Hola a todos, quería saber si alguien con algún tipo de minusvalía ha solicitado en Disneyland la “Easy Access Card”. Según su web tendríamos que llevar
“certificado médico emitido en francés o inglés en los últimos tres meses, firmado y sellado por el médico, declarando la discapacidad de la persona y, si corresponde, la necesidad de un acompañante para poder desplazarse.”
Y la verdad no tengo ni idea como hacer para que un médico te firme un certificado en otro idioma.
Si alguien me puede ayudar se lo agradecería muchísimo
Gracias
Hombre pues yo me quedaría por lo menos 2 días completos en Disney, porque es una pasada, entre que ves todo, te montas en las atracciones..vamos que se te pasa el tiempo volando.
En el disney studio park tienes muchas cosas para ver, además suele haber menos gente que en la otra parte, cuando fuí yo por lo menos, y eso que fuí en pleno julio del año pasado.
Aquí te cuentan más el tema de las películas,ves como son los decorados de las pelis, también te enseñan los efectos especiales, el que vi de un camión en llamas me pareció alucinante! te puedes hacer fotos con los personajes con menos "agobio de gente", hay unas atracciones super fuertes, no aptas para cualquier corazón. Pero hay otras super chulas y emocionantes.
Merece la pena que por lo menos una mañana completa la dediques al disney estudios.
Dr. Livingstone Joined: 01-08-2008 Posts: 7075
Votes: 0 👍
nandogeles wrote:
Hola a todos, quería saber si alguien con algún tipo de minusvalía ha solicitado en Disneyland la “Easy Access Card”. Según su web tendríamos que llevar
“certificado médico emitido en francés o inglés en los últimos tres meses, firmado y sellado por el médico, declarando la discapacidad de la persona y, si corresponde, la necesidad de un acompañante para poder desplazarse.”
Y la verdad no tengo ni idea como hacer para que un médico te firme un certificado en otro idioma.
Si alguien me puede ayudar se lo agradecería muchísimo
Gracias
Supongo que el médico no te lo firmará en ningún idioma que no sea el suyo. Tendrás que llevarlo a algún traductor oficial.
Nosotros nos hemos encontrado en un par de ocasiones en esa situación. Solicitamos la tarjeta en el City Hall, a la entrada del Parque, enseñando el certificado de discapacidad en español, sin ninguna traducción. En ningún caso nos pusieron ningún impedimento. Siempre había alguien allí que entendía el idioma.
Hola a todos: alguno sabrá decirme si dentro de disney hay casa de cambio? o en el aeropuerto de Orly? es que voy con dolares y supongo que los tendré que cambiar a euros... Muchas gracias
Supongo que el médico no te lo firmará en ningún idioma que no sea el suyo. Tendrás que llevarlo a algún traductor oficial.
Nosotros nos hemos encontrado en un par de ocasiones en esa situación. Solicitamos la tarjeta en el City Hall, a la entrada del Parque, enseñando el certificado de discapacidad en español, sin ninguna traducción. En ningún caso nos pusieron ningún impedimento. Siempre había alguien allí que entendía el idioma.[/quote]
Muchas gracias, llevaremos el certificado sin traducir entonces.
Hola a todos: alguno sabrá decirme si dentro de disney hay casa de cambio? o en el aeropuerto de Orly? es que voy con dolares y supongo que los tendré que cambiar a euros... Muchas gracias
Hola martyalf
Aunque nunca lo he usado, ésto es lo que pone la página oficial de Disneyland París sobre el tema:
Cambio de divisas extranjeras
El Parque Disneyland pone a su disposición dos puntos donde podrá cambiar divisas:
Una oficina de cambio en la entrada del Parque y un punto de cambio en City Hall.
El Parque Walt Disney Studios pone a su disposición una oficina de cambio en Studio Services, a la entrada del Parque.
En la página oficial en francés se añade también la posibilidad del cambio de divisas en cualquiera de los hoteles Disney y en la oficina de Le Poste que hay en la estación de Marne la Vallee-Chessy, junto a los Parques.
Hola a todos!!!
Volví de mi primer viaje a Disneylandparis. Lo primero agradecer a todos los que os molestáis en contar y recontar vuestras experiencias, sobre todo, a aquellos que describís las atracciones, y explicais un poco lo que nos vamos a encontrar allí, espero poder corresponder en la misma medida.
Cuestiones previas: Familia de 4 miembros, niña de 8 años y niño de 6.
Nos alojamos en el Cheyenne y, como ya decíais, dos pastillas de jabón y una botellita de champú que no renovaron en los 4 días que estuvimos. También es cierto, como ya se dijo, que no necesitamos mucho más (siempre se llevan algunos sobres de otros lugares donde los reponen sin necesitarlos), y si pides algo más a las del servicio de limpieza no te lo niegan (nuestro caso).
El desayuno, de sobra, variado y universal, café y cacaos para los niños malos pero así es el café fuera de casa. Demasiada gente a partir de las 8:00 horas. Se puede uno hacer un tentempié para la parada de la media mañana (o incluso para comer), pero no nos pasemos, da pena tirar la comida que creíamos que íbamos a comer y no la damos comido. Paseando y subiendo a las atracciones no se come tanto, y menos si hace tanto calor como pasamos nosotros.
Estuvimos de sábado a martes, y no se deciros qué día hubo más gente. No importa el día ni las crisis, aquello es un domingo eterno, misa y sesión vermouth incluidos. El fin de semana tienes la ventaja de que cierra más tarde y puedes aprovecharlo mejor. Nos entramos a las 13:30 en el parque y a las 21:00 horas marchamos al espectáculo de Buffalo Bill que era a las 21:30 y el parque cierra a las 10. Domingo de vista a París (obligada y rápida, pero siempre merece la pena), y vuelta a las 18:30, con tiempo para sacarle partido al parque hasta las 21:00, y eso que el cierre se hace con calma.
Bueno, como ya menté a Buffalo Bill debo decir que me parece un espectáculo digno de ver, completo, animado, cena abundante si te gusta ese tipo de comida "vaquera", cerveza a repetir (mala), cola y agua. Hora y media larga de espectáculo que está bien y es lo que se espera. Mejor ir a última hora y no al show de las 18:30, porque esa cena de gachas vaqueras, papas medio crudas (estilo oeste), pollo, chuletas y demás no son para una merienda ...... Los niños tienen menú especial (parecido) pero la cantidad llega de sobra.
Bueno, por hoy nada más. Procuraré actualizar información en breve como tributo al bien que me causaron la mayoría de vuestros comentarios antes de mi viaje. Cualquier cosa que queráis saber, ya sabéis donde ando ..... Volveré
una pregunta a vosotros que ya habeis estado en disneyland, estamos considerando cuantos días dura nuestro viaje, y no tenemso muy seguro si pasar dos días completos en disney o si con un día y medio llegara.
Que pensais? llega con un día y medio para ver los dos parques o tiene mucho que ver y muchas atracciones como para necesitar los dos días completos?
Y otra cosa, que no me ha quedado muy claro que es lo que se puede ver en los disney studios, alguno me lo puede explicar?
El walt disney studios es otro parque, el de las pelis, el del cine, el de la animación. Puedes ver una peli sobre las pelis (emzcla de realidad y ficció alucinante), puedes aprender a dibujar los personajes disney, puedes marearte en una montaña rusa de los aerosmith, convertirte en actor de lapeli armagedon y sufrir (literalmente) la caída de proyectiles en la nave madre. Puedes interactuar con Stich, acompañar a las tortugas de nemo en su viaje por la corriente, o sumergirte en un decorado minero que explota, se derrumba y se inunda .... Contigo en medio. Puedes descubrir los secretos de los especialistas, ver persecuciones de coches y motos y otras burradas fílmicas con coches .... También puedes dejarte tirar desde una ascensor de 20 pisos (nana nana, es la musiquilla con la que te quedarás), y alguna cosa más: alfombras de aladino (sube y baja de feria), cars en movimiento, ... EStá bien la visita, merece la pena ...
