Pues la verdad es que que te denuncien por posible e**(AutoEdit)**a piramidal y te declaren como inocente para mí es una grandísima noticia. Si algún día te intentan chapar el foro por lo que les de la gana (como ha pasado en Forocoches, por ejemplo) mediante una denuncia legal y tú la ganas, es una gran noticia. Significa que declaran tu foro como legal y no te obligan a cerrarlo. Quizá para tí cuando te denuncian seas culpable directamente sin que lo dictamente un juez. En ese caso espero que no tengas una empresa en la que tengas trato con clientes, porque en telefonía recibimos denuncias todos los meses...
Yo ni recomiendo ni dejo de recomendar. Para hacerlo me tendrían que pagar, y mucho. Yo expongo la información que tengo desde dentro, y además poniendo a vuestra disposición los contratos y formularios que se firman. Como te he dicho ya en numerosas ocasiones mezclas las dos partes de la empresa, el ser cliente y disfrutar de un producto y el venderlo, que hasta son contratos diferentes. Yo vendo telefonía, tú seguramente serás cliente de telefonía, pero eso no te convierte en distribuidor como sí es mi caso. Cada uno con esa información que haga y opine lo que le apetezca. El artículo de Vice me parece excelente, ya que expone toda la información a la que ellos han tenido acceso y no me ha parecido que en ningún caso, salvo en el título, se excedan de los hechos.
Como he dicho me parece fatal que la empresa no persiga a la gente que miente vendiendo sus productos con más saña, ya que prohibe esas acciones, pero claramente sólo prohibir es insuficiente, porque si no, no veríamos estos temas. También está lo tonto que sea cada uno y hasta qué punto se crean que van a ser millonarios sin trabajar. Dicho esto, todos los que ganan dinero en InCruises de verdad, osea mucho dinero, te dicen lo contrario, que casi nadie llega y que vas a tener que currar como nunca.
Un menor puede firmar cualquier contrato que quiera online siempre y cuando mienta sobre su fecha de nacimiento. Sólo piden documentación cuando tienes que cobrar, no cuando entras a la empresa, y para cobrar no puedes ser cliente, tienes que ser distribuidor, o como llaman ellos, socio. A mí como cliente nunca me han pedido documentación, sólo rellenar un formulario simple y aceptar digitalmente un contrato. Luego cuando compras los cruceros sí se pone en contacto contigo la naviera a la que hayas comprado y te pide la vida en documentación.
Este es el primer punto del contrato como cliente:
II. Términos de la Membresía
1. Para convertirse en Miembro del programa se deben tener al menos 18 años de edad.
2. INCRUISES puede negarse a aceptar cualquier Solicitud de Membresía a su entera discreción.
Es decir, que el que acepta ese contrato diciendo que tiene 18 años y no los tiene está cometiendo fraude, y no es responsabilidad de la empresa, sino del que presenta la información fraudulenta. Que tendrían que pedir el DNI? Pues yo lo hago en mi empresa de telefonía, no acepto nada sin DNI, y si yo fuera InCruises lo haría, pero la ley no te obliga a pedirlo y si ellos no lo hacen pues ellos verán...
Hablas de que como cliente nos hacen a todos socios, lo que me hace pensar que no has visto nunca el contrato de cliente, porque no he conseguido encontrar siquiera esa palabra. Yo voy más allá. Te ofrezco mi contrato de cliente para que lo analices como quieras, y si a tí te parece, bajo tu responsabilidad, lo publiques en tu foro. Y si no quieres publicarlo, pues perfecto, pero por lo menos tendrás en las manos el documento real que se firma y podrás hablar con propiedad.
Parece que yo me haya erigido aquí en defensor de InCruises y no es así. A mí la empresa en sí me la repanpinfla, igual que Vodafone u Orange. Trabajo con ellos, pero también como en McDonalds y no vengo a defender sus hamburguesas. Lo que no me gusta es que se mienta a la gente, ni por un lado ni por otro, y si hay distribuidores mentirosos y fraudulentos que engañan sobre una compañía en la que estoy pues lo voy a decir, y si luego hay gente que por el contrario, miente sobre esa compañía sin tener información, pues si lo veo también lo voy a decir, porque es la manera que tengo de contribuir en este foro, que es hablar de los hechos. Ya si esos hechos queréis pensar que son la bomba de compañía, o un fraude maquillado de empresa legal, es vuestro problema, pero por lo menos tenéis información de primera mano, que tras los años que llevo leyendo vuestro foro entiendo que es lo que realmente buscáis.
Hay una oficina en Paterna, por la zona 2 de Mayo, que tiene el rótulo de InCruises. No he entrado, porque yo ya soy cliente, pero ahí está. Supongo que será de algún distribuidor. Están valorando también abrir una oficina en plan muy serio por la zona de la Avenida Alfahuir, en Valencia, por parte de otro distribuidor independiente de la compañía.
No, no se publica lo que cobra cada uno de los de arriba. Yo me puedo hacer una idea contando los clientes que tienen, pero exacto no lo podría saber porque ellos no lo cuentan. Pero eso sí, en la web tienen una tabla con lo mínimo que cobran todos los niveles. Los tres chicos que he mencionado están en el segundo nivel de la empresa desde arriba, y en ese nivel según la empresa mínimo son entre 150.000 $ y 200.000 $. Al mes de cobro. Pero sólo hay 3 personas de ese nivel en toda España. 12 en el mundo si no recuerdo mal. Uno de ellos, A. M. (por lo que dices que de que no se pueden poner nombres propios), ha tenido participación en el Go Pro Network Marketing 2019, el evento más importante del Multinivel del mundo, de Eric Worre, donde dio una conferencia de 45 minutos explicando cómo había llegado hasta ahí. Si no me falla la memoria, en el Go Pro no puedes participar si no ganas más de 6.000.000 $ al año.
