Foro de Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Normandía, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus Castillos, Alsacia, Normandía, Sur de Francia...
Hace poco leí algo sobre el tema de "tratar diferente"... Las victimas y ataques nos apenan pero algunos aparte de apenarnos nos dan miedo o mejor dicho pánico
Hace poco leí algo sobre el tema de "tratar diferente"... Las victimas y ataques nos apenan pero algunos aparte de apenarnos nos dan miedo o mejor dicho pánico
Es normal, tenemos unos gobeernantes que tampoco saben diferenciar entre victimas y terroristas..... Un politico ha dicho hoy
Quote::
"No puede ser que xxx(politico de otro partido) el mismo día pida y permita a sus concejales en los diferentes pueblos un minuto de silencio por las víctimas de París y a la vez pida un minuto de silencio por Siria.
Si no saben diferenciar los politicos como vamos a diferenciar los de pie de calle que todas las vidas tienen un valor y son igual de injustas sus matanzas?
Hace poco leí algo sobre el tema de "tratar diferente"... Las victimas y ataques nos apenan pero algunos aparte de apenarnos nos dan miedo o mejor dicho pánico
La víctima tiene doble nacionalidad francesa y española. Según trata de llama Manuel Pérez, tenía 40 años y su mujer también falleció en los ataques. Esta nueva víctima figuraba inscrita en el Consulado español, y hasta ahora no se había tenido noticia de su desaparición por parte de familiares o allegados.
"No puede ser que xxx(politico de otro partido) el mismo día pida y permita a sus concejales en los diferentes pueblos un minuto de silencio por las víctimas de París y a la vez pida un minuto de silencio por Siria.
Si no saben diferenciar los politicos como vamos a diferenciar los de pie de calle que todas las vidas tienen un valor y son igual de injustas sus matanzas?
también han dicho algunos que en caso de que algún país o alguien ataca un país de UE la misma UE esta obligada reaccionar militarmente, con este tipo de acuerdos también hacen discordias y separan los mismos europeos a los de primera y segunda, hace poco leí por aquí que la UE no era potencia militar y que por eso justificadamente no intervino militarmente en el conflicto de la ex Yugoslavia por poner un ejemplo
Respecto a lo comentas, lo que preocupa es que el político que mencionas viene de un partido elegido por la mayoría y los discursos en casos como este no distan mucho de por ejemplo FN
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Cada uno hace la guerra por su cuenta y ninguno resuelve nada. Hasta hace 2 días daba toda la impresión de que ninguna potencia deseaba en el fondo destruir al ISIS; a partir de ahora veremos qué pasa, yo de momento sigo sin ver una solución.
Y este va a ser mi mensaje número 1000. Me da pena que no sea en un hilo de viajes propiamente dicho.
Cláusula de defensa: ¿Qué dice exactamente el artículo 42.7 del Tratado de la Unión Europea?
42.7 Si un Estado miembro es objeto de una agresión armada en su territorio, los demás Estados miembros le deberán ayuda y asistencia con todos los medios a su alcance, de conformidad con el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas. Ello se entiende sin perjuicio del carácter específico de la política de seguridad y defensa de determinados Estados miembros.
Los compromisos y la cooperación en este ámbito seguirán ajustándose a los compromisos adquiridos en el marco de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, que seguirá siendo, para los Estados miembros que forman parte de la misma, el fundamento de su defensa colectiva y el organismo de ejecución de esta.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 96225
Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
Cada uno hace la guerra por su cuenta y ninguno resuelve nada. Hasta hace 2 días daba toda la impresión de que ninguna potencia deseaba en el fondo destruir al ISIS; a partir de ahora veremos qué pasa, yo de momento sigo sin ver una solución.
Y este va a ser mi mensaje número 1000. Me da pena que no sea en un hilo de viajes propiamente dicho.
En cierta manera entiendo la reacción de Francia y de Rusia, aunque en este último caso los bombardeos sobre posiciones de ISIS empezaron antes de lo que parece que se va confirmando como un atentado contra el avión que cayó sobre la península del Sinaí (eso sí, malas lenguas afirman que además de atacar a los yihadistas, los rusos están aprovechando la situación para hacerle el trabajo sucio a su amiguete Bashar Al-Asad y limpiar Siria de todo tipo de opositores, incluidos los no islamistas), pero estoy convencido de que los bombardeos no van a solucionar el problema del terrorismo yihadista, además de que, indefectiblemente, van a causar muertes de seres inocentes.
En mi humilde opinión, la clave está en la reacción de los musulmanes de a pie, de los normales, de los moderados, o como les queramos llamar. En su mano está empezar a señalar y denunciar (sea en países occidentales o en sus lugares de origen) a aquellos otros musulmanes que se deslizan por sendas, digamos, peligrosas. A aquellos que desde el púlpito (o su equivalente en las mezquitas) puedan estar lanzando mensajes incendiarios alentando o induciendo ciertos comportamientos.
Esto que voy a decir quizás no sea políticamente correcto, pero echo en falta manifestaciones masivas en ciudades importantes del mundo musulmán (Rabat, Argel, El Cairo, Teherán...) condenando las acciones criminales de quienes dicen actuar en nombre del Islam, y dejando claro que las muertes causadas no son en su nombre. Es cierto que después de cada atentado aparecen voces de condena de líderes religiosos y musulmanes anónimos, pero la verdad, me saben a poco. Posiblemente la escasa organización de la sociedad civil en los países de mayoría musulmana (fenómeno usual en las sociedades en las que la religión lo impregna todo) dificulte la articulación de esos movimientos.
Por cierto, se ha suspendido también el Alemania-Holanda que se debía jugar en Hannover, a causa de una amenaza terrorista que al parecer se tenía como muy probable.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Hace unos años asistí a una conferencia del sociólogo musulmán francés Azouz Begag. Además de muchas ideas sobre estrategias de integración y entendimiento, sacadas de su trabajo y de su propia experiencia vital, el experto planteó un concepto de base cuya comprensión es crucial: mientras que en las sociedades con cierto recorrido democrático todos tenemos claro que el individuo tiene protagonismo social (puesto que, en tanto que ciudadano, es sujeto de derechos y partícipe de la soberanía), en las sociedades tradicionales el individuo queda eclipsado y sólo se reivindica como miembro de un colectivo: "nosotros los árabes..." "nosotros los musulmanes...", etc. Eso es lo que explica el fuerte identitarismo que las sociedades islámicas traen "de serie" y que todavía hoy es muy difícil de transformar. Tal vez por eso no es habitual que el terrorismo islámico provoque reacciones de oposición en el seno de esas sociedades; muchos musulmanes evitan todo cuestionamiento de las acciones de un grupo que se reclame como vanguardia de la expansión del Islam, porque de hacerlo lo vivirían como una incoherencia personal muy fuerte.
"Aceptar la idea de responsabilidad colectiva, de que somos culpables del ISIS, tolerar la histeria que entre líneas deja entrever un "nos lo merecemos", es sinónimo de derrota. Estamos perdiendo la narrativa, la idea de que lo que hemos creado vale la pena ser salvado"
1) Mas seguridad y controles ( se limita nuestra libertad)
2) Como consecuencia de lo anterior mas policias, mas medios, mas GASTOS (Bruselas ya ha dicho que permitira a los gobiernos superar el deficit para sufragar los gastos. Para ayuda social no se podia pero para bombardear por "nuestra seguridad" si. Menos hospitales y colegios y mas bombas)
2) Ataques militares ( los fabricantes de armas se frotan las manos)
3) Mas fobia a los inmigrantes y refugiados. (Hollande a actuado tan rapidamente, porque tiene cerca unas elecciones y no quier que Marie Lepent se le suba a las barbas)
Obama queria llevarse 15.000 refugiados a EEUU y hay ya 16 estados (todos republicanos) que le han dicho que no quieren a ninguno.
En consecuencia, popr las decisiones tomadas , mas radicales se suman a su causa.
Así que los ataques terrorista no son su fin, sino un medio para su causa.
Yo tengo una solución, es un poco sadica, pero creo que seria efectiva:
No hacerles el juego ni publicidad de sus actos, atentado en Paris, noticia de 30 segundos en el telediario y ya esta, al quinto o sexto atentado, porque no surtiria efecto dejarian de hacerlos.
Los muertos, "daños colaterales", para un bien comun. O no van a ver ahora muertos cuando envien las tropas de tierra y mas de 130.
Resumiendo : este mundo es un asco, lleno de intereses por todos los lados y bandos.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 96225
Votos: 0 👍
Pienso que el ataque de Paris va a tener unas consecuencias mucho mas graves de las que ahora vemos. El ataque que ha sufrido Francia es un punto de inflexión y los países y alianzas se realinearan ante la amenaza, a diferencia que antes que la mayoría practicaban la táctica de esconder la cabeza como el avestruz.
Por un lado, creo que el ISIS ha cavado su propia tumba y la reacción va a ser merecidamente, muy dura.
Va a tener consecuencias en los llamados "derechos civiles" e incluso sobre los flujos migratorios.
Va a tener consecuencias en el turismo y en los viajes internacionales, desde ya y durante los próximos años. Por lo pronto ha conseguido que la gente no hable de viajar, no proyecte nuevos viajes y se sienta insegura.
Hay una mujer (por llamarla de alguna manera) que se ha inmolado para protegerlos.
Están atrincherados en un apartamento
La verdad que esto es una locura, el miedo es constante, yo estaba preparando un viaje a nueva york con mi marido y mi madre no quiere que viaje dice que me pone candado en la puerta...ojala esto termine pronto.
Según donde indican que ha fallecido un civil un policía y la del cinto aunque todavía no hay nada seguro
Sausalito esa decisión solo la puedes tomar tu. Ny no es más segura que hace una semana ni hace un año pero tampoco lo es menos. Yo estuve en Navidad y volvería ahora si pudiese. Los familiares siempre van a preferir tenernos en casa pero ni en casa estaremos seguros porque cosas fuera de nuestras manos siempre pueden pasar