Hola: una entrada solitaria para enseñar unas fotos de una tarjeta que encontramos en el Village el lunes 25 de mayo, cerca del Mcdonalds. Publico un par de fotos de los adultos y la nena con la esperanza de que alguien los reconozca y podamos devolverles las fotos, 57, en una aparecen debajo de un reloj a las 21:30. Con toda la esperanza del mundo ahí van ...
Foto del tercer componente de la familia. A ver si logramos que recuperen las fotos, aunque puedan estar más allá de nuestras fronteras. No quiero ni pensar si pierdo mis fotos disney .......
Hola soberbius
Pues yo estuve en el New port el año pasado y los jabones, geles y champús nos los dejaban a diario, a mogollón, de hecho yo me traje bastantes de recuerdo porque a los crios les hace mucha gracia.Todavía andará alguno por ahí dando vueltas.
Sigo leyendoos y creo que casi toda mis dudas las habeis disipado. Tengo una nueva, posiblemente direis que soy un poco tonta, pero quisiera tenerlo claro. Mi hjio es también de los de leche con galletas después de cenar, para salir del recinto de los hoteles ¿hace falta identificarse luego al entrar?, si salgo del parque para comer, ¿luego puedo entrar con las mismas entradas?, pensareis que son tonterias pero solo conozco Port Aventura y estuve en un hotel fuera del parque y tampoco tuvimos la necesidad de salir de él para comer. Muchas gracias.
Sigo leyendoos y creo que casi toda mis dudas las habeis disipado. Tengo una nueva, posiblemente direis que soy un poco tonta, pero quisiera tenerlo claro. Mi hjio es también de los de leche con galletas después de cenar, para salir del recinto de los hoteles ¿hace falta identificarse luego al entrar?, si salgo del parque para comer, ¿luego puedo entrar con las mismas entradas?, pensareis que son tonterias pero solo conozco Port Aventura y estuve en un hotel fuera del parque y tampoco tuvimos la necesidad de salir de él para comer. Muchas gracias.
Hola Rodolfa
Para entrar y salir del recinto de los hoteles no necesitas nada, excepto si estás alojada en el Disneyland Hotel porque queda cerrado el acceso cuando cierran los Parques y con enseñar la tarjeta rosa de identificación del hotel es suficiente.
Si llevas hotel Disney y entradas asociadas para toda la estancia, esas entradas te permiten entrar y salir de los Parques las veces que quieras sin nada más. Si llevas otro tipo de entradas que te permiten el acceso sólo en un día o en un Parque, lo que tienes que hacer es que te sellen la mano cuando salgas del Parque y para volver a entrar enseñar la entrada y el sello.
Sigo leyendoos y creo que casi toda mis dudas las habeis disipado. Tengo una nueva, posiblemente direis que soy un poco tonta, pero quisiera tenerlo claro. Mi hjio es también de los de leche con galletas después de cenar, para salir del recinto de los hoteles ¿hace falta identificarse luego al entrar?, si salgo del parque para comer, ¿luego puedo entrar con las mismas entradas?, pensareis que son tonterias pero solo conozco Port Aventura y estuve en un hotel fuera del parque y tampoco tuvimos la necesidad de salir de él para comer. Muchas gracias.
Hola Rodolfa
Para entrar y salir del recinto de los hoteles no necesitas nada, excepto si estás alojada en el Disneyland Hotel porque queda cerrado el acceso cuando cierran los Parques y con enseñar la tarjeta rosa de identificación del hotel es suficiente.
Si llevas hotel Disney y entradas asociadas para toda la estancia, esas entradas te permiten entrar y salir de los Parques las veces que quieras sin nada más. Si llevas otro tipo de entradas que te permiten el acceso sólo en un día o en un Parque, lo que tienes que hacer es que te sellen la mano cuando salgas del Parque y para volver a entrar enseñar la entrada y el sello.
