Foro de Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Normandía, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus Castillos, Alsacia, Normandía, Sur de Francia...
Sí he consultado pero no lo entiendo, he pinchado donde pone RER y me aparece un plano de líneas y según tú por donde pasa el tren es la línea amarilla ¿contínua o discontinua¿ ¿es que sólo pasa por la parte oeste de Paris? Según tengo entendido a Eurodisney se va en el RER pero según he visto en los planos la dirección está ubicada en el lado este de París. Como verás no me entero de nada. Moverme por París pienso que será fácil porque hablo francés, pero quiero ir un día a Versalles y otro a Eurodisney (al final lo mismo tengo que sacrificar el ir a uno de estos dos sitios pq sólo voy a estar 3 días y medio en París y pienso que dejar sólo un día y medio para conocer la ciudad me parece poco), pero a lo que voy, no entiendo cómo tengo que hacer para ir o a Versalles o a Eurodisney.
Bueno, y ya puestos en el tema me gustaría que me dijéseis qué merece más la pena visitar si Versalles o Eurodisney, ah, y si se puede dedicar a Versalles sólo unas horas para poder aprovechar el día y ver a la vuelta más cosas de París.
Perdonad si pregunto mucho.
Sí he consultado pero no lo entiendo, he pinchado donde pone RER y me aparece un plano de líneas y según tú por donde pasa el tren es la línea amarilla ¿contínua o discontinua¿ ¿es que sólo pasa por la parte oeste de Paris? Según tengo entendido a Eurodisney se va en el RER pero según he visto en los planos la dirección está ubicada en el lado este de París. Como verás no me entero de nada. Moverme por París pienso que será fácil porque hablo francés, pero quiero ir un día a Versalles y otro a Eurodisney (al final lo mismo tengo que sacrificar el ir a uno de estos dos sitios pq sólo voy a estar 3 días y medio en París y pienso que dejar sólo un día y medio para conocer la ciudad me parece poco), pero a lo que voy, no entiendo cómo tengo que hacer para ir o a Versalles o a Eurodisney.
Bueno, y ya puestos en el tema me gustaría que me dijéseis qué merece más la pena visitar si Versalles o Eurodisney, ah, y si se puede dedicar a Versalles sólo unas horas para poder aprovechar el día y ver a la vuelta más cosas de París.
Perdonad si pregunto mucho.
Hola
Veras que es sencillo.
Para ir a Eurodisney tienes que ir en el RER a la estación Marne-La-Vallee-Chessy el la linea A4 (roja) y es la ultima parada al la derecha del plano.
Para ir a Versalles la parada creo que es la Versallies-Chantiers la ultima de la linea C8 ( amarillo )
Si me dices que parada de metro tienes mas cerca te podre decis que linea de metro te queda mejor y como ir a alguna que puedas coger el RER para Versalles.
Pero si sabes frances seguro que en el puesto de información donde puedes comprar el ticket de indicarán.
Super Expert Registrado: 29-03-2006 Mensajes: 459
Votos: 0 👍
Una pequeña advertencia que yo hubiese agradecido en su día: en París las locomotoras del RER tienen nombre propio, es decir, lo que pone en la cabecera del tren no es el destino al que va sino el nombre del tren. Hay que consultar a qué linea corresponde cada locomotora en unos carteles que hay en el andén. Un saludo.
Estuve en Paris hace unos días y fui a Versalles. Tienes que tomarte un tren de la RER de la linea C (todos los que llevan en la cabecera el codigo que empieza por V van a Versailles). Por supuesto uno sube al tren segun su parada mas comoda del metro. Yo subi a la parada del Museo de Orsay (tambien esta una en la tour Eiffel, una en los invalides, en el Pont de l'alma, en el mapa se puede ver, de memoria no me acuerdo todas, pero la linea pasa por la rive gauche). Las RER son un poco un lio, hay que prestarle atención porque no es tan intuitivo entender a donde van, pero para sacarte la duda, que sepas que para ir a Versailles, van las que tienen en la cabecera un codigo que empieza con V, para regresar, bajate a la tour Eiffel, porque estas segura que cualquier tren se pasa por alla, luego la linea se divide en dos y no sé cual codigo va a un lado y cual a otro... Dicho así parece complicado, pero no lo es mucho ).
