los vuelos) está en 1200 dólares aprox.
Hay pocos servicios de wc y ducha en el recorrido aunque en mi ultima visita he encotrado alguno más.
Ah! Y hay un cajero en Hadiboo que permite sacar dinero en riales yemenitas.
Indiana Jones Registrado: 03-11-2012 Mensajes: 3645
Votos: 0 👍
Muchas gracias a Chipiclin y a Eliot_Zgz por la información.
Socotora me fascina. Es uno de esos idílicos y maravillosos que parece que aún siguen intactos.
Última edición por Semperffidelis el Dom, 18-01-2015 13:12, editado 1 vez