Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Crónicas de Nicaragua

Crónicas de Nicaragua ✏️ Blogs of Nicaragua Nicaragua

Diario de experiencias personales
Author: Montaraz  Input Date:  Points: 4.8 (19 Votes)
Journeys 1 to 3,  Total 23
 1  2  3  ..  8  Next Next

BARCELONA/NEWARK/SAN JOSE……., ¿SI?, ¿SEGURO?

BARCELONA/NEWARK/SAN JOSE……., ¿SI?, ¿SEGURO?


Location: Nicaragua Nicaragua Input Date: 18/04/2011 23:28 Points: 5 (2 Votes)
Miré a través de la ventanilla, aquello parecía una base científica de la Antártida. Montañas de nieve por todos lados excepto sobre la estrecha pista de aterrizaje por donde discurría lentamente el Boeing 777-200 de Continental en el que llevaba metido más de 6 horas desde que había despegado de Barcelona. “Welcome to Gander” se podía leer en el pequeño edificio que hacía de terminal. Habíamos aterrizado en un aeropuerto minúsculo de la península de Labrador (Canadá) para hacer un repostaje de emergencia. Las pésimas noticias meteorológicas que llegaban del aeropuerto de Newark contemplaban la posibilidad de no poder aterrizar allí y tener que continuar vuelo hacia otro aeropuerto.

Finalmente el avión aterrizó en Newark en medio de una ventisca considerable. La paradita de marras en Canadá habría sido puramente anecdótica sino fuera porqué llevó más de 3 horas entre llegar, aterrizar, llenar tanques, despegar y volver a la ruta. Resultado, conexión de Newark a San José de Costa Rica a tomar pol culo. “Cojonudo”, pensé mientras apoyaba la cabeza sobre mi asiento y respiraba hondo. Intentar meterme en el vuelo Newark-San José del día siguiente, buscar sitio para dormir en Nueva York, cambiar la noche del hostel en San José, intentar cambiar vuelo interno San José-Tamarindo del día siguiente……puff, la llegada a Newark se presentaba ajetreada.

Doce horas y media de vuelo para un Barcelona-Newark te dejan reventado por mucha visitita a la península de Labrador que te “regalen” con el billete. La cola de una hora que me esperaba para pasar la aduana americana le ponía la guinda a un fenomenal pastel de cansancio acumulado pero unas palabras familiares ayudaron a relajar un poco la situación. “Vamos a ver que hacemos ahora porqué hemos perdido la conexión para San José fijo…”, estaba claro que no era el único con “problemillas”. Susanna y Jaime habían perdido la conexión a San Diego y Marta, Lluís y el menda, la de San José. Tras breves presentaciones en la cola de aduanas decidimos constituir la ACN (Asociación de Colgaos en Newark) para dirigirnos al mostrador de conexiones de vuelos de Continental. La compañía se desentendía por completo de la noche que debíamos pasar en Newark, vaya tela. Nos recolocaron a cada uno en vuelos para el día siguiente y tira millas.

Susanna encontró una habitación para cuatro personas por $99 en el Ramada Newark con transporte gratuito desde el aeropuerto (y como nos íbamos a meter los 5 en la habitación sí o sí, la noche nos iba a salir por $20 por cabeza, bien). Salida a la calle y primer piti tras 15 horas de abstinencia bien llevada. Nieve por todos lados y un pelete del carajo (y yo con la mochila llena de bañadores, taparrabos y camisetas). El Ramada Newark estaba la mar de bien y la habitación era correcta para el precio que tenía. Durante la cena nos pusimos al día sobre el porqué nos habíamos encontrado en Newark. Susanna iba hacia San Diego, donde vive desde hace 18 años, Jaime también iba a San Diego, en su caso, para ver a la novia. Por su parte, Marta iba a San José para iniciar un viaje de 2 meses por Costa Rica y Panamá con una amiga. Lluís viajaba por su cuenta, iba a pasar 2 semanas en Costa Rica….surfeando. “¡Vaya!”, pensé en voz alta. Al comentarle mis planes sobre Playa Grande le gustó la idea y quedamos para vernos por ahí en 2-3 días. El cansancio empezaba a hacer efecto, a la cama y crujidos en el minuto 0.

La imagen nocturna de San José de Costa Rica desde el aire es impactante. Es como un inmenso foco de luz situado en medio de la oscuridad del Valle Central de Costa Rica. Las cinco horas de vuelo desde Newark se me habían hecho interminables. La experiencia con Continental no acababa de convencer del todo excepto en la tarifa de 650 euros (Barcelona-Newark-San José i/v). A la salida del avión, Marta me estaba esperando. A ella también la habían “colocado” en el vuelo de las 5 de la tarde. Lluís había salido en el de las 3 pero también estaba esperando en la cinta de maletas ya que su equipaje no había llegado. Finalmente todos recuperamos el equipaje y pasamos la aduana tica (costarricense). Un auténtico placer comparada con la americana.

Salida a la calle y ese calorcito húmedo tan familiar….que bueno. Anorak y forro polar a la mochila y en camiseta, ¡por fin!. La temperatura era muy agradable, el calor no apretaba mucho, debíamos estar a unos 20 grados. Despedida de los “Colgados de Newark” entre la avalancha de taxistas ofreciendo carreras al mejor precio. Con Lluís nos veríamos probablemente en Playa Grande y con Marta estaríamos en contacto por correo electrónico para intentar hacer algún trayecto por Nicaragua a finales de marzo.

En el aeropuerto Juan Santa María de San José hay 3 tipos de taxis. Los de color naranja son los del aeropuerto y los más fiables ya que van con taxímetro (“maría” en CR) invariablemente, los de color rojo son los locales y también van con maría pero algunos te la pueden pegar si te ven despistado, puedes pactar el precio con ellos. Finalmente, los de “paisano”, coches de particulares que sencillamente van al aeropuerto para ver si pueden sacar unos $ por acercar a alguien a cualquier sitio. Un taxi de los rojos paró a mi lado:

- “¿Need a ride, sir?”.
- ¿Cuánto por ir al Maleku Hostel de Alajuela?”
- $5, pero está lleno, le puedo llevar a otro más barato (está táctica está bastante extendida para poderse sacar su comisión. Por suerte acababa de hablar con el Maleku Hostel por teléfono y tenían una habitación de 6 plazas vacía).
- No están llenos, Mae. Vamos al Maleku.

El taxista sonrió con cara de “qué me han pillaaaooo” mientras salíamos de la terminal. En 10 minutos estábamos en el Maleku Hostel de Alajuela ($12 habitación compartida y desayuno, wifi gratis). Arleene, la recepcionista, sonrió cuando me vio entrar, “Javier, un año sin pasar a vernos, ¿Cómo está Melanie?”…… Mi cabeza voló 365 días atrás hacia aquella inolvidable última noche con Melanie en el Maleku en mi primer viaje a Costa Rica. Debían ser las 11 de la noche por lo que el cansancio venció rápidamente a la nostalgia y no tardé en caer planchao.

Despertar a las 7 de la mañana sin despertador (como en Barcelona, jeje) y habiendo dormido de maravilla es una buena forma de empezar el viaje ahora que ya estaba en Costa Rica. Al haber perdido la conexión a San José en Newark, también perdí el vuelo interno que tenía al día siguiente (Nature Air, San José-Tamarindo, $105/trayecto). Tras llorar un poco por teléfono, la compañía me “perdonó” los $80 de penalización por cambio de vuelo (igualito que Continental, vamos. Bienvenido a Costa Rica, Mae). Mi vuelo a Tamarindo no salía hasta las 12:45 por lo que no tenía ninguna prisa. Aproveché para repasar mi plan inicial de viaje.

Aunque el destino elegido era Nicaragua, había decidido volar a Costa Rica para pasar una semana en Playa Grande, una playa preciosa situada al Norte de la costa del Pacífico de CR, al lado de Tamarindo. El lugar me encantó cuando estuve hace un año. Era un buen sitio para relajarse a fondo antes del viaje, ver a viejos amigos, conocer a nuevos y por supuesto, surfear. Tras la semana en Playa Grande pensaba entrar en Nicaragua desde Liberia (CR) en autobús sobre el 10 de febrero. Pasar 9 días por algún sitio por decidir y llegar a Granada (Nicaragua) el 19 de febrero para incorporarme como voluntario en una ONG llamada La Esperanza de Granada. Sobre el 19 de marzo dejaría la ONG para seguir viaje por Nicaragua hasta principios de Abril para finalizar en Playa Grande de nuevo antes de volver a San José a coger el vuelo de regreso a Barcelona el 10 de abril. Me quedaban 70 días de viaje por delante y aunque era mi tercer viaje en solitario, como siempre la incertidumbre de lo que iba a vivir me tenía a medio camino entre el acojone moderado y la ilusión de vivir experiencias interesantes. Ya no hay marcha atrás, empezamos el viaje.