Spainsun, cualquier información que necesites, si está en mis manos, cuenta con ello. Entiendo que al final los dos querremos lo mismo, que la gente tenga la información real y que valore. Digo Spainsun porque estás hablándome tú, y porque veo que eres moderador, pero no tengo problema en pasarle esa información a quien la necesite jejeje.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 96011
Votos: 0 👍
Perdona que te diga, si vendes telefonía, la ley desde hace años obliga a pedir un documento identificativo para firmar un contrato y si es una empresa copia de escrituras.
La ley obligó a que todo numero de telefono este asociado a un dni, pasaporte o cif desde 2007: www.boe.es/ ...2007-18243
Se obligó a cerrar todos los números de precontrato que no tuviesen una identificación del propietario. Tu podrás vender lo que quieras, pero o tu identificas al que firma el contrato, o lo tendrá que hacer el operador.
En todo caso existen sentencias y multas muy elevadas contra numerosas empresas (muy serias) por no cumplir con esa obligación, en especial si los contratantes son menores. No se puede bajo ninguna circunstancia descargar sobre el menor el peso de la responsabilidad de la empresa.
Entiendo tus argumentos como comprador de cruceros, pero no las justificaciones que intentas dar sobre actividades
No voy a aceptarte ningun argumento mas en el sentido de: Si somos tantos debe ser legal, pese a los muchos argumentos que se ten han dado en contra. Ni intentos de justificación de practicas ilegales como es la venta del producto a menores.
O afirmaciones falsas como soy cliente, cuando el carácter del contrato es de socio.
Tus argumentos han cobrado desde el segundo mensaje un enfoque de justificación de las actividades de la empresa, no como cliente, sino como parte integrante de la organización (que es lo que sois todos los miembros) y eso va contra nuestras normas, pues estarías promocionando una empresa multinivel.
No estás informando, estás intentando justificar las actividades de Incruises, con mucha diplomacia, pero eludes razones que se te han dado de mucho peso, con cortinas de humo. Como eres de sobra inteligente para buscar justificaciones sorprendentes, de cosas que no se sostienen, no me creo que estes actuando comno tercera parte.
No te voy a aceptar ninguna justificación más de prácticas de dudosa legalidad: aplicaré las normas de promoción de negocios multinivel.
No te preocupes. Mi oferta acerca de si necesitas los documentos oficiales o documentación directa la tienes. Por lo demás para mí el tema está cerrado.
Quizá no me he expresado con claridad respecto al DNI. La compañía en cuanto vas a hacer un crucero te pide el número de tu DNI y tu número de pasaporte, pero no te pide ninguna copia física del documento, por lo que no tiene manera de comprobar tu fecha de nacimiento. Que podrían/deberían hacerlo? Pues yo lo haría, pero no he visto ninguna ley que te obligue a hacerlo. Estaría muy bien saber qué ley es esa.
En telefonía es exactamente igual en muchas compañías. La Ley de la que hablas es la que se sacó por el tema del terrorismo, y obliga a que todas las líneas estén identificadas, no a que las tiendas u operadores pidan ningún tipo de documento oficial físico. Es decir, se le pregunta al cliente su DNI, pero no tiene por qué entregar ninguna documentación (dependiendo de la compañía). De hecho te pongo unos ejemplos claros actuales. Ahora mismo Ono Residencial (Vodafone) tramita sin ningún tipo de documentación ni nada firmado. Jazztel hace lo mismo, pero te hace una grabación, teniendo los datos grabados de tu propia voz, pero sin ningún documento ni contrato. Puedes entrar en la web de LlamaYa y darte de alta sin firmar nada y sin adjuntar ningún documento. Como esos tienes miles de ejemplos. En telefonía NO es obligatorio pedir DNI físico, es lo más recomendable del mundo, pero bajo ningún concepto es obligatorio.
En otros sectores desconozco la ley, pero tampoco me han pedido nunca copia de mi DNI ni de mi pasaporte en el Corte Inglés cuando compraba los viajes allí. Ni he tenido que subir mi DNI para comprar un vuelo en Ryanair, ni en Iberia. Me los han pedido físicamente ya allí, cuando iba a embarcar o a volar.
Última edición por VenturaBlackthorne el Lun, 22-06-2020 18:47, editado 4 veces
Es obligatorio desde 2007 identificar cada nuevo alta de linea de telefono...
noticias.juridicas.com/ ...07.html#a4
Ley 25/2007, de 18 de octubre, de conservación de datos relativos a las comunicaciones electrónicas y a las redes públicas de comunicaciones.
es obligatorio desde 2007 identificar cada nuevo alta de linea de telefono...
noticias.juridicas.com/ ...07.html#a4
Ley 25/2007, de 18 de octubre, de conservación de datos relativos a las comunicaciones electrónicas y a las redes públicas de comunicaciones.
Claro, ya lo he puesto arriba. Tienes que pedirle el número de DNI al cliente, pero no necesitamos por ley ningún documento en la mitad de las compañías. En la otra mitad hay que pedirle casi hasta la cartilla de racionamiento...
En la ultima sim nacional comprada me escanearon el dni, y salvo las americanas q no piden nada, en las ultimas 5/6 extranjeras q recuerde en todas me pidieron el pasaporte
Pero vamos es un offtopic... No quiero desviar el hilo
Ya, es que nos estamos desviando jejeje. Aquí telefonía no tiene nada que ver, pero ya te digo que yo me dedico a la telefonía y en muchas no me piden nada, y en otras te tengo que pedir de todo, pero que si la ley dijera que es obligatorio hacerlo no habría métodos distintos para cada una: todas te lo pedirían y no habría otra.
