Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2434
Votos: 0 👍
Eithne Escribió:
Hola! Estoy pensando en coger unos vuelos a Lituania. Es seguro con el conflicto de Rusia y Ucrania? Alguien podría darme más información? Gracias
Hola. Estuve en Lituania en la primera semana del pasado mes de agosto. Todo normal, como si estuvieras de turismo en cualquier otro país europeo. Visitamos Vilnius, el castillo de Trakai, la colina de las Cruces y fuimos por carretera hasta Riga. No sé qué itinerario piensas hacer, pero en esos sitios, sin problema alguno. Sí que se ven bastantes alusiones a la guerra, sobre todo en forma de apoyo a Ucrania. Las ciudades están llenas de mensajes y banderas ucranianas
Hola!!
Voy en un par de semanas para Lituania, época bastante fría. Estoy mirando para ir a la Colina de las Cruces... Ya he visto que hay que llegar a Siauliai, de ahí otro bus que acerca un poco y luego 2km andando.
Hay alguna opción que acerque más? Nos da igual andar 2km, nuestro miedo es que pueda hacer mucho frío y que sea una zona con mucha nieve... Cómo lo veis?
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12133
Votos: 0 👍
haltec Escribió:
Hola!!
Voy en un par de semanas para Lituania, época bastante fría. Estoy mirando para ir a la Colina de las Cruces... Ya he visto que hay que llegar a Siauliai, de ahí otro bus que acerca un poco y luego 2km andando.
Hay alguna opción que acerque más? Nos da igual andar 2km, nuestro miedo es que pueda hacer mucho frío y que sea una zona con mucha nieve... Cómo lo veis?
Gracias!
Vas a tener nieve sí o sí, llevan ya más de un mes con nieves por allí. Yo fui en bus hasta Siauliai y en la misma estación de buses cogimos un taxi a la Colina, le pedimos que se quedase allí esperando sobre una hora y nos llevó de vuelta. Fueron 40€.
Preferíamos ir andando, pero la nieve creo que lo dificulta así que igual cambiamos la visita y pasamos un rato por Kaunas, que me apetece ver el Fuerte Noveno.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2434
Votos: 0 👍
Hola. Es una opinión muy particular, pero toda esa complicación para ver la Colina de las Cruces no creo que os merezca la pena. Es un sitio curioso si pilla de paso o si tienes una motivación religiosa concreta, de lo contrario... Pues no sé. En quince minutos, media hora a lo sumo está visto. Kaunas no lo conozco, pero supongo que tendrá más atractivos.
Si, entiendo... Sin haber estado, pienso algo parecido. Para el tema de la fotografía debe ser una imagen bastante interesante, con todo nevado...
Pero no tenemos mucho tiempo y prefiero disfrutar de otras cosas.
Hola. Es una opinión muy particular, pero toda esa complicación para ver la Colina de las Cruces no creo que os merezca la pena. Es un sitio curioso si pilla de paso o si tienes una motivación religiosa concreta, de lo contrario... Pues no sé. En quince minutos, media hora a lo sumo está visto. Kaunas no lo conozco, pero supongo que tendrá más atractivos.
Totalmente de acuerdo, no merece la pena
Kaunas si lo recomiendo, para un día de escapada desde Vilnius está genial. Es una ciudad mucho menos turística que Vilnius, pero tiene bastante que ver(para un día o dos)
Dr. Livingstone Registrado: 27-02-2012 Mensajes: 6514
Votos: 0 👍
haltec Escribió:
Al final nos iremos a Vilnius y desde ahí dedicaremos un día a Kaunas que he visto que está a una hora en tren y tiene más cosas.
Muchas gracias!
A mi me toco (hace unos 5 años) Kaunas en obras, toda la avenida arbolada(Laisves) levantada y cortada...muchas partes de la ciudad cortadas por obras y una parte de la iglesia de S.Miguel tapada...
Fuimos en tren des Vilna, poco más de una hora de viaje cómodo y el precio barato (unos 10 euros ida y vuelta, comprado en taquilla sobre la marcha)
Finalmente no fuimos a la Colina de las Cruces y lo que hicimos fue acercarnos un día a Kaunas. Creo que hicimos bien, la nieve que podría haber por la zona de las colinas no creo que nos hubiese dejado llegar bien
Se analizan las oportunidades que brinda en educación, trabajo, conexión social y estabilidad, que provoca que esta generación se sienta más motivada y esperanzada.
En qué lugar quedaron los países americanos que integraron los primeros 50
Todos los años, para el Día Mundial de la Felicidad, que se celebra el 20 de marzo, se publica el Reporte Mundial de los países más felices del mundo.
Por séptimo año consecutivo, Finlandia obtuvo el primer puesto general. Pero entre los menores de 30 años, el primer puesto lo obtuvo Lituania, una antigua nación del bloque soviético que limita con Polonia, Letonia y Bielorrusia, y cuya capital es Vilna.
La edición 2024 del informe, realizada por la alianza entre la encuestadora Gallup, la Universidad de Oxford y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, se centró en la felicidad de las personas en diferentes etapas de la vida, con una mirada enfocada en el bienestar de los jóvenes.
---
¿Por qué Lituania es el “campeón” de la felicidad entre los jóvenes?
En el reporte dan una clave: “La gente es más feliz viviendo en países donde la igualdad de felicidad es mayor”, afirmaron.
“Lituania recuperó su independencia no hace mucho tiempo, fue en 1990. Esto significa que los jóvenes menores de 30 años han pasado toda su vida en la Lituania independiente, mientras que otros grupos de edad experimentaron la dura realidad de la Unión Soviética”, aseguró Antanas Kairys, profesor asociado del departamento de psicología general de la Universidad de Vilna, en diálogo con Huffington Post.
Y continuó: “Lituania experimentó una transformación realmente fuerte de su economía y sociedad, y creo que el factor principal de esta felicidad es que es una democracia fuerte, segura y moderna”
Y estos factores realmente influyen en la felicidad, ya que las certezas en cuanto a un estilo de vida democrático y en la economía son bases para el bienestar e incrementan la productividad y el éxito en la vida.
---
Cuáles son los 10 países más felices para los menores de 30 años
Hola estoy buscando ,los horarios de los ferrys de Klapedia a Smiltynes (Curlandia) y viceversa y no acabo de encontrarlos con nitidez.
Ponen que hay todo el día y cada media hora. Alguien me lo puede confirmar. Es con coche que salen del puerto nuevo. Y el precio
Una de las mejores maneras para conocer y moverse por el istmo es el carril bici que va desde Nida hasta Smiltyne, siguiendo un camino de 55 kilómetros. El relieve es prácticamente llano, seguro, tranquilo y bien señalizado, lo que permite que familias con niños lo recorran sin dificultad.
Hay empresas de alquiler de bicicletas en casi todos los pueblos y no hay problema para recogerla en un punto y devolver la bici en otro. Desde el puerto de Smiltyne hay un ferry que conecta con Klaipeda
Además he leído que hay un ferry en verano desde Nida a Klapedia.
Saludos y disfruta mucho de tu viaje!!!!! ven con información fresca
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6614
Votos: 0 👍
dagolu Escribió:
Hola estoy buscando ,los horarios de los ferrys de Klapedia a Smiltynes (Curlandia) y viceversa y no acabo de encontrarlos con nitidez.
Ponen que hay todo el día y cada media hora. Alguien me lo puede confirmar. Es con coche que salen del puerto nuevo. Y el precio
Yo como ire a pie, saldre de la old ferry terminal, tu con coche, tienes que ir a la New ferry terminal ( que estan a unos 3 kms de distancia ) Creo que en esta pagina lo tienes todo. Y creo que para entrar en el itsmo con coche pagas 20 euros. Pero eso lo he leido por ahí.....
Una de las mejores maneras para conocer y moverse por el istmo es el carril bici que va desde Nida hasta Smiltyne, siguiendo un camino de 55 kilómetros. El relieve es prácticamente llano, seguro, tranquilo y bien señalizado, lo que permite que familias con niños lo recorran sin dificultad.
Hay empresas de alquiler de bicicletas en casi todos los pueblos y no hay problema para recogerla en un punto y devolver la bici en otro. Desde el puerto de Smiltyne hay un ferry que conecta con Klaipeda
Además he leído que hay un ferry en verano desde Nida a Klapedia.
Saludos y disfruta mucho de tu viaje!!!!! ven con información fresca
No he sabido encontrar lo del ferry de Nida a Klapedia...
Mi idea que voy a pie, es coger el ferry en la old ferry y cruzar a Smytline, ahí tengo un bus a las 9,10 que va hasta Nida . Llego a Nida del tiron, veo Nida, voy a pie a la duna de Parnidis.( 2,9 kms 42 mins ) y de ahí ya alquilo bici , para recorrer los 3 puntos que me quedarian Vecekrug Dune, Grey Dunes , Hill of Witches . Llegar a Juodkrante y de aquí bus a Smyltine o continuo con la bici. A ver que me dicen los lugareños. Y de ahí ferry a Klaipeda, hay muchos...
Muchisimas gracias por lo de la bici, no sabia que habia la posibilidad del one way como con los coches....jajaja¡¡¡ Un puntazo a tu favor¡¡¡ De Nida a Juodkfrante, hay 30 kms dice mi hijo que mas de 1hora y media no estare..... Es en plano....
En coche lo tendras facilisimo, yo no alquilare coche por un día....
Ya te contare. Siempre es mas facil en destino. Muchas gracias-