Forum of Greece and the Balkans: Travel Forum to Greece: Athens, Attica, Peloponnese, Cyclades, Aegean, Crete, Rhodes and Cyprus. Balkans: Bulgaria, Albania, Former Yugoslavia: Croatia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia and Slovenia.
pableras1974, puedes entrar en la etapa Eslovenia12 de mi diario y comprobar en el plano de la agencia alpinaction, el tramo más tranquilo( I-II en números romanos) navegable, en el río Soca, ofertado a principiantes en descenso de ríos de aguas bravas, practicable con total seguridad, por lo que pudimos comprobar desde las márgenes de este río.
Las siguientes empresas de aventura cuya información obtuvimos, en folletos turísticos, en las oficinas de turismo de las distintas localidades del Parque Nacional de Triglav cuenta con personal profesional y cualificado y os ayudará a hacer de las actividades acuáticas, en los ríos eslovenos, una experiencia inolvidable. Nosotros estuvimos un tiempo observando las evoluciones de los turistas y sus monitores, antes y durante la navegación de sus embarcaciones por el río y podemos dar fé de esta profesionalidad y de la cualificación de sus guías y del material empleado.
No es el espíritu de este portal de losviajeros conducir la elección hacia una empresa en concreto, así que es sólo una información que os debe ayudar en vuestra elección y sólo vosotros podéis elegir la más idónea recabando la información en las propias empresas. Deseo que os oriente a ello, también a todos los amantes de este tipo de experiencias. Os relaciono dos empresas en Kobarid, dos en Bled, una en Bovec y una en Ljubljana, por supuesto son sólo algunas de las muchas que operan en el entorno del Parque Nacional de Triglav, y entre muchas otras en el resto de Eslovenia.
– Alpin Action: en la localidad de Kobarid - Trnovo ob Soci 26a www.sloveniarafting.si / email info@alpinaaction.it
– XPoint d.o.o.: en Kobarid www.xpoint.si / email x.point@siol.net
– Bovec sport center: en Bovec www.bovec-sc.si / email info@bovec-sc.si
– Lifetrek Adventures: en Bled www.lifetrek-Slovenia.com / email info@lifeevents.si
– Adventure rafting Bled: en Bled www.adventure-rafting.si / email info@adventure-rafting.si
– Adventure Slovenia: www.AdventureSlovenia.com / email info@adventureslovenia.com empresa con sede en la capital eslovena Ljubljana y abierta sólo de lunes a viernes (9h.-12h.) en la calle Prazakova 12. Por si queréis aprovechar y preguntar mientras estéis en Ljubljana.
Un saludo y que disfrutéis con esta actividad.
Y ahora la información oficial de Turismo de Eslovenia, entrando en los distintos deportes acuáticos, se relacionan una gran variedad de empresas www.slovenia.info/ ...&lng=2
De las empresas que ha relacionado Bodhisatva yo conozco a LifetrekAdventures, pero no por actividades del rio Soca, aunque se que las hacian. Viajamos en 2010 una peña de senderismo. Para la mitad de nosotros nos prepararon unas rutas de senderismo de dificultad media y para la otra mitad la subida al Trigalw pernoctando en un refugio (que reservaron ellos). Tantos unos como otros salimos muy satisfechos con la profesionalidad y buen hacer de los guias que condujeron las rutas. Contacte con ellos por email y a traves de distintos correos fuimos perfilando las rutas.
pableras1974, quizás debiera de haberme explicado mejor; el comentario sobre la elección de empresa iba dirigido a mí mismo, en referencia a la empresa que vimos llevaba a cabo la práctica de rafting sobre el río Soca. Desconociendo las demás, sería parcial aconsejarla en detrimento de otras; este comentario no lo he hecho para cuestionar que demandes información sobre estas empresas y sobre todo las experiencias de viajeros, faltaría más. Deseo que hagas una buena elección y disfrutes, que seguro será así. Un saludo
Muchas gracias a los dos por vuestra ayuda
Nunca hemos hecho rafting y lo prioritario es disfrutar con la experiencia y evitar malos ratos porque la ruta exceda nuestra capacidad.
Bodhisatva lamentaría mucho que mi comentario te hubiese sentado molestado con todo lo que me ayudado la información que has colgado en el foro. Mil gracias de corazón.
Hay diferentes intereses y formas de utilizar el foro, pero lo que debemos priorizar es la educación y el respeto.
Bueno y si algún novato más se anima a contar su experiencia lo agradeceré mucho.
Un saludo.
Comparto por completo tus palabras pableras1974; qué me vá a molestar nada. Vamos a dejarlo aquí, si te parece, porque nos darán el toque los administradores por acaparar comentarios. Sólo un apunte más si me lo permites, que puede orientar a futuros viajeros. El río Soca tiene muchos tramos de corrientes tranquilas, nada que ver con el movido descenso de Al Filo de lo Imposible por el río Indo cuando baja entre las montañas del Karakorum si me permitís el guiño en clave simpática.
Last edited by BODHISATVA on Thu, 26-03-2015 2:39; edited 1 time in total
Moderador de Zona Joined: 15-02-2008 Posts: 17369
Votes: 0 👍
De acuerdo con Bodhisatva. El Soça tiene tramos muy tranquilos y por lo que pude ver (seguí el curso del río a pie desde las fuentes hasta Velika Korita) y no me pareció peligroso en ningún tramo. A partir de allí lo que pude ver desde la carretera el curso es incluso más tranquilo.
De todas formas en Eslovenia cualquier empresa que tenga licencia para este tipo de actividades suelen ser muy profesionales. Siempre podeis colsultar en la oficina de turismo las empresas acreditadas. En Trenta hay una oficina de turismo en que os facilitan todo tipo de información: www.soca-trenta.si/ ....asp?id=97
Y si en la página de la propia oficina de turismo veis anunciada dicha empresa suele ser una garantía. Y por supuesto en la página que indica Bodhisatva al final de su mensaje.
Hola, por favor ¿alguien sabe de horarios y precios de trenes para llegar a Lubiana desde Venecia por ejemplo?. Es que quiero empezar por Eslovenia y ya moverme hacia Croacia. El vuelo de Madrid a Lubiana es caro, pero recuerdo que antes podías tomar un vuelo lowcost hasta Venecia (Treviso) y creo que desde Venecia hay trenes que van en poco tiempo a Lubiana (lo he leído en el foro ), pero no sé ni el horario ni el precio, y lo necesito para organizarme el viaje.
De hecho también quiero conocer Bled, y creo que el mismo tren pasa antes por Bled, con lo que quizás es buena idea primero visitar Bled (dejando las maletas en alguna consigna) y volver a tomar el tren para Lubiana
¿alguien sabe del tema tren?¿y que os parece la idea de ver antes Bled y seguir de camino a Lubiana?. Muchas gracias de antemano.
Día 5: Nos despedimos de Istria. Piran, cuevas de Postjona, castillo de Predjama, Bled
Día 6: descanso (disfrutamos del lago)
Día 7: cuevas de skocjan y Ljubljana
Día 8: PN Triglav (sin tener muy claro que visitar y qué ruta seguir)
Día 9: desfiladero de Tolmin, garganta de Vintgar, lago Bohinj
Día 10: nos despedimos de Bled y Eslovenia. Volvemos a Venecia parando en Koper
¿Qué os parece?¿ Me falta algo importante? ¿Lo veis factible? ¿Me podéis aconsejar la ruta del día 8?
Como veis, voy un poco perdida todavía. No quiero cargar mucho los días porque vamos con nuestras dos hijas y, una de ellas se marea bastante, por lo que mejor no viajar en exceso.
Ya me diréis
Gracias
Hola, yo lo veo bastante bien, aunque para mi gusto haria unos retoques de tal manera que podrias ahorrarte unos kilometros y aprovechar así un poco mas el tiempo.
Día 5: A mi gusto Piran es un pueblo precioso, al nivel casi de Rovinj. Yo le dedicaria una mañana completa, pues bien merece la pena. Yo elegiria una cueva (a no ser que te apasiones especialmente el tema) y cogeria las de Skocjan, que fue las que nosotros elegimos tras comparar ambas. Así que ese día dejaria el itinerario así: Piran- Skocjan- Bled
Día 6 : Lago bled. Día de relax. Podeis alquilaros unas barquitas a remo e ir hasta la isla que merece. Otra opción podria ser subir a un mirador que hay desde donde se obtienen unas vistas magnificas.
Día 7: Ljubliana. Día entero a la bonita capital. En todo caso de camino teneis Skofja Loka, si quereis ver un pueblo mediano interesante y que se ve en poco tiempo.
Día 8: Este día aprovecharia para ver toda la zona de Triglav, paso Vrsisc y de ahí hasta Bovec y Tolmin siguiendo el curso del rio Soca. Seria un día duro, pero así ya os evitais el volver otro día pues las distancias son considerables. Eso si, el puerto Vrisic tiene muchisimas curvas, y si la hija se marea lo va a pasar un poco mal...
Día 9: Garganta Vintgar y Lago Bohijn. Este día lo veo tranquilo y relajante. Si quereis podeis alquilaros una piragua y recorrer el lago. Teneis también un mirador y unas cascadas cerca por si veis que os queda algo flojo el día.
Día 10: Koper y hacia Venecia. Si os quedais con ganas de Postonja lo podriais meter este día que queda de camino.
Gracias rodei.
Creo que voy a hacerte caso con las cuevas.
¿Es una ruta circular la de Triglav? Lo pregunto por las curvas, que he leído que son 50 de 180º,,,Aaaag!! Esto no se lo diré a mi hija de momento.
Me he dejado Porec y las islas Brijuni. ¿Les busco sitio o lo dejo así?
Poco a poco esto va tomando forma...
Rosadelcarmen la ruta de Triglav si que es circular pero puedes coger un tren en el que se puede subir el coche desde Tolmin hasta Bohinj, eso si por la tarde solo había uno sobre las 18.00, nosotros tuvimos suerte y conseguimos subir porque llegamos un poco antes, pero pronto se formó una gran cola y hubo algunos coches que se quedaron fuera. La verdad que después de todo el día conduciendo por la carretera con curvas se agradece el recorte que hace el tren, aunque el viaje es un poco ajetreado, jeje.
Si quieres mandame un privado con tu mail y te paso el itinerario que yo hice con algunas notas. Ya que compartimos gran parte del recorrido te puede venir bien
Rosadelcarmen la ruta de Triglav si que es circular pero puedes coger un tren en el que se puede subir el coche desde Tolmin hasta Bohinj, eso si por la tarde solo había uno sobre las 18.00, nosotros tuvimos suerte y conseguimos subir porque llegamos un poco antes, pero pronto se formó una gran cola y hubo algunos coches que se quedaron fuera. La verdad que después de todo el día conduciendo por la carretera con curvas se agradece el recorte que hace el tren, aunque el viaje es un poco ajetreado, jeje.
Si quieres mandame un privado con tu mail y te paso el itinerario que yo hice con algunas notas. Ya que compartimos gran parte del recorrido te puede venir bien
Lo del tren es muy buena opción, te ahorras la ultima parte que se hace bastante pesada.
Por cierto, ¿por que no poner aquí en publico tus aportaciones y así nos beneficiamos todos? Seguro que son muy validas.
Bueno es una guía que prepare el año pasado. Intentaré colgar un enlace al archivo para que la gente pueda consultarlo.
Aquí os dejo el enlace a la web del Train que comentaba. www.slo-zeleznice.si/ ...s/motorail
Ya nos contaras, pero yo creo que el 1º día te va mejor. 2h en Vintgar, 3-4 en Bled y otras 3-4h en Bohijn y haces el día. Ademas es un plan relajante pues estas en plena naturaleza, y no es lo mismo ver muchas ciudades, que paisajes. Madruga y así aprovechas mucho mas el día.
Esta es una de las fotos del Soca por esa zona. Llama la atención el azul del rio.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
La verdad es que el castillo de Bled se puede obviar sobre todo a 9€ que pedian y mas si se conoce ese lugar para ver desde allí el lago.
Me sorprendio ver por todos los sitios de comidas la facilidad que habia para tener aceite de oliva. Todos en botella italiana con aceite español, casi seguro.
Nuestra "casera" en Bled nos dijo que lo que hacian pagar era el museo, pero al estar dentro del castillo pues por eso cobraban entrada. Pero una vez cerrado el museo, la entrada al castillo es gratis.
Nosotros fuimos el día 31 de agosto, y hasta las 21 h. No cerraban el museo, pero nos dejaron entrar a las 20:45, lo que ya era de noche y las vistas eran nocturnas ya.
A partir de septiembre, el museo cierra a las 20 h., supongo que aun habra luz, pero ya no volvimos, a ver si algun viajero que va estos días puede entrar algo y nos informa de si hay aun luz.
Moderador de Zona Joined: 15-02-2008 Posts: 17369
Votes: 0 👍
Icaro_1980 wrote:
Muchas gracias por vuestras recomendaciones!
Por vuestros comentarios, a nivel planificación entiendo que veis bien el planning que he puesto
Saludos!
Partiendo de la base de que posible es, veo muy apretado en un día visitar la garganta Vintgar y por la tarde irá Bohinj.
La garganta recorriendo la toda I/V es media jornada completita.
Luego tendréis que comer, y por la tarde es muy apretado ir a Bohinj y la cascada Savica. Sobre todo si tenemos en cuenta que hablamos de Octubre y la tarde no dura mucho.
Muchas gracias por vuestras recomendaciones!
Por vuestros comentarios, a nivel planificación entiendo que veis bien el planning que he puesto
Saludos!
Partiendo de la base de que posible es, veo muy apretado en un día visitar la garganta Vintgar y por la tarde irá Bohinj.
La garganta recorriendo la toda I/V es media jornada completita.
Luego tendréis que comer, y por la tarde es muy apretado ir a Bohinj y la cascada Savica. Sobre todo si tenemos en cuenta que hablamos de Octubre y la tarde no dura mucho.
Nosotros lo hicimos todo el mismo día pero al reves: fuimos primero a la cascada, y luego estuvimos haciendo paddle surf en el lago Bohinj, y comimos en la orilla unos bocatas que llevabamos, aunque fuimos a tomar el cafe y unos helados a un bar que tenia un trampolin que al saltar caian al lago. Los niños se lo pasaron pipa.
Luego fuimos a Vintgar, fuimos los ultimos en salir. Y aun después fuimos al castillo, a partir de la hora que cierran el museo de dentro es gratis.
Pero en octubre es verdad que el día es mas corto.
Este comentario lo hago respondiendo a un mensaje privado en el que se pide mi opinión sobre Eslovenia. Todas las dudas o preguntas que se planteen, pueden ayudar a más compañeros de viaje haciéndolo en abierto, en los propios hilos de cada país o destino, así que prefiero contestar aquí, deseo que no te molestes por ello.
Es verdad que el atractivo de naturaleza es muy condicionante a la hora de elegir ir a Eslovenia, pero también tengo que decir que este pequeño país entra claramente en el grupo de esos destinos sentimentales que todos, en algún momento de nuestras vidas, dejamos que nos llamen a su encuentro cuando menos lo esperamos. Si solemos ser tolerantes al viajar, de igual modo debíeramos serlo para elegir destinos poco habituales; si uno siente la llamada hacia un país desconocido, por algo será.
¿Por qué viajar a Eslovenia? Eslovenia ofrece no sólo naturaleza virgen, pequeños castillos, o cuevas asombrosas; tan sólo con un poco de decisión, podremos hacer feliz al viajero explorador que casi todos llevamos dentro, más aún si estamos a tiro de piedra de Croacia, Italia, Austria o Hungría, sabiendo disfrutar descubriendo esa encantadora localidad, casi pueblo, perdido en el mapa de Eslovenia, descansando en una recoleta playa o balneario, recorriendo un museo o un lugar histórico emotivo, y por qué no, haciendo eso que podemos hacer sin dificultad en nuestro habitual lugar de residencia, cuando no podemos o no queremos salir un año de vacaciones, y nos sorprende que podamos disfrutarlo de un modo muy distinto, en una cultura un poco diferente a la nuestra, sin olvidar a los amables y acogedores eslovenos, compartiendo sus fiestas o modos de diversión.
¿ Cuántos días dedicar ? una semana o diez días estarían muy bien (sin incluir los dos días dedicados a la ida y al regreso del viaje), aunque quien tenga por destino principal un país limítrofe, nunca se arrepentirá de cruzar la frontera hacia Eslovenia, tres, dos o tan sólo por un día. ¿A qué esperas para romper la rutina de los viajes, descansando y disfrutando con un ritmo de vida más tranquilo que el que define, hoy en día, a la mayoría de las principales capitales del Viejo Continente? si este año en tus vacaciones toca naturaleza o relax, o las dos cosas, déjate enamorar por Eslovenia. Y así te contesto a tu primera pregunta, no hay duda sobre si nos gustó este rincón escondido de Europa. Saludos y felices viajes a todos.
Muy buenas a todos
Vamos a visitar Eslovenia en julio volando a Venecia. Vamos con un par de niños pequeños: cinco y tres años.
Llegamos el 30 de junio tarde así que dormiremos cerca del aeropuerto y a la mañana siguiente cogeremos un coche.
Mi idea era pasar un par días en la zona de Kranjska Gora haciendo alguna ruta por los Alpes Julianos, aunque revisando el blog podría ser más interesante Kobarid, ya que luego tenia pensado estar otros dos días en Bled. Es buena idea tener dos bases en el Parque de Triglav o podríams pasar los cuatro días en el mismo sitio ?
He estado leyendo sobre las rutas y he visto que hay alguna complicada (Dom Savica); ¿las gargantas de Vitgar, Tomlin, el soca trail,... Cómo los veis para hacerlo con niños? ¿muy exigentes?
Posteriormente había pensado pasar cuatro noches en Ljubljana para visitar la ciudad y hacer escapadas de día a las cuevas, a Logarska Dolina y a la zona de Maribor/Ptuj/Celje.
Después tres noches también para conocer Istria, tanto la zona croata como la eslovena
Y finalmente reservo un ultimo día para dar una vuelta por Venecia.
Cómo lo veis?
Tengo la espinita de no ir a Plitvice, pero veo que van a ser muchos kms para hacer con lo enanos y haría que el resto del viaje fuera más apretado.
Gracias y un saludo a todos
Pues mejor quedarte en Kobarid, porque desde Kranjska Gora tendrías que subir el puerto de las 50 curvas para acceder a la zona del rio Soca. Si ya estás un par de días en Bled, no tiene sentido pasar otros dos en la misma zona. En cuanto a las caminatas, para el de 5 creo que no habrá ningún problema, el pequeño... No sé. Si lo haceis con tranquilidad y jugando o contando historias, quizás tampoco. Pero no te lo aseguro.
Plitvice lo podeis guardar para otro año, cuando vayais a Croacia y ver Zagreb y Split.
Parad en Nova Gorica, es un Berlín en pequeño. Bueno ahora no hay división entre Italia y Eslovenia, pero hay una plaza donde se explica como estaba ubicada la frontera.
Hola ixi66: prescindiendo de la subida al Pico Vogel, y de la alta montaña en esta época del año, Eslovenia ofrece aún buenos atractivos de viaje, aunque por el tiempo climatológico, no sea la mejor época del año. Entra por curiosidad en este enlace de webcam en tiempo real, y comprobarás que las laderas de Bled y del entorno del lago no tienen nieve. A similar altitud está la Garganta de Vintgar. Si podéis retrasar unas semanas el viaje sería lo mejor, si no podéis en otra época del año, se puede ir. A mediados o finales de abril suelen abrir la carretera del Puerto de Vrsic, en el Parque Nacional de Triglav, que comunica el norte (Kranjska Gora) con la zona sur del parque (Bovec-Kobarid-Tolmin), aunque esto no impide disfrutar del parque nacional. En internet, consultad en casa, las previsiones de tiempo para vuestras fechas en las poblaciones que deseáis visitar; es un país con bastante humedad, lluvioso y frío en invierno y principios de primavera, excepto la costa del Adriático, claro. Seguro que lo pasaréis bien, el tiempo no es tan malo, como al norte de los Alpes Julianos (espero no equivocarme), sobra decir que llevéis buenos forros polares y chubasqueros. Un saludo y feliz viaje.