Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Hola, tengo a mediados de septiembre 2022 una escala larga de 17 horas en Doha, que elegí libremente cuando compré los billetes hace varios meses con Qatar Airways. Por entonces me dijeron que con el certificado de vacunación UE pauta completa (2 dosis) era suficiente.
Luego meses después leí nuevas informaciones de que se exigía PCR en todos los casos para entrar en Qatar. Y recientemente he leído que la PCR no es necesaria con el certificado de vacunación 2ª dosis (9 meses máximo antes de la llegada) o 3ª dosis de refuerzo (14 meses antes de la llegada). Esto último lo acabo de ver en una info de Iberia (mismo grupo ONEWORD, trabajan con código compartido). He llamado a Qatar Airways y no me aclaran nada.
¿Podéis confirmarme si con el certificado de vacunación en las condiciones que os he comentado es suficiente?[u] ¿Es obligatorio PCR?
Conmigo vienen otros viajeros que solo tienen la 2ª dosis y han expirado esos 9 meses que leí en esa info. ¿Se les exige la 3ª dosis?
¿Alguien que haya entrado en Qatar a partir de junio, ha tenido problemas para entrar en Doha? ¿Qué os han pedido? ¿Son flexibles en el tema de los que solo tienen la 2ª dosis? ¿Lo llevan a rajatabla? ¿Os han pedido PCR? ¿Los tests rápidos son válidos para los que no tienen la 3ª dosis? La verdad estamos muy desorientados porque las infos a veces son contradictorias, vuestra experiencia nos puede ser muy valiosa y útil.
Esperamos que no nos quedemos "atrapados" en el aeropuerto nada menos que 17 horas, al menos que los que tenemos la 3ª dosis podamos visitar Doha, que para eso elegimos esa escala al regreso.
El 4 de agosto tengo una escala larga en Doha porque Iberia ha cambiado la hora de mi primer vuelo, por lo que tengo 12 horas allí... ¿Sabéis qué requisitos son necesarios para poder salir del aeropuerto?
El 4 de agosto tengo una escala larga en Doha porque Iberia ha cambiado la hora de mi primer vuelo, por lo que tengo 12 horas allí... ¿Sabéis qué requisitos son necesarios para poder salir del aeropuerto?
Millones de gracias
Ya que vuelas con Iberia, en la web de Iberia vienen claramente los requisitos de cara a entrar en Doha, y muy detallados. No doy cómo insertar fotos y capturas (lo intento pero nada), si no te lo habría pasado.
No obstante he formulado al foro unas preguntas en el post anterior, porque yo vuelo con Qatar Airways y la info al respecto no la veo muy clara. Por eso he pedido ayuda de foreros que hayan estado en Doha recientemente.
El 4 de agosto tengo una escala larga en Doha porque Iberia ha cambiado la hora de mi primer vuelo, por lo que tengo 12 horas allí... ¿Sabéis qué requisitos son necesarios para poder salir del aeropuerto?
Millones de gracias
Ya que vuelas con Iberia, en la web de Iberia vienen claramente los requisitos de cara a entrar en Doha, y muy detallados. No doy cómo insertar fotos y capturas (lo intento pero nada), si no te lo habría pasado.
No obstante he formulado al foro unas preguntas en el post anterior, porque yo vuelo con Qatar Airways y la info al respecto no la veo muy clara. Por eso he pedido ayuda de foreros que hayan estado en Doha recientemente.
Saludos
Gracias
En Iberia no he visto nada y tampoco me han enviado nada.
En la embajada he visto que no hace falta ningún tipo de visado por adelantado, sino que lo dan en el propio aeropuerto gratuitamente.
En cuanto a la prueba COVID, he entendido que hace falta sí o sí una prueba 48h antes, pero no lo he visto muy claro.
El 4 de agosto tengo una escala larga en Doha porque Iberia ha cambiado la hora de mi primer vuelo, por lo que tengo 12 horas allí... ¿Sabéis qué requisitos son necesarios para poder salir del aeropuerto?
Millones de gracias
Ya que vuelas con Iberia, en la web de Iberia vienen claramente los requisitos de cara a entrar en Doha, y muy detallados. No doy cómo insertar fotos y capturas (lo intento pero nada), si no te lo habría pasado.
No obstante he formulado al foro unas preguntas en el post anterior, porque yo vuelo con Qatar Airways y la info al respecto no la veo muy clara. Por eso he pedido ayuda de foreros que hayan estado en Doha recientemente.
Esa es la página a la que me refería, gracias Carolco.
De todos modos agradeceré la experiencia de viajeros que hayan entrado recientemente en Doha, en el sentido de si les han aplicado esas normas covid a rajatabla, o sin flexibles.
Otra pregunta de cara a los que habéis estado recientemente en Doha. ¿Habéis tenido que realizar algún formulario de salud?
¡Hola!
A mí Qatar Airwais me está enviando recordatorios cada día (vuelo dentro de 5 días en un vuelo de Iberia compartido con Qatar Airways, pero solo hago escala allí) y en el correo dice que debo rellenar el formulario de entrada para ahorrar tiempo.
Por lo que entiendo que sí hay que rellenar algo. Aún no he investigado, pero también me ha dado a entender que en el propio aeropuerto o en el avión nos lo darán.
Otra pregunta de cara a los que habéis estado recientemente en Doha. ¿Habéis tenido que realizar algún formulario de salud?
¡Hola!
A mí Qatar Airwais me está enviando recordatorios cada día (vuelo dentro de 5 días en un vuelo de Iberia compartido con Qatar Airways, pero solo hago escala allí) y en el correo dice que debo rellenar el formulario de entrada para ahorrar tiempo.
Por lo que entiendo que sí hay que rellenar algo. Aún no he investigado, pero también me ha dado a entender que en el propio aeropuerto o en el avión nos lo darán.
Saludos
A la ida tengo una escala corta de hora y media, de momento no he recibido aviso alguno de rellenar nada. Al regreso es cuando tengo una escala larga de 17 horas que elegí para visitar Doha. Ambos vuelos con Qatar Airways. Sí he leído algo de que para entrar en Qatar hay que descargarse una app de salud.
Yo también tengo una escala corta (mañana martes) y Qatar Airways me ha mandado dos emails la semana pasada avisando de que rellenase el cuestionario de entrada para ahorrar tiempo en el aeropuerto.
ViaJet Escribió:
susafly Escribió:
ViaJet Escribió:
Otra pregunta de cara a los que habéis estado recientemente en Doha. ¿Habéis tenido que realizar algún formulario de salud?
¡Hola!
A mí Qatar Airwais me está enviando recordatorios cada día (vuelo dentro de 5 días en un vuelo de Iberia compartido con Qatar Airways, pero solo hago escala allí) y en el correo dice que debo rellenar el formulario de entrada para ahorrar tiempo.
Por lo que entiendo que sí hay que rellenar algo. Aún no he investigado, pero también me ha dado a entender que en el propio aeropuerto o en el avión nos lo darán.
Saludos
A la ida tengo una escala corta de hora y media, de momento no he recibido aviso alguno de rellenar nada. Al regreso es cuando tengo una escala larga de 17 horas que elegí para visitar Doha. Ambos vuelos con Qatar Airways. Sí he leído algo de que para entrar en Qatar hay que descargarse una app de salud.
Otra cosa, vamos con un menor de 17 años cuyo certificado covid es 2/2 pero no caducan porque no pueden ponerse la tercera...¿alguien ha viajado recientemente a Doha con menores? Me da cosa que me pongan peros...
Hola la semana que viene hago escala de 3 horas en Doha para llegar a Tai, alguien me puede decir si quiero comprar algo en el aeropuerto necesito moneda de allí o puedes pagar en Euros o otra moneda? o mejor con targeta?
Hola la semana que viene hago escala de 3 horas en Doha para llegar a Tai, alguien me puede decir si quiero comprar algo en el aeropuerto necesito moneda de allí o puedes pagar en Euros o otra moneda? o mejor con targeta?
Gracias
En los Duty Free y tiendas de los aeropuertos puedes pagar con tarjeta, dólares, euros o moneda local.
Os cuento mi experiencia reciente (ayer mismo hice escala en Doha):
Volaba desde Maldivas a Madrid, con escala en Doha de 13h. Para volar a Doha nos exigieron una PCR (independientemente de tener la vacuna o no). Según las informaciones que leí, eso era suficiente. Pero no es así: para poder salir del aeropuerto de Doha exigen tanto una PCR (NO antígenos) negativa, como el certificado de vacunación o de recuperación en vigor.
Bajo ningún concepto permiten salir del aeropuerto si falta una de estas dos cosas.
Nosotros pudimos salir y disfrutar de una visita express a Doha. Visitamos (por este orden, de más lejano a más cercano del aeropuerto):
1. La Perla
2. La zona de rascacielos de la Corniche (el distrito financiero)
3. El monumento de la Perla y el Soul Waqif
Desde el aeropuerto cogimos un taxi a la Perla, y después nos movimos en Uber, ya que los taxis brillan por su ausencia (nos lo avisó el propio taxista del aeropuerto). Uber es súper barato y rápido, nunca tuvimos que esperar más de 5 minutos y ningún trayecto superó los 8€. En total nos costó 34€ hacer el circuito Aeropuerto - La Perla - Corniche - Zoco - Aeropuerto.
Nos dio tiempo de sobra y cenamos en Damasca, un restaurante sirio del Zoco, bastante turístico pero súper rico y animado (había música en directo).
Ojo: no dimos con un solo wifi abierto que funcionase. Todas las veces tuvimos que pasar a una cafetería a por algo de beber para poder conectarnos y pedir el Uber.
Os cuento mi experiencia reciente (ayer mismo hice escala en Doha):
Volaba desde Maldivas a Madrid, con escala en Doha de 13h. Para volar a Doha nos exigieron una PCR (independientemente de tener la vacuna o no). Según las informaciones que leí, eso era suficiente. Pero no es así: para poder salir del aeropuerto de Doha exigen tanto una PCR (NO antígenos) negativa, como el certificado de vacunación o de recuperación en vigor.
Bajo ningún concepto permiten salir del aeropuerto si falta una de estas dos cosas.
Nosotros pudimos salir y disfrutar de una visita express a Doha. Visitamos (por este orden, de más lejano a más cercano del aeropuerto):
1. La Perla
2. La zona de rascacielos de la Corniche (el distrito financiero)
3. El monumento de la Perla y el Soul Waqif
Desde el aeropuerto cogimos un taxi a la Perla, y después nos movimos en Uber, ya que los taxis brillan por su ausencia (nos lo avisó el propio taxista del aeropuerto). Uber es súper barato y rápido, nunca tuvimos que esperar más de 5 minutos y ningún trayecto superó los 8€. En total nos costó 34€ hacer el circuito Aeropuerto - La Perla - Corniche - Zoco - Aeropuerto.
Nos dio tiempo de sobra y cenamos en Damasca, un restaurante sirio del Zoco, bastante turístico pero súper rico y animado (había música en directo).
Ojo: no dimos con un solo wifi abierto que funcionase. Todas las veces tuvimos que pasar a una cafetería a por algo de beber para poder conectarnos y pedir el Uber.
Espero que os sirva
Pues podrían actualizar la info, porque dice claramente la normativa sanitaria de Qatar que "lo ciudadanos españoles (entre otros) no precisan de PCR si tienen la 2ª dosis (máximo 9 meses antes de la llegada) y si tienen la 3ª dosis (máximo 12 meses antes de la llegada)." Entro otros supuestos. Lo de los meses es la caducidad que le dan ellos a las vacunas desde que se ponen.
Una pregunta, ¿la PCR se puede hacer en el aeropuerto de Doha? Si es así, ¿qué coste tiene? ¿Dónde os la hicisteis vosotros? ¿Cuánto tiempo tardaron en hacerla?
Nosotros la visita a Doha la tenemos prevista al regreso de Yakarta (Indonesia) una escala de 19 horas. Imagino no tuvisteis que volver a facturar las maletas, por norma general solo se hace si supera las 24 horas la escala. Eso me dijeron en Qatar Airways oficina de Madrid.
Gracias por tan utilísima información.
P.D. Para movernos por Doha tenemos en mente coger el nuevo Metro construído expresamente para el Mundial 2022, que es una pasada, el bono diario está a 2€ (toda Doha pero sin acceso a zona Corniche y financiera) y 24€ (toda Doha, acceso incluido a zona Corniche y financiera). Pero tomo buena nota de vuestra idea de Uber.
Quizás dependa del país desde el que viajes. Cuando fuimos a Maldivas (Madrid-Doha-Male) la escala en Doha fue solo de 1h y no tuvimos que hacernos prueba, así como tampoco hacía falta estar vacunados, pues para entrar en Maldivas no se requiere ninguna de las dos cosas.
Pero para volver, en el propio aeropuerto de Male había carteles que indicaban que todos los pasajeros con destino Doha debían presentar una PCR. En el aeropuerto cuando fuimos a facturar nos la pidieron, y ya fue al tratar de salir del aeropuerto de Doha cuando nos pidieron las dos cosas.
Sí que hay algo que parece no estar correcto en la información que da Qatar en internet...
Nosotros nos hicimos la PCR en el hotel en Male (Maldivas) un día antes y nos costó 50€ por persona. No sé lo que cuesta hacerla en el aeropuerto de Doha pero seguro que se puede (aunque creo que el test más express son 3h para el resultado).
Espero que podáis aclararlo. ¡Un abrazo!
ViaJet Escribió:
susafly Escribió:
¡Buenas viajeros!
Os cuento mi experiencia reciente (ayer mismo hice escala en Doha):
Volaba desde Maldivas a Madrid, con escala en Doha de 13h. Para volar a Doha nos exigieron una PCR (independientemente de tener la vacuna o no). Según las informaciones que leí, eso era suficiente. Pero no es así: para poder salir del aeropuerto de Doha exigen tanto una PCR (NO antígenos) negativa, como el certificado de vacunación o de recuperación en vigor.
Bajo ningún concepto permiten salir del aeropuerto si falta una de estas dos cosas.
Nosotros pudimos salir y disfrutar de una visita express a Doha. Visitamos (por este orden, de más lejano a más cercano del aeropuerto):
1. La Perla
2. La zona de rascacielos de la Corniche (el distrito financiero)
3. El monumento de la Perla y el Soul Waqif
Desde el aeropuerto cogimos un taxi a la Perla, y después nos movimos en Uber, ya que los taxis brillan por su ausencia (nos lo avisó el propio taxista del aeropuerto). Uber es súper barato y rápido, nunca tuvimos que esperar más de 5 minutos y ningún trayecto superó los 8€. En total nos costó 34€ hacer el circuito Aeropuerto - La Perla - Corniche - Zoco - Aeropuerto.
Nos dio tiempo de sobra y cenamos en Damasca, un restaurante sirio del Zoco, bastante turístico pero súper rico y animado (había música en directo).
Ojo: no dimos con un solo wifi abierto que funcionase. Todas las veces tuvimos que pasar a una cafetería a por algo de beber para poder conectarnos y pedir el Uber.
Espero que os sirva
Pues podrían actualizar la info, porque dice claramente la normativa sanitaria de Qatar que "lo ciudadanos españoles (entre otros) no precisan de PCR si tienen la 2ª dosis (máximo 9 meses antes de la llegada) y si tienen la 3ª dosis (máximo 12 meses antes de la llegada)." Entro otros supuestos. Lo de los meses es la caducidad que le dan ellos a las vacunas desde que se ponen.
Una pregunta, ¿la PCR se puede hacer en el aeropuerto de Doha? Si es así, ¿qué coste tiene? ¿Dónde os la hicisteis vosotros? ¿Cuánto tiempo tardaron en hacerla?
Nosotros la visita a Doha la tenemos prevista al regreso de Yakarta (Indonesia) una escala de 19 horas. Imagino no tuvisteis que volver a facturar las maletas, por norma general solo se hace si supera las 24 horas la escala. Eso me dijeron en Qatar Airways oficina de Madrid.
Gracias por tan utilísima información.
P.D. Para movernos por Doha tenemos en mente coger el nuevo Metro construído expresamente para el Mundial 2022, que es una pasada, el bono diario está a 2€ (toda Doha pero sin acceso a zona Corniche y financiera) y 24€ (toda Doha, acceso incluido a zona Corniche y financiera). Pero tomo buena nota de vuestra idea de Uber.
Quizás dependa del país desde el que viajes. Cuando fuimos a Maldivas (Madrid-Doha-Male) la escala en Doha fue solo de 1h y no tuvimos que hacernos prueba, así como tampoco hacía falta estar vacunados, pues para entrar en Maldivas no se requiere ninguna de las dos cosas.
Pero para volver, en el propio aeropuerto de Male había carteles que indicaban que todos los pasajeros con destino Doha debían presentar una PCR. En el aeropuerto cuando fuimos a facturar nos la pidieron, y ya fue al tratar de salir del aeropuerto de Doha cuando nos pidieron las dos cosas.
Sí que hay algo que parece no estar correcto en la información que da Qatar en internet...
Nosotros nos hicimos la PCR en el hotel en Male (Maldivas) un día antes y nos costó 50€ por persona. No sé lo que cuesta hacerla en el aeropuerto de Doha pero seguro que se puede (aunque creo que el test más express son 3h para el resultado).
Espero que podáis aclararlo. ¡Un abrazo!
ViaJet Escribió:
susafly Escribió:
¡Buenas viajeros!
Os cuento mi experiencia reciente (ayer mismo hice escala en Doha):
Volaba desde Maldivas a Madrid, con escala en Doha de 13h. Para volar a Doha nos exigieron una PCR (independientemente de tener la vacuna o no). Según las informaciones que leí, eso era suficiente. Pero no es así: para poder salir del aeropuerto de Doha exigen tanto una PCR (NO antígenos) negativa, como el certificado de vacunación o de recuperación en vigor.
Bajo ningún concepto permiten salir del aeropuerto si falta una de estas dos cosas.
Nosotros pudimos salir y disfrutar de una visita express a Doha. Visitamos (por este orden, de más lejano a más cercano del aeropuerto):
1. La Perla
2. La zona de rascacielos de la Corniche (el distrito financiero)
3. El monumento de la Perla y el Soul Waqif
Desde el aeropuerto cogimos un taxi a la Perla, y después nos movimos en Uber, ya que los taxis brillan por su ausencia (nos lo avisó el propio taxista del aeropuerto). Uber es súper barato y rápido, nunca tuvimos que esperar más de 5 minutos y ningún trayecto superó los 8€. En total nos costó 34€ hacer el circuito Aeropuerto - La Perla - Corniche - Zoco - Aeropuerto.
Nos dio tiempo de sobra y cenamos en Damasca, un restaurante sirio del Zoco, bastante turístico pero súper rico y animado (había música en directo).
Ojo: no dimos con un solo wifi abierto que funcionase. Todas las veces tuvimos que pasar a una cafetería a por algo de beber para poder conectarnos y pedir el Uber.
