Foro de Mercadillo de Viajeros: Ofertas solo entre viajeros particulares. Vuelos que necesitas revender, viajes, talonarios de hoteles sin gastar, monedas que no te dio tiempo a cambiar, mochilas cualquier cosa relacionada con las necesidades del viajero.
Dr. Livingstone Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 5049
Votos: 0 👍
Hola compis!!!!! De nuevo por aquí, para dar guerra otra vez con los imanes jijii pero... Ante todo, pedir disculpas por esta... Desaparición :oops:!!
Bueno, lo guay es que estoy de nuevo con vosotros pero vaya tela, me voy a tener que poner al día porque solo con ver las dos últimas páginas... WOWWW, CHULÍSIMOS!!
Uff, si aún tengo yo que enseñaros parte de los de Filipinas y Florencia que ya se me van a juntar con Lisboa puesto que dentro de na' nos vamos, YUHUUUU!! Primera escapada del año y con unas ganicas que tengo mono y todo de avión jajaja.
Mañana, me pongo las pilas y al día con todos vosotros!!
Dr. Livingstone Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 5049
Votos: 0 👍
Ah, y ya de paso aprovecho como siempre para preguntar , ¿alguien quiere un imán de Lisboa y/o Sintra??? No hay problema , con algunos de los compis , hemos hecho intercambio por correo ordinario normal y fenomenal el tema!!
¡¡ Puff !! ¡¡ Cuánto tiempo sin pasarme por aquí...!!
Dejo un imán de las abejas de Kew Gardens -aquí en Londres-
El número de abejas en el mundo está disminuyendo. Kew Gardens está llevando a cabo una intensa labor en aumentar el número de abejas y conseguir una polinización más eficiente.
Recientemente han construído "La Colmena", una obra de arte /ingenieria por Wolfgang Buttress y que se puede visitar, enfocada a resaltar la extraordinaria vida de las abejas.
Copio-pego (y traduzco) lo que dice la web de Kew Gardens al respecto:
"La Colmena" es una experiencia visual y de sonido: Es una estructura de 17 metros de alto en la que entras y ves una serie de luces y sonidos, que en realidad están activados por las abejas de una verdadera colmena que hay en el mismo Kew Gardens. La intensidad de sonidos y luces cambia constantemente a modo de "eco" de lo que ocurre en la verdadera colmena. Se trata de un símbolo visual que muestra la importancia de la polinización en el planeta y de los retos a los cuales se tienen que enfrentar las abejas de hoy.