Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Página 7 de 14 - Tema con 270 Mensajes y 181432 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Recomendaciones en nuestro foro, para viajar a Belice. Las diversas culturas y geografía de este destino único en el mundo contribuye a ofrecer diferentes ambientes, comidas y música a sus visitantes mientras recorren el país.
No me refiero a la turistada de dar comida a los nodriza, quiero decir haciendo snorkel a tu aire o buceando con botella, se ven tiburones con facilidad?
Indiana Jones Registrado: 09-03-2007 Mensajes: 1265
Votos: 0 👍
Hola fernan. No se si te he visto por el foro buceo. Nosotros estamos con la misma pregunta, todavia no hemos ido y estabamos viendo un poco los puntos de inmersion en distintos centros de buceo. Hasta el momento solo he visto que puedan verse los nodriza y en algun punto concreto los tiburones de arrecife del caribe. El tiburon ballena aparece por allí en una epoca muy determinada del anyo.
Un saludo
Hola unforgiven, sí estoy por forobuceo, también me parece haberte leído allí
Gracias por la info. Unos tibus de arrecife del caribe ya no estaría mal (te refieres al Blue Hole?), sumado a los nodriza, la posibilidad de ver manatíes o los ballena, parece un destino interesante.
Indiana Jones Registrado: 09-03-2007 Mensajes: 1265
Votos: 0 👍
Hola de nuevo.
Por lo que he visto destino de tiburones no es la verdad, salvo la turistada como dices de los nodriza jeje. Los de arrecife del caribe los vi precisamente ayer en una web de uno de los centro de buceo pero no recuerdo cual. Era en algun punto cercano a Cayo ambergris pero no en el blue hole. El blue hole que por cierto cuesta 300 eureles bucear en él y no hay especialmente vida.
Un saludo!
Estuvimos este verano y efectivamente los puntos d inmersión para ver tiburones nodriza está entre cayó caulker y cayó san Pedro/ ambergris y solo v aparecer el barco y salen todos en busca d comida....muy bien acostumbrados están, aunque la experiencia a mí me gustó ya que estas en la 2 barrera d coral más larga del mundo entre mantas rayas, con suerte algún manatí etc....y excepcionalmente tiburón de arrecife.
Como bien t dicen el blue hole es otra excursión previó pago de 250/300$...
Indiana Jones Registrado: 09-03-2007 Mensajes: 1265
Votos: 0 👍
Veo fernan que has estado en muchos sitios de buceo que pasote. Para tibus por allí "cerca" estan las bahamas. Fuimos en marzo y de arrecifes del caribe esta plagado. Luego en bimini tienes el martillo y el toro y en grand bahama el tigre (palabras mayores) que nos quedamos en el ultimo momento con las ganas de verlo saludos
Estoy pensando este años viajar a nueva york y de allí a Belice, me apetece algo que no este muy explotado y Belice me llama mucho, pero hay gente que me ha comentado que es peligroos...estoy un poco en duda...me podeis aclarar si es así?? es peligros ir por libre???
Hola terepipi, yo estuve hace 5 años, no sé si te podrá servir mucho de ayuda... Pero entonces Belice city sí era bastante peligroso. Otra cosa son los cayos, caye caulker o san pedro, que es la zona turística y allí no tendrías ningún problema. Nosotros llegamos allí por libre desde Guatemala, en principio si no te quedas en la ciudad y vas directa al ferry no tendrías problemas... Pero yo excursiones internas no haría, y nosotros no somos demasiado asustadizos pero hasta los locales nos lo pintaron muy feo. A ver si alguien que haya estado hace poco te puede ayudar más!!
Hola terepipi, yo estuve hace 5 años, no sé si te podrá servir mucho de ayuda... Pero entonces Belice city sí era bastante peligroso. Otra cosa son los cayos, caye caulker o san pedro, que es la zona turística y allí no tendrías ningún problema. Nosotros llegamos allí por libre desde Guatemala, en principio si no te quedas en la ciudad y vas directa al ferry no tendrías problemas... Pero yo excursiones internas no haría, y nosotros no somos demasiado asustadizos pero hasta los locales nos lo pintaron muy feo. A ver si alguien que haya estado hace poco te puede ayudar más!!
Muchas gracias Ana_SP, jo vaya bajón...pues nada si es peligroso tendré que elegir otro destino paradisiaco para combinar con NY.
Super Expert Registrado: 10-07-2009 Mensajes: 762
Votos: 0 👍
terepipi Escribió:
ana_sp Escribió:
Hola terepipi, yo estuve hace 5 años, no sé si te podrá servir mucho de ayuda... Pero entonces Belice city sí era bastante peligroso. Otra cosa son los cayos, caye caulker o san pedro, que es la zona turística y allí no tendrías ningún problema. Nosotros llegamos allí por libre desde Guatemala, en principio si no te quedas en la ciudad y vas directa al ferry no tendrías problemas... Pero yo excursiones internas no haría, y nosotros no somos demasiado asustadizos pero hasta los locales nos lo pintaron muy feo. A ver si alguien que haya estado hace poco te puede ayudar más!!
Muchas gracias Ana_SP, jo vaya bajón...pues nada si es peligroso tendré que elegir otro destino paradisiaco para combinar con NY.
Gracias!!!!!
Yo estuve el verano pasado un par de días Cayo Caulker y fue una pasada. No hay, ni coches. Y crucé Belice entero en un minibus cutre salchichero con mi familia desde Guatemala a México. Francamente no era consciente que fuera insegura. Lo que sí recuerdo haber leído que la capital lo era un poco. Nosotros la cruzamos en taxi también cutre salchichero hacia el aeropuerto y punto. Pero también lo era Guatemala City y esto no me evitó el viaje. Hay algunas capitales por la zona que quizás se pueden evitar, pero por eso no hay que vetar el país entero. Se que en Belize hay algunas ruinas mayas chulas. Recuerdo haber leído diarios de gente que lo había visitado por libre con niños, hace 3 o 4 años. Nosotros no las vimos porque ya tendríamos empacho de ruinas.
Puedes ver fotos en mi diario, clicando en www o en mi blog
Noo pero si vas a caye caulker o san pedro no tendrás ningún problema!! Es mas que nada que hay que evitar la capital... Eso sí, si buscas como paradisíaco "playa", caye caulker tampoco es tu sitio, jajaja, sólo tiene un minúsculo cachito que es parte de un bar de cocktails y demás... pero la islita tiene mucho encanto y si haces excursiones al blue hole (especialmente si buceas), o a ver manatíes es una experiencia muy bonita... Cuántos días tenías pensado ir??
Super Expert Registrado: 10-07-2009 Mensajes: 762
Votos: 0 👍
Para nosotros sí fue el paraíso. Sí que es verdad que no hay playa, pero bañarte desde los embarcaderos es una pasada, con el agua azul turquesa en la cintura hasta donde te quieras meter. Y las excursiones al arrecife con los manatís impresionante. Esta claro que el concepto del paraíso es diferente para cada uno, pero para nosotros lo fue. Nosotros sólo hacemos snorkel y nos compensó el par de días de relax. Eso sí, barato no es, pero no creo que sea más caro que NY...
Claro la idea era estar una semanita recorriendo no solo cayos si no también las ruinas y playas del sur...esa era la idea...invertir días!!no me apetece ir solo para estar en remojo...que aun que busco playita también hacer cosiilas....ais...no se que hacer..... :-s
Si tu idea era ir a un lugar no muy colonizado con Bélice llegaste tarde! Cayo San Pedro y Placencia -como otros destinos del Caribe- son un reducto gringo por excelencia. El que todavía no ha sido totalmente copado es Caye Caulker donde hay turismo pero es super tranquilo.
El año pasado recorrí Bélice de punta a punta en chicken bus por mi cuenta (desde los cayos hasta Punta Gorda) y jamás me sentí insegura. Lo que sí es insoportable es el acoso de los vendedores en la zona del puerto en Bélice City. De hecho, si tenés que esperar algunas horitas ahí, lo ideal es meterse en un reducto gringo que han hecho en el embarcadero del Ferry. Hay tiendas, lugares para comer, música en vivo sin el acoso de ningún local y de manera segura.
Nosotros caminamos por la ciudad hasta la terminal de ómnibus sin ningún temor, pero el paisaje es horrible. La parte edilicia por momentos parece que hubiera sido erosionada por un gran tornado.
Los beliceños son muy muy amables, todos los mayores de 30 hablan español y los mas pendex un creolé que no solo deforma las palabras sino que también las corta por la mitad. Es normal que tu vecino de playa o asiento en el colectivo te incorpore a sus conversaciones así como si nada.
De Placencia salimos escopeteados porque es gringo, gringo, gringo. Los precios son mucho mas altos y está lleno de barrios cerrados destinados a los amigos del norte. Es un Roatán pero potenciado.
Me quedé con ganas de quedarme una o dos noches en Punta Gorda. Es un pueblo chico pero con mucha vida y mas de locales.
Si te gusta la cultura garífuna, no dejes de ir a Livingston en Guatemala y de ahí subir un tramo en lancha por el Río Dulce hacia Antigua.
Si tu idea es encontrarte con un mar celeste y limpio, averiguá cómo está el tema de las corrientes que vienen del Mar de los Sargazos. El año pasado, solo zafaron por su ubicación Isla Mujeres y Holbox de las pilas de algas podridas de varios centímetros y en algunos casos metros. En Caye Caulker era impresionante y no se aguantaba el olor a pescado podrido de la costa, en Placencia lo mismo.
Si tu idea era ir a un lugar no muy colonizado con Bélice llegaste tarde! Cayo San Pedro y Placencia -como otros destinos del Caribe- son un reducto gringo por excelencia. El que todavía no ha sido totalmente copado es Caye Caulker donde hay turismo pero es super tranquilo.