Espero que os sirva
Pues podrían actualizar la info, porque dice claramente la normativa sanitaria de Qatar que "lo ciudadanos españoles (entre otros) no precisan de PCR si tienen la 2ª dosis (máximo 9 meses antes de la llegada) y si tienen la 3ª dosis (máximo 12 meses antes de la llegada)." Entro otros supuestos. Lo de los meses es la caducidad que le dan ellos a las vacunas desde que se ponen.
Una pregunta, ¿la PCR se puede hacer en el aeropuerto de Doha? Si es así, ¿qué coste tiene? ¿Dónde os la hicisteis vosotros? ¿Cuánto tiempo tardaron en hacerla?
Nosotros la visita a Doha la tenemos prevista al regreso de Yakarta (Indonesia) una escala de 19 horas. Imagino no tuvisteis que volver a facturar las maletas, por norma general solo se hace si supera las 24 horas la escala. Eso me dijeron en Qatar Airways oficina de Madrid.
Gracias por tan utilísima información.
P.D. Para movernos por Doha tenemos en mente coger el nuevo Metro construído expresamente para el Mundial 2022, que es una pasada, el bono diario está a 2€ (toda Doha pero sin acceso a zona Corniche y financiera) y 24€ (toda Doha, acceso incluido a zona Corniche y financiera). Pero tomo buena nota de vuestra idea de Uber.
Ahhh claro, es posible que sea eso, el país de origen al entrar en Doha. Es que en las infos sanitarias no he visto nada especificado en ese sentido.
Si es tránsito en el aeropuerto de Doha, no piden nada. Te lo piden solo si sales de tránsito o vas a entrar en Doha. Nosotros a la ida tenemos una escala de 1h 30´. Es a la vuelta cuando queremos visitar Doha (19 horas de escala). Llamé a las oficinas de Qatar Airways en Madrid y sobre tema covid es la única info que conseguí sacarles. De cara a entrar en Doha pasan, te dicen en cierto modo "que mires la info de la web de la aerolinea, y en Exteriores", pero te quedas en la duda, lo más aclaratorio viene en la web de Iberia, del mismo consorcio y código compartido.
Nosotros vamos a Indonesia, entrando por Yakarta. Es allí donde nos piden en el aeropuerto para entrar en el país simplemente certificado covid con la 2ª ó 3ª dosis, y no te piden los meses que llevas puesta cada dosis. Pero luego cada vez que cojas un vuelo interior doméstico, a los que solo tienen la 2ª dosis les piden un test rápido (entre 4-20€ según aerpuerto) y los que tengan la 3ª dosis están exentos.
Anteriormente hay que rellenar un cuestionario que te envía Qatar Airways por e-mail para agilizar tiempo en el aeropuerto.
Voy a informarme a ver en el caso de procedencia de Indonesia para entrar en Doha, las normas cambian en relación a si procedes de España.
Otra cosa quería preguntarte, hablan en los requisitos para entrar en Doha de una app EHTERAZ que tienes que cumplimentar, y que llega a ser una especie de pase de salud principalmente ¿os pidieron a vosotros esa app?
Hola la semana que viene hago escala de 3 horas en Doha para llegar a Tai, alguien me puede decir si quiero comprar algo en el aeropuerto necesito moneda de allí o puedes pagar en Euros o otra moneda? o mejor con targeta?
Gracias
En los Duty Free y tiendas de los aeropuertos puedes pagar con tarjeta, dólares, euros o moneda local.
Parece ser que el tema de la PCR para entrar en Doha, en efecto, cuando compré los vuelos en mayo, no era necesario para el caso de vacunados con la 3ª dosis (12 meses desde su administración). Pero recientemente la normativa ha cambiado, y ahora además de la 3ª dosis te exigen PCR realizada 48 horas máximo antes de entrar en Doha, sí o sí