Espero haberme explicado bien.
Un saludo y hasta otra ºOº
A ver que me he quedado un poco corta, si estas en el disneland, cuando sales del recinto para volver al hotel casi siempre hay guardias de seguridad y tienes que enseñar la tarjeta de ese hotel, pero si sales del parque a comer por ejemplo, te tienen que sellar la mano para volver a entrar?, es que eso nunca lo hemos hecho, entonces la entrada aunque sea para varios días, ya no la puedes meter el mismo día dos veces?, a ver por fava explica eso, que esta vez voyno voy al dineland, y si salieramos por algo, saber que tenemos que ahcer, gracias.
Yo te puedo decir que se siente al perder las fotos de eurodisney.....una gran p......a. A mi se me estropeo la tarjeta con fotos de casi 3 días...y todavia no he podido recuperarlas....
yo te puedo decir que se siente al perder las fotos de eurodisney.....una gran p......a. A mi se me estropeo la tarjeta con fotos de casi 3 días...y todavia no he podido recuperarlas....
Que sepas que hay programas que recuperan las fotos de tarjetas estropeadas. Busca la información en google (o en otro buscador) y verás .... Eso tiene remedio. ya contarás (hace tiempo que lo utilizaron conmigo, lo buscaré y te diré).
Sigo leyendoos y creo que casi toda mis dudas las habeis disipado. Tengo una nueva, posiblemente direis que soy un poco tonta, pero quisiera tenerlo claro. Mi hjio es también de los de leche con galletas después de cenar, para salir del recinto de los hoteles ¿hace falta identificarse luego al entrar?, si salgo del parque para comer, ¿luego puedo entrar con las mismas entradas?, pensareis que son tonterias pero solo conozco Port Aventura y estuve en un hotel fuera del parque y tampoco tuvimos la necesidad de salir de él para comer. Muchas gracias.
Hola Rodolfa
Para entrar y salir del recinto de los hoteles no necesitas nada, excepto si estás alojada en el Disneyland Hotel porque queda cerrado el acceso cuando cierran los Parques y con enseñar la tarjeta rosa de identificación del hotel es suficiente.
Si llevas hotel Disney y entradas asociadas para toda la estancia, esas entradas te permiten entrar y salir de los Parques las veces que quieras sin nada más. Si llevas otro tipo de entradas que te permiten el acceso sólo en un día o en un Parque, lo que tienes que hacer es que te sellen la mano cuando salgas del Parque y para volver a entrar enseñar la entrada y el sello.
Espero haberme explicado bien.
Un saludo y hasta otra ºOº
A ver que me he quedado un poco corta, si estas en el disneland, cuando sales del recinto para volver al hotel casi siempre hay guardias de seguridad y tienes que enseñar la tarjeta de ese hotel, pero si sales del parque a comer por ejemplo, te tienen que sellar la mano para volver a entrar?, es que eso nunca lo hemos hecho, entonces la entrada aunque sea para varios días, ya no la puedes meter el mismo día dos veces?, a ver por fava explica eso, que esta vez voyno voy al dineland, y si salieramos por algo, saber que tenemos que ahcer, gracias.
Hola amyoldi
Dejo todo lo anterior para que se vea bien y no haya confusión.
Si estás alojada en un hotel Disney y llevas un paquete de alojamiento con entradas para toda la estancia, con ellas puedes entrar y salir de los Parques las veces que quieras sin más.
Si has ido a pasar uno o dos días y has comprado una entrada de 1 día/1 parque, por ejemplo o llevas una entrada francilien o similar; cuando abandonas el parque necesitas que te sellen la mano para poder volver a entrar (como en los Partes españoles y en muchos otros eventos).
Y si alguien aún tiene dudas sobre su tipo de entrada lo mejor, cuando se abandona el Parque con la intención de regresar el mismo día, es hacerse sellar la mano y se acabó la duda.