Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Yo también pierdo peso cuando voy allí... Y mas del doble que tu, pero creo que es del jodido calor, que me quita el hambre, y solo puedo comer agusto por la noche al fresquito acompañado de unas Toñas muy frias.
A mi el sitio que me gusta es un bar que abrieron hace poco junto al puente de Corinto, no el de Paso caballos, que tienen una mano para cocinar increible. Un coctelito de conchas, unos deditos de pollo o pescado...
Si alguno estais de Octubre a Marzo del 2012-2013 por allí, hacermelo saber, para conocernos.
Ando pensando en sacarme el permiso de residencia en Nicaragua, aunque por ahora estoy yendo muy poco y no se si me vale la pena, pero por si a alguno le interesa, la pagina web es: www.migob.gob.ni/ ...a=ver&i=12
El deposito de Garantia que piden es un coñazo, y se detalla aquí:
http://legislación.asamblea.gob.ni/Normaweb.nsf/fb812bd5a06244ba062568a30051ce81/867d257029d1bb0a0625711d005061cf?OpenDocument
No lo piden para rentistas, pensionados o casados con Nicaraguenses.
Hola !
Pues aquí otra que se va para Centroamérica en 10 días!! Ya estuve el año pasado en Granada, Nicaragua 3 meses, y me enamoré locamente!! Es maravilloso, al chico que todavía no ha ido, decirte que te va a encantar!! Si que es cierto que tienen unas condiciones de vida diferentes a las de aquí, pero compensa con muchas otras cosas... Ahora me voy para Panamá City y luego subiré para Granada! Siempre es bueno saber que hay compatriotas por aquellas tierras tan lejos de aquí... Una quedada para cuando querais!!!
Indiana Jones Registrado: 22-02-2008 Mensajes: 3837
Votos: 0 👍
VEnga, venga...animaros. Alba, ¿en qué fechas vas a ir?. Interfoli estará en octubre por allí, yo también. A ver si no sorganizamos.
Interfoli, yo también me estoy mirando lo de la residencia...no había visto ese enlace, sí otro que del Ministerio del Exterior de España que te piden certificado de natalidad, partida de nacimiento (que por cierto, no se cual es la diferencia entre las dos primeras....yo diria que es lo mismo)certificado médico y de antecedentes penales, dos fotos tamaño carnet.
Hola INTERFOLI....
Ud ha dicho q la residencia No lo piden para rentistas, pensionados o casados con Nicaraguenses.Entonces como hai q pedirla si 1 quiere vivir establemente e nel Nica....???
Si vas a establecerte establemente en Nicaragua si que necesitas Residencia, o salir y entrar regularmente del pais para actualidar el visado de turista. Lo que ocurre es que uno de los requisitos que piden para la residencia es depositar en garanta el importe de un viaje de vuelta a tu pais.
Este requisito no lo piden en los caso que has nombrado, pero siempre es necesaria la residencia.
Un saludo
Hola Yowi77;
Como bien dices los aparatos electrónicos son mas caros allí que aquí, incluso aunque te vayas a la zona franca de alguna frontera terrestre, e incluso aunque viajaras a Panamá a la zona franca de Colón, seguirías pagando mas caro que aquí. Lo único que debes tener en cuenta de los aparatos electrónicos es que admitan la corriente de 110 que tienen allí en lugar de 220 como aquí, y si puedes llevarte algun adaptador para las clavijas americanas.
Por lo demás, lo encontraras todo allí sin problemas.
Un saludo
Yowi77, llevate algo para el fresquito, que no frio, ya que en diciembre por las noches refresca un poquitito, para nosotros es algo muy llevadero e incluso agradecido, pero para ellos es un frio intenso.
Así, ademas te servira si vas a zonas de montaña, Costa Rica o Guatemala, que si que hace algo mas de fresco.
Yo me llevo para esas cosas una sudadera de cremallera del Decathlon, que abrigan y pesan poco y ocupan poco en el equipaje.
Hola interfoli, veo que resides en Torrevieja (al menos, parte del año), yo estoy en Alicante. Llevo ya tiempo dándole vueltas a la idea de emprender algo en Centroamérica, una región que siempre me llamó la atención por distintos motivos. Aunque en un principio fueron Costa Rica y Panamá los destinos preferentes, el conocer Nicaragua, y en concreto San Juan del Sur a través de un programa de TV me esta haciendo replantearme mis preferencias. Tras leer tus post, la duda es aun mayor. ¿De verdad seria posible emprender un pequeño negocio con una inversión de 10000 US$? Te lo digo porque tengo entendido que en Costa Rica o Panamá, con esas cantidades no tienes ni para el traspaso de una pulpería.
Me apasiona la naturaleza y me encantaría poder vivir en esa región del planeta. Personalmente, preferiría enfocar el tipo de negocio, lógicamente a lo que me gusta; y esto es cualquier cosa que tenga que ver con una bicicleta de montaña o un pequeño velero y la naturaleza, ya sea en un bosque, una montaña o una playa.
Supongo que pensaras que no es muy original, pero he pensado en el turismo ecológico, y no se hasta que punto seria factible desarrollar algo allá en ese terreno. Quizás alquilando bicicletas a los viajeros, ofreciendo paseos por la naturaleza o que se yo (tengo titulo de patrón de embarcación de recreo), dándoles un paseo en barca.
Lo que tengo claro es que todas estas ideas solo se podrían hacer realidad lejos de Europa, tal vez allá, no estoy cerrado a ninguna posibilidad, simplemente estoy valorando opciones, en esa fase tan imprecisa de recogida de información.
Hola andadura, disculpa el retraso pero estos días he andado bastante liado y apenas me ha dado tiempo a ponerme al día con los correos.
Lo de los 10.000 US$ fue lo que un argentino me conto en Puerto Viejo (Costa Rica) que habia invertido en el hotel en el que yo me estaba hospedando y que en aquel momento estaba ampliando, no lo he hecho yo personalmente y no puedo poner la mano en el fuego por ello, ya que yo llevo invertidos mas de 30.000US$ en Nicaragua y aun no he terminado... Pero claro, yo estoy construyendo al estilo Europeo y con las calidades Europeas... Pero no se tiene porque hacer así. En estos meses le he estado construyendo la casa al vigilante de mi casa allí y me he gastado menos de 2000US$... Como ves todo depende de como lo hagas y de lo que estes dispuesto a pagar.
Lo de las bicicletas de montaña no lo veo yo... Allí el medio de transporte mas utilizado es precisamente la bicicleta, por lo que no se si alguien hara lo mismo que hace siempre, pero pagando... Otra cosa es que lo ofrezcas a veraneantes para una actividad determinada que también tu ofrezcas... Pero no se decirte donde o que actividad podria ser.
Te recomiendo lo mismo que digo siempre y que a mi me resultó. Comprate una guia de viajes y recorre la zona sin prisas. Yo me fui a Costa Rica y termine en Nicaragua... Y encima fuera de los circuitos turisticos habituales. Nunca se sabe donde va a sonar la flauta.
Lo de la barca podria ser una buena opción, si superas el inconveniente de que tendras que importar la barca de estados unidos o comprar una panga en el mercado local... Pero es que son cosas que yo no entiendo y que ni se me habian pasado por la cabeza... No puedo acosejarte al respecto.
Lo que si debes tener claro es que el turismo ecologico si es una buena opción. Nicaragua esta virgen en ese aspecto y tiene, muchas muchas zonas y recursos aun por explotar.
Pero insisto encarecidamente... Vete por un periodo nunca inferior a seis meses sin prisas y comprende primero como funcionan allí las cosas... Porque lo unico que es igual que aquí es el idioma y no todo el mundo puede/quiere adaptarse a ello.
Indiana Jones Registrado: 22-02-2008 Mensajes: 3837
Votos: 0 👍
Adandura, yo pienso que hay muchos lugares que están a su alcance. Mira, te recomiendo que visites varios lugares para turismo ecológico: rio san juan, miraflor en Estelí...yo acabo de ver terrernos en zonas cafetaleras de Mnagua p0or 800 dólares una manzana....
Sigo disfrutando de mi estancia en Nicaragua, viajando pero a la vez sondeando un poco el mercado y la verdad es que me da la sensación de que los precios suben y suben en todo...hablando con los nicas me hablan de subidas tremendas semana a semana en productos básicos
La verdad es que he estado en Granada, Ometepe y San Juan del Sur, sitios turísticos, pero los precios de las viviendas están por las nubes
Me voy hacia León, y a ver qué tal por allí, pero mirando por internet tampoco se ve que sea un sitio en el que alquilar una vivienda. En fin, seguiremos investigando si se puede vivir en Nicaragua por no mucho dinero...supongo que sitios hay así que habrá que descubrirlos