Journeys 1 to 3,  Total 23
 1  2  3  ..  8  Next Next


PLAYA GRANDE...UN AÑO DESPUES

PLAYA GRANDE...UN AÑO DESPUES


Location: Nicaragua Nicaragua Input Date: 19/04/2011 19:06 Points: 4.7 (3 Votes)
El aeropuerto Tobías Bolaños de Pavas centraliza los vuelos internos de la compañía costaricense Nature Air. Los vuelos internacionales se reparten entre el Juan Santamaría de San José y el Daniel Oduber de Liberia (éste último recibe el 100% de los vuelos desde Norteamérica). Conocía bien el trayecto desde el Maleku hostel hasta el Tobías Bolaños. Autobús hacia San José ($1), era el único “blanquito” del bus y la gente miraba con curiosidad mi mochila plantada en el asiento de al lado. Qué calor, por Dios, y eso que el aire acondicionado del bus está en marcha (entiéndase como “ventanas abiertas”). El conductor me indicó la parada del Hospital de México con cara de pocos amigos. Me dirigí hacia la parada de taxis y por $5 llegué al aeropuerto con una hora de antelación sobre la salida del vuelo.

“Lleva sobrepeso de 4 kg en la mochila, señor”. Vaya, ya empezamos, pensé. El encargado de facturación (sólo había uno) miró a ambos lados y me susurró “pero no le voy a cobrar nada, tan sólo téngalo en cuenta por si tiene vuelo de vuelta”….pura vida. Tras pesar la mochila y pesarme yo (son avionetas de hélices de 12 pasajeros y el tema del peso es importante para no acabar colgao de alguna rama en algún bosque costarricense), pasamos el “control” de seguridad (una señora de unos 60 años que sonreía y te indicaba con la mano que fueras pasando hacia la pista de despegue).

El vuelo San José-Tamarindo hace parada en Liberia y dura unos 45 minutos. Te permite disfrutar de preciosas vistas de la zona norte de Costa Rica. Estamos en plena época seca por lo que la zona norte se convierte en un secarral. De repente, una imagen familiar me hizo sonreir, Playa Grande asomaba allí abajo. Como siempre, solitaria, preciosa. Tamarindo, el estuario del río…..todo tan familiar.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Tamarindo.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Estuario Tamarindo.

Playa Grande es una Reserva Natural para el desove de la tortuga Baula. Esto ha hecho posible que a diferencia de su vecina playa Tamarindo (un pequeño engendro turístico de dudosa belleza), Playa Grande se conserve sin construcciones en primera línea de mar constituyendo un rinconcito de paz muy poco visitado por los turistas. Los únicos visitantes que recibe Playa Grande son los surferos que conocen sus olas y algunos turistas que buscan tranquilidad (y por supuesto, las tortugas Baula por las noches).

La llegada al Playa Grande Surf Camp (PGSC) fue un poco frustrante. La familia Nica, Kevin, Gerry, Ramiro…ninguno de los amigos que hice en mi anterior viaje estaban por aquí. La familia Nica estaba en Nicaragua arreglando papeles, Kevin surfeando en algún lugar de Costa Rica, Ramiro estudiando en Nicaragua y Gerry sencillamente, no estaba. Me recibió Mark, un tipo de Florida que trabajaba en el Camp, parecía buen tipo. Me enseñó mi cama en una de las cabañas del PGSC ($15 habitación compartida). Hacía un calor sofocante y me fui al restaurante Los Malinches a tomar una cerveza helada (“Imperial” por estas tierras). En la barra conocí a Oscar, un nica (nicaragüense) de Managua que rápidamente empezó a darme consejos sobre su país al enterarse de que iba para allá, buen tipo.

Andaba de vuelta al camp refunfuñando por no encontrar a ninguna de las personas que esperaba ver y al entrar en mi cabaña….había un tipo durmiendo a pierna suelta en mi cama, ¡cojonudo!, lo que faltaba para arreglar la llegada, el tipo levantó el careto to sobao, “Ei Xavi, que pasa tío”…..jajaja, era Luís, uno de los colgaos de Newark, había venido finalmente al PGSC y como no había nadie se había metido donde estaba mi mochila, jaja, vaya personaje. Me alegré de verle, parecía un tipo divertido. “¡Qué calor, tío!, un bañito, ¿no?”. Nos dirigimos a la playa, a la Playa Grande, debían ser las 2 de la tarde y el sol caía a plomo. La marea baja hacía que Playa Grande se viera inmensa y como siempre, silenciosa, desierta, majestuosa. ”Hostias, Xavi, ¡Qué paraíso, tío!”, Luís se fue corriendo al agua.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Playa Grande.

Me senté en la arena aguantando el sol abrasador mientras encendía un piti y miraba a mi alrededor, estaba preciosa……”Cuantas ganas tenía de volverte a ver, Playa Grande”, pensé mientras respiraba hondo y soltaba el aire lentamente. “¡Javiersiiiitoooo!”…………Esa voz me era familiar, me giré en redondo. “No puede ser”, pensé. Jorgito, el benjamín de la familia nica, venía corriendo hacia mí. “¡Jorgiiitooo!”. La familia nica había vuelto antes de lo previsto. Estrujé a Jorgito como a un peluche y nos fuimos corriendo a su casa para reunirnos con toda la familia.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Familia nica.

Cuando te encuentras con alguien con quien has pasado momentos entrañables y no lo has visto durante un año las palabras se tornan inútiles en el primer momento. Las primeras muestras de afecto son sencillamente físicas y visuales. Abrazos, besos, miradas cómplices. “Nuestro Javiersito volvió a Playa Grande, ¿Cómo está, Javiersito?”. Casi nada había cambiado. Javier padre continuaba con su sonrisa y hospitalidad nicas entrañables. Josefa con su mirada cariñosamente maternal. Cecilia hija se había convertido en una mujercita de 19 años y Javier hijo en un machote en la edad del pavo. Jorgito continuaba con su curiosa forma de comunicación, mirada profunda, sonrisa de dentífrico y pocas palabras. Cecilia sacó una jarra de “fresco” (zumo) de Tamarindo. Pasamos la tarde entera poniéndonos al día sobre nuestras vidas y recordando los buenos momentos pasados hacía un año. Sin prisas de ningún tipo, pura vida. Javier no paraba de darme consejos para viajar sin problemas por su país. Me habló del carácter nica, de la historia del pueblo nica, del orgullo nica y también de la pobreza nica y la inseguridad que esto puede ocasionar al viajero que se mueve con poco o nada de sentido común por Nicaragua. De hecho, la familia nica marcó el inicio de este viaje hace un año. Tras conocerlos y compartir momentos entrañables con ellos durante mi primer viaje a CR, decidí elegir Nicaragua como siguiente destino.

Volví a la playa. Luís estaba empanao mirando hacia el horizonte mientras charlaba con Tom, un americano entrado en años que compartía habitación con nosotros en el camp. Playa Grande nos obsequió con otra de sus mágicas puestas de sol. Nos quedamos un buen rato en silencio. Luís era un viajero solitario desde hacía tiempo y se notaba, respetaba muy bien tanto el espacio de los demás como los silencios imprescindibles para disfrutar de ciertos momentos. No hablaba más de la cuenta y observaba hasta el más mínimo detalle de lo que pasaba a su alrededor, había buena sintonía entre los dos. Durante la cena me comentó experiencias que había vivido por Sudáfrica, Panamá, Indonesia, Japón. Viajes de surf cargados de experiencias personales, muy interesante.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Puesta en Playa Grande.

Acababa el primer día en Playa Grande, fantástico. Decidimos ir a dormir y al mirar el reloj sólo eran las 7 y media de la tarde pero la noche cerrada y el cansancio nos hicieron plantearnos un ¿por qué no?, y nos fuimos a dormir como si fueran las 11 de la noche. A las 7:35 ya estábamos crujidos….el cuerpo manda. Buenas noches.
Journeys 1 to 3,  Total 23
 1  2  3  ..  8  Next Next


MOMENTOS EN PLAYA GRANDE

MOMENTOS EN PLAYA GRANDE


Location: Nicaragua Nicaragua Input Date: 19/04/2011 20:36 Points: 5 (2 Votes)
A las seis de la mañana abrí los ojos, había descansado de maravilla. Luís no estaba en la cama. Bañador, camiseta, leche con cereales, fruta y a la playa. Luís estaba sentado sobre la arena de una Playa Grande desierta mirando las olas mientras el sol salía perezosamente a nuestras espaldas. Me senté a su lado en silencio. Hacía fresquito en Playa Grande pero eso iba a durar bien poco. La marea subía lentamente y las olas iban creciendo a la par, estaban preciosas pero todavía les quedaba una hora para poder entrar a surfear con garantías de no empotrarnos en la arena. A pocos metros de dónde estábamos pudimos ver un “nido” de tortuga Baula que desovó la noche anterior. Unos cuantos huevines más para la conservación de la especie, bien.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Nido de Tortuga Baula.

