Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar ✈️ p41 ✈️


Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 168, 169, 170
Página 170 de 170 - Tema con 3396 Mensajes y 669582 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014

Mensajes: 6554

Votos: 0 👍
Milo88 Escribió:
Como veas, pero ten en cuenta que pagar al cambio 1500€ del alquiler de un coche en ISK con una tarjeta de un banco tradicional, puede suponer un tipo de cambio incluso peor que el de Revolut aún con la comisión del 1%

Te pongo un ejemplo de lo que me pasó en febrero de 2025 en un viaje a Londres.
Yo cambié euros por libras en mi Revolut en enero y me dieron 0.84 libras por cada euro. Mis acompañantes pagaron con su Revolut con cambio in situ y yo también con mi N26 durante el viaje y nos salió sobre unas 0.82 libras por euro, y otro acompañante pagó en el momento con su tarjeta de un banco tradicional (que presumía que no le iban a cobrar comisiones, o mejor dicho, "que se las cobraban pero se las devolvían por ser buen cliente"), y aún devolviéndole las comisiones le cobraron a 0.80 libras por euro.

Si hubiéramos tenido que pagar el alquiler de un coche en Londres, pongamos 1200 libras:
Con mi Revolut con divisas ya cambiadas previamente habría pagado 1428€
Con la Revolut de mis acompañantes con cambio in situ habrían sido 1463€ (y con un 2% adicional en comisiones [tope mensual + fin de semana] 1491€)
Con la tarjeta de banco tradicional, 1500€
Y cambiar en efectivo en España, sea en correos o en un banco, puede suponer generalmente un tipo de cambio incluso peor que cualquier tarjeta. Aparte que en la oficina de alquiler te van a pedir una tarjeta para recoger el coche y tendrías que preguntar si aceptan pagar en efectivo.

Mira, un ejemplo de comprobación práctica de ahora mismo con precios oficiales a día domingo 13 de julio por la tarde:
Web de correos, para solicitar 800 libras esterlinas me cobran 1003.60€
App de Revolut, para obtener 800 libras esterlinas, me piden 935,72€, incluida una comisión de 9.26€ por hacer el cambio en fin de semana.
Es decir, solo con pedir 800 libras en efectivo en correos estoy perdiendo casi 68€, y perdería más de 77€ comparado con hacer el cambio en Revolut mañana lunes.

Mi recomendación: olvídate de cambiar efectivo en España, es un a-trac-o. Paga todo lo que puedas con Revolut ( o con N26 o con la que tengas de este tipo de bancos).
Si puedes, estás a tiempo, tienes ganas, etc, cambia la divisa de tu viaje en los meses previos al mismo. Haz tus cuentas sobre lo que puedes gastar y una vez allá te olvidas de comisiones.
Si no tienes tiempo ni ganas de andar cambiando divisas, llena tu Revolut de los euros suficientes y paga allá con ella. Aún con comisiones, siempre será mejor cambio que los bancos tradicionales o el efectivo cambiado aquí.
Para alquilar un coche te piden tarjeta de crédito y Revolut es débito (también tienen tarjeta de crédito) pero lo que puedes hacer es pagar la reserva con la Revolut y poner tu tarjeta de crédito de banco tradicional como fianza. Como no es un cargo real, cuando se anula al final del viaje no te habrán cobrado ninguna comisión

Mejor explicado, imposible. Luego ya cada uno, que haga lo que quiera. Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014

Mensajes: 6554

Votos: 0 👍
antonion Escribió:
Y yo pregunto...
Si revolut te cobran las comisiones sí o sí,¿Que ventaja puede tener llevar en la cuenta ya el cambio realizado, si puede resultar que una vez en el país del viaje sea más favorable el cambio en el momento que cuando hicimos el cambio en nuestra cuenta revolut?.
Tal vez la comisión del fin de semana, que al llevar la moneda ya en nuestra cuenta, no ha cambio ninguno?

Las comisiones son un coste cierto, es verdad. Pero no son si o si. Si ya llevas la divisa del pais, NO las tendras.

El tipo de cambio nadie lo puede saber con anticipación, fluctua día a día, así que nunca sabras si acertaste o no. Solo a toro pasado.

La comision de fin de semana, si llevas la divisa del pais, no la tendras.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-09-2012

Mensajes: 4768

Votos: 0 👍
Efectivamente. En un viaje típico de vacaciones a zona fuera del euro, tendrás un máximo de 1000€ para gastar en otra divisa sin que te cobren comisión. Como mucho, si tuvieras la suerte de que tu cambio de ciclo coincidiese en mitad del viaje, llegarías a tener 2000€ de tope sin comisión, y siempre que pudieses distribuirlos exactamente entre los dos ciclos. Si pagas 1500€ al principio del viaje ya no te sirve.
Así que, salvo contadas excepciones, cuenta que a partir de 1000€ te cobran un 1% adicional. Y si pagas en fin de semana, algo totalmente habitual, tienes que contar con otro 1%
¿Se pueden evitar estás comisiones? Si, si no pagas nada en fin de semana y no superas los 1000€ en total. Como eso es prácticamente imposible, la solución pasa por hacer cambios de divisa en los meses previos al viaje, siempre evitando hacerlos en fin de semana y no más de 1000€ por ciclo. Si me pienso gastar 3000€ en el viaje allá, hago tres cambios de 1000€ en los tres meses previos al viaje.

Lo de la fluctuación del cambio de una moneda es algo que no sabrás, salvo que ya seas un experto en mercados. No puedes prever si una moneda de va a devaluar o no, salvo casos muy muy claros.
Dos ejemplos: el yen japonés en los últimos años ha estado muy barato, en torno a 150/170 yenes por euro, cuando lo normal antes eran 125 yenes. La gente empezó a hacer sus huchas de yenes, no fuera a ser que volviese a encarecerse.
Al revés, si pensabas ir a Argentina cuando estaba en crisis, no compensaba cambiar hoy 50 pesos por un euro porque sabías que en un mes te darían 150 pesos por el mismo euro.
Con monedas más estables, como el dolar o la libra, hacer cábalas sobre si subirá o bajará es imposible. Mejor cambiar con antelación lo suficiente para evitar las comisiones, y punto.

Recordad que las comisiones de Revolut son por CAMBIO DE DIVISA. Si haces pagos, transacciones, transferencias etc que no impliquen cambio de divisa, no hay límite de 1000€ ni comisión por pago en fin de semana
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-12-2010

Mensajes: 732

Votos: 0 👍
Entonces por lo que veo, para pagos online y con tarjeta, a la larga, puede ser más interesante n26, ya que no tiene topes mensuales de gasto. Y como el cambio a otra moneda es como la lotería, pues eso.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Maletas - Seguros - Mochilas - Concursos - Cicloturismo - Libros De Viajes - Vídeo - Vacunas ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 168, 169, 170
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes