Language:

LEYENDAS MEDITERRANEAS-EMPRESS-PULLMANTUR ✈️ p28 ✈️


Forum of Cruises in Mediterranean Sea: Forum for Cruises in the Mediterranean Sea: Spain, Italy, France, Monaco, Tunisia, Greece, Turkey, Egypt. Excursions, Ship Companies, Information about ships.
Go to page Previous  1, 2, 3 ... 9, 10, 11 ... 45, 46, 47  Next
Page 10 of 47 - Topic with 940 messages and 214006 views
Last Published Message:
Author Message
Post subject: Re: LEYENDAS MEDITERRANEAS-EMPRESS-PULLMANTUR  Posted:


Experto
Joined:
20-06-2012

Posts: 240

Votes: 0 👍

Back to ⬆️
Post subject: Re: LEYENDAS MEDITERRANEAS-EMPRESS-PULLMANTUR  Posted:


Experto
Joined:
20-06-2012

Posts: 240

Votes: 0 👍
Back to ⬆️
Post subject: Re: LEYENDAS MEDITERRANEAS-EMPRESS-PULLMANTUR  Posted:


Experto
Joined:
20-06-2012

Posts: 240

Votes: 0 👍
A petición de nuestro Amigo , Atila32 , he puesto estos videos para aquellos que viajen por primera vez y que no conocen el EMPRESS

Saludos
Back to ⬆️
Post subject: Re: LEYENDAS MEDITERRANEAS-EMPRESS-PULLMANTUR  Posted:


Silver Traveller
Joined:
20-06-2012

Posts: 12

Votes: 0 👍
Atila32...no me quiero imaginar como tiene que ser una resaca en un barco jjjj pero tendremo que aprobechar el todo incluido, sino que gracia tiene jaja
Back to ⬆️
Post subject: Re: LEYENDAS MEDITERRANEAS-EMPRESS-PULLMANTUR  Posted:


Experto
Joined:
20-06-2012

Posts: 240

Votes: 0 👍
anika1984 wrote:
atila32...no me quiero imaginar como tiene que ser una resaca en un barco jjjj pero tendremo que aprobechar el todo incluido, sino que gracia tiene jaja

Imaginate .....anika1984.....Se acaba hasta el RON BARCELÓ , preguntale a Atila32, jajajajajaja

Saludos
Back to ⬆️
Post subject: Re: LEYENDAS MEDITERRANEAS-EMPRESS-PULLMANTUR  Posted:


Travel Addict
Joined:
14-04-2008

Posts: 29

Votes: 0 👍
Hola,

Recorfirmo somos 2 y un pequeñin y salimos el 20 de octubre.

Respecto a la excursión del Etna estamos valorandola, pero en principio no me interesa, (subo montañas como afición y prefiero estar de vacaciones también con la montaña, jejejeje).

Eso si me han dicho que hay un rocodromo en el barco, igual eso si que lo pruebo.

Salud,
Back to ⬆️
Post subject: Re: LEYENDAS MEDITERRANEAS-EMPRESS-PULLMANTUR  Posted:


Super Expert
Joined:
17-08-2010

Posts: 830

Votes: 0 👍
Olviro
Asta que no llevas 5 mensajes no puedes mandar privados
Mira en los privados si no lo tienes bien dimelo y te los mando a tu correo
Back to ⬆️
Post subject: Re: LEYENDAS MEDITERRANEAS-EMPRESS-PULLMANTUR  Posted:


Super Expert
Joined:
17-08-2010

Posts: 830

Votes: 0 👍
Pero abiss que allí nos llevan en bussssss
Y luego si se puede por el tiempo en funicular, ya tendras tiempo en el barco que si hay rocodromo.