El sol todavía no apretaba, decidí dar un paseo por Playa Grande. Caminé toda la playa hasta llegar al final, nunca lo había hecho. Descubrí un rinconcito que no conocía, Playa Ventanas. Es como una pequeña continuación de Playa Grande separada de ésta por una gran roca. Otro pequeño paraíso solitario. Momento de piti inevitable. Notaba que mi cabeza todavía andaba enfrascada en modo Barcelona pero que lentamente estaba empezando a entrar en modo viaje, sensaciones difíciles de explicar.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Playa Ventanas.

De vuelta al camp, todo el mundo estaba preparándose para la sesión de surf de la mañana. No voy a aburrir al personal con rollos surferos. Casi 3 horas de porrazos, tragar agua y notar lo debilucho que estaba. Normal en la primera sesión tras un año de inactividad. Salimos del agua con un hambre canina y en estos casos, el gallo pinto tico es infalible. Consiste en arroz blanco, frijoles, maduro (plátano frito), tortas de pan y puede ir acompañado de queso frito y natilla (una especie de crema de leche con un punto agrio muy fino buenísima).

*** Imagen borrada de Tinypic *** Gallo Pinto.

Al volver al camp escuché un sonoro “¡Xavi!”. Era Gerry, el propietario del surf camp y buen amigo al que todavía no había visto. Acababa de salir de la ducha y estaba en pelota picada. En estas condiciones me dio un fuerte abrazo y me susurró un “¿Has visto mi rabo?”, en su línea habitual. Con Gerry no hay punto medio. No hay hipocresía ni “quedar bien”. Si le caes bien, te lo demuestra, si no…..también. Gerry llegó a Costa Rica desde Florida hace 5 años tras pasar una turbulenta etapa de drogas y alcohol en su país por cuestiones personales que estuvo a punto de acabar con él. “Este surfcamp me salvó la vida”, me comentó más de una vez durante nuestras conversaciones en la terraza de su casa. A Gerry no le gustaba nada hablar de su vida personal pero por alguna razón a mí me dejó entrar un poquito en su oscuro pasado.

La vida en el surfcamp durante estos días es parecida a la del hámster. Consiste básicamente en dedicar tus energías a:

1) Ingestión de alimentos líquidos y sólidos.
2) Expulsión de los mismos tras la digestión pertinente.
3) Dormir.
4) Dar vueltas a la rueda (en nuestro caso, surfear)
5) El resto del tiempo, hacer NADA.

Aunque pueda parecer una forma muy anodina de pasar los días, lo cierto es que funciona para poder sentir lo que es el descanso real (físico y mental). La semana en Playa Grande se ha desarrollado en estas condiciones mínimas de biorritmos por lo que poco hay que explicar excepto un par de anécdotas que llamaron mi atención.

En una de mis visitas a la casa de la familia nica me encontré a Josefa, la madre, sentada fuera y pensativa. No había nadie más en la casa. “¿En qué piensas, “mamá”?. Josefa me miró fijamente con ojos vidriosos, “Se nos va a Nicaragua, javiersito. ¡Cómo me gustaría volver a mi tierra con mi familia!”, y rompió a llorar. Traté de consolarla como pude. Ya más tranquila, sacó un par de vasos de fresco de tamarindo y me explicó toda su historia. Cómo vivía hace años en su país, porqué tuvieron que abandonarlo y venirse a Costa Rica y porqué de momento no querían volver. Las reflexiones de Josefa fueron una auténtica lección de historia nicaragüense empezando por la dictadura de la familia Somoza, pasando por la revolución sandinista hasta llegar a la actualidad con el mandato de Daniel Ortega que ya estaba durando demasiado para el pueblo nica. Era necesario un cambio para que la familia nica pudiera volver a su país. Quizás ese tipo de cambios que en ciertos países centro y sudamericanos nunca acaban de llegar…… “¡Javiersiiitoo!”, Javier padre llegó precisamente cuando Josefa había terminado aquella inolvidable disertación y empezamos a hablar de España. A Javier le encantaba que le hablara de España. Hacía preguntas sin parar y tenía la ilusión de venir a visitarla con su familia alguna vez. “Somos cinco, demasiados boletos de avión, demasiada plata…”, acababa musitando con resignación.

En otra ocasión, Javier vino a buscarme al surf camp con cara de preocupación. Javier se gana la vida en Playa Grande manteniendo piscinas y jardines de casas de varios americanos de la zona. Uno de ellos le debía 6 meses de sueldo y no parecía estar dispuesto a pagarle. Si a eso le sumamos que el inglés de Javier es flojito y el castellano del americano “moroso” es nulo, las negociaciones se presentaban difíciles sin un mediador. Javier me pidió si podía acompañarle para hablar con el americano y hacer de traductor.

Richard debía tener unos 65 años. Cuando llegamos a la casa estaba estirado en el sofá y ni se molestó en levantarse cuando entramos. La casa estaba más que bien. Jardín de 1.500 metros, dos piscinas, una pequeña casita en el jardín y la casa principal de dos plantas en muy buenas condiciones. Todo ello en segunda línea de mar (la primera línea está “reservada” para la tortuga Baula, no se puede edificar). No parecía tener muchos problemas de liquidez a priori. Javier se quedó callado mirándome y decidí ir al grano. Al comentarle el problema, Richard contestó un “Ya le he dicho que le pagaré cuando pueda” con indiferencia. Ante mi sorpresa Javier me pidió que le dijera que él ya no podía seguir pagando los materiales de limpieza de la piscina….”¿Cómo dices, Javier?, le pregunté con cara de póker. ¡Resulta que no sólo no cobraba sino que además estaba pagándole los materiales al yankee de las pelotas y el tipo no soltaba un $!. Javier continuó “Dile que no hace falta que me pague, que ya no vuelvo……”. Richard le debía a Javier $600, una fortuna para Javier y su familia y allí estaba, espachurrao en su sofá y sin la más mínima intención de solucionar el problema. “You are a fucking bastard, you know that?”, solté mirándole fíjamente a los ojos. Richard se levantó como un resorte y se plantó frente a mí (era alto, el mamón). “Whaaaat?”. “Mira, una persona que le debe tanto dinero a alguien que lo necesita de verdad y no hace nada para pagarle, es un fucking bastard”, el ambiente se podía cortar con un cuchillo. En ese momento tenía que pasar algo, o me daba una hostia o se arreglaba la situación. Richard se sentó en el sofá y aproveché para apretar un poco más la “tuerca”. “Mira, o le pagas a este hombre o se va sin su dinero y tú te mantienes la piscina y el jardín porqué cuando corra la voz de que no pagas nadie va a venir a trabajar aquí”. Richard se levantó y desapareció volviendo al poco rato con $300. “El resto mañana, aquí no tengo más, he de ir al banco”.

Richard nos acompañó a la calle en silencio. Javier me miraba sonriendo. Al salir me fijé que la casa estaba a la venta y Richard se dio cuenta. “¿Te interesa?”. Durante la visita había observado que la casa estaba en perfectas condiciones. Las dimensiones, la superficie de parcela y el enclave eran acojonantes. Esperaba que pidiera más de medio millón de $ por aquello (era el precio aproximado de las casas de la zona) y ante mi sorpresa (y la de Javier) pedía menos de la mitad. ¿Dónde está el truco?, le pregunté. Richard estaba loco por volver a su país y retirarse en Key West (Florida) y quería liquidez inmediata (luego me enteré por Javier que tenía cáncer de próstata y no disponía de mucho tiempo que “perder”). Parecía una buena oportunidad.

El camino de vuelta a casa fue una auténtica fusilada de Javier. “Javiersito, es una oportunidad única, este precio es bajísimo. Cómprela, la paga poco a poco y la pone en alquiler, yo se la mantengo y me encargo de todo”. Los alquileres semanales de las casas de Playa Grande rondan los $2.500 y aunque la ocupación ha caído últimamente, durante los 6 meses de temporada alta se llenan invariablemente. No parecían unas cifras muy descabelladas….

