Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Hola, yo he estado en Kirguistán en junio, la verdad es que mi visita ha sido muy corta y los sitios más destacables han sido Osh, Arslanbob, Jalal-abad y Sary-Chelek (todo en el Oeste).
Mi visita a Kirguistán empezó cruzando desde Uzbekistán por la frontera de OSH (tashkent-Osh en Taxi, unas 7 horas, palizón!!), es el paso que recomiendan a todos los turistas. Por tener el vuelo de vuelta desde Tashkent tuve que volver a cruzar por Osh. Pregunté en los CBT y demás gente acerca de otros pasos fronterizos pero nadie sabía a ciencia cierta si estaban abiertos o no, solamente el de Osh sabían que estaba abierto. Desde Andizhan (Uzbekistán) hacia el Norte hay un par de pasos fronterizos y uno de ellos estaba abierto, lo vimos desde la carretera ese ahorra mucho tiempo para llegar a Arlsanbob. El problema es saber si abre todos los días, horario, etc. Con el Paso de Osh vas a tiro fijo.
Para los que vayan a Arslanbob desde Osh teneis la opción del Taxi o del Mini-bus (Marsruhtka...o algo así) son baratos y bastante efectivos. Desde Osh: Vas a la "estación de buses" (estoy siendo muy generoso) y tomas el transporte a Jalal-abad (compras los billetes en una taquilla al lado del mini-bus o le pagas al chófer). Allí en la estación de Jalal-Abad, marsruthka a Bazar-Korgon y allí lo mismo hacía Arslanbob. Algunos mini-buses no entran en la estación y te dejan a unos metros donde están los taxistas que te intentaran llevar pagando unos cuantos dolares. Entra en el recinto de la estación y siempre hay alguien que te pregunta a donde vas y te señalará cual es tu mini-bus. Igual me enrollé un poco pero en la práctica es muy sencillo.
Indiana Jones Registrado: 28-12-2010 Mensajes: 1303
Votos: 0 👍
Gracias a todos por la ayuda y las opiniones.
Mirando un poco veo que puede ser que los mayores problemas, a nivel clima me refiero, estén en el lago Song-Kul. El propio lago ya esta a 3000mt. Palabras mayores, jeje.
Dormir en yurta me parece que va a ser complicado por la fecha que vamos. Ya he leído que suelen retirarlas antes. Tampoco es que fuera algo que tenia que hacer si o si, jeje.
Esta bien saber que realmente hay una frontera entre Namangan y Karaköl. A ver si consigo información. Cuando sepa algo os lo comento y si consigo cruzarla también.
Cornatel, nos puedes decir el precio del Tashkent-Osh?? Para llevar una referencia. Te llevo hasta Osh o te dejo en el lado uzbeko de la frontera??
Planificar trekkings, traslados y demás, estoy viendo que mucho mejor una vez allí. Es llevar una idea, que sea factible, y luego negociarlo allí.
Gracias a todos por la ayuda y las opiniones.
Mirando un poco veo que puede ser que los mayores problemas, a nivel clima me refiero, estén en el lago Song-Kul. El propio lago ya esta a 3000mt. Palabras mayores, jeje.
Dormir en yurta me parece que va a ser complicado por la fecha que vamos. Ya he leído que suelen retirarlas antes. Tampoco es que fuera algo que tenia que hacer si o si, jeje.
Esta bien saber que realmente hay una frontera entre Namangan y Karaköl. A ver si consigo información. Cuando sepa algo os lo comento y si consigo cruzarla también.
Cornatel, nos puedes decir el precio del Tashkent-Osh?? Para llevar una referencia. Te llevo hasta Osh o te dejo en el lado uzbeko de la frontera??
Planificar trekkings, traslados y demás, estoy viendo que mucho mejor una vez allí. Es llevar una idea, que sea factible, y luego negociarlo allí.
Hola Txelito, el precio de Tashkent-Osh en taxi para 2 personas fue 75$. El precio hay que negociarlo, pero lo más complicado en nuestro caso fue encontrar un taxista que quisiera hacer el trayecto, en sentido contrario sobran ofertas, pero Tashkent->Osh no fue fácil. Igual yo no tuve suerte, pero el precio que te doy es un buen indicador. Te recomiendo no compartir taxi en este traslado, es largo y pesado, así que todo lo que sea comodidad, mejor que mejor. Durante el trayecto debereis parar para registrar el pasaporte en unos pasos "pseudo-fronterizos" dentro del propio Uzbekistán, es bastabte simple, pero te hace perder tiempo.
El Taxi te deja en la frontera (lado uzbeko), a 100 mts. De la valla. Un gran descampado. Debes cruzar andando, los uzbecos controlan mucho (no perdais el famoso papelito de aduanas), los kirguies son bastante pasotillas. Al otro lado te estarán esperando los taxistas de Kirguistán. Para ir a Osh, no pagar más de 5$, ya sabeis, toca regatear, no os asusteis y preguntar a varios taxistas para que los precios vayan bajando. Los taxistas desconocían el CBT de Osh y al llegar por la tarde-noche el hotel Eco-guesthouse (calle Lomonosov) nos salvó. Está bastante bien, tiene un banco cerca para cambiar dinero y no muy lejos hay un buen resturante. Podeis verlo en booking, otro viajero lo recomendaba en este foro y fue una buena opción.
Personalmente, si hubiera tenido mas tiempo para el viaje me la hubiera jugado a cruzar por Namagan, lo malo es conseguir información.
Indiana Jones Registrado: 28-12-2010 Mensajes: 1303
Votos: 0 👍
cornatel Escribió:
Hola Txelito, el precio de Tashkent-Osh en taxi para 2 personas fue 75$. El precio hay que negociarlo, pero lo más complicado en nuestro caso fue encontrar un taxista que quisiera hacer el trayecto, en sentido contrario sobran ofertas, pero Tashkent->Osh no fue fácil. Igual yo no tuve suerte, pero el precio que te doy es un buen indicador. Te recomiendo no compartir taxi en este traslado, es largo y pesado, así que todo lo que sea comodidad, mejor que mejor. Durante el trayecto debereis parar para registrar el pasaporte en unos pasos "pseudo-fronterizos" dentro del propio Uzbekistán, es bastabte simple, pero te hace perder tiempo.
Personalmente, si hubiera tenido mas tiempo para el viaje me la hubiera jugado a cruzar por Namagan, lo malo es conseguir información.
Gracias por pasar el precio. Así ya tenemos algo sobre lo que regatear.
Nosotros vamos 4 así que llenamos el taxi.
Es extraño tener opciones en un sentido y no en el otro. Se supone que lo que va, vuelve jeje
Indiana Jones Registrado: 28-12-2010 Mensajes: 1303
Votos: 0 👍
Esta info me parece interesante.
Pregunte en el grupo de CS de Uzbekistán sobre la posibilidad de cruzar la frontera por la zona de Namangan-Jalal Abad y me han respondido esto.
"That border is closed to tourists. I personally tried it in May. You must go through Osh :("
Así que información de primera mano y bastante reciente.
Una pena que no se pueda cruzar.
Muchísimas gracias Theanswer por tus consejos, no tenemos todavía los vuelos, esta semana o como mucho la próxima los compraremos es que a mi pareja le acaban de aprobar las vacaciones al final del sabado 5 de agosto al domingo 27, con lo cual estoy a tiempo de cambiar la ruta para mejorarla. Ya me informaron que las fronteras están cerradas los fines de semana, así que mi ruta ya no me sirve pq com bien dices la tenia cuadrada cruzando la frontera un sábado.....le he dado 1000 vueltas para intentar cuadrar la ruta pasando el domingo en Kansgar, pero no lo veo muy factible, me parte todas las semanas, estoy a punto de desitir de la parte Xinjiang, aunque me encantaría ir y hacer la excursión que me recomiendas del Karakul lake & Tashkorgan. Quizá para el transito entre kirguistan y Uzbeq. Podría ganar un día. Acepto todos los consejos
Menorca, que yo sepa no hace falta ningún permiso especial para Xinjiang hace 7 años estuve en China y solo lo necesite para el TIBET, el resto con el visado suficiente. Pero no visite la parte de Xinjiang
Muchísimas gracias Theanswer por tus consejos, no tenemos todavía los vuelos, esta semana o como mucho la próxima los compraremos es que a mi pareja le acaban de aprobar las vacaciones al final del sabado 5 de agosto al domingo 27, con lo cual estoy a tiempo de cambiar la ruta para mejorarla. Ya me informaron que las fronteras están cerradas los fines de semana, así que mi ruta ya no me sirve pq com bien dices la tenia cuadrada cruzando la frontera un sábado.....le he dado 1000 vueltas para intentar cuadrar la ruta pasando el domingo en Kansgar, pero no lo veo muy factible, me parte todas las semanas, estoy a punto de desitir de la parte Xinjiang, aunque me encantaría ir y hacer la excursión que me recomiendas del Karakul lake & Tashkorgan. Quizá para el transito entre kirguistan y Uzbeq. Podría ganar un día. Acepto todos los consejos
Menorca, que yo sepa no hace falta ningún permiso especial para Xinjiang hace 7 años estuve en China y solo lo necesite para el TIBET, el resto con el visado suficiente. Pero no visite la parte de Xinjiang
Otra opción que tenéis entre Naryn y Fergana en esos 7-8 días intermedios es atravesar Tayikistán por la carretera del Pamir (M41), os da tiempo de sobra. Hay un diario fantástico de Tayikistán con ese recorrido y bastante información.