En Paris no me compre ninguna card por el transporte porque hubiera tenido que estar todo el tiempo en el metro, así que compre un carnet de 10 billetes (10.40 euros, un billete vale 1,4 euros); estuve en Paris 7 días, solo tuve que comprarme el billete para regresar a la Gare de Lyon, cuando me fui.
Volviendo a Versailles, como no compre ninguna card, en mi parada de metro, ane de subir a la RER, tuve que comprarme un billete "para Versailles" (2,40 euros solo ida); llegue a Versailles Rive Gauche y desde alla el castillo esta muy muy cerca, ademas hay indicaciones por todo lado y uno no puede eqivocarse, se llega en 5 minutos andando (y si no ves las indicaciones, sigue la masa de gente! ). Te diria que sales de la estación, cruzas la calle, y la sigeu hacia la derecha, luego llega un boulevard y a la izquierda este boulevard se cierra con el castillo de Versailles (muy facil, no? )
NO vi el castillo proque habia una cola que aun estaria alla y no hay nada que odie tanto como las colas; me fui a los jardines, me perdi por alla, practicamente; entre en el Petit Trianon y en las Propiedades de Maria Antonieta, que recomiendo porque son realmente preciosas. Talvez me perdi mucho, pero sinceramente no me arrepiento (en mi 7 días no vi el Louvre, ni el D'Orsay, no subi a la Tour Eiffel, no subi a las Torres de Notre Dame porque habia colas colas colas, jamas he visto una ciudad tan en cola como Paris! pero me fui a St Denis y a Chartres y no me arrepiento para nada, la proxima vez que vaya a Paris, como ya tengo idea de la ciduad, podre soportarme dos horas de colas para entrar al Louvre). Ah, en Versailles cualquier cosa esta carisima!! si quieres alquilar una bicicleta son 6 euros a la hora, si quieres alquilar un cochecito para ir son 28 euros a la hora, si quieres alquilar un barco para navegar en el canal son 14 euros... Ni hablar lo del comer, comi una baguette por 3.50 euros con un the y ya.
Por cierto, lo que vi en Versailles, fue tan grande, tan lujoso, tan bonito (elegante, refinado, ecc) y tan injusto que entiendo porque los Franceses hicieron la Revolución! algo, la Revolución con su Liberté Egalité y Fraternité, del que estare siempre agradecida a los primos!
El carnet de 10 billetes vale solo en Paris; así que puedes usarlo solo en la ciudad. Mira, yo utilize un billete del metro hasta la parada del Museo de Orsay, donde tome el tren para Versailles, este billete, desde Orsay a Versailles, vale 2,40 euros (estuve la semana pasada así que el precio es actual).
Sì, el Petit Trianon esta al lado de las Propiedades de Maria Antonieta, donde esta también la Granja y talvez es la parte mas bonita del inmenso parque de Versailles, te la recomiendo, mucho mas que un paseo a la orilla del Canal.
Tampoco te pierdas, si tienes tiempo, los jardines que estan al lado izquierdo del castillo (estan al lado del ingreso, antes de bajarte por las escaleras hacia el gran canal); son curiosos porque tienen naranjas y palmeras.
No sé cuanto tiempo quieres dedicar a Versailles, yo llegue sobre las 11 y me fui a las 4, mas o menos, y no podia mas porque es inmenso; y no vi el castillo! Si vas a ver el castillo considera que talvez no tendras muchas ganas de ver todo el jardin, después, por inmensos, así que creo que es mejor que selecciones y te aconsejo que veas sobre todo el Petit Trianon con las Propiedades de Maria Antonieta.
No sé si se pasa por sitio conflictivos, no creo; de toda forma estas en un tren y cuando yo pase eran lugares muy tranquilos, en el tren estan sobre todo turistas que van a Versailles; no tuve la impresion de ambiente peligroso.
Si me preguntaras por Saint Denis, entonces te diria, vete a ver la Catedral porque merece mucho la pena, pero bajate del metro alla, visita la Iglesia y vuelve al metro porque St Denis, por lo que me cuentan, es una de las banlieu mas inquietas de Paris. Pero a Versailles yo iria tranquila, sinceramente.