Mejor telefonía lo dejamos para otro foro, que yo encantado me meto jejeje
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 96011
Votos: 0 👍
VenturaBlackthorne Escribió:
No te preocupes. Mi oferta acerca de si necesitas los documentos oficiales o documentación directa la tienes. Por lo demás para mí el tema está cerrado.
Respecto a la telefonía, ahí sí que entras en mi campo. La Ley de la que hablas es la ley antiterrorismo, y obliga a que todas las líneas estén identificadas, no a que las tiendas u operadores pidan ningún tipo de documento oficial físico. Es decir, se le pregunta al cliente su DNI, pero no tiene por qué entregar ninguna documentación (dependiendo de la compañía). De hecho te pongo unos ejemplos claros actuales. Ahora mismo Ono Residencial (Vodafone) tramita sin ningún tipo de documentación ni nada firmado. Jazztel hace lo mismo, pero te hace una grabación, teniendo los datos grabados de tu propia voz, pero sin ningún documento ni contrato. Ahora mismo puedes entrar en la web de LlamaYa y darte de alta sin firmar nada y sin adjuntar ningún documento. Como esos tienes miles de ejemplos. En telefonía NO es obligatorio pedir DNI, es lo más recomendable del mundo, pero bajo ningún concepto es obligatorio.
En otros sectores desconozco la ley, pero tampoco me han pedido nunca copia de mi DNI ni de mi pasaporte en el Corte Inglés cuando compraba los viajes allí. Ni he tenido que subir mi DNI para comprar un vuelo en Ryanair, ni en Iberia. Me los han pedido físicamente ya allí, cuando iba a embarcar o a volar.
Da la casualidad de que conozco muy bien la normativa de Telecomunicaciones. He trabajado bastantes años: si el comercializador no tiene la obligación, la tiene el operador. No se puede entregar una tarjeta SIM a nadie, sin hacer copia del documento y si alguien lo hace esta cometiendo una ilegalidad.
Ryanair te pide un documento identificativo valido, antes de subir al avión. Además lo debes presentar en los controles del aeropuerto, así como tu tarjeta de embarque, con lo cual no puedes volar sin identificarte con dni o pasaporte.
En un viaje, en el punto de salida del país, te tienes que identificar.
"Da la casualidad de que conozco muy bien la normativa de Telecomunicaciones. He trabajado bastantes años: si el comercializador no tiene la obligación, la tiene el operador. No se puede entregar una tarjeta SIM a nadie, sin hacer copia del documento y si alguien lo hace esta cometiendo una ilegalidad."
Pues vaya, Vodafone, Jazztel, LlamaYa, República Móvil... Son compañías ilegales entonces. Resulta que ahora tras 20 años trabajando me dedico al crimen organizado. En fin, cómo está el patio.
Quote::
"Ryanair te pide un documento identificativo valido, antes de subir al avión. Además lo debes presentar en los controles del aeropuerto, así como tu tarjeta de embarque, con lo cual no puedes volar sin identificarte con dni o pasaporte.
En un viaje, en el punto de salida del país, te tienes que identificar."
Exactamente igual que InCruises. No puedes viajar sin presentar ese documento y no puedes cobrar sin presentar ese documento. Puedes suscribirte mintiendo y te quedarás sin viajar y sin cobrar...
Pues aquí una del patio, esperando esa información que ha pedido el compañero @traveller3 de donde está esa agencia física de InCruises en Valencia, me ha picado la curiosidad.
Así que espero esa información, solo esa ¿eh? y si no me vas a responder solo a esa pregunta, por favor no me respondas, no quiero robarte tiempo. Gracias
Pues aquí una del patio, esperando esa información que ha pedido el compañero @traveller3 de donde está esa agencia física de InCruises en Valencia, me ha picado la curiosidad.
Así que espero esa información, solo esa ¿eh? y si no es para responder a solo a esa pregunta, por favor no respondas, no quiero robarte tiempo. Gracias
Hola Angemi,
A ver, me habéis dicho que no haga publi del negocio hace dos posts, y poneros dónde tienen la oficina esos distribuidores me parece bastante publicitario, pero si queréis esa info en cuanto pase cerca de esa zona de Paterna miro la calle exacta y te la paso por privado. La oficina de Valencia, en cuanto abran lo mismo, os puedo dar el dato. Querían abrirla para antes de que finalizara el verano y en plan grande, con salas de reuniones, zona de coworking y demás.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 96011
Votos: 0 👍
VenturaBlackthorne Escribió:
Quote::
"Da la casualidad de que conozco muy bien la normativa de Telecomunicaciones. He trabajado bastantes años: si el comercializador no tiene la obligación, la tiene el operador. No se puede entregar una tarjeta SIM a nadie, sin hacer copia del documento y si alguien lo hace esta cometiendo una ilegalidad."
Pues vaya, Vodafone, Jazztel, LlamaYa, República Móvil... Son compañías ilegales entonces. Resulta que ahora tras 20 años trabajando me dedico al crimen organizado. En fin, cómo está el patio.
Quote::
"Ryanair te pide un documento identificativo valido, antes de subir al avión. Además lo debes presentar en los controles del aeropuerto, así como tu tarjeta de embarque, con lo cual no puedes volar sin identificarte con dni o pasaporte.
En un viaje, en el punto de salida del país, te tienes que identificar."
Exactamente igual que InCruises. No puedes viajar sin presentar ese documento y no puedes cobrar sin presentar ese documento. Puedes suscribirte mintiendo y te quedarás sin viajar y sin cobrar...
A lo que te dedicas no lo se y tampoco si cumples la ley. Pero participé en un juicio como testigo-experto donde el juez empapeló bien empapelado a un operador de telecomunicaciones por dos razones:
- contratos fraudulentos (los clientes legítimos no habían firmado nada)
- no cumplir con su obligación de identificar fehacientemente al que firmaba el contrato de las líneas.
Había miles de afectados, aunque no fue el operador el que cometió el delito, sino los (comerciales/intermediarios), pero era su obligación controlar la documentación.
Al operador le costó millones de euros en multa. Y es un gran operador que opera de forma legal, pero no cumplió con su obligación y se le sancionó.
El problema es que un menor no puede firmar un contrato sin el consentimiento de sus padres y menos de un supuesto "negocio". Eso es ilegal y tú quieres descargar la responsabilidad sobre el menor.
Me alegro de que empapelaran a esos comerciales que estaban haciendo contratos fraudulentos. Se hizo justicia.
Yo no soy InCruises, no descargo ni dejo de descargar, digo lo que hay. Si un menor se mete en Internet y miente sobre su información, la ley irá a por él y a por sus padres, de la misma manera que actualmente pasa en Facebook o en Instagram. Que también irán a por Facebook, InCruises o Instagram? Pues no lo sé y la verdad es que tampoco me importa demasiado.
En InCruises no puedes entrar ni como cliente ni como socio con menos de 18 años, y para ello firmas como que tienens más de 18 años. Si lo haces no te dejan viajar, no te dejan cobrar, y te cierran la cuenta cuando se enteran. A partir de ahí no veo la ilegalidad. Tú la ves? Perfecto, denúncialos.
La Ley española dice que con 16 años y una autorización de tus padres puedes trabajar. En el bar de la esquina puedes trabajar con esa edad. En InCruises no. Cuando empezaron te aceptaban con la autorización de tus padres y después decidieron que no, que si no tienes 18 años no puedes.
Si la empresa inclumple la ley, estoy seguro de que será multada por las autoridades competentes, y si no la está incumpliendo pues seguirán igual que hasta ahora.
Aparte de todo esto, no os parece un poco absurdo que una empresa que venda cruceros, un produco destinado a gente con una edad ya madura, se vaya a dedicar a reclutar chavalines de 15 años? Vosotros entraríais en una empresa si os lo recomendara un crío que no puede ni viajar legalmente? Es que no me entra mucho en la cabeza a mí esto.
Pues aquí una del patio, esperando esa información que ha pedido el compañero @traveller3 de donde está esa agencia física de InCruises en Valencia, me ha picado la curiosidad.
Así que espero esa información, solo esa ¿eh? y si no es para responder a solo a esa pregunta, por favor no respondas, no quiero robarte tiempo. Gracias
Hola Angemi,
A ver, me habéis dicho que no haga publi del negocio hace dos posts, y poneros dónde tienen la oficina esos distribuidores me parece bastante publicitario, pero si queréis esa info en cuanto pase cerca de esa zona de Paterna miro la calle exacta y te la paso por privado. La oficina de Valencia, en cuanto abran lo mismo, os puedo dar el dato. Querían abrirla para antes de que finalizara el verano y en plan grande, con salas de reuniones, zona de coworking y demás.
Muy bien que no quieras hacer publicidad ya que no está permitida y puede que ya no exista la agencia pero puedes enviarme un mp para facilitarme solo la dirección, no solicito información del negocio ya que ese no me interesa ni me interesará , me picó la curiosidad por más que pregunto al Sr. Google no me aparece nada de nada, debe de ser muy secreta.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 96011
Votos: 0 👍
VenturaBlackthorne Escribió:
Me alegro de que empapelaran a esos comerciales que estaban haciendo contratos fraudulentos. Se hizo justicia.
Yo no soy InCruises, no descargo ni dejo de descargar, digo lo que hay. Si un menor se mete en Internet y miente sobre su información, la ley irá a por él y a por sus padres, de la misma manera que actualmente pasa en Facebook o en Instagram. Que también irán a por Facebook, InCruises o Instagram? Pues no lo sé y la verdad es que tampoco me importa demasiado.
En InCruises no puedes entrar ni como cliente ni como socio con menos de 18 años, y para ello firmas como que tienens más de 18 años. Si lo haces no te dejan viajar, no te dejan cobrar, y te cierran la cuenta cuando se enteran. A partir de ahí no veo la ilegalidad. Tú la ves? Perfecto, denúncialos.
La Ley española dice que con 16 años y una autorización de tus padres puedes trabajar. En el bar de la esquina puedes trabajar con esa edad. En InCruises no. Cuando empezaron te aceptaban con la autorización de tus padres y después decidieron que no, que si no tienes 18 años no puedes.
Si la empresa inclumple la ley, estoy seguro de que será multada por las autoridades competentes, y si no la está incumpliendo pues seguirán igual que hasta ahora.
Aparte de todo esto, no os parece un poco absurdo que una empresa que venda cruceros, un produco destinado a gente con una edad ya madura, se vaya a dedicar a reclutar chavalines de 15 años? Vosotros entraríais en una empresa si os lo recomendara un crío que no puede ni viajar legalmente? Es que no me entra mucho en la cabeza a mí esto.
O no has leido mi mensaje o interpretas lo que quieres. No multaron a los comerciales (muchas veces son autónomos a comisión), que no tenían de donde pagar la multa, multaron a la operadora, que es la responsable última. Lo he dicho bien claro en mi mensaje.
En el caso de Incruises no pueden multar a la empresa... Porque no está en España. Los que si están bajo la jurisdicción española, son los que lo promueven.
Pero claro, si abre una sede en España, la cosa cambia.
Pero según tu, van a abrir en Valencia. Ya veremos. Hasta ahora lo que han abierto en España son empresas que no se sabe a lo que se dedican, pero no son agencias de viajes... Son un capítulo que no cumple con la supuesta finalidad: "consultoría empresarial y otros":
Pero como segun tu van a abrir a lo grande en Valencia, lo mismo se dan de alta en algo relacionado con turismo.
Ya veremos, si se produce el evento.
Pero ya que dices tener tanta información:
- ¿Tu contrato donde dice que puedes reclamar en caso de disputa?
- ¿Pone que eres cliente o socio?
Son dos preguntas sencillas y que después de documentarte tanto sobre Incruises, seguro que puedes resolver con leer simplemente el contrato y sin preguntar a nadie.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18148
Votos: 0 👍
VenturaBlackthorne Escribió:
Si sí, la de Paterna en cuanto pase por allí cerca te paso dirección exacta y la nueva de Valencia en cuanto se abra te paso mp con todos los datos
NO se si estare equivocado pero en este hilo, que , entre otros temas, trata sobre agencias, puede que esté permitida el publicitar información de agencias y será de interes para muchos foreros cruceristas ( si las normas lo permiten) la ubicación de la oficina de esta empresa . Es u n sector importante dentro de los usuarios del foro y , si las ofertas son tan escandalosas como parecen, seguramente tendran mucho forero interesado.
O no has leido mi mensaje o interpretas lo que quieres. No multaron a los comerciales (muchas veces son autónomos a comisión), que no tenían de donde pagar la multa, multaron a la operadora, que es la responsable última. Lo he dicho bien claro en mi mensaje.
A ver, no es que no haya leído bien, es que como te comentaba, no es algo en lo que yo me meta. Si han castigado a la compañía por hacer las cosas mal me parece perfecto. Yo no juzgo las decisiones de los jueces ni de los operadores. Yo trabajo para ellos. Si a mí Jazztel me dice que le pase un contacto y ellos se encargan de todo pues me parece perfecto, y si luego ellos no lo están haciendo bien pues será su problema. Como te dije, no conozco esa ley, y no la conozco porque no existe realmente. A mí sólo me preocupa que mi cliente esté contento y le respeten la oferta que se le ha hecho. Con eso me doy por satisfecho. También es que no veo el punto de discutir sobre telefonía en un foro de viajes. Que si tienes otro foro de telefonía me lo dices y nos vamos para allá a hablar lo que quieras, pero aquí no le veo mucho sentido.
En todo momento que he hablado de lo de las oficinas os estoy recalcando que lo van a abrir distribuidores independientes. Dudo muchísimo que InCruises vaya a abrir un punto oficial, ya que el negocio de estas empresas funciona de una manera totalmente diferente. Tampoco vais a ver tiendas oficiales de Herbalife o de Avon. Al hacerlo se estarían convirtiendo en un negocio tradicional y eso no tendría ningún sentido, ya que dejarían de ser competitivos, si es que alguna vez lo fueron. En Valencia se concentra casi toda la gente de la empresa de España, por eso tienen la idea de abrir una oficina grande y dar servicio a todos esos distribuidores.
Quote::
Pero ya que dices tener tanta información:
- ¿Tu contrato donde dice que puedes reclamar en caso de disputa?
- ¿Pone que eres cliente o socio?
Son dos preguntas sencillas y que después de documentarte tanto sobre Incruises, seguro que puedes resolver con leer simplemente el contrato y sin preguntar a nadie.
¿¿"documentarme" sobre InCruises?? Cuando uno es cliente por años de una compañía debe tener algo de conocimiento de esa compañía. O debería ser así. No necesitas estar documentándote ni estudiando sobre ella. Nada más te haces cliente te dan acceso a una web toda llena de documentos de los que 3/4 ni he leído. Lo que sé es porque llevo tiempo como cliente y básicamente por experiencia propia y de todos los que conozco que son clientes. Si llevas años viajando con Viajes el Corte Inglés y casi sólo les compras a ellos seguro que tienes mucho conocimiento de los pormenores. No funciona así este foro? La gente comparte sus experiencias y así los demás no tienen que pasar por ellas para aprender?
La verdad es que el contrato es bastante específico respecto al tema del cliente:
Esto es textual del contrato, y me reitero, si quieres te lo paso directamente para que puedas examinarlo a fondo.
"“Miembro” o “Usted”: Hace referencia a una persona que ha sido aceptada por INCRUISES como
Miembro, y quién ha pagado la Cuota Inicial de Membresía y continúa pagando la cuota mensual de
Membresía y está sujeto a este Contrato. Una persona deja de ser inmediatamente Miembro si el o
Ella cancela su membresía, deja de pagar su cuota mensual de membresía a su vencimiento o no
Restablece la membresía siguiendo las normas de reactivación."
“Membresía”: Significa la participación en el grupo cerrado de usuarios, que da derecho al
Miembro a acceder a todos los beneficios ofrecidos en un momento dado por INCRUISES a través
Del programa de Membresía, incluyendo el programa de Cruise Dollars™, como se describe en este
Documento.
“Cruise Dollars™”: Hacen referencia a créditos proporcionados a los Miembros con el único
Propósito de aplicarlos al precio de la reserva de un crucero. El uso de los Cruise Dollars™ está
Sujeto a los términos y condiciones contenidos en este documento. Los Cruise Dollars™ no son una
Moneda y no tienen ningún valor dinerario ni son ninguna inversión. INCRUISES no es un banco,
Depositaria o compañía financiera de ningún tipo. Así mismo, los Cruise Dollars no pueden ser
Canjeados por dinero bajo ninguna circunstancia. Estos créditos pueden ser utilizados solo para
Reservar cruceros en nuestra página web y dependen de varios factores, incluyendo la capacidad de
INCRUISES para negociar con las líneas de cruceros y con los proveedores de reservas, así como
Para mantener relaciones con bancos y entidades financieras que facilitan a INCRUISES la
Funcionalidad de recoger y realizar pagos relacionados con la Membresía y sus beneficios.
“Cruise Dollars™” Disponibles: Significan el número de Cruise Dollars que el Miembro tiene
Disponibles para poder utilizar y reducir, o pagar or completo, el precio de la reserva de un crucero
Realizada a través de nuestra página web.
Fíjate qué diferencia con el de distribuidor, que directamente ya te cuenta como socio. Puedes ser cliente, socio o cliente-socio. (Como apunte, por ejemplo, que a mí me pareció importante, si tú invitas a clientes te pagan 20$, si además ese cliente se hace también socio, te pagan 50$, pero si la persona que entra sólo quiere ser socio, sin ser cliente, no te pagan, no lo bonifican de ningún modo ni lo fomentan. A mí esto me dió a entender que el objetivo de la empresa no es meter distribuidores (ponzi), sino que todo el mundo compre el producto, que es lo lógico.)
Quote::
¡Enhorabuena por iniciar el camino para convertirse en Socio de inCruises®!
Como Socio de la compañía, usted podrá participar activamente en el crecimiento de inCruises y será
Convenientemente recompensado por sus esfuerzos. Recuerde que usted no es un empleado, sino un
Contratista independiente. Como contratista independiente, usted es libre de desarrollar el negocio
Como quiera, dentro de los estándares legales y dentro de nuestras políticas y reglas. INCRUISES,
Podrá enviarle mensajes de texto y de email relacionados con su negocio de INCRUISES.
Su compensación tendrá la forma de comisión, tal y como se detalla en el Programa de Compensación
De Socios. Su compensación dependerá del tipo de membresía y producto vendido/referido, así como
De las ventas/referencias realizadas por aquellas personas que usted refirió a la compañía directa o
Indirectamente. El pago de la compensación se realizará siempre ligada a la venta de membresías y/o
Productos de nuestra página web. Usted no recibirá compensación alguna por inscribir a otros Socios a
Nuestra web.
Respecto al tema de las disputas, no sé si te refieres a esto:
Quote::
6. Reembolsos y disputas. Los miembros, si son elegibles, pueden solicitar un reembolso según las
Reglas de reembolso de su país y / o estado de residencia. Al solicitar un reembolso, usted acepta la
Cancelación total de su cuenta, por lo que perderá todos los Cruise Dollars disponibles. En el caso
De que su cuenta se cierre debido a una solicitud de reembolso, solo se reembolsarán los pagos
Elegibles y la cuenta se cerrará de forma permanente. En el caso de que se produzca una Disputa y /
O Devolución de cargo en relación con cualquier pago de Membresía, la cuenta completa se
Cancelará y se cerrará permanentemente, por lo que perderá los Cruise Dollars disponibles y solo se
Reembolsarán los pagos elegibles. Los pagos elegibles para reembolso son aquellos pagos realizados
Dentro de los catorce (14) días anteriores a la solicitud de reembolso. Cualquier pago realizado fuera
De este período de catorce (14) días no será elegible para un reembolso.
O quizá te refieres a que si cancelas tu suscripción, si te devuelven el dinero? Si es eso a lo que te refieres la respuesta es no. En ningún producto de suscripción te devuelven el dinero que has pagado. Tienes derecho a usar el 100% de lo que hayas pagado más tu porcentaje de lo que te han dado ellos, siempre y cuando seas miembro activo. Si te quieres ir te lo gastas en un crucero, lo haces y te borras. Netflix tampoco te devuelve lo que has pagado mensualmente, ni los gimnasios. Que yo sepa nada que tenga suscripciones.
Quote::
Así mismo, los Cruise Dollars no pueden ser
Canjeados por dinero bajo ninguna circunstancia. Estos créditos pueden ser utilizados solo para
Reservar cruceros en nuestra página web y dependen de varios factores, incluyendo la capacidad de
INCRUISES para negociar con las líneas de cruceros y con los proveedores de reservas, así como
Para mantener relaciones con bancos y entidades financieras que facilitan a INCRUISES la
Funcionalidad de recoger y realizar pagos relacionados con la Membresía y sus beneficios.
No sé si eso es exacto lo que preguntabas. Ya me dices.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 96011
Votos: 0 👍
VenturaBlackthorne Escribió:
Quote::
O no has leido mi mensaje o interpretas lo que quieres. No multaron a los comerciales (muchas veces son autónomos a comisión), que no tenían de donde pagar la multa, multaron a la operadora, que es la responsable última. Lo he dicho bien claro en mi mensaje.
A ver, no es que no haya leído bien, es que como te comentaba, no es algo en lo que yo me meta. Si han castigado a la compañía por hacer las cosas mal me parece perfecto. Yo no juzgo las decisiones de los jueces ni de los operadores. Yo trabajo para ellos. Si a mí Jazztel me dice que le pase un contacto y ellos se encargan de todo pues me parece perfecto, y si luego ellos no lo están haciendo bien pues será su problema. Como te dije, no conozco esa ley, y no la conozco porque no existe realmente. A mí sólo me preocupa que mi cliente esté contento y le respeten la oferta que se le ha hecho. Con eso me doy por satisfecho. También es que no veo el punto de discutir sobre telefonía en un foro de viajes. Que si tienes otro foro de telefonía me lo dices y nos vamos para allá a hablar lo que quieras, pero aquí no le veo mucho sentido.
En todo momento que he hablado de lo de las oficinas os estoy recalcando que lo van a abrir distribuidores independientes. Dudo muchísimo que InCruises vaya a abrir un punto oficial, ya que el negocio de estas empresas funciona de una manera totalmente diferente. Tampoco vais a ver tiendas oficiales de Herbalife o de Avon. Al hacerlo se estarían convirtiendo en un negocio tradicional y eso no tendría ningún sentido, ya que dejarían de ser competitivos, si es que alguna vez lo fueron. En Valencia se concentra casi toda la gente de la empresa de España, por eso tienen la idea de abrir una oficina grande y dar servicio a todos esos distribuidores.
Quote::
Pero ya que dices tener tanta información:
- ¿Tu contrato donde dice que puedes reclamar en caso de disputa?
- ¿Pone que eres cliente o socio?
Son dos preguntas sencillas y que después de documentarte tanto sobre Incruises, seguro que puedes resolver con leer simplemente el contrato y sin preguntar a nadie.
¿¿"documentarme" sobre InCruises?? Cuando uno es cliente por años de una compañía debe tener algo de conocimiento de esa compañía. O debería ser así. No necesitas estar documentándote ni estudiando sobre ella. Nada más te haces cliente te dan acceso a una web toda llena de documentos de los que 3/4 ni he leído. Lo que sé es porque llevo tiempo como cliente y básicamente por experiencia propia y de todos los que conozco que son clientes. Si llevas años viajando con Viajes el Corte Inglés y casi sólo les compras a ellos seguro que tienes mucho conocimiento de los pormenores. No funciona así este foro? La gente comparte sus experiencias y así los demás no tienen que pasar por ellas para aprender?
La verdad es que el contrato es bastante específico respecto al tema del cliente:
Esto es textual del contrato, y me reitero, si quieres te lo paso directamente para que puedas examinarlo a fondo.
"“Miembro” o “Usted”: Hace referencia a una persona que ha sido aceptada por INCRUISES como
Miembro, y quién ha pagado la Cuota Inicial de Membresía y continúa pagando la cuota mensual de
Membresía y está sujeto a este Contrato. Una persona deja de ser inmediatamente Miembro si el o
Ella cancela su membresía, deja de pagar su cuota mensual de membresía a su vencimiento o no
Restablece la membresía siguiendo las normas de reactivación."
“Membresía”: Significa la participación en el grupo cerrado de usuarios, que da derecho al
Miembro a acceder a todos los beneficios ofrecidos en un momento dado por INCRUISES a través
Del programa de Membresía, incluyendo el programa de Cruise Dollars™, como se describe en este
Documento.
“Cruise Dollars™”: Hacen referencia a créditos proporcionados a los Miembros con el único
Propósito de aplicarlos al precio de la reserva de un crucero. El uso de los Cruise Dollars™ está
Sujeto a los términos y condiciones contenidos en este documento. Los Cruise Dollars™ no son una
Moneda y no tienen ningún valor dinerario ni son ninguna inversión. INCRUISES no es un banco,
Depositaria o compañía financiera de ningún tipo. Así mismo, los Cruise Dollars no pueden ser
Canjeados por dinero bajo ninguna circunstancia. Estos créditos pueden ser utilizados solo para
Reservar cruceros en nuestra página web y dependen de varios factores, incluyendo la capacidad de
INCRUISES para negociar con las líneas de cruceros y con los proveedores de reservas, así como
Para mantener relaciones con bancos y entidades financieras que facilitan a INCRUISES la
Funcionalidad de recoger y realizar pagos relacionados con la Membresía y sus beneficios.
“Cruise Dollars™” Disponibles: Significan el número de Cruise Dollars que el Miembro tiene
Disponibles para poder utilizar y reducir, o pagar or completo, el precio de la reserva de un crucero
Realizada a través de nuestra página web.
Fíjate qué diferencia con el de distribuidor, que directamente ya te cuenta como socio. Puedes ser cliente, socio o cliente-socio. (Como apunte, por ejemplo, que a mí me pareció importante, si tú invitas a clientes te pagan 20$, si además ese cliente se hace también socio, te pagan 50$, pero si la persona que entra sólo quiere ser socio, sin ser cliente, no te pagan, no lo bonifican de ningún modo ni lo fomentan. A mí esto me dió a entender que el objetivo de la empresa no es meter distribuidores (ponzi), sino que todo el mundo compre el producto, que es lo lógico.)
Quote::
¡Enhorabuena por iniciar el camino para convertirse en Socio de inCruises®!
Como Socio de la compañía, usted podrá participar activamente en el crecimiento de inCruises y será
Convenientemente recompensado por sus esfuerzos. Recuerde que usted no es un empleado, sino un
Contratista independiente. Como contratista independiente, usted es libre de desarrollar el negocio
Como quiera, dentro de los estándares legales y dentro de nuestras políticas y reglas. INCRUISES,
Podrá enviarle mensajes de texto y de email relacionados con su negocio de INCRUISES.
Su compensación tendrá la forma de comisión, tal y como se detalla en el Programa de Compensación
De Socios. Su compensación dependerá del tipo de membresía y producto vendido/referido, así como
De las ventas/referencias realizadas por aquellas personas que usted refirió a la compañía directa o
Indirectamente. El pago de la compensación se realizará siempre ligada a la venta de membresías y/o
Productos de nuestra página web. Usted no recibirá compensación alguna por inscribir a otros Socios a
Nuestra web.
Respecto al tema de las disputas, no sé si te refieres a esto:
Quote::
6. Reembolsos y disputas. Los miembros, si son elegibles, pueden solicitar un reembolso según las
Reglas de reembolso de su país y / o estado de residencia. Al solicitar un reembolso, usted acepta la
Cancelación total de su cuenta, por lo que perderá todos los Cruise Dollars disponibles. En el caso
De que su cuenta se cierre debido a una solicitud de reembolso, solo se reembolsarán los pagos
Elegibles y la cuenta se cerrará de forma permanente. En el caso de que se produzca una Disputa y /
O Devolución de cargo en relación con cualquier pago de Membresía, la cuenta completa se
Cancelará y se cerrará permanentemente, por lo que perderá los Cruise Dollars disponibles y solo se
Reembolsarán los pagos elegibles. Los pagos elegibles para reembolso son aquellos pagos realizados
Dentro de los catorce (14) días anteriores a la solicitud de reembolso. Cualquier pago realizado fuera
De este período de catorce (14) días no será elegible para un reembolso.
O quizá te refieres a que si cancelas tu suscripción, si te devuelven el dinero? Si es eso a lo que te refieres la respuesta es no. En ningún producto de suscripción te devuelven el dinero que has pagado. Tienes derecho a usar el 100% de lo que hayas pagado más tu porcentaje de lo que te han dado ellos, siempre y cuando seas miembro activo. Si te quieres ir te lo gastas en un crucero, lo haces y te borras. Netflix tampoco te devuelve lo que has pagado mensualmente, ni los gimnasios. Que yo sepa nada que tenga suscripciones.
Quote::
Así mismo, los Cruise Dollars no pueden ser
Canjeados por dinero bajo ninguna circunstancia. Estos créditos pueden ser utilizados solo para
Reservar cruceros en nuestra página web y dependen de varios factores, incluyendo la capacidad de
INCRUISES para negociar con las líneas de cruceros y con los proveedores de reservas, así como
Para mantener relaciones con bancos y entidades financieras que facilitan a INCRUISES la
Funcionalidad de recoger y realizar pagos relacionados con la Membresía y sus beneficios.
No sé si eso es exacto lo que preguntabas. Ya me dices.
Esto más que una afirmación, es un despropósito:
Quote::
Como te dije, no conozco esa ley, y no la conozco porque no existe realmente.
¿Las leyes que no conoces no existen? Ni un juez del Tribunal Constitucional se atrevería a hacer una afirmación tan rotunda. Y tu dices ignorar si algo básico es legal y te quedas tan ancho haciendo la otra afirmación. Te he puesto un enlace al BOE y Carrio a una web de leyes que trata específicamente la ley. ¿De verdad no la conoces, ni aunque te pongamos los enlaces?
¿No sabes distinguir si eres miembro o cliente en un contrato? Debe ser un contrato muy enrevesado si una persona normal no es capaz de entender en calidad de que se firma.
¿Haces contratos de servicios y no sabes encontrar los tribunales y la legislación que se aplica dentro de un contrato cuando es uno de los puntos básicos de cualquier contrato? ¿O es que el contrato no la tiene?
¿Eres capaz de encontrar argumentos, lo que gana fulanito y menganito o donde dio un discurso... Y no sabes que legislación es la aplicable al contrato y los tribunales competentes que deben venir claramente en el propio contrato?
¿No sabes lo que has firmado y vienes a ofrecernos luz sobre Incruises?
Quote::
En todo momento que he hablado de lo de las oficinas os estoy recalcando que lo van a abrir distribuidores independientes. Dudo muchísimo que InCruises vaya a abrir un punto oficial, ya que el negocio de estas empresas funciona de una manera totalmente diferente. Tampoco vais a ver tiendas oficiales de Herbalife o de Avon. Al hacerlo se estarían convirtiendo en un negocio tradicional y eso no tendría ningún sentido, ya que dejarían de ser competitivos, si es que alguna vez lo fueron.
¿Lo de "distribuidores independientes" es un nuevo roll en la compañía? ¿Miembro, cliente o distribuidor independiente?
Así que no va a ser una tienda oficial, lo que antes decias:
Quote::
En Paterna, Valencia, he visto una oficina física de InCruises (seguro que de algún distribuidor). Osea que me es imposible pensar que las autoridades pertinentes no tengan conocimiento de las actividades de la empresa
Quote::
Hay una oficina en Paterna, por la zona 2 de Mayo, que tiene el rótulo de InCruises. No he entrado, porque yo ya soy cliente, pero ahí está. Supongo que será de algún distribuidor. Están valorando también abrir una oficina en plan muy serio por la zona de la Avenida Alfahuir, en Valencia, por parte de otro distribuidor independiente de la compañía.
Quote::
La oficina de Valencia, en cuanto abran lo mismo, os puedo dar el dato. Querían abrirla para antes de que finalizara el verano y en plan grande, con salas de reuniones, zona de coworking y demás.
Tanta oficina y lo que venden son "membresías", que segun tu esta todo claro en su web... ¿y que aportan si todo estaba claro en su web y ellos no se responsabilizan de lo que venden? Porque si tu vendes un producto en Europa, debes ajustarte a nuestra legislación de consumo y ya sabemos que Incruises no lo hace.
Quote::
En Valencia se concentra casi toda la gente de la empresa de España, por eso tienen la idea de abrir una oficina grande y dar servicio a todos esos distribuidores.
¿Eso lo publican? ¿o es como el 90%-10%, que decias antes? ¿Lo sabes o especulas?
Quote::
O quizá te refieres a que si cancelas tu suscripción, si te devuelven el dinero? Si es eso a lo que te refieres la respuesta es no. En ningún producto de suscripción te devuelven el dinero que has pagado. Tienes derecho a usar el 100% de lo que hayas pagado más tu porcentaje de lo que te han dado ellos, siempre y cuando seas miembro activo. Si te quieres ir te lo gastas en un crucero, lo haces y te borras. Netflix tampoco te devuelve lo que has pagado mensualmente, ni los gimnasios. Que yo sepa nada que tenga suscripciones.
En viajes si tu cancelas un viaje, te deben devolver lo que corresponda según el contrato y para las circunstancias que correspondan. Si tu no has reservado el crucero, no causas ningún gasto a la empresa. Si fuese un producto tan atractivo por sus increíbles precios... No deberia haber ningun problema para encontrar otra persona que te reemplace en la pirámide.
Pero parece que no.. Una vez que te enganchan, no te dejan salir a menos que pierdas lo que has aportado.
¿Y en ese caso, a quien denuncias y dónde, si no estás de acuerdo?