Anika en el primer crucero que hice mientras las mujeres se fueron a la peluqueria para la noche de gala nosotros nos fuimos de barcelo-cola y no me acordaba que luego me tenia que poner la corbata huffffff
Vaya nochecita jajajajajajajaja
Back to ⬆️
Post subject: Re: LEYENDAS MEDITERRANEAS-EMPRESS-PULLMANTUR  Posted:


Super Expert
Joined:
17-08-2010

Posts: 830

Votes: 0 👍
Para los que seais de fuera y llegueis con tiempo:

Yamile también para ti que tu llegas el viernes si el sabado llego a buena hora te acompañare algun sitio

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 24/02/2012

Valencia es la ciudad de moda. Mientras que grandes eventos como la America's Cup o la Formula 1 han atraído la atención de millones de personas hacia la capital del Turia, sus playas kilométricas, su clima envidiable y su gastronomía de primer nivel convierten esta ciudad mediterréna en el lugar perfecto para una escapada.

En un viaje de fin de semana podemos sacarle todo el jugo a la ciudad, visitando tanto el casco antiguo como los edificios futuristas de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, la Malvarrosa y la Albufera, comer paella y probar la horchata. Y si tenemos tiempo, debemos visitar el Barrio de Ruzafa, conocido como el SoHo valenciano: tradicional y moderno a partes iguales, se ha convertido en el barrio más efervescente de Valencia.

Si quieres saber qué ver y hacer en Valencia, has llegado al lugar correcto.

CALATRAVA Y LAS NAVES ESPACIALES. Para empezar el día podemos acercarnos hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el máximo exponente de la Valencia vanguardista. Sobre todo de noche, este conjunto de monumentos diseñados por Santiago Calatrava nos recuerda a unas gigantescas naves espaciales que se hubieran posado sobre el cauce del río Turia. Es el lugar perfecto para hacer fotos: miremos donde miremos, siempre hay una imagen que querremos conservar de recuerdo. Podremos pasear entre sus impresionantes construcciones y disfrutar de sus atracciones, donde, sin duda, la estrella es l'Oceanogràfic. Si decidimos visitarlo se nos escapará la mañana entre tiburones y peces globo. Pero valdrá la pena.

Si viajamos con niños podemos acudir al Bioparc, al otro lado de la ciudad: un nuevo concepto de zoológico donde se han recreado los hábitats de los animales en África. Puede ser una buena opción, aunque si ya hemos estado en el Oceanogràfic quizás padezcamos una sobredosis de fauna.

RELAX EN LOS JARDINES. Durante una escapada, no hay nada mejor que un buen jardín para relajarnos y reposar. En Valencia, tenemos dos magníficas alternativas: justo al lado del Museo San Pío V se encuentran los Jardines del Real, también conocidos como Los Viveros, uno de los pulmones de la ciudad. Y muy cerca de allí, está uno de los secretos mejor guardados de la capital del Turia: los Jardines de Monforte, de menor tamaño pero con mucho más encanto.


UN PASEO POR EL CENTRO. Un buen punto de partida para conocer el centro de Valencia, puede ser la Plaza del Ayuntamiento, donde también se encuentra el Palacio de Comunicaciones (conocido entre los valencianos como edificio de Correos), con su impresionante torre de telecomunicaciones de 30 metros de altura y réplica de la original. A un paso de allí, enclavado en la milla de oro valenciana, se encuentra el Palacio del Marqués de Dos Aguas, que con su impresionante fachada de mármol, es uno de los rincones con más encanto de Valencia, siendo un visita imprescindible en nuestro recorrido por la ciudad,

PLAZA DEL MERCADO. La siguiente parada nos llevará a la Plaça del Mercat, donde se hallan tres de los edificios más especiales de la ciudad: la Lonja de la Seda, obra maestra del gótico valenciano y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Mercado Central, uno de los mejores de España (si queremos verlo en plena ebullición, el mejor día es el sábado por la mañana) y la Iglesia de los Santos Juanes, donde aún podremos observar las consecuencias del incendio que arrasó el edificio durante la II República Española.

LA CATEDRAL DEL SANTO CÁLIZ. Tras disfrutar de algunos de los monumentos más representativos de la ciudad, podemos subir por la calle San Vicente hasta llegar a la Plaza de la Reina, donde se encuentra uno de los iconos de la ciudad: el Micalet. Imprescindible subir sus 207 escalones para disfrutar de la mejor panorámica de la ciudad, con el Mar Mediterráneo el fondo. El Micalet es parte de la Catedral de Valencia, que iremos rodeando hasta llegar a la Plaza de la Virgen, auténtico corazón de la ciudad, donde se hallan el Palau de la Generalitat y, sobre todo, la Catedral, auténtica protagonista de la plaza. Es imprescindible plantarse ante la Puerta de los Apóstoles, donde todos los jueves a las 12 de la mañana, el Tribunal de las Aguas, resuelve los conflictos de aguas respecto al derecho de aguas en la huerta de Valencia.