Hoy he cruzado la frontera entre Kirguizistán y Kazajistán. He ido en marshrutka de la estación oeste de Bishkek a la estación Saryn de Almaty.
La salida de Kirguizistán muy bien, sin problema. Me han sellado la salida y fuera.
La entrada a Kazajistán, bueno bueno. Un policía me ha dado la tarjeta de inmigración. La he rellenado. He entrado en un edificio y el policía de inmigración, muy sorprendido de que yo fuera turista. Que a dónde iría y tal. Me ha acabado de rellenar la tarjeta a mano, me la ha sellado dos veces y una vez el pasaporte. Después lo malo. Paso el control de equipajes pasándolos por un equipo de rayos X. Una mochila grande, otra pequeña y una bandolera donde resulta obvio que están las cosas de valor.
El policía que maneja los rayos X me hace ir y me pide examinar la bandolera. Tiene mi dinero a su alcance. Le distraigo mostrándole mi DNI y mi tarjeta de vacunación. El tipejo ríe. Eso no le interesa. Me señala un billete de 50 € y me dice que lo quiere. Yo me cabreo y le digo que no. Yo soy policía en España y me identifico. ¡Sargento! Ríe y me deja partir.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
1977menorca Escribió:
Hola.
Hoy he cruzado la frontera entre Kirguizistán y Kazajistán. He ido en marshrutka de la estación oeste de Bishkek a la estación Saryn de Almaty.
La salida de Kirguizistán muy bien, sin problema. Me han sellado la salida y fuera.
La entrada a Kazajistán, bueno bueno. Un policía me ha dado la tarjeta de inmigración. La he rellenado. He entrado en un edificio y el policía de inmigración, muy sorprendido de que yo fuera turista. Que a dónde iría y tal. Me ha acabado de rellenar la tarjeta a mano, me la ha sellado dos veces y una vez el pasaporte. Después lo malo. Paso el control de equipajes pasándolos por un equipo de rayos X. Una mochila grande, otra pequeña y una bandolera donde resulta obvio que están las cosas de valor.
El policía que maneja los rayos X me hace ir y me pide examinar la bandolera. Tiene mi dinero a su alcance. Le distraigo mostrándole mi DNI y mi tarjeta de vacunación. El tipejo ríe. Eso no le interesa. Me señala un billete de 50 € y me dice que lo quiere. Yo me cabreo y le digo que no. Yo soy policía en España y me identifico. ¡Sargento! Ríe y me deja partir.
Corrupto (editado moderación)
Muchas gracias, 1977 menorca, por la información aportada, reciente y fresca.
Gracias también por contarnos la experiencia vivida, que lamentablemente se repite con mas frecuencia cada vez.
He editado el final del mensaje porque, aunque sean iniciales, su significado queda claro y no está permitido por las NORMAS del foro. Se lo merezca o no el personaje.
Es la segunda vez que identificarme me evita problemas. La otra fue en Bali, cuando conducía una motocicleta y un policía me quiso multar por una infracción inexistente. Pero me suele ir bien, no suelen pasarme 'cosas'.
Había leído tanto sobre la corrupción en Kazajistán que iba preocupado. Y mira. Y aún me queda la salida. Ya os contaré.
Respecto al registro de la estancia en Kazajistán: cuando entras te hacen rellenar la tarjeta de inmigración. Si entras por aeropuerto, te la sellan dos veces y no hay que hacer más trámites, solo mostrarla en la salida. Si entras por tierra, pues hay informaciones contradictorias. A mi me la sellaron también dos veces. Tanto un compañero del foro como la recepcionista del hostel me dijeron que no tenían que hacer el trámite del registro. Pero cobardemente me dirigí a la Policía de Inmigración en Almaty, donde efectivamente me lo confirmaron. Ojo, que no hablan inglés. Yo lo llevé todo apuntado en ruso (traductor de google). También me llevé un papel que me hicieron el el guest house en que confirmaban que estaba alojado allá. Pero no me hizo falta ni mostrarlo.
Como soy perro viejo y sé como van las cosas de la burocracia y del funcionariado, me hice unas cuantas fotos en la entrada del complejo gubernamental. Como prueba de que había ido. Por si me ponían pegas a la salida del país.
Hoy he salido de Kazajistán destino a Kirguizistán. El policía kazajo, muy sorprendido de ver a un español. Incluso me preguntaba, él a mi, dónde estaba mi visado kazajo jejejeje
Gracias a todos por la ayuda y las opiniones.
Mirando un poco veo que puede ser que los mayores problemas, a nivel clima me refiero, estén en el lago Song-Kul. El propio lago ya esta a 3000mt. Palabras mayores, jeje.
Dormir en yurta me parece que va a ser complicado por la fecha que vamos. Ya he leído que suelen retirarlas antes. Tampoco es que fuera algo que tenia que hacer si o si, jeje.
Esta bien saber que realmente hay una frontera entre Namangan y Karaköl. A ver si consigo información. Cuando sepa algo os lo comento y si consigo cruzarla también.
Cornatel, nos puedes decir el precio del Tashkent-Osh?? Para llevar una referencia. Te llevo hasta Osh o te dejo en el lado uzbeko de la frontera??
Planificar trekkings, traslados y demás, estoy viendo que mucho mejor una vez allí. Es llevar una idea, que sea factible, y luego negociarlo allí.
Hola Txelito, el precio de Tashkent-Osh en taxi para 2 personas fue 75$. El precio hay que negociarlo, pero lo más complicado en nuestro caso fue encontrar un taxista que quisiera hacer el trayecto, en sentido contrario sobran ofertas, pero Tashkent->Osh no fue fácil. Igual yo no tuve suerte, pero el precio que te doy es un buen indicador. Te recomiendo no compartir taxi en este traslado, es largo y pesado, así que todo lo que sea comodidad, mejor que mejor. Durante el trayecto debereis parar para registrar el pasaporte en unos pasos "pseudo-fronterizos" dentro del propio Uzbekistán, es bastabte simple, pero te hace perder tiempo.
El Taxi te deja en la frontera (lado uzbeko), a 100 mts. De la valla. Un gran descampado. Debes cruzar andando, los uzbecos controlan mucho (no perdais el famoso papelito de aduanas), los kirguies son bastante pasotillas. Al otro lado te estarán esperando los taxistas de Kirguistán. Para ir a Osh, no pagar más de 5$, ya sabeis, toca regatear, no os asusteis y preguntar a varios taxistas para que los precios vayan bajando. Los taxistas desconocían el CBT de Osh y al llegar por la tarde-noche el hotel Eco-guesthouse (calle Lomonosov) nos salvó. Está bastante bien, tiene un banco cerca para cambiar dinero y no muy lejos hay un buen resturante. Podeis verlo en booking, otro viajero lo recomendaba en este foro y fue una buena opción.
Personalmente, si hubiera tenido mas tiempo para el viaje me la hubiera jugado a cruzar por Namagan, lo malo es conseguir información.
Hola cornatel. La verdad es que estoy haciendo buen uso de la información que has ido dejando en el foro sobre kirguistán. En mi caso nada más llegar a Tashkent volamos a Urgench (Khiva) para acto seguido ir a Bukhara y finalmente Samarkanda. Desde aquí tomaremos tren a Tashken y de aquí pensábamos hacer un trayecto también en tren hacia Andijan. Por lo menos el trayecto debe existir ya que lo he visto en las webs sobre de trenes, pero viendo que fuisteis en coche me haces dudar. ¿Por qué no pillasteis el tren? Entiendo que de Andijan podremos pillar el taxi hacia Osh sin problema alguno...
Hola cornatel. La verdad es que estoy haciendo buen uso de la información que has ido dejando en el foro sobre kirguistán. En mi caso nada más llegar a Tashkent volamos a Urgench (Khiva) para acto seguido ir a Bukhara y finalmente Samarkanda. Desde aquí tomaremos tren a Tashken y de aquí pensábamos hacer un trayecto también en tren hacia Andijan. Por lo menos el trayecto debe existir ya que lo he visto en las webs sobre de trenes, pero viendo que fuisteis en coche me haces dudar. ¿Por qué no pillasteis el tren? Entiendo que de Andijan podremos pillar el taxi hacia Osh sin problema alguno...
Gracias de nuevo cornatel.
Exactamente no recuerdo cual fue el motivo, supongo que sería por tiempo. En Andijan (lugar sin interés) puedes pillar taxi a la frontera sin problema; Yo hice el camino inverso en taxi compartido. Ya sabes, te tocará regateo. Cualquier duda, aprovecha a preguntar mientras me acuerde de como hice las cosas.
P.D: Preparate un pequeño botiquín con algún antibiotico, etc. La diarrea acecha.
Indiana Jones Registrado: 28-12-2010 Mensajes: 1303
Votos: 0 👍
cornatel Escribió:
juandelarocha Escribió:
Hola cornatel. La verdad es que estoy haciendo buen uso de la información que has ido dejando en el foro sobre kirguistán. En mi caso nada más llegar a Tashkent volamos a Urgench (Khiva) para acto seguido ir a Bukhara y finalmente Samarkanda. Desde aquí tomaremos tren a Tashken y de aquí pensábamos hacer un trayecto también en tren hacia Andijan. Por lo menos el trayecto debe existir ya que lo he visto en las webs sobre de trenes, pero viendo que fuisteis en coche me haces dudar. ¿Por qué no pillasteis el tren? Entiendo que de Andijan podremos pillar el taxi hacia Osh sin problema alguno...
Gracias de nuevo cornatel.
Exactamente no recuerdo cual fue el motivo, supongo que sería por tiempo. En Andijan (lugar sin interés) puedes pillar taxi a la frontera sin problema; Yo hice el camino inverso en taxi compartido. Ya sabes, te tocará regateo. Cualquier duda, aprovecha a preguntar mientras me acuerde de como hice las cosas.
P.D: Preparate un pequeño botiquín con algún antibiotico, etc. La diarrea acecha.
Yo tampoco sabria decirte porque no cogimos ese tren. Igual entonces no funcionaba. O no se nos ocurrio.
Veo que no tiene mal horario. www.advantour.com/ ...etable.htm
Atentos lo que pone en Caravanistan Note that since 2018, train service between Bukhara and Urgench (Khiva) has started! Una opción buenisima.
Exactamente no recuerdo cual fue el motivo, supongo que sería por tiempo. En Andijan (lugar sin interés) puedes pillar taxi a la frontera sin problema; Yo hice el camino inverso en taxi compartido. Ya sabes, te tocará regateo. Cualquier duda, aprovecha a preguntar mientras me acuerde de como hice las cosas. P.D: Preparate un pequeño botiquín con algún antibiotico, etc. La diarrea acecha.
Gracias por las respuestas cornatel y Txelito. Creo que tomaremos el tren de Tashkent a Andijan y luego directos a Osh. Como habéis visto, el horario es muy bueno (saliendo a las 8am de Tas y llegando a las 13:35 a Andijan). Nos viene de perlas para tomarlo recién llegados con el nocturno proveniente de Samarkanda.
En cuanto al tren de Urgench a Bukhara, leí sobre ello al iniciar la investigación del viaje, pero como no encontré información al respecto di por hecho que seguiría en obras. Ahora que lo dices Txelito, seguiré investigando. Ahorrarnos ese viaje de 6h en coche iba a darnos mucha energía extra
Me gustaría saber si alguno habéis hecho multientrada a Kirguistán.
Cuando esté por allí me podría plantear hacer una visita a Almaty para volver después a Kirguistán (días mas tarde me dirigiría al paso fronterizo con China).Evidentemente hablo de pasos fronterizos terrestres.
¿costes?¿problemas burocráticos?