Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Muchas gracias Gadiemp, ya lo creo que me has ayudado, pero se me plantean más dudas ahora
Para entrar desde Armenia a Nagorno Karabakh, qué documento necesito? deduzco que el visado de Azerbaijan no sirve para nada, es una visa de Nagorno K. ? Ese ministerio está en Stepanakert?
Deduzco que para visitar Armenia y Azerbaijan voy a tener que llevar dos pasaportes
Muchas gracias Gadiemp, ya lo creo que me has ayudado, pero se me plantean más dudas ahora
Para entrar desde Armenia a Nagorno Karabakh, qué documento necesito? deduzco que el visado de Azerbaijan no sirve para nada, es una visa de Nagorno K. ? Ese ministerio está en Stepanakert?
Deduzco que para visitar Armenia y Azerbaijan voy a tener que llevar dos pasaportes
Gracias otra vez. Un saludo.
Si tienes la posibilidad de tener dos pasaportes, mejor que mejor.
Entiendo que quieres ir primero a Azerbaijan y luego a Armenia. Tienes que tener en cuenta que Azerbaijan tiene sus fronteras cerradas con Nagorno Karabakh y con Armenia.
Asimismo Armenia tiene fronteras cerradas con Turquia y Azerbaijan.
Así que para ir de Azerbaijan a Armenia tendrias que hacerlo a través de Georgia o Iran.
Para ir de Armenia a Nagorno Karabakh necesitas el pasaporte. Creo recordar leer que en la frontera (en el paso de Lachin) la policia te mirará el pasaporte y creo que tienes que rellenar un formulario y nada mas llegar a Stepanakert tienes que pasar por el Ministerio de Asuntos Exteriores para tramitar la visa (y pagar). Creo que lo tienes que hacer en el periodo de dos o tres horas tras pasar la frontera. Me parece que por Karabakh hay muchos controles policiales y te lo pedirán los papeles varias veces.
Al mismo tiempo tienes que estar al loro: Nagorno Karabakh (que se dice "Artshak" en armenio) es una república autodeclarada independiente no reconocida por ningún otro país. Ni siquiera por Armenia ¿Que quiere decir esto? Pues que no hay embajadas y, por tanto, si pierdes el pasaporte --> PROBLEMON. Y también tendrías que mirar cómo estarías cubierto en cuanto a seguros ¿Te cubriria el seguro en un país no reconocido? Es como un pais que a efectos legales no existe...
Sigo pensando que la forma más fácil y segura para ir a Karabakh es con [Hyur Service], desde Yerevan (sus oficinas estan en la calle Nabaldyan). Organizan excursiones de dos o tres días, incluyendo hoteles etc, y no se quedan unicamente en Stepanakert... Visitan algunos monasterios del territorio también.
Por seguridad, en Karabakh, se recomienda no pasar al este de la linea marcada por la carretera de Martakert.
No se si hablas ingles pero te sugiero que consultes la entrada de Nagorno Karabakh de la Wikitravel
Intentaré obtener el segundo visado. Hay que convencer a la autoridad porque la legislación es un pelín ambigua en este tema, pero poder, se puede.
De todas formas estoy viendo que hay viajeros que entran en Armenia después de ir a Azerbaiyan. Así lo intentaré yo.
Y lo de Stepanakert... Veremos si corro el riesgo cuando esté por allí
Indiana Jones Registrado: 18-02-2016 Mensajes: 3514
Votos: 0 👍
Estoy pensando en hacer un viaje por los antiguos paises de la Urss,¿sabeis si se puede pasar de Azerbaiyan a Turmekistan a traves del Mar Caspio por alguna ruta Baku-Turkmenbashi u otra ruta o necesariamente tengo que ir por Iran?Quisiera descartar vuelos,busco rutas terrestres o maritimas.
Estoy pensando en hacer un viaje por los antiguos paises de la Urss,¿sabeis si se puede pasar de Azerbaiyan a Turmekistan a traves del Mar Caspio por alguna ruta Baku-Turkmenbashi u otra ruta o necesariamente tengo que ir por Iran?Quisiera descartar ,busco rutas terrestres o maritimas.
Por lo que he leido existe la ruta maritima pero es un poco loteria.. Ya que no tiene fechas claras. La que suele ir mejor es desde Baku a Kazajstan.
Soibre entrar ARmenia con visa de Azerbaijan yo he leido que si se puede... ¿Alguien puede demostrar lo contrario? Lo digo xq lo haré este verano.
Indiana Jones Registrado: 18-02-2016 Mensajes: 3514
Votos: 0 👍
Mayriti Escribió:
xico_nomada Escribió:
Estoy pensando en hacer un viaje por los antiguos paises de la Urss,¿sabeis si se puede pasar de Azerbaiyan a Turmekistan a traves del Mar Caspio por alguna ruta Baku-Turkmenbashi u otra ruta o necesariamente tengo que ir por Iran?Quisiera descartar via aerea ,busco rutas terrestres o maritimas.
Por lo que he leido existe la ruta maritima pero es un poco loteria.. Ya que no tiene fechas claras. La que suele ir mejor es desde Baku a Kazajstan.
Soibre entrar ARmenia con visa de Azerbaijan yo he leido que si se puede... ¿Alguien puede demostrar lo contrario? Lo digo xq lo haré este verano.
Gracias
¿Te refieres a que la mejor opción es volar de Baku a Astana?la verdad es que no he encontrado nada por debajo de los 400 euros ida y vuelta,por eso estoy explorando la via terrestre,pero estoy viendo que no va a haber otra opción que cruzar por Iran,pues lo de los ferries por el mar caspio como dices esta dudoso y no encuentro información sobre los precios.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11755
Votos: 0 👍
Creo que Mayriti se refiere a que hay una ruta marítima más fiable entre Bakú y un puerto de Kazajstán. La entrada a Turkmenistán siempre ha sido muy problemática, se necesita visado previo y no es fácil de conseguir.
Indiana Jones Registrado: 18-02-2016 Mensajes: 3514
Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
Creo que Mayriti se refiere a que hay una ruta marítima más fiable entre Bakú y un puerto de Kazajstán. La entrada a Turkmenistán siempre ha sido muy problemática, se necesita visado previo y no es fácil de conseguir.
¡Ah perfecto!eso me parece interesante,quizas pueda hacer algo interesante por tierra hasta llegar hasta Astana y desde allí coger un vuelo a tashkent que ya los encontre mas economicos,realmente de todos los paises centro-asiaticos exmiembros de la Urss,uzbequistan es el que mas me llama la atención.
Por cierto,Abdelkrim,buscan información sobre los paises del caucaso vi tu diario y le eche un vistazo,muy buen..¿te gusto tu viaje a Armenia y Georgia?
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11755
Votos: 0 👍
Me gustó mucho Georgia, Armenia algo menos pero sólo vimos una parte pequeña. En otro viaje pasé por Uzbekistán y Kirguistán, que son relativamente fáciles de visitar y también nos gustaron mucho. En nuestro blog "viajararatos" hay entradas sobre esos dos países de Asia Central, los puedes localizar por las etiquetas.
Si no me equivoco, Azerbaiyan es Europa, aunque no estoy del todo seguro.
De lo que no me cabe duda es que Armenia y Georgia son Europa no tanto por su situación entre los dos continentes sino porque son cristianos, pero no estoy seguro de Azerbaiyan...
Pashinián denunció una “agresión” de Azerbaiyán y, en conversaciones telefónicas durante la noche, pidió una reacción al presidente ruso Vladimir Putin, al francés Emmanuel Macron o al jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken.
En estas llamadas, Pashinián dijo que espera “una respuesta apropiada de la comunidad internacional”, según indicaron comunicados del gobierno armenio.
Hola estoy preparando un combi de los tres países el 21 de julio porto baku. 4 noches incluida 1 en sheki de camino a Tiblisi 3 noches por aquí y sigo a erevan 2 noches. Ararat y sevan y vuelta a Tiblisi el 31 salida hacia origen. Via Estambul. Yo quedo aquí 3 noches. Si alguien le interesa las fechas y el plan adelante. Yo he viajado bastante. Prejubilado. Desde 30 para arriba. Hoteles de 3 o 4 estrellas habit. Individuales.
Azerbaiyán dijo que tomó más de 60 posiciones armenias en Nagorno Karabaj: los ataques ya dejaron 25 muertos
Las autoridades karabajíes acusaron a Bakú de utilizar misiles, artillería, y drones contra su población. Más de 7.000 personas fueron evacuadas de 16 comunidades civiles
Tengo pensado viajar a Azerbaiyán a finales de noviembre, una semana. No tengo muy claro el viaje: ¿qué tal están las carreteras para ir de Bakú a Sheki, por ejemplo? No quiero estar una semana entera en Bakú y pensaba alquilar coche.
No alquilé coche pero la conducción me pareció tranquila y las carreteras buenas, así que si se puede alquilar, me parece una buena opción (salvo para Xinaliq)
Otra opción es volar a Tiblisi (ida y cuelta a Bakú) y pasar unos días allí, ¿la e-visa valdría para doble entrada en el país? Los vuelos ya los tengo cogidos a Bakú, aunque con opción de cancelación, por eso dudo de qué hacer.
la e-Visa es de única entrada; harían falta dos e - Visas si se sale del país. Ojo con la fecha de caducidad del pasaporte: la visa dura tres meses siempre (el viaje debe estar en este periodo) y debe expirar al menos tres meses de terminar el visado
Y otra cosa: he estado hace años en Armenia, no en N-Karabaj, tengo el sello en el pasaporte...espero que no haya problemas. no hay ningún problema
Gracias a quién me aporte algo de luz.
EDITO: No he recibido luz al respecto, así que me contesto a mí misma en negrita, ya que he viajado, y sin ningún problema. Colgaré el diario de viaje. De momento, os recomiendo ir al país, aunque no es muy turístico y no esperéis encontrar una Samarcanda
¡Hola a todo el mundo!
Yo iré a Georgia y Azerbaiyán a finales de abril y durante unos 35 días. Voy sola, y en los dos países tengo ya reservado coche para ir por mi cuenta.
Y consejos para quienes estén planeando viaje similar:
Las fronteras terrestres entre Georgia y Azerbaiyán a marzo de 2024 siguen cerradas. Sólo se puede acceder a Azerbaiyán por aire. Podeis ver información actualizada en la página del ministerio de asuntos exteriores español. Vuelos directos con Azal (Azerbaijan airlines). Reservad con tiempo porque van subiendo los precios... Trist
Para reservar coche en Georgia, lo más barato: localrent.com (yo he reservado un 4x4 para 15 días por 450€. En páginas como rentalcars o discovercars, que son las que suelo usar por los precios económicos, la misma opción de coche no me bajaba de los 600€. Y en un grupo de facebook en los que varias agencias locales me hicieron ofertas. La más baja era de 750€)
Para reservar coche en Azerbaiyán, rentalcars. (en mi caso fue la más barata (94€ por 3 días, un turismo). Y Localrent no opera en ese país).
Edito: Acabo de comprobar la web de localrent a 27 de mayo, y ya aparece Azerbaiyán, aunque más caro de lo que me salió con rentalcars. Así que, si vais a alquilar coche, consultad también localrent por si acaso
Para hoteles, lo hice todo por booking. En algunos casos, ofertas de más del 60%.
Para Azerbaiyan, ciudadanos españoles, necesitamos visado: página oficial evisa.gov.az/es/ Precio, unos 24€. Hay que pedirlo con 3 días de antelación como mínimo. Se puede pedir urgente, lo dan en unas horas, pero cuesta bastante más.
Y de momento ya tengo todo planificado (solo me falta el billete de tren Tiflis-Kutaisi para el penúltimo día de viaje, pero lo ponen a la venta 20 días antes... ) pero todo con cancelación gratuita, por si acaso. Y diré que según mi itinerario, por 32 noches de hotel, vuelo Madrid-Kutaisi i/v, vuelo Tbilisi-Baku i/v, alquiler todo terreno 15 días en Georgia y alquiler turismo 4 días en Azerbaiyán y visado Azerbaiyán, pagaré 1.278€.
Creo que no lo he planificado mal. Pero se admiten sugerencias para abaratar.
Última edición por Caescam el Lun, 27-05-2024 16:53, editado 1 vez