Forum of Punta Cana and the Dominican Republic: Forum of Punta Cana, to share experiences on the beaches, excursions, hotels, general information about Punta Cana, Bavaro, Isla Saona main ... tourist attractions and contact with other travelers.
Page 32 of 76 - Topic with 1507 messages and 590617 views
Last Published Message:
Información consejos y recomendaciones sobre todo lo que tenga que ver con salud, sanidad, vacunas e infraestructura sanitaria en la Republica Dominicana
AHh pues no sabia eso es lo que me dijo mi mdico de cabecera
La verdad que ami a Santo DOmingo me gustaria ir pero nose si me dara tiempo a todo para ver lo de la epoca colonial de los españoles y demas
Motilium, tengo que revisar compuesto quimico, tendrias que saber a que componente del primperan es alergica, pero mañana te miro en el vademecum y te digo algo mas, nosotros vamos del 29 al 5 de septiembre al iberostar dominicana
Duda resuelta, es aconsejable que le preguntes a tu medico, y si dentro del horario normal no puedes te vas a urgencias, comentas que estas con mucha angustia, y has vomitado un par de veces, y que eres alergico al primperan, te diran enseguida que te puedes tomas.
Hola, este año es el sexto que voy a ir a República Dominicana.
En las agencias de viajes, venden viajes y en la mayoría están informados de las vacunas que son obligatorias porque el país al que viajas te exige un certificado de vacunación tipo kenia de la fiebre amarilla por ejemplo.
Cuando quieras saber o informarte de las enfermedades de un país por favor no hableis por lo que me han dicho en la agencia, ve a los profesionales que son los del Centro internacional de vacunación, que son los que se preocupan de prevenir que no cojas ninguna enfermedad. Además de un año para otro, la situación puede cambiar, desde hace dos años, las pastillas de la malaria son recomendadas por ellos en la zonas próximas a Haití y a Punta Cana, el mosquito que te mete en la sangre el dichoso protozoo al parecer, llegó desde la parte norte de suramérica.
En el Centro internacional de Zaragoza, recientemente ha habido casos de personas que han venido de punta cana con malaria. Con esto no quiero alarmaros, de hecho yo por desconocimiento fui un año a punta cana sin tomar las pastillas y si no me ha pasado nada pero y ¿si me hubiera pasado? Recomiendo para cualquier viaje estar vacunado de la hepatitis B y del tetanos. Te las ponen en el centro y es gratuito.
En cuanto a las pastillas informaros hay unas que son baratas valen 6 euros pero al parecer hay que tomarlas durante más tiempo y tienen efectos secundarios tipo vómitos, dolores abdominales, jaquecas... Hay otras que cuestan 55 euros que se llaman malarone y al parecer no tienen esos efectos secundarios tan fuertes.
MEJOR PREVENIR QUE CURAR. De todos modos, hay muchas zonas en la República sin riesgo de malaria donde no necesitas tomar las pastillas como samaná, puerto plata o la romana. Por cierto recomiendo el hotel del Portillo del Bahía príncipe en samaná donde estuve 16 días el año pasado y la zona es preciosa, y sobre todo salir del hotel con el personal del hotel relacionaros con el pueblo dominicano, es lo mejor de la República, conocer sus pueblos sus costumbres. Un saludo y a disfrutar.
Aquí cada uno va a lo que le interesa, muchas veces por desconocimiento sólo te informan de si las vacunas son obligatorias porque los países a los que viajas te lo exigen tipo Kenia de la fiebre amarilla. Las agencias de viajes quieren vender viajes, no se preocupan de tu salud pero eso no quiere decir que no puedas coger la malaria. Desde hace dos años ha habido bastantes casos en la zona de Punta Cana, a parte de algunas provincias próximas a Haití, los brotes de malaria de punta cana vienen del norte de suramerica concretamente la semana pasada estuve en el centro internacional de vacunación
Voy a punta cana el 26 de este mes, y no se si kiero tomarme las pastillitas esas cntra la malaria, es k e oido k ay un nuevo brote, es cierto??
Si te tomas las pastillas, puedes hacer vida normal, es decir te peudes piyar los ciegos de rigor, k es a lo k vamos??
Saludos!!
No tienes que tomar ninguna profilaxis antimalaria para ir a la RD y menos si vas a PC, el riesgo de contraer malaria en la mayoria de la RD es nulo o insignificante...solo existe algo de riesgo en alguna zona occidental proxima a Haiti.
Aquí nadie está confundiendo a nadie. Aparte de que en las agencias no te dicen nada, con lo cual, no hay que vacunarse, en los catálogos de viaje te pone que no es preciso vacunarte de nada. Además, lo decimos personas que hemos ido más de una y de dos veces a Punta Cana y nunca nos hemos vacunado y sabemos qué es lo que te encuentras allí. Si por sanidad fuera, te vacunarías hasta para venir a Barcelona...
Por favor no dejéis que os confundan ir a los profesionales que son los de los Centros de vacunación internacional.
Estoy de acuerdo con Carmen..los que viajamos con frecuencia a la RD no lo hacemos confundidos en cuanto al tema de sanidad.
Dejo este enlace de sanidad exterior donde dice claramente que las zonas que pueden tener riesgo de Malaria son algunas cercanas a Haiti, en las demas es insignificante.
Como ocurre en varios casos en mi opinion todo esto crea en ocasiones alarmismo innecesario.
Yo viajo con mucha frecuencia a la RD y nunca he tomado nada para la malaria,he consultado con medicos amigos y me han dicho que no es necesario ya que la zona en la que existe algo de riesgo es como dije en determinadas zonas rurales proximas a Haiti.
Yo he estado ya 5 años en República dominicana, y que hayas estado y no tengas malaria no quiere decir que no haya, repito hace dos años que hay brotes de malaria en punta cana, provincia de Altagracia. En las agencias de viajes te informan de si entre los requisitos para la entrada de algun país, es obligatoria alguna vacuna no te hablan de prevención ni de brotes de enfermedades, en muchos casos porque no interesa en otros por desconocimiento. Insisto en que la gente se informe donde están los especialistas, en zaragoza ha habido un caso reciente de una chica que estuvo allí, recientemente. Ahora, seguro que no lo sabía ni en la agencia le dijeron nada... Pero ahora tiene la enfermedad y no es un resfriado, cuesta mucho tiempo, mucho tratamiento y la del tipo punta cana el protozoo se instala en el hígado y es muy difícil erradicarla. Pienso que por ir a otra zona donde no haya riesgo o por tomarse una pastilla, habrá mucha gente que se quede más tranquila yo entre ellas. Tampoco se pierde nada por ir a informarse a un Centro de Vacunación.
Yo he estado ya 5 años en República dominicana, y que hayas estado y no tengas malaria no quiere decir que no haya, repito hace dos años que hay brotes de malaria en punta cana, provincia de Altagracia.
Estoy de acuerdo en que recomendar tomar antipalúdicos para ir a Punta Cana crea un alarmismo absurdo e innecesario.
También en España se están produciendo en los últimos años brotes de sarampión y tuberculosis, pero no por ello tenemos que acudir todos en masa a vacunarnos para viajar por el país o coger el metro.
Vuelvo a reiterar mi posición la mejor prevención es una buena información y los especialistas están en los centros de vacunación internacional. Si alguien no se vacuna porque no quiere o no le viene bien, pues que no lo haga, pero por lo menos que sepan lo que hay.
Vuelvo a reiterar mi posición la mejor prevención es una buena información y los especialistas están en los centros de vacunación internacional. Si alguien no se vacuna porque no quiere o no le viene bien, pues que no lo haga, pero por lo menos que sepan lo que hay.
Una pregunta: Has entrado en los enlaces que he puesto en mi anterior mensaje?...son de Sanidad Exterior..es decir no son enlaces a una agencia o web de viajes donde den consejos sanitarios.Si no has entrado te recomiendo que lo hagas a no ser que la información que dan en Sanidad exterior te parezca poco profesional.
Otra pagina muy fiable con información al respecto: