Con un recorrido por las orillas del río Mondego y sus afluentes de cerca de 12 km, el camino comienza junto a la presa del Caldeirão, construida en 1988 para abastecer de agua el municipio de Guarda, extendiéndose luego por el valle, en los territorios de las localidades de Trinta, Vila Soeiro y terminando ya en la montaña, en Videmonte.
El recorrido aprovecha 5 km de caminos ya existentes e integra una zona de 7 km de cruces, pasaras y puentes colgantes con paisajes impresionantes y donde abundan los senderos, presas, cascadas, levadas y molinos. Las Pasarelas de Mondego están integradas en el Parque Natural de Serra da Estrela y en el Geoparque Mundial Estrela de la UNESCO.
El Itinerario comprende Geositios como el Miradouro do Mocho Real, escombreiras y gascalheiras, del Alto Mondego y también los vestigios de patrimonio industrial de antiguas fábricas de lanifícios o de producción de electricidad, en los Treinta, testimonios de un pasado vinculado a la industria textil de este territorio, donde se originó la famosa manta de papa. Pero también vestigios más antiguos como una acera romana y un puente medieval (entre Pêro Soares y Mizarela) que se cree que surgió sobre un puente ya existente de la época romana.
Para llegar allí, hay que coger la A25 seguir dirección Guarda Sul A 23 > A 23 Salida 35 Guarda Sul > Dirección Centro de la Ciudad > Dirección Hospital > Seguir hacia Vale do Mondego Estrada N.º 16 > Salir a Pêro Soares > Presa de Caldeirão.
Estuve hace unos días en los passadiços do Mondego (Serra da Estrela, cerca de Guarda).
La entrada es de pago (2,5 € ahora) y se pude comprar online. Ruta lineal de 12 Km que se puede empezar en Videmonte o en la Barragem do Caldeirâo (hay casetas en ambos puntos). Se puede hacer ida y vuelta, aunque lo más habitual es hacerla en un sentido y volver en taxi. Nosotros aparcamos en el embalse y fuimos en taxi a Videmonte para caminar de Videmonte a Caldeirâo.
Tengo el nº teléfono de taxi local, que sólo te cobra el trayecto que realizas. Los teléfonos que figuran en la web son de taxis de Guarda, que al parecer, añaden el coste del trayecto desde Guarda hasta el punto de recogida. Si alguien necesita el teléfono del taxi local me puede contactar.
El paisaje estaba precioso lleno de flores y los ríos con abundante caudal. La infraestructura de la ruta es impresionante, nunca había visto nada igual. Todo perfectamente señalizado, con numerosos carteles informativos. Hay baños en 4 puntos (inicio, fin, y 2 puntos intermedios), también hay zonas de picnic, incluso wifi durante la ruta!!
Es una ruta para disfrutar del paisaje, pero también para conocer la historia de las factorías textiles que se asentaban en la zona.
Con la entrada de los passadiços se puede visitar gratis la catedral de Guarda, pero sólo incluye el interior. Para subir a los tejados-terrazas se paga 1 €.