Forum of Japan and Korea: Travels in Japan and Korea: Tokyo, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Mt Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seoul, Busanz ...
Hola a todos,
En principio he incluido Koya en mi itinerario pero leyendo opiniones en este y otros foros lo tachan de trampa para turistas, de que las oraciones son exclusivas para turistas, de que no merece la pena lo que se paga....
¿Alguien que cuente algo bueno y que lo recomiende 100%? ¿O quizá sea preferible ir hasta Kumamo?
¿Trampa para turistas? me parece un poco exagerado definirlo así, o al menos no tanto como Miyajima o resto de lugares. Al menos se veía bastantes japoneses devotos por allí y yendo incluso a entierros. Otra cosa es que es un lugar tremendamente turístico y los japoneses no pierden la oportunidad, con lo que tiendas de regalos hay a porrillo, y que aparte de los templos y el cementerio no hay nada más.
Pero si sabes qué quieres ver no defrauda.
Otra cosa es que si tienes la ruta muy ajustada yo no lo recomendaría para un primer viaje.
Yo estuve en Octubre. Y lo que vi fue una calle de varios kilómetros plagada de templos budistas y monasterios. Y al final de ello, el Okunoin. Pasear por él,entre los árboles centenarios y las tumbas mientras anochece y se iluminan las linternas fue algo que me encantó. Dormir en el monasterio, me pareció interesante pero es algo de lo que podría haber prescindido.
Por si te sirve dejo enlace a alguna de las fotos que hice allí https://flic.kr/p/AbfJez
¿Trampa para turistas? me parece un poco exagerado definirlo así, o al menos no tanto como Miyajima o resto de lugares. Al menos se veía bastantes japoneses devotos por allí y yendo incluso a entierros. Otra cosa es que es un lugar tremendamente turístico y los japoneses no pierden la oportunidad, con lo que tiendas de regalos hay a porrillo, y que aparte de los templos y el cementerio no hay nada más.
Pero si sabes qué quieres ver no defrauda.
Otra cosa es que si tienes la ruta muy ajustada yo no lo recomendaría para un primer viaje.
Yo estuve en Octubre. Y lo que vi fue una calle de varios kilómetros plagada de templos budistas y monasterios. Y al final de ello, el Okunoin. Pasear por él,entre los árboles centenarios y las tumbas mientras anochece y se iluminan las linternas fue algo que me encantó. Dormir en el monasterio, me pareció interesante pero es algo de lo que podría haber prescindido.
Por si te sirve dejo enlace a alguna de las fotos que hice allí https://flic.kr/p/AbfJez
Trampa para turistas porque venden algo que no es, porque venden retiro y religiosidad y luego es todo el paripe para turistas. A eso se referian los que lo he leido.
Yo tengo esas casi 2 días previstos para hacer esto y me encajan bien en mi planning, pero me apetece vivir mas de cerca la espiritualidad japonesa y por eso no se si Koya me defraudara (de ahí ver opciones de kumammo, que dicen que es el camino de santiago japones).
No sé. Yo fui yendo con la idea que era un sitio donde estaba el cementerio más grande Japón, con el mausoleo del monje Kobo al final, todo ello enmedio de un bosque entre montañas. Y bueno, eso fue lo que encontré.
Me recordó un poco a como sería Lourdes, buscando un simil occidental, que si lo ves está todo lleno de autocares y tiendas de recuerdos, pues esto parecido, solo que a partir de las seis de la tarde ya no hay nadie por la calle.
Con esto quiero decir, si quieres ver templos budistas y el cementerio y todo ello integrado entre árboles, no te defraudará. Si esperas retiro, entonces yo creo que sí.
El monasterio en el que estuve fue el Ekoin, creo que de los pocos que acogen a gente sola. El alojamiento fue en una habitación estilo japonesa con cena y desayuno. Occidentales había un par más, chinos unos pocos y el resto japoneses. A las seis de la mañana había una sesión de oración de media hora y a las siete y pico una ceremonia de purificación de tablillas con fuego. Y bueno, veias que la mitad solo estabámos por ver la ceremonia en plan turístico, pero la otra mitad, gente mayor, que si que estaban para rezar.
Así que eso, retiro, retiro, no creo que encuentres mucho.
La ruta del Kumano Kodo, bueno, Koyasan es uno de los sitios de finalización de la ruta, los otros puntos creo que son populares también pero más por los autóctonos, pero no te puedo decir.
Bueno... Al final me decidi y ya hemos reservado. Buscamos "campito" y algo de senderismo facilon por la zona y eso según la chica de Fitur si lo tendrremos.
El Eko-in (por las opciones que incluye) así que muchas gracias chicas por vuestras opiniones pasadas
Consulta: Estando en Osaka, ¿dónde me conviene alojarme para que sea más práctico luego ir a Koyasan? ?En la zona de Namba o en la zona de Umeda?
Gracias!
Hola. Creo que cualquiera de las dos te valdría, desde Namba es directo, desde Umeda te viene bien para ir a la estación de Shin-imamiya y desde allí a Koyasan, pero no hay mucha diferencia de tiempo, así que si acaso el alojamiento que veas mejor.
Hola a todos. Hemos decidido que visto los precios nos quedaremos en un templo sin cena y desayuno. Estamos entre estos 3 y nos quedaremos con el que tenga sitio y nos de el precio más barato
Jimyoin
Shojoshin in
Sekishoin
Si alguien tuviese el email directo a estos templos le agradeceria que me lo pase, ya que no puedo desde sus paginas web
Hola a todos. Hemos decidido que visto los precios nos quedaremos en un templo sin cena y desayuno. Estamos entre estos 3 y nos quedaremos con el que tenga sitio y nos de el precio más barato
Jimyoin
Shojoshin in
Sekishoin
Si alguien tuviese el email directo a estos templos le agradeceria que me lo pase, ya que no puedo desde sus paginas web
Gracias
Yo reserve a través de la asociación. Las web o estaban en japones o no veia mail. www.shukubo.net/
Te dan un rango de precios y cuando te confirman si el que quieres esta libre te dan el precio. No cargan nada y puedes decir que ni te interesa a las malas. A nosotros el Eko in son 10800 con comidas por persona para que te hagas la idea.
Hola! hemos agregado una noche en Koyasan a nuestro itinerario. Mi consulta es porque iremos con una bebe, queria saber para hacerme una idea si los paseos entre los templos o al cementerio si se pueden hacer perfectamente llevándola en su carrito o el camino no es apto para ello y tendriamos que cargarla en una mochila??
Nosotros estuvimos en Koyasan a finales de septiembre y es un lugar fabuloso. Ya solo ir al cementerio merece la pena. El alojamiento en los templos es bastante caro pero la experiencia merece la pena. Aún así también hay hoteles más económicos. Se pueden recorrer las distintas zonas de templos y el cementerio caminando sin problema, está todo asfaltado. De todas formas existe la opción de coger un autobús que va haciendo paradas en los puntos de interés.
Para cualquier duda no dudéis en preguntar y de todos modos en el blog de viajes que tenemos la etapa de Koyasan con todos los detalles.
Nosotros estuvimos en Koyasan a finales de septiembre y es un lugar fabuloso. Ya solo ir al cementerio merece la pena. El alojamiento en los templos es bastante caro pero la experiencia merece la pena. Aún así también hay hoteles más económicos. Se pueden recorrer las distintas zonas de templos y el cementerio caminando sin problema, está todo asfaltado. De todas formas existe la opción de coger un autobús que va haciendo paradas en los puntos de interés.
Para cualquier duda no dudéis en preguntar y de todos modos en el blog de viajes que tenemos la etapa de Koyasan con todos los detalles.
Estoy organizado un viaje a Japón y después de leer los mensajes sobre Koyasan me apetece muchísimo conocerlo. Mi duda es que el vuelo llega a Osaka, donde no pretendía pasar noche (ir directamente a Kyoto ¿se puede desde el aeropuerto de Kansai?) Pero he visto a través de esta web www1.nanka-e-tabi.com/ ...OYWHT&sk=1 que el "Koyasan World Heritage Ticket" te permite ir desde el aeropuerto de Kansai (Osaka) directamente a Koyasan (es decir, te cubre todo el servicio) no se si esto lo he entendido bien o si alguien lo ha hecho antes. O si los que conocéis el trayecto veis que es un poco locura meterse a ir a Koyasan tras aterrizar en Japón.
Hola! Iremos a Koyasan desde Kyoto y la forma mas rápida es tomando la linea Nankai a traves de la estación Sinmamiya. Alguien sabe si el World Ticket lo puedo comprar allí, porque por lo que he leido solo le puedo compar desde Namba.
Hola! Iremos a Koyasan desde Kyoto y la forma mas rápida es tomando la linea Nankai a traves de la estación Sinmamiya. Alguien sabe si el World Ticket lo puedo comprar allí, porque por lo que he leido solo le puedo compar desde Namba.
Hola, si se puede comprar en Shin Imamiya. Yo fui en Octubre y desde Umeda fui a Shin Imamiya y allí cogí el ticket sin problemas.
Koyasan World Heritage Ticket (2860 yen) - more information
The Koyasan World Heritage Ticket is available from Nankai Namba, Shin-Imamiya and Tengachaya Stations for 2780 yen and includes a round trip ticket from Osaka to Koyasan, unlimited bus travel within Koyasan town and discounted admission to Kongobuji, the Reihokan Museum and the Kondo Hall and Daito Pagoda at the Garan. The World Heritage Ticket is valid over two consecutive days.
Hola! Iremos a Koyasan desde Kyoto y la forma mas rápida es tomando la linea Nankai a traves de la estación Sinmamiya. Alguien sabe si el World Ticket lo puedo comprar allí, porque por lo que he leido solo le puedo compar desde Namba.
Hola, si se puede comprar en Shin Imamiya. Yo fui en Octubre y desde Umeda fui a Shin Imamiya y allí cogí el ticket sin problemas.
Koyasan World Heritage Ticket (2860 yen) - more information
The Koyasan World Heritage Ticket is available from Nankai Namba, Shin-Imamiya and Tengachaya Stations for 2780 yen and includes a round trip ticket from Osaka to Koyasan, unlimited bus travel within Koyasan town and discounted admission to Kongobuji, the Reihokan Museum and the Kondo Hall and Daito Pagoda at the Garan. The World Heritage Ticket is valid over two consecutive days.
Gracias Susej!!!!! Otra consultita: para comprar los tickets es una casilla especial? recuerdas si es facil divisarla? porque solo tenemos 4 minutos en la estación. En todo caso tomariaos el siguiente pero nos demorariamos un poco mas.