El año pasado recorrí Bélice de punta a punta en chicken bus por mi cuenta (desde los cayos hasta Punta Gorda) y jamás me sentí insegura. Lo que sí es insoportable es el acoso de los vendedores en la zona del puerto en Bélice City. De hecho, si tenés que esperar algunas horitas ahí, lo ideal es meterse en un reducto gringo que han hecho en el embarcadero del Ferry. Hay tiendas, lugares para comer, música en vivo sin el acoso de ningún local y de manera segura.
Nosotros caminamos por la ciudad hasta la terminal de ómnibus sin ningún temor, pero el paisaje es horrible. La parte edilicia por momentos parece que hubiera sido erosionada por un gran tornado.
Los beliceños son muy muy amables, todos los mayores de 30 hablan español y los mas pendex un creolé que no solo deforma las palabras sino que también las corta por la mitad. Es normal que tu vecino de playa o asiento en el colectivo te incorpore a sus conversaciones así como si nada.
De Placencia salimos escopeteados porque es gringo, gringo, gringo. Los precios son mucho mas altos y está lleno de barrios cerrados destinados a los amigos del norte. Es un Roatán pero potenciado.
Me quedé con ganas de quedarme una o dos noches en Punta Gorda. Es un pueblo chico pero con mucha vida y mas de locales.
Si te gusta la cultura garífuna, no dejes de ir a Livingston en Guatemala y de ahí subir un tramo en lancha por el Río Dulce hacia Antigua.
Si tu idea es encontrarte con un mar celeste y limpio, averiguá cómo está el tema de las corrientes que vienen del Mar de los Sargazos. El año pasado, solo zafaron por su ubicación Isla Mujeres y Holbox de las pilas de algas podridas de varios centímetros y en algunos casos metros. En Caye Caulker era impresionante y no se aguantaba el olor a pescado podrido de la costa, en Placencia lo mismo.
Viajo a Guatemala, Belice y México en pocos días...
Pues bien tengo dos consultas que realizar..
1: Alguien me puede decir a cuanto asciende las taxas a pagar en frontera terrestre al salir del país?
He leido informaciones contradictorias, una de ellas habla de unos cuatro euros y otra de unos 20 euros....Alguien me puede sacar de dudas...
2: Soy fumador, y sabedor que el tabaco no es barato en la zona, en un viaje reciente a Georgia, y puesto que allí el paquete de Marlboro estaba a un euro, decidí abastecerme de tres cartones para fumarmerlos en mi próximo viaje.
Pues bien he leído que el marlboro es ilegal en Belice, me ha parecido sorprendente esta información, nunca había visto cosa igual y eso que llevo mas de 70 países visitados.
Por favor, alguien me puede confirmar o desmentir dicha información? Eso significa que al entrar en el país mi tabaco sera confiscado por la policia?
Super Expert Registrado: 10-07-2009 Mensajes: 762
Votos: 0 👍
JORAGO Escribió:
Hola
A ver si alguno me puede ayudar...
Viajo a Guatemala, Belice y México en pocos días...
Pues bien tengo dos consultas que realizar..
1: Alguien me puede decir a cuanto asciende las taxas a pagar en frontera terrestre al salir del país?
He leido informaciones contradictorias, una de ellas habla de unos cuatro euros y otra de unos 20 euros....Alguien me puede sacar de dudas...
2: Soy fumador, y sabedor que el tabaco no es barato en la zona, en un viaje reciente a Georgia, y puesto que allí el paquete de Marlboro estaba a un euro, decidí abastecerme de tres cartones para fumarmerlos en mi próximo viaje.
Pues bien he leído que el marlboro es ilegal en Belice, me ha parecido sorprendente esta información, nunca había visto cosa igual y eso que llevo mas de 70 países visitados.
Por favor, alguien me puede confirmar o desmentir dicha información? Eso significa que al entrar en el país mi tabaco sera confiscado por la policia?
Gracias de antemano..
JORAGO
No se a las tasas de qué frontera preguntas... Nosotros el verano pasado por tierra de Guatemala a Belize no pagamos. Por entrar a Belize pagamos 15$ USA por barba, y eso que sólo cruzábamos el país. Y en México donde estuvimos una semana, quizás escasa, tampoco pagamos nada ni por entrar ni por salir. Creo que aquí nos quedamos en el límite del tiempo para pagar. En Belize íbamos a los cayos y allí nos hicieron pagar de nuevo por entrar 2,5$ beliceños, o sea la mitad de $ USA. Y salíamos del país por el aeropuerto donde había un cartel grandísimo de pago de 35$ USA y no sé por que, no pagamos. Salir en avión de México creo que costaba como unos 60 €.
Lo del tabaco no recuerdo. Mi marido fuma winston y no recuerdo que nos miraran el tabaco en ningún sitio, aunque a estas alturas del viaje como mucho llevaríamos 2-3 paquetes... De hecho, en belize no nos miraron nada de equipaje. Y en méxico es control aleatorio de equipaje, apretando botón, pero nos libramos...