Muchas gracias, de verdad que sois una gran ayuda a la hora de preparar un viaje.
En Versalles teniamos idea de estar desde las 12,30 hasta que aguantemos.
Hemos comprado las tarjetas de dos días en los museos, dicen que no se hacen colas(nosotros solo pensamos hacer la cola de la Torre) Pero los museos solo los veremos por encima y eso si, seleccionando.
Hola Luisete, yo estuve en octubre y todo estaba verde, de modo que en estas fechas también lo estará y ¿sabes por qué?... Porque en la zona de Paris llueve unos doscientos días al año, es decir, no hace falta regar en determinadas épcocas, como aquí, y menos en invierno. La verdad es que paseé por sus inmensos jardines (sí, inmensos, como dijo uno de los ministros de Luis XIV: "Hasta donde la vista alcanza").
Si mo te importa, aprovecharé este mensaje para intentar dar mi opinión a ciertas cosas que he leído anteriormente, en otros.
Pues, lo siento Kathy, pero yo no tuve la suerte de que pusieran música para el recorrido por los jardines, a pesar de que era sábado y estaba lleno de gente, sobre todo españoles, porque era el puente de la Hispanidad..., o quizá por eso.
Fíjate si falta mobiliario al Palacio, que al final de la guía vía auriculares, oyes que se disculpan por esta falta, ya que la Revolución hizo bastantes destrozos, y en la actualidad se está intentando recomponer (no dicen cómo, porque es lógico que haya desaparecido). De todas formas, hay bastante por ver.
Por cierto, el empedrado desde la puerta exterior hasta el último de la cola también deja mucho que desear, por la cantidad de grietas sin rellenar, por tanto, llévate un calzado cómodo.
La comida en los bajos del Palacio no estaba mal (en plan baguette), y a mi gusto, no fue cara, teniendo en cuenta dónde estábamos.
Lo que sí me pareció caro son los artículos de las tiendas de regalos, en relación con esos mismos productos en otros sitios del mismo París.
Desde luego, si has visitado los jardines de Aranjuez o La Granja de Segovia, no podrás evitar la comparación, sino por su extensión, sí por la frondosidad.
¡Qué disfrutes de Versalles, Luisete!
Cuando fuí a Versalles no fuí en tres, fuí en metro y bus que es mas barato y ademas es curioso y con el bus pasando por los pueblecitos que hay en el trayecto. Muy bonito.
Tienes que coger el metro de color pistacho hasta la parada Pont de Sevres que es la ultima de la línea, y al salir a la calle, junto en la acera de enfrente hay una parada de muchos autobuses (como una estación de autobuses pequeñita, habrá 6 o 7) pues buscas el que pone "versailles" (no se si es el 191), y te subes. Para justo en la puerta del Palacio. A la vuelta lo haces al reves, coges el bus en la puerta del palacio y termina justo donde lo cogistes para ir, vuelves a coger el metro y ya está.
El trayecto en total serán 2 o 3 euros por persona y unos 20 min. De trayecto. Pero muy bonito porque vas pasando por pueblos, mercados... Y ves la vida real de allí, que no es igual que en el centro de Paris.
Yo la idea la saque de un foro, pensé que igual me perdia pero lo intenté y... Creeme es imposible perderse.
Tenemos pensado visitar Versalles durante nuestra estancia en París.
¿Se gasta todo el día entre ida, vuelta y visita?
Si alguien tiene algún consejo le agradecería que lo escribiese.
Desde Paris en la RER no tardas mucho, yo tarde unos 30 minutos y porque estaban en obras.
Se visita:
Las dependencias reales, con la capilla y la opera (es lo que mas merece la pena)
Los aposentos del delfin
Los aposentos de las hijas del rey
Los jardines son inmensos y hasta puedes montar en barca.
Los sabados y domingos encienden algunas fuentes entre las 15:00 y las 17:30, encienden una y la cortan,...
También se pueden visitar las dependencias de Maria Antonieta. Cabe especial mención el pequeño trianión y sobre todo la aldea de Maria Antonieta. Esta lejos andando pero es una aldea restaurada del año 17..., preciosa.
