Turkmenistán: Visado, Turismo, Información ✈️ Foros de Viajes ✈️ p01 ✈️


Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6
Página 6 de 6 - Tema con 118 Mensajes y 29903 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
10-02-2021

Mensajes: 27

Votos: 0 👍
franmades Escribió:
Eres consciente de que lograr el visado para entrar en Turkmenistan es un poco engorroso?

Contacté con la agencia que se llama Ayan y por lo visto la LOI tarda 15/20 días. Les pregunté específicamente si me daba tiempo y me han dicho que sí
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-04-2006

Mensajes: 2328

Votos: 0 👍
franmades Escribió:
Eres consciente de que lograr el visado para entrar en Turkmenistan es un poco engorroso?

No es engorroso. Yo lo he gestionado en 2 semanas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-04-2006

Mensajes: 2328

Votos: 0 👍
MrCarl Escribió:
franmades Escribió:
Eres consciente de que lograr el visado para entrar en Turkmenistan es un poco engorroso?

Contacté con la agencia que se llama Ayan y por lo visto la LOI tarda 15/20 días. Les pregunté específicamente si me daba tiempo y me han dicho que sí

Si te da tiempo. Hasta 2 meses antes no se puede gestionar. Te mandan cuestionario y te envian la LOI que hay que presentarla en la frontera. Yo también voy con Ayan. Este agosto
⬆️ Arriba
Asunto: Esta antigua república soviética, uno de los países más...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26143

Votos: 0 👍
Esta antigua república soviética, uno de los países más aislados, muestra señales de estar lista para atraer más turistas

cnnespanol.cnn.com/ ...istas-trax

Cuando el Gobierno de Turkmenistán anunció en abril nuevas regulaciones simplificadas para la obtención de visas, quienes están familiarizados con los viajes a esta nación de Asia Central no sabían bien qué pensar.

Claro que no hay muchos expertos en el tema: junto con Corea del Norte y Eritrea, Turkmenistán ha sido considerado durante mucho tiempo uno de los países más aislados del mundo, una situación que se remonta a la década de 1990, cuando la nación se separó de la desintegrada Unión Soviética y adoptó un modelo autoritario, cerrado e independiente.

Sin embargo, para ciertos viajeros —especialmente aquellos atraídos por zonas de conflicto y rarezas geopolíticas—, la impenetrabilidad de Turkmenistán le ha conferido una mística cautivadora. Solo hay un problema: entrar.

Obtener una visa de turista es un proceso largo y complejo que requiere conseguir una carta de invitación del Ministerio de Relaciones Exteriores, tras haber reservado el viaje con un operador turístico aprobado por el Gobierno. La revisión —el Gobierno decide si se permite o no el ingreso— puede tardar incluso meses.

La noticia de que el régimen tenía la intención de hacer los trámites más accesibles para los viajeros fue sorprendente, dice Dylan Lupine, cuya agencia Lupine Travel, con sede en el Reino Unido, ofrece recorridos en grupos pequeños por Turkmenistán.

“Aún estamos en la oscuridad al respecto, al igual que nuestros socios locales en Turkmenistán, ya que no ha habido actualizaciones desde entonces”, afirma Lupine. “Las nuevas regulaciones de visas aún no han entrado en vigor y no hay noticias sobre cuándo ocurrirá”.

Si el nuevo proceso se implementa, los visitantes podrían solicitar la visa en línea, y las autoridades han prometido que será mucho más rápido y con menos rechazos. Según los reportes, ya no se exigirá la carta de invitación, pero los visitantes seguirán necesitando un “patrocinador” en Turkmenistán, lo que en la mayoría de los casos significa inscribirse en un tour guiado.

“Una vez que entre en vigor, sí creo que impulsará significativamente el número de visitantes”, añade Lupine.



Enjoy!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Turkmenistán: Visado, Turismo, Información  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-04-2006

Mensajes: 2328

Votos: 0 👍
Hola buenas! recién llegada de Turkmenistán.

Entro para explicar tema visado, 4 cosillas que considero interesantes e importantes.

Aunque se están abriendo poco a poco al turismo, todavía te pueden denegar el visado "por qué sí" si consideran que algo no cuadra o no está bien (según su parecer).

Para visitar el país es necesario hacerlo con una agencia de viajes la cuál debe enviarte una especie de carta de invitación, llamada LOI y tienen que asignarte un guía, el cuál te ayudará con los trámites aduaneros.

Nosotros entramos por la frontera de Farab, se pasan los controles aduaneros de Uzbekistán y hay que coger un par de minibuses (1 USD) cada uno ... Hasta llegar a la zona de Turkmenistán. Se pasa un primer control donde el chico que había allí nos pidió la LOI. Sólo quiso verla, al decirle que sí la tenía y enseñársela, pasamos.

Llegamos a la zona de visados... En cuanto te toca, lo primerisimo que te pide el agente es el teléfono de tu guía. Se lo dimos y lo llamó. No pudimos hacer ningún trámite más hasta que llegó nuestro guía. Una vez llegó, nos hizo los trámites, pagamos (VISADO + PCR + otra tasa) , total de 295 USD para 3 personas. Una vez pagado no te pegan la visa al pasaporte hasta que te hacen la pcr y sale negativo (eso en teoria, a la practica, ya que el palito no te da ni cosquillas y no se esperan los minutos necesarios para saber si el test es positivo o no... Eso sin contar que dejan los tests todos ahí en un montoncito, así que suponiendo que alguien dé positivo tampoco se sabría de quién es)

En cuanto la pcr "es negativa"... Visado pegado!!

Aquí quiero hacer hincapié en algo importante! Es obligatorio ir con agencia y es importante que os aseguréis que la agencia está capacitada para hacer estos trámites....

Estando ahí, eramos 6 turistas, nosotros 3 y otro grupo de 3 (un inglés, mexicana y china) que viajaban con otra agencia diferente a la nuestra. Su guía no llegaba.... Cuando llegó el nuestro, después de acabar nuestros trámites nos preguntó si le dábamos permiso para ayudarles a ellos 3. Nos dijo que si no les ayudaba no les darían el visado y tendrían que regresar por dónde habían venido. Por supuesto le dijimos que sí.

Una vez ellos 3 tuvieron el visado en su pasaporte, cogimos otro minibus, otro dolar... Y ya cruzamos a Turkmenistán.

Por qué no podian entrar esos 3 si iban con agencia? pues por qué su agencia no les había facilitado guía, sino que sólo les habia facilitado conductor. SOLO los guías tienen un permiso especial (nos lo enseñó nuestro guia) para poder entrar en la zona de visados... Esa agencia manda conductor el cuál normalmente soborna a un militar con dinero y le dejan pasar a la zona de visados y acaba las funciones de "guia" después del soborno. Ese día el militar en cuestión no se dejó sobornar... Así que si no llega a ser por nuestro guía y la casualidad de que estábamos nostoros ahí... No tengo claro que hubiesen entrado al país.

Todo esto nos lo explicó el guía después. Nuestro guia era freelance, contratado por la agencia a la que habiamos contratado el viaje, así que ha trabajado con varias agencias del país y nos dijo varias veces que la que habíamos contratado nosotros era de las mejores y más seria. La verdad es que todo fué estupendo. No sé si incumplo alguna norma diciendo la agencia, supongo que no, era la nombrada por aquí el foro varias veces, Ayan travel. Si les contactáis, que sepáis que contratado con tiempo tienen guía en español.

Durante los 4 días del viaje, al guía le llamaban varias veces al día, para saber dónde pasábamos y dónde estábamos. Control al turista.

Por cualquier duda podéis preguntarme.
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes