Página 1 de 3 - Tema con 56 Mensajes y 36181 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Visitar La Alhambra con bebés y / o niños pequeños. ¿Se puede acceder con carrito para bebé? ¿Es cansado para los niños pequeños? Itinerarios recomendados. Experiencias y consejos de Los Viajeros.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
Como comenté, iba con una niña de casi dos años.
Informaros que NO DEJAN PASAR carritos a los palacios Nazaries.
Tienen unos portabebes como alternativa, aunque en muchas ocasiones no es suficiente, ya que es para x Kilos y segun el bebe no esta comodo.
En mi caso, la llevamos andando y otras en brazos y nos fue genial. La peque con las fuentes de agua disfruto muchisimo.
Al dejar el carrito o mochilas, teneis unas consignas a escasos metros donde esta ubicada la entrada a los Palacios. Allí también teneis (en el mismo sitio) baños o maquinas para bebidas.
Guardarnos el carrito y asignaros una casillero para guardar unas mochilas fueron gratis.
Una vez dentro, ya comenté anteriormente.
Una vez fuera, en los demas si dejan llevar carrito.
Estuvimos pasenado por la zona ajardinada, hasta llegar la Palacio de Carlos V. Y visitar su museo. De ahí, al Alcazabar.
Aquí llevar el carrito se hace un poco imcomodo, pero como ibamos con otra pareja sin niños, nos ayudaron bastante en saltear obtaculos (escalones, etc) y la visita se hizo comoda.
Y de ahí, de nuevo paseando, visitando la Iglesia, Parador.
Antes visitamos la Puerta de la Justicia (impresionante las dimensiones).
Por ultimo Generalife. Bellos jardines.
Salimos de allí sobre las 14:30aprox. Empeznado a las 8:30h, teniendo las entradas a las 9h en los palacios Nazaries.
También comentaros, que las entradas son cada 30min, con una capacidad maxima de 300 personas en cada pase. Pero una vez dentro puedes estar el rato que quieras. Nosotros, entre fotos, contemplar lo maravilloso que es todo, audioguia, entramos a las 9h y salimos casi a las 10:40h.
Hola! el proximo fin de semana vamos a Granada.
Ya tenemos las entradas para la Alhambra para el sabado por la mañana.
Lei en algun sitio q en los jardines no se pueden entrar carritos de bebe, es así? y donde se dejan los cochecitos?hay custodia o algo? En el resto del recinto si q se puede llevar no?y es comodo? (no se como es el terreno)
Hola...me gustaría que me aconsejarais de cómo poder organizar nuestra visita a la Alhambra con un bebè de 9meses....queríamos ir el 24 ó 25 de Marzo-14......por lo que he podido saber.....se tarda como 3horas....do no sé por dónde sería màs recomendable empezar para que no caduque la entrada..........no sè si al peque hay que sacarle entrada.........pretendemos subir con coche hasta lo màs cerca que sea posible.....se puede? Muchas gracias
Dr. Livingstone Registrado: 03-03-2011 Mensajes: 6910
Votos: 0 👍
ogmmadrid76 Escribió:
Hola...me gustaría que me aconsejarais de cómo poder organizar nuestra visita a la Alhambra con un bebè de 9meses....queríamos ir el 24 ó 25 de Marzo-14......por lo que he podido saber.....se tarda como 3horas....do no sé por dónde sería màs recomendable empezar para que no caduque la entrada..........no sè si al peque hay que sacarle entrada.........pretendemos subir con coche hasta lo màs cerca que sea posible.....se puede? Muchas gracias
Hola , dado que no se puede aceder al interior del conjunto monumental con carrito de bebe , el patronato de la alhambra pone a disposición del visitante mochilas porta bebe gratis , dejando mientras se realiza el carrito en consignas (puerta del vino -al lado del palacio de carlos V)
No hay que sacar entrada para el bebe , el recorrido depende de la hora dada para entrar a los palacios nazaries suele durar sobre 4 horas aunque la visita al interior de los palacios nazaries es de 30 minutos
Hay parking a unos 100mts de las taquillas cerca de la entrada al generalife , pero sale bastante caro , una buena opción es coger el bus linea 30 en la gran via catedral - dejandote en la entrada al generalife , el billete de bus cuesta 1,20€ -sacando el bono bus a 0,80€ el viaje
Un saludo
Lo primero....muchísimas gracias Pabela..........y el coche es imposible dejarlo en las cercanías?....tenemos pensado alojarnos en un hotel en el centro......sabes si se puede pasar comida/bebida ?.......creo que con el peque sería mejor hacer la visita por la mañana.......sacaré las entradas x el cajero servicaixa.....cuando saqué la entrada tendré que especificar a què hora entrar en los Palacios nazaríes.?
Dr. Livingstone Registrado: 03-03-2011 Mensajes: 6910
Votos: 0 👍
ogmmadrid76 Escribió:
Lo primero....muchísimas gracias Pabela..........y el coche es imposible dejarlo en las cercanías?....tenemos pensado alojarnos en un hotel en el centro......sabes si se puede pasar comida/bebida ?.......creo que con el peque sería mejor hacer la visita por la mañana.......sacaré las entradas x el cajero servicaixa.....cuando saqué la entrada tendré que especificar a què hora entrar en los Palacios nazaríes.?
Hola , el coche no se puede aparcar en los alrededores , por eso existe un parking bastante grande por encima de las taquillas , si no te importa andar unos 10 minuto puedes dejar el coche en el cementerio .
Puedes pasar comida para el bebe y para vosotros dentro del bolso del bebe , no creo que digan nada , si quereis tomar algo o darle a bebe de comer al lado de la puerta del vino frente al palacio de carlos v y la alcazaba esta el patio del aljibe , donde mucha gente se sienta bien para ver las vistas del albaicin y sacromonte como para reponer o comer y beber agua
No puedo decir ,si puedes escoger hora para la entrada a los palacios nazaries por servicaixa
Muchas gracias,
Iremos con una niña de cuatro años y no sé si se cansará de estar tanto tiempo allí.
He visto que más o menos el tiempo medio suelen ser cuatro horas, espero que lo aguante bien.
Supongo que para ir con el cochecito no habrá muchos problemas, hace años que estuve y la verdad es que ya no recuerdo muy bien.
Moderador de Zona Registrado: 01-01-2009 Mensajes: 9098
Votos: 0 👍
Bijomaru Escribió:
Muchas gracias,
Iremos con una niña de cuatro años y no sé si se cansará de estar tanto tiempo allí.
He visto que más o menos el tiempo medio suelen ser cuatro horas, espero que lo aguante bien.
Supongo que para ir con el cochecito no habrá muchos problemas, hace años que estuve y la verdad es que ya no recuerdo muy bien.
Para llegar a ella no tendrás problema con el cochecito pero en el recinto creo que no se puede llevar el carrito. Cuentan con un servicio de custodia de bolsos y carritos de bebe. Proporcionan unas mochilas porta-bebe. Pero desconozco hasta que edad consideran ellos el ser bebé.
Dr. Livingstone Registrado: 17-07-2007 Mensajes: 9331
Votos: 0 👍
Para ir con niños es un poco complicado con el cochecito.
Efectivamente hay que dejarlo en una consigna, no se puede entrar en los palacios nazaríes con él, y por otras zonas resulta complicado por el tema escaleras.
Nosotros empezamos el recorrido por el generalife, y allí lo llevábamos pero era un estorbo porque hay que ir con el carro a cuestas mucho rato. Después al bajar ya lo dejamos en la consigna y continuamos con la visita.
Buenos días,
Vamos un par de días a Granada y queríamos visitar la Alhambra pero vamos con un niño de 4 años y un bebé de 8 meses y no sé si aguantarán una visita guiada de 3 horas. He leído que hay entradas sin guía pro no encuentro dónde comprarlas. Son solo en taquilla? Se puede ir con el cochecito del niño?
Dr. Livingstone Registrado: 03-03-2011 Mensajes: 6910
Votos: 0 👍
betta Escribió:
Buenos días,
Vamos un par de días a Granada y queríamos visitar la Alhambra pero vamos con un niño de 4 años y un bebé de 8 meses y no sé si aguantarán una visita guiada de 3 horas. He leído que hay entradas sin guía pro no encuentro dónde comprarlas. Son solo en taquilla? Se puede ir con el cochecito del niño?
Muchas gracias.
Hola las entradas sin guia ,se pueden comprar en taquilla (siempre que queden o a traves de www.ticketmaster.es/ ...general/2/
Los niños no pagan ,pero tienes que pasar por taquilla para que los niños tenga su entrada
No se puede entrar dentro del conjunto monumental con silla o carrito de bebe , el patronato de la alhambra , dispone de mochilas porta bebe totalmente gratis dejando el carrito en consignas www.alhambra-patronato.es/ ...ento/46/0/
Un saludo
Buenos días,
Vamos un par de días a Granada y queríamos visitar la Alhambra pero vamos con un niño de 4 años y un bebé de 8 meses y no sé si aguantarán una visita guiada de 3 horas. He leído que hay entradas sin guía pro no encuentro dónde comprarlas. Son solo en taquilla? Se puede ir con el cochecito del niño?
Muchas gracias.
Hola las entradas sin guia ,se pueden comprar en taquilla (siempre que queden o a traves de www.ticketmaster.es/ ...general/2/
Los niños no pagan ,pero tienes que pasar por taquilla para que los niños tenga su entrada
No se puede entrar dentro del conjunto monumental con silla o carrito de bebe , el patronato de la alhambra , dispone de mochilas porta bebe totalmente gratis dejando el carrito en consignas www.alhambra-patronato.es/ ...ento/46/0/
Un saludo
Betta, traigo tu consulta a este tema que te puede interesar. De camino, la información queda agrupada para otros visitantes con bebés y niños pequeños.
Ya habrás visto que la entrada sin guía es la más común en la Alhambra. Ningún problema por ese lado.
La Torre de la Vela me parece de lo más dificultoso para acceder con bebé. Las vistas merecen mucho la pena pero aquí os aconsejo visitar por turnos.
Un saludo.
Betta, traigo tu consulta a este tema que te puede interesar. De camino, la información queda agrupada para otros visitantes con bebés y niños pequeños.
Ya habrás visto que la entrada sin guía es la más común en la Alhambra. Ningún problema por ese lado.
La Torre de la Vela me parece de lo más dificultoso para acceder con bebé. Las vistas merecen mucho la pena pero aquí os aconsejo visitar por turnos.
Un saludo.
Hola, el próximo mes de agosto visitaremos la Alhambra en familia. Nosotros ya estuvimos hace muchos años, sin niños. Mi hija pequeña tendrá casi 12 años, está acostumbrada a viajar y ver "cosas" (catedrales, palacios, museos, etc) y todo le interesa. Me gusta que vaya con algo de información previa, sobre todo para despertar su interés y estimular sus ganas de conocer el sitio en cuestión. ¿Podéis sugerirme algún tipo de libro o guía de la Alhambra para niños? Alguna cosilla he visto por la red, más bien enfocado a niños/as más pequeños que la mía (creo), pero... "a falta de pan buenas son tortas".
Las dos referencias que tengo son:
- "La Alhambra contada a los niños", Ediciones Miguel Sánchez
- Guías Infantiles "La Alhambra", Ed. Susaeta
Hola, el próximo mes de agosto visitaremos la Alhambra en familia. Nosotros ya estuvimos hace muchos años, sin niños. Mi hija pequeña tendrá casi 12 años, está acostumbrada a viajar y ver "cosas" (catedrales, palacios, museos, etc) y todo le interesa. Me gusta que vaya con algo de información previa, sobre todo para despertar su interés y estimular sus ganas de conocer el sitio en cuestión. ¿Podéis sugerirme algún tipo de libro o guía de la Alhambra para niños? Alguna cosilla he visto por la red, más bien enfocado a niños/as más pequeños que la mía (creo), pero... "a falta de pan buenas son tortas".
Las dos referencias que tengo son:
- "La Alhambra contada a los niños", Ediciones Miguel Sánchez
- Guías Infantiles "La Alhambra", Ed. Susaeta
¿Los conocéis? ¿Alguna sugerencia?
Gracias anticipadas.
¡Hola! Me encanta la cuestión que planteas.
Yo he sido muy de ese método también. De los dos libros que mencionas, tengo el primero. Sí que está orientado a niños más pequeños pero te confesaré que con el ejemplar de esa misma colección dedicado a la Mezquita de Córdoba ¡Entendí como nunca su evolución! Son libros que entran muy bien por los ojos y sí que te lo aconsejo.
¿Ya tiene algún ejemplar de los Cuentos de la Alhambra? Otra manera de estimular su interés por el monumento e identificar luego allí los diferentes espacios. Aprender a través de las narraciones es entretenido y asombrosamente eficaz.
(¿Finalmente arrojó ella su moneda a la Barcaccia de Roma?)
Hola, el próximo mes de agosto visitaremos la Alhambra en familia. Nosotros ya estuvimos hace muchos años, sin niños. Mi hija pequeña tendrá casi 12 años, está acostumbrada a viajar y ver "cosas" (catedrales, palacios, museos, etc) y todo le interesa. Me gusta que vaya con algo de información previa, sobre todo para despertar su interés y estimular sus ganas de conocer el sitio en cuestión. ¿Podéis sugerirme algún tipo de libro o guía de la Alhambra para niños? Alguna cosilla he visto por la red, más bien enfocado a niños/as más pequeños que la mía (creo), pero... "a falta de pan buenas son tortas".
Las dos referencias que tengo son:
- "La Alhambra contada a los niños", Ediciones Miguel Sánchez
- Guías Infantiles "La Alhambra", Ed. Susaeta
¿Los conocéis? ¿Alguna sugerencia?
Gracias anticipadas.
¡Hola! Me encanta la cuestión que planteas.
Yo he sido muy de ese método también. De los dos libros que mencionas, tengo el primero. Sí que está orientado a niños más pequeños pero te confesaré que con el ejemplar de esa misma colección dedicado a la Mezquita de Córdoba ¡Entendí como nunca su evolución! Son libros que entran muy bien por los ojos y sí que te lo aconsejo.
¿Ya tiene algún ejemplar de los Cuentos de la Alhambra? Otra manera de estimular su interés por el monumento e identificar luego allí los diferentes espacios. Aprender a través de las narraciones es entretenido y asombrosamente eficaz.
(¿Finalmente arrojó ella su moneda a la Barcaccia de Roma?)
Un saludo
Lecrín, siempre al quite, gracias por contestar! Pues el primero tomo nota para comprarlo, seguro que incluso me viene bien a mí para "repasar". Y me apunto el de la Mezquita de Córdoba, que aún no la conozco (imperdonable ). Los Cuentos de la Alhambra, supongo que te refieres a la obra de Washington Irving o sus adaptaciones. También lo había pensado, voy a echarle un vistazo. Y la guía de Susaeta creo que no está nada mal, parece muy gráfica, si la consigo ya contaré por aquí cómo es.
El verano pasado en Estambul pudimos visitar el Palacio de Topkapi, maravilloso también, y este verano mis hijos están entusiasmados con la visita a la Alhambra en una escapada que haremos durante la estancia en la Costa del Sol. Mi hija saltaba de alegría cuando supo que iríamos a visitarla, muy normal tampoco es
(Por supuesto que el año pasado cumplió con la costumbre de la moneda en la Fontana de Trevi a pesar de estar aún cerrada por las obras de restauración, había un recipiente ad hoc y allá fue ella muy concentrada a lanzar su monedita, dando la espalda a la fuente, convencida de que ese ritual la llevará de nuevo a nuestra amada Roma. Después, en la Barcaccia de la Piazza de Spagna también repitió para garantizarse el regreso, jajaja.)