Mi recomendación es: Independientemente del tiempo que vayas a estar compra el un billete de ida y vuelta en tren con entrada a versalles en cualquier taquilla del RER, dos personas sale por unos 63 €.
Te ahorraras las colas y te saldra mucho mas barato.
Y por resumir visita las dependencias reales (con capilla y opera) la aldea de Maria Antinieta y si puedes las fuentes encendidas.
Nosotros hemos estado en Noviembre. El trayecto es corto, y como te han dicho antes depende del tiempo que vosotros querais emplear, Nosotros el recorido lo hicimos por nuestra cuenta, nos creamos nuestro itinerario teniendo en cuenta lo que queriamos ver,para ahorrar tiempo. Para entrar al palacio, las colas eran largas, pero nosotros no esperamos cola, ya que compramos en la oficina de turismo francesa(en Madrid) un pase para dos días y entrabamos a museos y palacios sin esperar cola.
En el palacio de Versalles, ya te han dicho lo mas interesante, los jardines son muy bonitos y vale la pena perderse un rato.El pequeño trianon a nosotros no nos gusto, comparado con lo demas. El gran trianon es mas interesante, pero sobre todo no te pìerdas la aldea de Mª Antonieta, parece sacada de un cuento.
Hola, mira el chateau de Versailles necesita como minimo 3 días para visitarlo tranquilo AAARRRR Es enooorme y sobre todo tiene un jardin hallucinante.
Entonces, SI te llevara todo el día y te aconsejo de llegar prontito cogiendo el RER C que te lleva allí desde Paris y si puedes comprar las entradas por internet mejor que mejor (coge el PASSEPORT que vale 20 euros que te viene con auriculares gratis y la entrada a todas las salas mas importantes).
Es un castillo MUY bonito...a mi por lo menos me entanto
Super Expert Registrado: 26-07-2006 Mensajes: 367
Votos: 0 👍
Hola:
CONSEJOS PARA VISITAR EL PALACIO DE VERSALLES
Hay que llegar tempranito si vas en coche propio no des vueltas y entra directamente en el parking del palacio, situado en la explanada anterior a la entrada del propio palacio.
Procura llevar la tarjeta comprada “Pariscard” te evitaras las colas que se forman para la entrada que muchas veces superan las dos horas.
Empieza por visitar el interior del palacio, la iglesia y las dependencias.
Esto te puede demorar un par de horas. Llévate unos bocadillos para disfrutar de los jardines y no pierdas el tiempo en buscar un lugar para comer, de todas formas hay un sitio para comprar un picnic en el propio jardín pero siempre hay mucha gente. Después visitas el Petit Trianon y el Grand Trianon, los lugares de diversión de María Antonieta en el Jardín. Por su gran extensión tendrás que seleccionar mucho, qué parte de los jardines deseas visitar en función de tu interés.
Si quieres conocer de primera mano mi trabajo sobre el Palacio de Versalles (no es un castillo) en:
Hola kathy, en primer lugar muchas gracias por tus consejos, he leido varios por el foro y me ha ayudado muchisimo, me podrias comentar algo mas sobre como se consiguen esas entradas por internet y qeu es lo de passeport, saludos
Hola lavora,
Bueno pues lo de los billetes por internet es muy sencillo (si hablas francés jeje)
Te explico te metes en esta pagina que te explica lo que es el passeport...abajo del todo, hay un link que ponewww.fnac.fr....tu pinchas y te manda a la pagina web de la fnac. Allí, tu eliges en uncalendario la fecha...cuando la tienes pinchas en la hora que pone (9:00) y entonces te pide datos etc etc....Puedes imprimir tus entradas desde tu impresora directamente (yo lo hice y no hubo problema) y VOILA !!!
Si dudas, lo mejor es comprarlo allí pero vete pronto..hay un monton de gente (sobre todo japoneses y españoles OLE !)
...Mi recomendación es: Independientemente del tiempo que vayas a estar compra el un billete de ida y vuelta en tren con entrada a versalles en cualquier taquilla del RER, dos personas sale por unos 63 €.
Uff la verdad que estoy un pelin desconcertado. ¿no serviría un ticket suelto para ir a Versalles en RER? ¿Por qué 63 euros entonces? Además tenemos pensado ir con la paris museum.
Que alguien me aclare un poco las cosas por favor