Página 4 de 9 - Tema con 174 Mensajes y 56924 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Consejos para fotografiar La Alhambra y desde La Alhambra. Los rincones que más nos gustan para fotografiar, desde la panorámica al detalle. Normativa.
Ay, la tímida y dulce Zorahaida, la que no escapó tras sus sueños...¿Seguirá su alma allí encerrada?
Ya ves, Gadiemp, que lo que te llamó la atención guarda historia y hasta leyenda en su interior.
Ay, la tímida y dulce Zorahaida, la que no escapó tras sus sueños...¿Seguirá su alma allí encerrada?
Ya ves, Gadiemp, que lo que te llamó la atención guarda historia y hasta leyenda en su interior.
Muchas gracias. Pues parece que sí: Que es la Torre de las Infantas. Cuando yo estuve estaba cerrada al público, pero al parecer ahora se puede visitar su interior.
Si algún día tengo trillizas y quiero ponerles nombres exóticos ya se cómo llamarlas... Interesante leyenda.
Y ya que me he pasado por aquí, pongo otra: A mí me gustaba divisar la Alhambra por entre los tejados del Albaicín. En esta ocasión eché en falta un gato. Incluso esperé unos minutillos para ver si la suerte me traía uno... Pero no hubo manera
Moderador de Zona Registrado: 01-01-2009 Mensajes: 9098
Votos: 0 👍
La torre de las Infantas normalmente no se puede visitar. Como no sea que en alguna ocasión esté declarada como "espacio del mes". Todos los meses se puede visitar algún recinto que habitualmente permanece cerrado al público. El Patronato de la Alhambra es el que decide cual será "el espacio del mes". En el mes de febrero se pudo visitar la torre de la Cautiva y en este mes de marzo se visita una casa nazarí en la Calle Real.
Bonitos anaranjados y verdes, Gadiemp. Y esos cipreses afilados aquí y allá...qué bien le sientan a los muros de la Alhambra.
Habrá que tentar con una tapa de sardina al eventual minino a lo Félix Rodríguez de la Fuente
Me consultan en privado si es mejor ir al Albaicín por la mañana o por la tarde en función de como esté la luz para ver desde allí la Alhambra. La cuestión me parece interesante así que me la traigo para acá.
Mi experiencia: Por la tarde es cuando el sol suele iluminar mejor la Alhambra encendiendo en tonos rojizos -si hay suerte- la Sierra Nevada. Naturalmente, hay que esperar a invierno o primavera para conseguir ese espléndido telón de fondo.
Puestos a repartir un día entre la Alhambra y el Albaicín dedicaría a aquella la mañana y a este último el atardecer. De buena mañana el monumento queda en contraluz, pero siempre cabe probar algo menos clásico como este skyline alhambreño desde el mirador de San Nicolás.
Traigo una curiosidad recién "pescada" en la colina de la Alhambra:
EL HOTEL "REÚMA" EN GRANADA
Aspecto original del coqueto Hotel Bosques de la Alhambra. Fuente: granadamagazine.es
Emplazado en el solar de una antigua espartería, el hotel Bosques de la Alhambra abrió sus puertas en 1910 para dejar de funcionar tan solo dos años más tarde. Al parecer, las humedades del bosque y el río Darro tuvieron mucho que ver. Allí quedó su estampa un tanto fantasmal, bajo la Torre de Comares, suspendida entre las copas de los árboles. Ha sido, dicen, lugar de reunión de una sociedad secreta, hospital de guerra, escenario de teatrillos y zarzuelas, otra vez cordelería...Actualmente espera una rehabilitación que englobe a toda la orilla izquierda del río y así habrá de ser, pues anda bien necesitada. Pero quizás por el camino se pierda ese aire tan particular de los lugares abandonados que han vivido muchas vidas.
Para los granadinos seguirá siendo el "Hotel Reúma" y también "La Maleta".
Estas noches casi veraniegas, el edificio sale de su letargo y brilla con una proyección de antiguas estampas de Granada dentro de la iniciativa Paseo por los Cármenes del Darro
Me llamó la atención este instante juguetón en el que lo representado sobre la fachada es el propio hotel y el paisaje que lo acompaña.
Bonitas y cálidas imágenes del Generalife. Os las habéis apañado muy bien los dos para conseguirlas sin gente que distraiga la mirada. Me gustan la puerta que invita a subir a otro nivel, desconocido y el reflejo dorado en el pretil de la alberca.
(Además, la de Vinadas es un buen ejercicio para el cuello )
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
¡Ay mil perdones! La subía aprisa y corriendo
Sí que hay gente mgf, pero fuimos a última hora al Generalife y no había demasiada aglomeración, aunque en la Torre de la Vela y los Palacios Nazaríes era increíble la cantidad de gente que había
Hola mgf0757. Sí que hay cupo y horario de entrada en los Palacios Nazaríes. Sin ser la pesadilla que recuerdo en los Museos Vaticanos, lo cierto es que, al ser recintos relativamente pequeños, la multitud puede agobiar bastante. Si recuerdas, vienen a ser tres palacios contiguos. Si tienes interés por una visita especial para tu hija y estáis dispuestos a madrugar, ve un Palacio por delante de la multitud. Aquí lo explico:
Nada que perdonar, Vinadas1 Veo que la última hora, además de una visita tranquila ahora en otoño, te obsequió una luz dorada muy chula para ver y fotografiar.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
Lecrín Escribió:
Nada que perdonar, Vinadas1 Veo que la última hora, además de una visita tranquila ahora en otoño, te obsequió una luz dorada muy chula para ver y fotografiar.
Sí, vimos anochecer desde la Alhambra practicamente y fue totalmente mágico ver ponerse el sol sobre toda la ciudad.
En contraste, veíamos a muchísimos turistas apiñados en el Mirador de San Nicolás, seguramente con vistas mucho más bonitas, pero con la décima parte de magia por semejante aglomeración.
Tengo el diario (este y muchos más, que mal ) pendiente.
Indiana Jones Registrado: 22-02-2009 Mensajes: 2526
Votos: 0 👍
Lecrín Escribió:
Hola mgf0757. Sí que hay cupo y horario de entrada en los Palacios Nazaríes. Sin ser la pesadilla que recuerdo en los Museos Vaticanos, lo cierto es que, al ser recintos relativamente pequeños, la multitud puede agobiar bastante. Si recuerdas, vienen a ser tres palacios contiguos. Si tienes interés por una visita especial para tu hija y estáis dispuestos a madrugar, ve un Palacio por delante de la multitud. Aquí lo explico:
Yo visité la Alhambra un helador lunes de Enero (estábamos a bajo cero, creo). Había gente, pero se podía soportar y hasta sacar fotografías sin que te molestasen demasiado. Y además tuve la suerte de que en nuestro grupo no había nadie que tuviese la habilidad de caminar por los techos: Solo por el suelo , así que pude sacar sin problemas esta foto de la cúpula estrellada de mocárabes de la Sala de los Abencerrajes