Pero si por algo es famosa la Catedral de Valencia, es por albergar entre sus muros el Santo Grial, la copa que Jesucristo usó en la Última Cena y que se encuentra en la Capilla del Santo Cáliz.

Un pasadizo de piedra que data de 1660, une la Catedral con la Basílica de la Virgen de los Desamparados, patrona de la ciudad de Valencia y protagonista absoluta de las Fallas.

Esta es una zona repleta de encanto, por donde podremos callejear topándonos, por ejemplo, con las ruinas de la Plaza de la Almoina, antiguo foro romano de la ciudad de Valencia, que ha sido restaurado para su visita y estudio.

LAS TORRES DEL CARMEN. No podemos abandonar esta zona sin dar un paseo por las callejas del Barrio del Carmen, y así respirar la esencia del casco histórico de la ciudad. Tras el Palau de la Generalitat arranca la calle Serranos, que acaba en las Torres de Serrano, otro de los iconos de Valencia. Es obligatorio subir a lo alto de las torres para disfrutar de una vista privilegiada de los tejados del casco antiguo. Estas torres eran la puerta de la antigua ciudad, cerrándose de noche. Los viajeros que llegaban tras su cierre, debían dormir al raso. De ahí viene la expresión dormir a la luna de Valencia.

Después podemos tomar por la mítica calle Caballeros hasta llegar la la Plaza del Tossal, tomar la calle Quart y acercarnos hasta las Torres de Quart, muy similares a las de Serranos. Como en todas las zonas viejas de las ciudades, lo mejor es perderse y dejarse llevar por la intuición para descubrir detalles, rincones y personajes. Que los hay.

Además el Barrio del Carmen nos brinda una de las mayores ofertas gastronómicas de la ciudad, con decenas de bares, restaurantes y tabernas con encanto. Como el Bar Pilar, por ejemplo, donde podemos hacer un alto en el camino para probar sus míticas clóchinas al vapor, o El Café de las Horas, un sitio de lo más especial para degustar un buen cocktail.

UNA CIUDAD CON ARTE. En una escapada a Valencia no debería faltar una visita a alguno de sus museos más importantes. El IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno), es uno de los centros más importantes del país en cuanto a arte moderno. Muy cerca de allí se halla el Museo de Prehistoria, donde encontraremos piezas tan famosas como el Guerrer de Moixent. Y junto al río, casi frente a las Torres de Serranos, se encuentra el imprescindible Museo de Bellas Artes San Pío V, que cuenta con obras maestras de, entre otros, Joaquín Sorolla y Francisco de Goya, aunque tal vez la estrella de los fondos del museo sea el célebre Autorretrato de Velázquez.

LA ALBUFERA. A veces las mejores cosas de una ciudad no están sólo en su núcleo urbano, y Valencia no iba a ser una excepción. Para conocer realmente la esencia del alma valenciana tendremos que acercarnos hasta la Albufera, un parque natural rodeado de arrozales, donde podremos dar un paseo en barca. Esta es la cuna de la mítica paella, y el lugar donde aún se conservan algunas barracas, las antiguas viviendas de la huerta de Valencia.

Si vamos en coche, podemos también pararnos en las cercanas playas de El Saler, uno de los lugares típicos de veraneo de los valencianos.

PLAYA DE LA MALVARROSA. Nuestra siguiente parada no nos alejará mucho del mar: ¿quién no ha oído hablar de la Malvarrosa? Lo que era la playa de la ciudad se ha convertido en un kilométrico paseo marítimo, plagado de restaurantes y chiringuitos donde pararse a recuperar fuerzas. Los amantes de los deportes puede que reconozcan en la zona edificios como el Veles e Vents, telón de fondo de competiciones como la Fórmula 1 o la America's Cup.

Allí podremos pisar el asfalto del Valencia Street Circuit, acercarnos hasta el puente giratorio por el que los monoplazas sobrevuelan el mar o tomar un aperitivo mientras contemplamos las bases de los equipos de la Copa América. Muy cerca de allí están las atarazanas del puerto, los tinglados y la famosa Torre del Reloj.


DE COMPRAS POR VALENCIA. Visitar los comercios es una manera muy recomendable para tomar el pulso de la ciudad. Para ello, un excelente punto de partida es el Mercado de Colón, exponente del modernismo valenciano y recientemente rehabilitado, para luego perdernos por las calles Sorní, Conde Salvatierra, Cirilo Amorós, Jorge Juan... Plagadas de tiendas de las de toda la vida. Luego podemos pasear por la calle Colón, principal arteria comercial de la ciudad, hasta llegar frente a la Estación del Norte, cuya fachada y vestíbulo no debemos perdernos

Pero sin duda, nuestra recomendación es dejarnos caer por el barrio de Ruzafa, el barrio de moda en Valencia. No por nada se le conoce como el SoHO valenciano. Tradicional y moderno a partes iguales, en Ruzafa podremos encontrar los restaurantes más cool, las tiendas de ropa más vanguardistas, librerías que sirven café (o cafeterías donde se compran libros) y galerías de arte con lo más moderno de la ciudad. Además, es obligatoria una visita al Mercado de Ruzafa, epicentro del barrio.

HORCHATA Y PAELLA. Algo imprescindible en toda visita a Valencia es tomar una buena paella, lo cual no es difícil porque la sirven en muchos sitios, con una calidad más que aceptable. Los viajeros normalmente se acercan hasta la playa para probar este plato, aunque ésta no es siempre la opción más acertada. Así que para tratar este tema (fundamental si estamos en la ciudad del Turia), hemos elaborado un artículo donde te contamos precisamente de eso: dónde comer la mejor paella valenciana.

Y un recorrido gastronómico por Valencia no estaría completo si no degustamos una buena horchata. Y para ello debemos ir a Alboraya, pueblo colindante a la capital. Si estamos en el centro, podemos tomar el metro y llegaremos en 10 minutos. Cuenta la leyenda urbana que muchos famosos viajan de incógnito hasta Valencia para degustar la auténtica horchata. Sería un buen final para nuestra escapada, ¿no?
Back to ⬆️
Post subject: Re: LEYENDAS MEDITERRANEAS-EMPRESS-PULLMANTUR  Posted:


Silver Traveller
Joined:
20-06-2012

Posts: 12

Votes: 0 👍
Yo he pensado k cuando terminemo con el barceló cola sería ideal montarse rocodromo ese jjj ecaharé lo botines jjjj
Back to ⬆️
Post subject: Re: LEYENDAS MEDITERRANEAS-EMPRESS-PULLMANTUR  Posted:


Experto
Joined:
17-01-2012

Posts: 129

Votes: 0 👍
Yamile, gracias por el video del barco, nosotros siempre hemos ido en el sovering que es mas grande. Pero bueno aunque veo que hay menos bares, la ronda sera mas rapida, jajaja
Back to ⬆️
Post subject: Re: LEYENDAS MEDITERRANEAS-EMPRESS-PULLMANTUR  Posted:


Travel Addict
Joined:
14-04-2008

Posts: 29

Votes: 0 👍
anika1984 wrote:
yo he pensado k cuando terminemo con el barceló cola sería ideal montarse rocodromo ese jjj ecaharé lo botines jjjj


Jajajajajajaja,
Back to ⬆️
Post subject: Re: LEYENDAS MEDITERRANEAS-EMPRESS-PULLMANTUR  Posted:


Experto
Joined:
20-06-2012

Posts: 240

Votes: 0 👍
FERMIX wrote:
Yamile, gracias por el video del barco, nosotros siempre hemos ido en el sovering que es mas grande. Pero bueno aunque veo que hay menos bares, la ronda sera mas rapida, jajaja

FERMIX.....denada por tus gracias, el SOVERING no lo conozco, pues cuando hicimos "BRISAS DEL MEDITERRANEO" estaba el "OCEANIC", el "EMPRESS" lo vimos por primera vez en Isla Magarita(Venezuela), cuando hicimos en el 2007, el Crucero "ANTILLAS Y GRANADINAS" estaba atracado y era todavía de la Royal Caribbean y se llamaba " EMPRESS OF THE SEAS" es un barco espectacular, ya para el año que viene Pullmantur tendrá otro barco más de la Royal Caribbean llamado el "MONARCH" (dejo el enlace por si lo quereis ver)
www.royalcaribbean.es/ ...mp;wuc=ESP
Back to ⬆️
Post subject: Re: LEYENDAS MEDITERRANEAS-EMPRESS-PULLMANTUR  Posted:


Silver Traveller
Joined:
22-06-2012

Posts: 24

Votes: 0 👍
ATILA, muchas gracias por todos los datos que nos estás poniendo sobre las distintas escalas, ¡te lo estás currando!

Cualquier información será muy bien recibida.


Yamile , gracias a tí también por esos videos del Empress.

Veo que para la salida del 20 de octubre, ya se está formadno un grupo majete de gente. Todo apunta a que os lo pasaréis GENIAL
Back to ⬆️
Post subject: Re: LEYENDAS MEDITERRANEAS-EMPRESS-PULLMANTUR  Posted:


Experto
Joined:
20-06-2012

Posts: 240

Votes: 0 👍
tessa3 wrote:
ATILA, muchas gracias por todos los datos que nos estás poniendo sobre las distintas escalas, ¡te lo estás currando!

Cualquier información será muy bien recibida.


Yamile , gracias a tí también por esos videos del Empress.

Veo que para la salida del 20 de octubre, ya se está formadno un grupo majete de gente. Todo apunta a que os lo pasaréis GENIAL
muy amable , y denada ..tesaa3
Back to ⬆️
Post subject: Re: LEYENDAS MEDITERRANEAS-EMPRESS-PULLMANTUR  Posted:


New Traveller
Joined:
15-08-2010

Posts: 9

Votes: 0 👍
Serias tan amable de darme el nombre de la empresa italiana para echarle una ojeada, por si hay algunas plazas, yo encontre la empresa española con la que las hizo mi hermana y estoy en duda.
Back to ⬆️
Post subject: Re: LEYENDAS MEDITERRANEAS-EMPRESS-PULLMANTUR  Posted:


Super Expert
Joined:
08-11-2010

Posts: 327

Votes: 0 👍
El 11 el día de la gravación nosotros dejabamos el Empress, para los que amortizan el T.I. No os preocupeis en nuestra salida esta al completo, y no tuvimos ningun problema para encontrar sitio en los bares es mas en la discoteca por la noche estavamos como mucho 10 (nosotros ya eramos 4) si en los salones estan llenos pides la bebida y te vas a los sillones que también tienen en el Casino, poco frecuentado en nuestro viaje, y si no hay mucha cubierta...... Para los fumadores.
Back to ⬆️
Post subject: Re: LEYENDAS MEDITERRANEAS-EMPRESS-PULLMANTUR  Posted:


Experto
Joined:
20-06-2012

Posts: 240

Votes: 0 👍
Hoy todos con la " ROJA "



Last edited by Yamilé on Wed, 27-06-2012 10:13; edited 1 time in total
Back to ⬆️
Post subject: Re: LEYENDAS MEDITERRANEAS-EMPRESS-PULLMANTUR  Posted:


Silver Traveller
Joined:
26-05-2011

Posts: 20

Votes: 0 👍
Hola a todos, no veo a nadie que vaya el 6 de octubre. Nosotros seremos unos 20 y estamos mirando las excursiones fuera del barco como hemos hecho en otros cruceros, son mas baratas y te llevan a los mismos sitios.
Back to ⬆️
Post subject: Re: LEYENDAS MEDITERRANEAS-EMPRESS-PULLMANTUR  Posted:


Silver Traveller
Joined:
26-05-2011

Posts: 20

Votes: 0 👍
Las guías de las que hablais son las de Jose Luis Cerdá de Cruceromania?
Yo tengo esas.
Back to ⬆️
Go to page Previous  1, 2, 3 ... 9, 10, 11 ... 45, 46, 47  Next
All times are GMT + 1 Hour
RSS - Last Messages