Pasé a despedirme por casa de la familia Nica, nos volveríamos a ver a mi vuelta de Nicaragua por lo que la despedida fue alegre. Josefa me dio un beso cariñoso “Tenga cuidado por Nicaragua, hijo mío. Que no le enganche una tigresa nica”. Me fui a despedir de Oscar al restaurante Los Malinches. Andaba yo un poco preocupado por el paso de la frontera y le pregunté cómo iba el tema ya que él es nicaragüense. Sonriendo me comentó “Tranquilo, sólo tiene que ir pasando los controles, pagando las tasas, que le sellen el pasaporte y camine, ignore a los coyotes (cambiantes de dinero) y camine, no se deje impresionar por los AK-47 y camine……no deje de caminar”, collons.

El próximo capítulo ya se escribirá desde Nicaragua….espero. Buenas noches.
Journeys 1 to 3,  Total 23
 1  2  3  ..  8  Next Next


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.8 (19 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 121
Previous 0 0 Average 173
Total 92 19 Average 96034

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary Crónicas de Nicaragua
Total commentaries: 33  To visualize all the commentaries
Image: Luciita  luciita  05/07/2011 09:52
Me ha encantado!! Leerte es como si volviese a estar ahi.. Tengo familia en Nicaragua, de hecho acabo de llegar hace 3 semanas de ahi... cada vez que voy me gusta más! La tranquilidad y el ritmo de vida de ahi, me esta haciendo replantearme muchas cosas!
Image: Sandal  sandal  26/08/2011 16:13   📚 Travelogues of sandal
Un diario de Nicaragua actulizada....yupiiiiiiiiiii!!!!!!!
Es que hay muy poca cosa decente de la que echar mano para montarse un viaje ahí....con las ganas que le tengo.
Voy a ponerme con él..que con el tamaño de letra que te gastas me va a llevar un tiempillo.Luego te cuento qué me pareció.;-)
Image: Milaraton  milaraton  30/11/2011 00:32
Te he dejado todas las estrellas !!!!y porque no hay mas!! me pasa como a Universo18 que te tengo que leer poco a poco. Tio, eres buenisimo!!! jejeje. Voy por la 1ª pagina y me está encantando, escribes de forma muy amena y personal y eres muy salao porque lo cuentas como si se lo contaras a un amigo, a un colega. Mañana continuare leyendote. Pero de momento !!Ole!!!
Image: KAI12  KAI12  29/03/2012 10:56
Me lo he leido enterito y practicamente del tirón, muchas gracias por escribirlo, lo narras muy bien y eres muy ameno. Por cierto todo un ligón estás hecho, 3 chicas en un mes ... buena media.
Image: Hectorbilbao  hectorbilbao  13/11/2016 22:02   📚 Travelogues of hectorbilbao
Comment has been moved to forum. Click here to view your message: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5394237#5394237

CREATE COMMENT AT BLOG


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Nicaragua: Tierra de lagos y volcanesNicaragua: Tierra de lagos y volcanes Viaje de 3 semanas por Nicaragua dentro de un viaje de 6 meses por América latina... ⭐ Points 5.00 (11 Votes) 👁️ Visits This Month: 145
Nicaragua imperdibleNicaragua imperdible Nicaragua... tierra de lagos y volcanes. Segundo país más pobre de toda América con muy poco turismo, muy poco explotado en ese sentido, lo que le hace un... ⭐ Points 5.00 (9 Votes) 👁️ Visits This Month: 108
Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017)Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) 14 días de viaje mochilero por libre por Nicaragua, con presupuesto ajustado y... ⭐ Points 5.00 (3 Votes) 👁️ Visits This Month: 63
"on" en NICARAGUA (de ontravelling)"on" en NICARAGUA (de ontravelling) resumiendo el recorrido... Visitar Masaya, después dirtectos a Matagalpa y San... ⭐ Points 5.00 (1 Votes) 👁️ Visits This Month: 61
Nicaragua 2017Nicaragua 2017 Un mes de vacaciones por tierras nicaragüenses ⭐ Points 5.00 (1 Votes) 👁️ Visits This Month: 61



Toggle Content Photo Gallery
Nicaragua
explorar0093
Spainsun
Nicaragua
1541_managua__nicaragua
DANIEL76ARG
Nicaragua
img_7312
LauraDeViaje
Nicaragua
13164452_1048669075199539_931214988788256349_n
WendyCabrera
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube