Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Comprendo lo que dices porque, evidentemente, el límite de un fin de semana da para poco. En ese caso (y en otros también) es muy recomendable la posibilidad de alquilar coche. Nosotros en un día visitamos el Vesubio, Herculano, Oplontis y Pompeya, dedicándole a esta también unas 4 horas, lo que pasa que era verano y los horarios de apertura son más prolongados. Pero incluso en verano, en transporte público, es bastante complicado visitar los 4 sitios en un día. Ahora, hacerlo todo en un día es muy cansado, obviamente, sobre todo si dejáis para el final Pompeya, que te da la puntilla.
En la zona Garibaldi siempre hay más oferta y mejores precios, pero es preferible pagar algo más, si se va a estar por lo menos un par de días visitando Nápoles, y alojarse por la zona de Piazza Dante. Nosotros llegamos al hotel por la noche y a esas horas no es precisamente "muy buena" la impresión que llevas de la zona próxima a la estación. Por la mañana ya se ve como una zona, aunque deteriorada, más "normal".
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
Estuve el mes pasado en Nápoles a la vuelta de la Puglia (muy recomendable, por cierto) y comento sobre lo visto en esta ocasión
La mayor sorpresa está en que casi todos los edificios religiosos tienen exteriores no sólo insulsos o poco atractivos, sino algunos incluso feos, pero los interiores son realmente deslumbrantes.
La catedral, exterior neogótico del XIX, lo mejor es el grandioso interior con un magnífico artesonado, varias tumbas notables, restos de frescos del s. XIV, otras capillas interesantes como la fastuosa del patrón san Gennaro, y la iglesia gótica de santa Restituta adosada a un lateral y que tiene un baptisterio con mosaicos paleocristianos. San Lorenzo Maggiore, también gótica, muy amplia, bonita, aunque un tanto desangelada por sus paredes desnudas, varias tumbas interesantes, girola con capillas, alguna con buenos frescos. San Paolo Maggiore, amplia, con restos de frescos en el techo plano San Giorgio Armenio. Simplemente espectacular por su soberbio artesonado y por toda su decoración, que cubre completamente todas las superficies. Quizás la más bonita de las iglesias napolitanas. Pertenece a un convento de monjas que permiten visitar gratuitamente también el patio. San Domenico Maggiore, el exterior es horrible, por dentro es grandiosa, altísima, pero estropeada con la decoración decimonónica. Tiene un par de cuadros de nivel, uno de Caravaggio. Santa Clara, gótica, estaba cerrada Iglesia del Gesú Nuovo. Tras un anodino y dudosamente estético exterior de pinchos, el interior es sencillamente impresionante con una bellísima y exhaustiva decoración con frescos, molduras, cornisas, mármoles de colores etc en todas partes, solo desentona la cúpula, que se queda pobre ante la fastuosidad y belleza del resto. Realmente grandiosa.
Otras menos llamativas pero interesantes, son Santa Ana de los Lombardos, San Filippo, San Giorgio Maggiore
Los edificios, las calles, las plazas no son realmente atractivas, pero el conjunto urbano de Nápoles antiguo puede tener su encanto si uno prescinde de toda la suciedad, abandono, deterioro etc que le es consustancial.
En otro viaje visité el Museo Arqueológico Nacional, absolutamente recomendable, de lo mejor de la ciudad. Caserta. (Entrada, 12€) A unos 20 minutos de Nápoles se encuentra otro lugar que me parece imprescindible en un viaje por esta zona, es el Palacio Real de los Borbones, construido en el siglo XVIII. Ya la escalinata de entrada al edificio es espectacular, la arquitectura es fastuosa, grandiosa, una muestra de poderío. Todo es mármol de diferentes colores formando escaleras, barandillas, molduras, arcos, columnas etc. Las salas, altísimas, son muy lujosas, con un derroche decorativo propio del estilo de la época: enormes cuadros y frescos que cubren los techos, dorados por todas partes, mucho color, lujo, lujo y más lujo. Acaba uno con dolor de cuello de tanto mirar hacia arriba, ya que en los techos está lo mejor. Impresiona semejante derroche, sobre todo con la crisis actual
Pero si el palacio nos maravilla, los jardines encantan todavía más. Hay que recorrer unos dos km la avenida principal hasta llegar al final donde hay una larga cascada deslizándose por la ladera de una montaña. En este recorrido vuelve uno a quedarse impresionado con las fuentes llenas de estatuas creando escenografías muy teatrales, los estanques con peces, las dimensiones del recinto, los altísimos muros vegetales con grandes árboles que aíslan del resto... Y sin embargo, todo esto resulta frío si lo comparamos con el llamado jardín inglés, a la derecha de la inmensa avenida central y totalmente aislado del resto. Para mí es lo mejor, tiene muchísimo encanto, es una zona bastante más cálida , recogida, muy variada en especies vegetales y en entornos, con lagos, arquitecturas, estatuas etc. Hay zonas un tanto descuidadas, pero eso no le resta interés.
Para disfrutar mucho más todo el conjunto de palacio y sobre todo los jardines recomiendo imaginarse que uno es el dueño de todo eso y cómo se viviría allí
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
¿Qué te pareció la Cappella Sansevero?
Una pena lo de Santa Clara. El claustro es precioso.
A mí, sin embargo, me sigue atrayendo más el ambiente urbano del casco antiguo de Nápoles, independientemente de su suciedad (yo realmente no le vi tanta) o el más que manifiesto deterioro, que el interior de sus iglesias.
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
No vi esa capilla...pero de cualquier forma, para mí vale mucho más todo el arte que hay allí que el ambiente que dices. De hecho, fui el día 1 de noviembre, festivo, y estaba ABARROTADO, en las calles estrechas chocabas con la gente, era demasiado para mí...
Acabo de ver una foto de la Sansevero y la tumba del centro es espectacular, con esa tela sutil cubriendo el cuerpo...increíble
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Me he explicado mal, no me refería propiamente al ambiente turístico como al carácter que tiene el centro histórico. Es cierto que no hay nada espectacular, pero sus calles y edificios tienen un sabor muy particular que no lo encuentras en otras ciudades, creo que es lo que le da a Nápoles su carácter especial.
La capilla es increíble, por supuesto por sus tallas, pero también por su historia. Yo no había visto hasta entonces ninguna capilla vinculada a la masonería tan curiosa como esa.
Tengo pensado pasar una semana en Nápoles y alrededores y necesito vuestra ayuda ya que no tengo claro que ver cada día.
He pensado algo tal que así pero estoy muy perdido:
1 er día: llegada al mediodía al aeropuerto de Nápoles y por la tarde visitar del Castelo dell’Ovo.
2o día: Pompeya + Oplontis
3er día: Ercolano + visita al Vesubio
4o día: Galleria Borbonica + museo arqueologico + visita del centro de la ciudad
5o día: anfiteatro flavio + solfatara + baia + Arco Felice
6o día: isla de Ischita (visita de la isla en moto + Negombo Giardini Termali + castillo aragonés). Noche en Ischita?¿
7o día: visitar del centro historico de Napoles día: vuelo de vuelta
¿Qué os parece? Me da la sensación de que sería mejor hacer noche en Ischita y no todas las noches en Napoles.
También he oído hablar de Paestrum pero no sé si vale la pena el trayecto, ya que parece que en pocas horas se visita y no se que más hay por la zona.
Tengo pensado pasar una semana en Nápoles y alrededores y necesito vuestra ayuda ya que no tengo claro que ver cada día.
He pensado algo tal que así pero estoy muy perdido:
1 er día: llegada al mediodía al aeropuerto de Nápoles y por la tarde visitar del Castelo dell’Ovo.
2o día: Pompeya + Oplontis
3er día: Ercolano + visita al Vesubio
4o día: Galleria Borbonica + museo arqueologico + visita del centro de la ciudad
5o día: anfiteatro flavio + solfatara + baia + Arco Felice
6o día: isla de Ischita (visita de la isla en moto + Negombo Giardini Termali + castillo aragonés). Noche en Ischita?¿
7o día: visitar del centro historico de Napoles día: vuelo de vuelta
¿Qué os parece? Me da la sensación de que sería mejor hacer noche en Ischita y no todas las noches en Napoles.
También he oído hablar de Paestrum pero no sé si vale la pena el trayecto, ya que parece que en pocas horas se visita y no se que más hay por la zona.
Muchas gracias de antemano!
Yo también te aconsejo ver Paestum, es una oportunidad única de ver tres templos griegos juntos en ese estado de conservación, es media jornada, breve pero única. Y en cuanto a islas, sólo visité Capri. En mi diario puedes ver cómo organizamos los días nosotros www.losviajeros.com/ ...%B1os.html.
También te aconsejo la costa amalfitana, nosotros hicimos Sorrento y Positano.
Por si te sirve de algo, a nuestra vuelta, y a toro pasado, nos dimos cuenta de que nos hubiese gustado más hacer las noches de la semana en Sorrento, menos caótica y fea y en la misma línea de tren para hacer todas las excursiones, salvo una para pasar dos días en Nápoles ciudad.
Pasadlo bien
Super Expert Registrado: 08-02-2013 Mensajes: 404
Votos: 0 👍
vde27 Escribió:
Hola Jordi,
Te agradezco mucho la respuesta.
¿Me recomiendas hospedarme en Nápoles todos los días o, por ejemplo, hacer varias noches por algún pueblo de la Costa Amalfitana?
Respecto al Palacio Real de Caserta, he visto que cerca está Capua, ¿vale la pena visitar algo más por la zona?
Nosotros nos hospedamos todos los días en Nápoles y nos fuimos moviendo en transporte público. A Capua no llegamos. En día de la Solfatara sí que visitamos el Anfiteatro de Pozzueli. Y el día de Paestum aprovechamos para visitar un caseificio de bufalas y comer allí. Está intersante, pues es tierra de mozarella de Búfala.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
vde27 Escribió:
Hola amigos,
Tengo pensado pasar una semana en Nápoles y alrededores y necesito vuestra ayuda ya que no tengo claro que ver cada día.
He pensado algo tal que así pero estoy muy perdido:
1 er día: llegada al mediodía al aeropuerto de Nápoles y por la tarde visitar del Castelo dell’Ovo.
2o día: Pompeya + Oplontis
3er día: Ercolano + visita al Vesubio
4o día: Galleria Borbonica + museo arqueologico + visita del centro de la ciudad
5o día: anfiteatro flavio + solfatara + baia + Arco Felice
6o día: isla de Ischita (visita de la isla en moto + Negombo Giardini Termali + castillo aragonés). Noche en Ischita?¿
7o día: visitar del centro historico de Napoles día: vuelo de vuelta
¿Qué os parece? Me da la sensación de que sería mejor hacer noche en Ischita y no todas las noches en Napoles.
También he oído hablar de Paestrum pero no sé si vale la pena el trayecto, ya que parece que en pocas horas se visita y no se que más hay por la zona.
Muchas gracias de antemano!
Quizá sería cuestión de dedicarle dos días completos a Nápoles y aprovechar el otro para recorrer la Costa Amalfitana. Hacerla también en moto sería una muy buena opción.
Tal como tienes planteado el recorrido, yo me alojaría solo en Nápoles. Si vas a la Costa Amalfitana y Paestum, que es muy recomendable (junto con los de Agrigento, son los templos griegos mejor conservados y espectaculares), quizá una noche en Sorrento (o sus proximidades) sería también recomendable, aunque se puede hacer todo perfectamente desde Nápoles. Escoger entre Ischia y Capri es una cuestión personal, aunque yo preferiría la segunda. Se puede hacer también desde Nápoles, aunque queda más cerca de Sorrento.
Yo los 6 días los distribuiría de esta manera: 2 para Nápoles, 1 para Pompeya + Herculano + Oplontis, 1 para Capri, 1 para la Costa Amalfitana y 1 para Paestum + Vesubio + Caserta. Menos los días de Nápoles y Capri, los otros tres utilizaría vehículo de alquiler (coche o moto) por motivo de máxima eficacia y no perder el tiempo en los traslados. En el caso de la Costa Amalfitana en concreto, es también la forma más eficaz y que da más juego.
Dr. Livingstone Registrado: 01-09-2008 Mensajes: 5095
Votos: 0 👍
Yo sigo diciendo que para hacer Pompeya y Herculano en un mismo día es demasiada saturada pero bueno sobre gustos.... De Pompeya sales cansado como para recorrerte otra ciudad aunque sea mucho más pequeña.
Yo a Capri no fui pero fuimos a Procida y la recomiendo 100% es una auténtica gozada
Sí, por eso habíamos pensado separar Herculano y Pompoya en varios días.
Respecto a las Islas, ¿qué recomendais ver en Procida o Capri? Al informarme un poco me dió la sensación que Capri puede estar muy masificada (más teniendo en cuenta que voy a principios de julio), por eso estoy mirando alguna alternativa.
En principio me había fijado en Ischita por las termas "Negombo Giardini Termali", que tiene muy buena valoración en trypadvisor y viene perfecto para pasar un día diferente.
Dr. Livingstone Registrado: 01-09-2008 Mensajes: 5095
Votos: 0 👍
Nosotros nos decantamos por Procida porque Capri es demasiado turística y a mucha gente le decepciona la isla y preferimos una más pequeña y más cuca para recorrerla
Willy Fog Registrado: 01-09-2009 Mensajes: 18001
Votos: 0 👍
Hola a todos; en agosto (en pleno ferragosto) estaremos 3 días (más o menos) en Nápoles (si con toa la caló). Teniendo en cuanta que solo tendremos poco tiempo; recomendáis solo Pompeya y la ciudad? o creéis que merece la pena que "explore" algo más.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Si aplicásemos a muchos sitios el mismo criterio que a Capri para desaconsejarla, por ser muy turística, lo tendríamos claro. Supongo que lo mismo habría que hacer con Florencia, Venecia, Roma... Y aconsejar destinos italianos poco o nada turísticos.
Hay ciertas cosas que a estas alturas habría que asumir: que ciertos lugares turísticos suelen estar petados y el motivo por el que lo están normalmente es porque son muy interesantes. Hoy hay mucha mayor movilidad que en décadas anteriores, lo que implica que todos acabaremos, aunque no queramos, en los mismos sitios. Si somos capaces de relativizar y adecuarnos a esa cuestión (creo que más nos vale), a lo mejor nos damos cuenta de que, por muy turístico que sea un sitio, también puede ser muy recomendable, tanto o más que otro que no lo sea. Esto no quiere decir que no entienda a los que huyen de las masas como de la peste. Solo creo que, aplicarlo como norma general, es, como con casi todas las cosas, una equivocación.
Independientemente de la cantidad de turistas que haya y de sus dosis de pijerío incluido (que también se puede ver por la Costa Amalfitana, igualmente muy turística y con el mismo tipo de turistas, pero curiosamente hasta ahora no he leído ningún comentario negativo a este respecto), Capri es una isla muy bonita. Si se pasa el día entero empezando por circundarla en barca (incluida la parada hipermegaturística de la Gruta Azul), subiendo a Capri (población) y visitando los puntos interesantes de los alrededores, después Anacapri y también sus alrededores, incluida la subida al monte Solaro para contemplar las vistas de toda la isla y la bahías de Nápoles y Sorrento, uno acabará con la idea de que realmente Capri es como para volver a ella en otra ocasión. Pero si la visita se circunscribe exclusivamente a desembarcar en Marina Grande y subir a Capri (población), probablemente no sea un tiempo muy bien invertido, a pesar de que hay que reconocer que, independientemente de la cantidad de turistas, Marina Grande tiene su encanto, y las vistas desde Capri (población) son realmente muy bonitas. Creo que quien no sea capaz de apreciar esto es porque los árboles no le dejan ver el bosque.
Sobre hacer por separado o en el mismo día Herculano y Pompeya (y Oplontis), no deja de ser una elección personal. Nosotros estuvimos en las tres el mismo día y no acabamos saturados. Cansados sí, pero saturados no. Por eso lo recomiendo. Pero también admito que no todo el mundo disfruta de ciertas cosas de la misma manera. Habrá a quien le sature. No fue nuestro caso. Lo lógico sería empezar por Herculano, continuar con Oplontis y acabar en Pompeya. Pero, para Pompeya, como siempre indico, lo mejor es llevar la visita muy bien preparada, sabiendo claramente dónde es interesante entrar o ver y no recorrerla exhaustivamente sin rumbos. Así sí que uno puede acabar destrozado sin necesidad. Es un yacimiento excesivamente grande que puede llevar recorrerlo completo la casi totalidad del día, pero no solo es necesario hacerlo, sino que es muy poco recomendable. Una vista entre 3-4 horas, con una selección previa muy clara de lo que vas a visitar, puede ser una buena estrategia.
Última edición por Joamra el Mie, 08-03-2017 9:24, editado 4 veces
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
davovo Escribió:
Hola a todos; en agosto (en pleno ferragosto) estaremos 3 días (más o menos) en Nápoles (si con toa la caló). Teniendo en cuanta que solo tendremos poco tiempo; recomendáis solo Pompeya y la ciudad? o creéis que merece la pena que "explore" algo más.
Un par de días para Nápoles y otro para Pompeya, a la que le puedes añadir Herculano y Oplontis, según las ganas que tengas y lo agotado que estés por el calor.
Después será cuestión de volver otros tres días (o más) para ver otras cosas fundamentales que dejaste de ver por falta de tiempo (Costa Amalfitana, Capri, Vesubio, Caserta, Paestum..., aparte de revisitar Nápoles).
Willy Fog Registrado: 01-09-2009 Mensajes: 18001
Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
davovo Escribió:
Hola a todos; en agosto (en pleno ferragosto) estaremos 3 días (más o menos) en Nápoles (si con toa la caló). Teniendo en cuanta que solo tendremos poco tiempo; recomendáis solo Pompeya y la ciudad? o creéis que merece la pena que "explore" algo más.
Un par de días para Nápoles y otro para Pompeya, a la que le puedes añadir Herculano y Oplontis, según las ganas que tengas y lo agotado que estés por el calor.
Después será cuestión de volver otros tres días (o más) para ver otras cosas fundamentales que dejaste de ver por falta de tiempo (Costa Amalfitana, Capri, Vesubio, Caserta, Paestum..., aparte de revisitar Nápoles).
Yo sigo diciendo que para hacer Pompeya y Herculano en un mismo día es demasiada saturada pero bueno sobre gustos.... De Pompeya sales cansado como para recorrerte otra ciudad aunque sea mucho más pequeña.
Yo a Capri no fui pero fuimos a Procida y la recomiendo 100% es una auténtica gozada
Coincido contigo, yo dedique un día entero a Pompeya y la villa de los misterios y se me quedo justo. Bien es cierto, que esto fue hace un par de años cuando todo estaba abierto, y apenas habia nada cerrado con lo que habian muchas cosas por visitar.
Sí, por eso habíamos pensado separar Herculano y Pompoya en varios días.
Respecto a las Islas, ¿qué recomendais ver en Procida o Capri? Al informarme un poco me dió la sensación que Capri puede estar muy masificada (más teniendo en cuenta que voy a principios de julio), por eso estoy mirando alguna alternativa.
En principio me había fijado en Ischita por las termas "Negombo Giardini Termali", que tiene muy buena valoración en trypadvisor y viene perfecto para pasar un día diferente.
Muchas gracias por la ayuda!
No conozco Procida, pero yo no descartaria Capri simplemente por estar masificada. A mi es una isla que me gustó, pese a la gente que habia, y la excursión alrededor de la isla, con visita a la gruta azul, me parecio muy interesante.
Hola... A mi me encanto Napoles.... Las zonas feas y las lindas, es particular. Procida no vale un minuto...Sorrento Amalfi y Positano son de cuento ....bellisimos!
En Napoles no te prives de ver en San Severo el Cristo Velato...conmueve!
Suerte